SlideShare una empresa de Scribd logo
http://dispositivosdee.blogspot.mx/20
13/10/1.html
1.- Dispositivos de Entrada, Salida y
Mixtos
Estos dispositivos permiten al usuario introducir datos,
comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más
común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La
información introducida con el mismo, es transformada por el
ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los
dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Se convierten la información en señales eléctricas que
se almacenan en la memoria central.

Los mas comunes son:
Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir
datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un
despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse
con características que facilitan la entrada de coordenadas de la
pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.

.

Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite
dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor
que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a
cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda
sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo
mismo.
Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y
manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un
programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con
un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por
infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al
igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más
se utiliza en una PC.

Microfono: transformar energía acústica en energía eléctrica,
permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las señales de
audio.
Son
dispositivos
duales
de
los
altoparlantes,
constituyendo ambos transductores los elementos mas
significativos en cuanto a las características sonoras que sobre
imponen a las señales de audio.

Scanner:

Es una unidad de ingreso de información. Permite la
introducción de imágenes gráficas al computador mediante
un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido
óptico del documento. La información se almacena en archivos
en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más
eficientes como Jpeg o Gif.

Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las
imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o
volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara
normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital,
que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la
que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se
conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para
poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la
cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para
poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su
uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero
mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como
una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

2.- Los Dispositivos de Salida
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos
o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de
salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video
Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y
gráficos en una pantalla similar a la del televisor.
Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata
de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT)
como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una
pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en papel. Las primeras
impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso
antes que los monitores, siendo el método más usual para
presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos
ordenadores.
En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de
aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo
impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque
se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera
inventadas.
Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos
procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen
bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que
existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más
sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más
complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis
altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5
altavoces.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder
escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la
ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo
la que los utiliza.

Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para
diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4);
para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco,
acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes
espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo
(distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro
impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio
fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la
impresión se corta.

3.-Dispositivos Mixtos
*Dispositivos mixtos Son aquellos dispositivos que pueden
operar de ambas formas, como entrada o como salida, e incluso
almacenamiento. Típica mente se puede mencionar como
periféricos de Entrada/Salida. Entre los principales tenemos:
* Discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lectograbadoras de CD/DVD las cuales almacenan cualquier tipo de
información.

* Memoria USB: Dispositivo que utiliza una memoria flash para
guardar información. Se lo conoce también con el nombre de
unidad flash USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de
memoria, entre otros.
* La Pantalla Táctil: presenta información y datos (salida) puede
actuar como un dispositivo de entrada de datos (reemplazando
las funciones del mouse).

* Tarjeta de red: permite compartir recursos entre dos o más
computadoras.

* Modem: envía una señal llamada moduladora mediante otra
señal llamada portadora.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidamaripolandia
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaMarianaMojicasolano
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadorasborisriglos3000
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaangelamaria1313
 
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc MemoramaRaul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc Memoramalopezmartinez
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAluz dary peralta
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
rashiradelmar
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
danimishelljeni
 
ADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon PorrasADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon Porras
Geovanny GP
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidakarolinvc
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJuan Pablo Guzman
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidareyesnasly1996
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salidamarthaaranibar
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradachrisvk
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresRamiro Zavaleta
 

La actualidad más candente (19)

Dispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salidaDispositivos de entrada y de salida
Dispositivos de entrada y de salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadoras
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc MemoramaRaul Urzua Diaz Y Jc Memorama
Raul Urzua Diaz Y Jc Memorama
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamientoDispositivo de entrada salida almacenamiento
Dispositivo de entrada salida almacenamiento
 
Presentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de SalidaPresentación Dispositivos de Salida
Presentación Dispositivos de Salida
 
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datostipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
 
ADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon PorrasADA1_Geovanny Gordon Porras
ADA1_Geovanny Gordon Porras
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
 
Hardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entradaHardware periféricos de entrada
Hardware periféricos de entrada
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Dispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: MonitoresDispositivos de Salida: Monitores
Dispositivos de Salida: Monitores
 

Destacado

Construcción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática caseraConstrucción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática casera
gustavorojasinformatica
 
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, EspolCaso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
Martin Lema
 
Ups Caso
Ups CasoUps Caso
Ups Caso
amercado
 

Destacado (6)

Construcción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática caseraConstrucción de pulsera electrostática casera
Construcción de pulsera electrostática casera
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, EspolCaso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
Caso Ups, Grupo3, Mgcp, Espol
 
Ups Caso
Ups CasoUps Caso
Ups Caso
 
Ups
UpsUps
Ups
 
Caso Ups
Caso UpsCaso Ups
Caso Ups
 

Similar a Tipos de dispositivos

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
Prin Cipito
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaJuan Pablo Guzman
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Cindy Gonzalez
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Cindy Gonzalez
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
MikySmarthphone
 
dispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdfdispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdf
AlbertTovar2
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
Cesar Lanos
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
letiparra
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
raul lopez
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
Amanda Gisella
 
Taller 3 dispositivos de entrada salida y alamacenamiento
Taller 3  dispositivos de entrada  salida y alamacenamientoTaller 3  dispositivos de entrada  salida y alamacenamiento
Taller 3 dispositivos de entrada salida y alamacenamiento
cynthia montualiza
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se Krosalesmartinez
 
Pc y sus partes
Pc y sus partesPc y sus partes
Pc y sus partes
Andrea Marcano
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericosyubi123
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
scenteno
 

Similar a Tipos de dispositivos (20)

Dispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computadorDispositivos de entrada y salidas del computador
Dispositivos de entrada y salidas del computador
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdfDISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA.pdf
 
dispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdfdispositivos entrada y salida computador.pdf
dispositivos entrada y salida computador.pdf
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
Sena ]
Sena ]Sena ]
Sena ]
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)Dispositivos perifericos (1)
Dispositivos perifericos (1)
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Taller 3 dispositivos de entrada salida y alamacenamiento
Taller 3  dispositivos de entrada  salida y alamacenamientoTaller 3  dispositivos de entrada  salida y alamacenamiento
Taller 3 dispositivos de entrada salida y alamacenamiento
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
 
Pc y sus partes
Pc y sus partesPc y sus partes
Pc y sus partes
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 
Dispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y SalidaDispositivos de Entrada y Salida
Dispositivos de Entrada y Salida
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tipos de dispositivos

  • 1. http://dispositivosdee.blogspot.mx/20 13/10/1.html 1.- Dispositivos de Entrada, Salida y Mixtos Estos dispositivos permiten al usuario introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Se convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los mas comunes son: Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. . Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda
  • 2. sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC. Microfono: transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido
  • 3. óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas debits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif. Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal. Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado. Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su
  • 4. uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras. 2.- Los Dispositivos de Salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor. Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son: Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 5. Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores. En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.
  • 6. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
  • 7. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los rapidógrafos).
  • 8. Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. 3.-Dispositivos Mixtos *Dispositivos mixtos Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida, e incluso almacenamiento. Típica mente se puede mencionar como periféricos de Entrada/Salida. Entre los principales tenemos: * Discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lectograbadoras de CD/DVD las cuales almacenan cualquier tipo de información. * Memoria USB: Dispositivo que utiliza una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre de unidad flash USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros.
  • 9. * La Pantalla Táctil: presenta información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo de entrada de datos (reemplazando las funciones del mouse). * Tarjeta de red: permite compartir recursos entre dos o más computadoras. * Modem: envía una señal llamada moduladora mediante otra señal llamada portadora.
  • 10. .