SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Fuentes de Energía
ÍNDICE
1. Energías renovables:
a. Energía solar
b. Energía eólica
c. Energía hidráulica
d. Energía de las mareas (mareomotriz)
e. Energía geotérmica
f. Energía de la biomasa
2. Energías no renovables:
a. Carbón
b. Petróleo
c. Gas natural
d. Energía nuclear
Energía renovables
Energía Solar
La energía solar es aquella que se obtiene al captar el calor y
la luz que emite el Sol. Los módulos que permiten aprovechar la
energía de la radiación solar se conocen como paneles solares.
Este concepto incluye tanto a los colectores solares (que captan la
energía de la radiación y la transforman en energía térmica,
generalmente utilizada para calentar agua) como a los paneles
fotovoltaicos (compuestos por numerosas celdas que permiten
convertir la luz en electricidad).
Energía eólica
La energía eólica es la que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Para
ello se hace uso de los aerogeneradores, los cuales mueven una turbina y consiguen
transformar la energía cinética del viento por energía mecánica.
El importante crecimiento que en los últimos años ha experimentado este tipo de
energía se debe fundamentalmente a dos cosas: a que se ha tomado conciencia de la
importancia de la sostenibilidad medioambiental y a que ofrece multitud de ventajas.
Energía hidráulica
También conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento de
la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua
En la actualidad, existe una gran industria asociada a la energía hidráulica a partir de la
construcción de represas con centrales hidroeléctricas capaces de producir
electricidad.
Actualmente está considerada aquella como una de las más rentables que existen en
el mercado.
Energía de las mareas (mareomotriz)
La energía mareomotriz es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del
agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar
electricidad de forma limpia.
Una central mareomotriz se basa en el almacenamiento de agua en un embalse
formado al construir un dique con unas compuertas que permiten la entrada de agua
o caudal para la generación eléctrica.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor que
existe en el subsuelo de nuestro planeta. Sus principales aplicaciones se dan en
nuestra vida cotidiana: climatizar y obtener agua caliente sanitaria de manera
ecológica tanto en grandes edificios (oficinas, fábricas, hospitales, etc.) como en
viviendas.
Los recursos geotérmicos de alta temperatura (más de 100-150º C) se utilizan para
generar energía eléctrica, mientras que aquellos con temperaturas menores son
óptimos para los sectores industrial, servicios y residencial.
Energía de la biomasa
La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos
de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es
renovable siempre que se use adecuadamente.
La biomasa puede ser usada directamente como combustible o para preparar
combustibles líquidos, como el metanol o el etanol, que luego se usan en los motores.
Otra posibilidad es usar la biomasa para obtener biogás.
Energías no renovables
Carbón
El carbón fue el primer combustible mineral que la humanidad comenzó a explotar
industrialmente. Se produce a lo largo de decenas de millones de años por la
descomposición anaeróbica de plantas y árboles, al ser cubiertos por el agua y luego
sepultados por sedimentos.
El carbón es el más sucio de todos los combustibles ya que genera la mayor cantidad
de CO2 por kilo quemado. No sólo produce CO2, sino también grandes cantidades de
dióxido de sulfuro (SO2). El carbón reacciona también con el nitrógeno e hidrógeno
del aire para formar HCN y nitrato de sulfuro (SNO3), elementos muy tóxicos.
Petróleo
El petróleo se formó, bajo la superficie de la tierra, debido a la descomposición de
organismos marinos
Es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es materia prima en
numerosos procesos de la industria química.
Su explotación es un proceso costoso que sólo está al alcance de grandes empresas.
La economía mundial se ha desarrollado gracias al petróleo como su sangre vital
durante más de cien años. Se sabe que éste es responsable de aproximadamente el
2,5% del PIB mundial y representa un tercio del suministro de energía primaria de la
humanidad. Debido a que el petróleo es tan importante, el mundo entero se ve
afectado por lo que ocurre con este producto vital.
Gas natural
El gas natural es una mezcla de gases de composición variable frecuentemente
asociado a la presencia del petróleo o del carbón. Su origen procede de la materia
orgánica que, depositada en estratos rocosos del subsuelo, alcanza a lo largo de miles
de años una forma gaseosa con diversos componentes: metano, propano y butano.
El gas natural es, además, la fuente de energía convencional más limpia y menos
contaminante y la única de ellas que puede compatibilizar el progreso económico e
industrial con la preservación del medio ambiente
Energía nuclear
La energía nuclear o energía atómica es aquella energía que se obtiene a partir de
reacciones nucleares, es decir a partir de reacciones de partículas y núcleos atómicos.
Estas reacciones pueden darse de forma espontánea o bien pueden ser provocadas
por el ser humano. Este tipo de energía es muy eficiente, pero conlleva unos riesgos.
La energía que libera el elemento radiactivo al desintegrarse sus átomos produce calor
con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el
agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los
reactores, consiguiendo así producir electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
IsabelFQ
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
guestdb3d8d5
 
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticosUnidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
josemanuel7160
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
juan carlos
 
Recursos energéticos y minerales 2013
Recursos energéticos y minerales 2013Recursos energéticos y minerales 2013
Recursos energéticos y minerales 2013
Alberto Hernandez
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
EnergíAs No Renovables
EnergíAs No RenovablesEnergíAs No Renovables
EnergíAs No Renovables
 
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y MineralesTema 13. Recursos Energéticos y Minerales
Tema 13. Recursos Energéticos y Minerales
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Centrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricasCentrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricas
 
Tema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energíaTema 7 2 las fuentes de energía
Tema 7 2 las fuentes de energía
 
Fuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energíaFuentes no renovables de energía
Fuentes no renovables de energía
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticosUnidad 15. Recursos minerales y energéticos
Unidad 15. Recursos minerales y energéticos
 
Tema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energiaTema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energia
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Realidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energiasRealidad nacional utpl energias
Realidad nacional utpl energias
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
 
Energías No renovables
Energías No renovablesEnergías No renovables
Energías No renovables
 
Recursos energéticos y minerales 2013
Recursos energéticos y minerales 2013Recursos energéticos y minerales 2013
Recursos energéticos y minerales 2013
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Fuentes
FuentesFuentes
Fuentes
 
EnergíAs Alternatibas
EnergíAs AlternatibasEnergíAs Alternatibas
EnergíAs Alternatibas
 

Destacado

Qué son los residuos electrónicos como se producen
Qué son los residuos electrónicos como se producenQué son los residuos electrónicos como se producen
Qué son los residuos electrónicos como se producen
Sebastian Moreno
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
naranjal5b11
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
jisselle_pacheco
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
sebastian pulido
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
profesoramarcelatapia
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
ULADECH
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 

Destacado (16)

Energía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humanoEnergía y desarrollo humano
Energía y desarrollo humano
 
Qué son los residuos electrónicos como se producen
Qué son los residuos electrónicos como se producenQué son los residuos electrónicos como se producen
Qué son los residuos electrónicos como se producen
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energias no renovables
Energias no renovablesEnergias no renovables
Energias no renovables
 
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
Cuales son los Recursos naturales no renovables y enque consiste cda uno de e...
 
Fuentes de Energía No Renovables
Fuentes de  Energía No RenovablesFuentes de  Energía No Renovables
Fuentes de Energía No Renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovablesRecursos naturales: renovables y no renovables
Recursos naturales: renovables y no renovables
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Los recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovablesLos recursos-renovables-y-no-renovables
Los recursos-renovables-y-no-renovables
 
Las capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursosLas capas de la tierra y sus recursos
Las capas de la tierra y sus recursos
 
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturalesClase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
Clase 3 y 4 clasificación de los recursos naturales
 
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos NaturalesConcepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
 
Diapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturalesDiapositivas recursos naturales
Diapositivas recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 

Similar a Las fuentes de energías

Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
luale1824
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
sebastianmr
 

Similar a Las fuentes de energías (20)

Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Energia renovable decimo
Energia renovable decimoEnergia renovable decimo
Energia renovable decimo
 
Energias fyq
Energias fyqEnergias fyq
Energias fyq
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
desempeño uno
desempeño unodesempeño uno
desempeño uno
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560Clasificando fuentes 1560
Clasificando fuentes 1560
 
Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560Fuentes de energía 1560
Fuentes de energía 1560
 
Editable
EditableEditable
Editable
 
desemp catro
desemp catrodesemp catro
desemp catro
 
Fuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energiaFuentes de generacion de energia
Fuentes de generacion de energia
 
Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)Energías alternativas (1)
Energías alternativas (1)
 
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
La EnergíA  ObtencióN Y ConsumoLa EnergíA  ObtencióN Y Consumo
La EnergíA ObtencióN Y Consumo
 
Fuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidyFuentes de energia leidy
Fuentes de energia leidy
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Version tres
Version tresVersion tres
Version tres
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Las fuentes de energías

  • 1. Las Fuentes de Energía
  • 2. ÍNDICE 1. Energías renovables: a. Energía solar b. Energía eólica c. Energía hidráulica d. Energía de las mareas (mareomotriz) e. Energía geotérmica f. Energía de la biomasa 2. Energías no renovables: a. Carbón b. Petróleo c. Gas natural d. Energía nuclear
  • 4. Energía Solar La energía solar es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Los módulos que permiten aprovechar la energía de la radiación solar se conocen como paneles solares. Este concepto incluye tanto a los colectores solares (que captan la energía de la radiación y la transforman en energía térmica, generalmente utilizada para calentar agua) como a los paneles fotovoltaicos (compuestos por numerosas celdas que permiten convertir la luz en electricidad).
  • 5. Energía eólica La energía eólica es la que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Para ello se hace uso de los aerogeneradores, los cuales mueven una turbina y consiguen transformar la energía cinética del viento por energía mecánica. El importante crecimiento que en los últimos años ha experimentado este tipo de energía se debe fundamentalmente a dos cosas: a que se ha tomado conciencia de la importancia de la sostenibilidad medioambiental y a que ofrece multitud de ventajas.
  • 6. Energía hidráulica También conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua En la actualidad, existe una gran industria asociada a la energía hidráulica a partir de la construcción de represas con centrales hidroeléctricas capaces de producir electricidad. Actualmente está considerada aquella como una de las más rentables que existen en el mercado.
  • 7. Energía de las mareas (mareomotriz) La energía mareomotriz es aquella energía que aprovecha el ascenso y descenso del agua del mar producido por la acción gravitatoria del sol y la luna para generar electricidad de forma limpia. Una central mareomotriz se basa en el almacenamiento de agua en un embalse formado al construir un dique con unas compuertas que permiten la entrada de agua o caudal para la generación eléctrica.
  • 8. Energía geotérmica La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor que existe en el subsuelo de nuestro planeta. Sus principales aplicaciones se dan en nuestra vida cotidiana: climatizar y obtener agua caliente sanitaria de manera ecológica tanto en grandes edificios (oficinas, fábricas, hospitales, etc.) como en viviendas. Los recursos geotérmicos de alta temperatura (más de 100-150º C) se utilizan para generar energía eléctrica, mientras que aquellos con temperaturas menores son óptimos para los sectores industrial, servicios y residencial.
  • 9. Energía de la biomasa La biomasa incluye la madera, plantas de crecimiento rápido, algas cultivadas, restos de animales, etc. Es una fuente de energía procedente, en último lugar, del sol, y es renovable siempre que se use adecuadamente. La biomasa puede ser usada directamente como combustible o para preparar combustibles líquidos, como el metanol o el etanol, que luego se usan en los motores. Otra posibilidad es usar la biomasa para obtener biogás.
  • 11. Carbón El carbón fue el primer combustible mineral que la humanidad comenzó a explotar industrialmente. Se produce a lo largo de decenas de millones de años por la descomposición anaeróbica de plantas y árboles, al ser cubiertos por el agua y luego sepultados por sedimentos. El carbón es el más sucio de todos los combustibles ya que genera la mayor cantidad de CO2 por kilo quemado. No sólo produce CO2, sino también grandes cantidades de dióxido de sulfuro (SO2). El carbón reacciona también con el nitrógeno e hidrógeno del aire para formar HCN y nitrato de sulfuro (SNO3), elementos muy tóxicos.
  • 12. Petróleo El petróleo se formó, bajo la superficie de la tierra, debido a la descomposición de organismos marinos Es la fuente de energía más importante en la actualidad; además es materia prima en numerosos procesos de la industria química. Su explotación es un proceso costoso que sólo está al alcance de grandes empresas. La economía mundial se ha desarrollado gracias al petróleo como su sangre vital durante más de cien años. Se sabe que éste es responsable de aproximadamente el 2,5% del PIB mundial y representa un tercio del suministro de energía primaria de la humanidad. Debido a que el petróleo es tan importante, el mundo entero se ve afectado por lo que ocurre con este producto vital.
  • 13. Gas natural El gas natural es una mezcla de gases de composición variable frecuentemente asociado a la presencia del petróleo o del carbón. Su origen procede de la materia orgánica que, depositada en estratos rocosos del subsuelo, alcanza a lo largo de miles de años una forma gaseosa con diversos componentes: metano, propano y butano. El gas natural es, además, la fuente de energía convencional más limpia y menos contaminante y la única de ellas que puede compatibilizar el progreso económico e industrial con la preservación del medio ambiente
  • 14. Energía nuclear La energía nuclear o energía atómica es aquella energía que se obtiene a partir de reacciones nucleares, es decir a partir de reacciones de partículas y núcleos atómicos. Estas reacciones pueden darse de forma espontánea o bien pueden ser provocadas por el ser humano. Este tipo de energía es muy eficiente, pero conlleva unos riesgos. La energía que libera el elemento radiactivo al desintegrarse sus átomos produce calor con el que se hierve el agua que se encuentra en los reactores nucleares. Al hervir, el agua genera vapor con el que se mueven las turbinas que se encuentran dentro de los reactores, consiguiendo así producir electricidad.