SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ERRORES EN C++
NOMBRE: Salvador SánchezMuñoz 2 J PROGRAMACION
ERRORES DE SINTAXIS
Un error de sintaxisse produce al escribir,incorrectamente,alguna parte del código fuente de un
programa. De forma que,dicho error impedirá,tanto al compiladorcomo al intérprete,traducirdicha
instrucción,ya que,ningunode los dosentenderáqué le está diciendoel programador.
include <stdio.h>
imt main()
{
int a, b;
a = 4;
b = a * 6;
printf( "%d", b )
retunr 0;
}
Existen cuatro errores de sintaxis:
 Se ha escrito include en vez de #include.
 Se ha escrito imt en vez de int.
 Falta un punto y coma (;) después de la llamada a printf.
 Se ha escrito retunr en vez de return.
ERRORES DE EJECUCION
Un error de ejecuciónse produce cuando el ordenador no puede ejecutaralguna instrucciónde forma
correcta.
En el programa:
#include<stdio.h>
int main()
{
int a;
floatb;
a = 0;
b = 6.4 / a;
printf( "%f", b );
return 0;
}
Se produce un error de ejecución,ya que, al intentar evaluar la expresión:
6.4 / a
a vale 0, y no se puede dividir entrecero.
ERRORES DE LOGICA
Son erroresque aparecen mientrasse ejecutasu programa. Estos erroresaparecen normalmente
cuando su programa intenta una operaciónque esimposible que se lleve a cabo.
#include <stdio.h>
int main()
{
float base, altura;
base = 6.3;
altura = 4.;
printf( "El area es: %f", base * altura / 3 );
return 0;
}
Su salida por pantalla es:
El area es: 8.4
No existen errores de sintaxis ni de ejecución, sin embargo, la salida esperada es:
El area es: 12.6
Por consiguiente, existe algún error lógico que hay que corregir. El error está en la expresión:
base * altura / 3
que, aunque no es incorrecta, no sirve para calcular el área de un triángulo. En su lugar se debe
escribir:
base * altura / 2
ERRORES MAS COMUNES EN C++
Este texto lista varios errores habituales al programar en C y muy comunes
estadísticamente. Algunos de ellos pueden causar resultados impredecibles con
pérdidas de datos o enmascaramiento de problemas.
Utilizaciónde unavariable automáticasininicializar.
Omitirundelimitadorfinal de uncomentario.
Utilizaruníndice de array mayor que lalongituddel array(En C,los índicessonde 0 a longitud-1).
Omitirunpuntoy coma, o un final de llave.
Utilizarunpunterosininicializar.
Utilizarunabarra enlugar de una contrabarra indicada(porejemplo,sustituir"/n"por"n.").
Utilizarun"=" enuna comparaciónenlugar de "==".
Sobreescribiruomitirel terminadornulode unacadena.
Terminarprematuramente unadeclaraciónfunciónconunpuntoy coma (El compiladoradvertirá
con erroressintácticosdentrodel bloquede funciónhuérfano).
Especificarlosvaloresde variablesenunscanf() enlugarde susdirecciones.
Fallaral declararel tipode retornode unafunción.
Realizarunaevaluacióncuandose utilizaunexpresiónconefectoslaterales(Porejemplo,a[i]=
i++; es ambiguoypeligroso).
Una equivocaciónrespectoaque unavariable estáticade unafunciónsólose inicialice unavez.
Omitirun"break"enuna sentenciacase (Laejecucióncontinúaenloscasessucesivos).
Utilizar"break"para salirde un bloque de códigoasociadoconuna sentenciaif (el breaksirvepara
salirde bloquesde códigoconun for,switcho while).
Comparar unavariable "char"con un EOF (-1).Esto puede acabaren unbucle infinito:
char c;
while ((c=getchar()) != EOF)
{
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control Statement programming
Control Statement programmingControl Statement programming
Control Statement programming
University of Potsdam
 
Function in c language(defination and declaration)
Function in c language(defination and declaration)Function in c language(defination and declaration)
Function in c language(defination and declaration)
VC Infotech
 
Funciones Internas
Funciones Internas Funciones Internas
Funciones Internas
Gerson Cabezas
 
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdfCSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
Ramiro Estigarribia Canese
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
Jesus Cisneros Morales
 
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++die_dex
 
Functions in c
Functions in cFunctions in c
Functions in c
sunila tharagaturi
 
Unit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in CUnit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in C
Sowmya Jyothi
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
Nora O. Martínez
 
C function presentation
C function presentationC function presentation
C function presentation
Touhidul Shawan
 
Introduction to Basic C programming 01
Introduction to Basic C programming 01Introduction to Basic C programming 01
Introduction to Basic C programming 01
Wingston
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power pointunachi
 
Eclipse refactoring
Eclipse refactoringEclipse refactoring
Eclipse refactoring
srcid
 
Ejercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivosEjercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivos
Laura Peña
 
Managing input and output operations in c
Managing input and output operations in cManaging input and output operations in c
Managing input and output operations in c
niyamathShariff
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?vmtorrealba
 
Basic Graphics in Java
Basic Graphics in JavaBasic Graphics in Java
Basic Graphics in Java
Prakash Kumar
 
Listas en prolog
Listas en prologListas en prolog
Listas en prolog
JeffoG92
 

La actualidad más candente (20)

Control Statement programming
Control Statement programmingControl Statement programming
Control Statement programming
 
Function in c language(defination and declaration)
Function in c language(defination and declaration)Function in c language(defination and declaration)
Function in c language(defination and declaration)
 
Funciones Internas
Funciones Internas Funciones Internas
Funciones Internas
 
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdfCSS -  Hojas de Estilo en Cascada.pdf
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
 
Resumen interfaces
Resumen interfacesResumen interfaces
Resumen interfaces
 
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN SENTENCIAS IF Y SWITCH EN C++
 
Functions in c
Functions in cFunctions in c
Functions in c
 
Unit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in CUnit II chapter 4 Loops in C
Unit II chapter 4 Loops in C
 
Estructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con JavaEstructura selectiva simple con Java
Estructura selectiva simple con Java
 
C function presentation
C function presentationC function presentation
C function presentation
 
Introduction to Basic C programming 01
Introduction to Basic C programming 01Introduction to Basic C programming 01
Introduction to Basic C programming 01
 
Java I/O
Java I/OJava I/O
Java I/O
 
Estructura de datos power point
Estructura de datos power pointEstructura de datos power point
Estructura de datos power point
 
C tutorial
C tutorialC tutorial
C tutorial
 
Eclipse refactoring
Eclipse refactoringEclipse refactoring
Eclipse refactoring
 
Ejercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivosEjercicios algoritmos selectivos
Ejercicios algoritmos selectivos
 
Managing input and output operations in c
Managing input and output operations in cManaging input and output operations in c
Managing input and output operations in c
 
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
 
Basic Graphics in Java
Basic Graphics in JavaBasic Graphics in Java
Basic Graphics in Java
 
Listas en prolog
Listas en prologListas en prolog
Listas en prolog
 

Similar a Tipos de errores en c

Tipos errores
Tipos erroresTipos errores
Tipos errores
carmenmc2017
 
De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++
maribelduran
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
Abrirllave
 
Apuntes de c
Apuntes de cApuntes de c
Apuntes de c
Daniel Segovia
 
151442532 tutorial-de-c
151442532 tutorial-de-c151442532 tutorial-de-c
151442532 tutorial-de-c
Daniel Verdin
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
Luis Pérez
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
testnotification
 
manual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programarmanual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programar
EsauReyesGonzalez3
 
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.pptPrimera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
SANTOS400018
 
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
Estructura de un algoritmo en pseudocódigoEstructura de un algoritmo en pseudocódigo
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
Abrirllave
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
Jesse Sobenis
 
Instituto tecnológico particular
Instituto tecnológico particularInstituto tecnológico particular
Instituto tecnológico particularCarlota Guzman
 
C sharp manual
C sharp manualC sharp manual
C sharp manual
Andrea130190
 
C sharp manual[1]
C sharp manual[1]C sharp manual[1]
C sharp manual[1]
Kalizbeth
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
Arana Paker
 

Similar a Tipos de errores en c (20)

Tipos errores
Tipos erroresTipos errores
Tipos errores
 
De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++De algoritmo a programa en c++
De algoritmo a programa en c++
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Qué es un algoritmo
Qué es un algoritmoQué es un algoritmo
Qué es un algoritmo
 
Apuntes de c
Apuntes de cApuntes de c
Apuntes de c
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
151442532 tutorial-de-c
151442532 tutorial-de-c151442532 tutorial-de-c
151442532 tutorial-de-c
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Lenguajec(1)
Lenguajec(1)Lenguajec(1)
Lenguajec(1)
 
IntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.pptIntroLenguajeC.ppt
IntroLenguajeC.ppt
 
manual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programarmanual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programar
 
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.pptPrimera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
Primera_D-Semanaz<xcz<c<zc-Fundamentos_C++.ppt
 
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
Estructura de un algoritmo en pseudocódigoEstructura de un algoritmo en pseudocódigo
Estructura de un algoritmo en pseudocódigo
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
C sharp manual
C sharp manualC sharp manual
C sharp manual
 
Instituto tecnológico particular
Instituto tecnológico particularInstituto tecnológico particular
Instituto tecnológico particular
 
C sharp manual
C sharp manualC sharp manual
C sharp manual
 
C sharp manual
C sharp manualC sharp manual
C sharp manual
 
C sharp manual[1]
C sharp manual[1]C sharp manual[1]
C sharp manual[1]
 
Practicas bloque 2
Practicas bloque 2Practicas bloque 2
Practicas bloque 2
 

Más de Salvador Sanchez

Reportes MOVILES
Reportes MOVILESReportes MOVILES
Reportes MOVILES
Salvador Sanchez
 
Publicidad sem
Publicidad semPublicidad sem
Publicidad sem
Salvador Sanchez
 
Gestor de contenido
Gestor de contenidoGestor de contenido
Gestor de contenido
Salvador Sanchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Salvador Sanchez
 
CREAR UN BLOG
CREAR UN BLOGCREAR UN BLOG
CREAR UN BLOG
Salvador Sanchez
 
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
Salvador Sanchez
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
Salvador Sanchez
 
6. elementos diseño web
6. elementos diseño web6. elementos diseño web
6. elementos diseño web
Salvador Sanchez
 
5. psicologia de color
5. psicologia de color5. psicologia de color
5. psicologia de color
Salvador Sanchez
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
Salvador Sanchez
 
3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas
Salvador Sanchez
 
2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion
Salvador Sanchez
 
Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11
Salvador Sanchez
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
Salvador Sanchez
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
Salvador Sanchez
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
Salvador Sanchez
 
Reportes 7-12
Reportes 7-12Reportes 7-12
Reportes 7-12
Salvador Sanchez
 
1.3 ACT. Resumen S.I.
1.3 ACT. Resumen S.I.1.3 ACT. Resumen S.I.
1.3 ACT. Resumen S.I.
Salvador Sanchez
 
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
Salvador Sanchez
 

Más de Salvador Sanchez (20)

Reportes MOVILES
Reportes MOVILESReportes MOVILES
Reportes MOVILES
 
Publicidad sem
Publicidad semPublicidad sem
Publicidad sem
 
Gestor de contenido
Gestor de contenidoGestor de contenido
Gestor de contenido
 
SEO
SEOSEO
SEO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
CREAR UN BLOG
CREAR UN BLOGCREAR UN BLOG
CREAR UN BLOG
 
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
¿COMO CREAR UNA WEB RENTABLE?
 
1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos1. terminologia: conceptos basicos
1. terminologia: conceptos basicos
 
6. elementos diseño web
6. elementos diseño web6. elementos diseño web
6. elementos diseño web
 
5. psicologia de color
5. psicologia de color5. psicologia de color
5. psicologia de color
 
4. hosting y dominio
4. hosting y dominio4. hosting y dominio
4. hosting y dominio
 
3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas3. clasificacion de paginas
3. clasificacion de paginas
 
2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion2. arquitectura de la informacion
2. arquitectura de la informacion
 
Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11Reportes de java 1 al 11
Reportes de java 1 al 11
 
Tabla SQA
Tabla SQATabla SQA
Tabla SQA
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
 
1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos1.5 glosario de terminos
1.5 glosario de terminos
 
Reportes 7-12
Reportes 7-12Reportes 7-12
Reportes 7-12
 
1.3 ACT. Resumen S.I.
1.3 ACT. Resumen S.I.1.3 ACT. Resumen S.I.
1.3 ACT. Resumen S.I.
 
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
REPORTE DE PRACTICA 1 AL 7
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tipos de errores en c

  • 1. TIPOS DE ERRORES EN C++ NOMBRE: Salvador SánchezMuñoz 2 J PROGRAMACION ERRORES DE SINTAXIS Un error de sintaxisse produce al escribir,incorrectamente,alguna parte del código fuente de un programa. De forma que,dicho error impedirá,tanto al compiladorcomo al intérprete,traducirdicha instrucción,ya que,ningunode los dosentenderáqué le está diciendoel programador. include <stdio.h> imt main() { int a, b; a = 4; b = a * 6; printf( "%d", b ) retunr 0; } Existen cuatro errores de sintaxis:  Se ha escrito include en vez de #include.  Se ha escrito imt en vez de int.  Falta un punto y coma (;) después de la llamada a printf.  Se ha escrito retunr en vez de return. ERRORES DE EJECUCION Un error de ejecuciónse produce cuando el ordenador no puede ejecutaralguna instrucciónde forma correcta. En el programa: #include<stdio.h> int main() { int a; floatb; a = 0; b = 6.4 / a; printf( "%f", b ); return 0; } Se produce un error de ejecución,ya que, al intentar evaluar la expresión: 6.4 / a a vale 0, y no se puede dividir entrecero.
  • 2. ERRORES DE LOGICA Son erroresque aparecen mientrasse ejecutasu programa. Estos erroresaparecen normalmente cuando su programa intenta una operaciónque esimposible que se lleve a cabo. #include <stdio.h> int main() { float base, altura; base = 6.3; altura = 4.; printf( "El area es: %f", base * altura / 3 ); return 0; } Su salida por pantalla es: El area es: 8.4 No existen errores de sintaxis ni de ejecución, sin embargo, la salida esperada es: El area es: 12.6 Por consiguiente, existe algún error lógico que hay que corregir. El error está en la expresión: base * altura / 3 que, aunque no es incorrecta, no sirve para calcular el área de un triángulo. En su lugar se debe escribir: base * altura / 2
  • 3. ERRORES MAS COMUNES EN C++ Este texto lista varios errores habituales al programar en C y muy comunes estadísticamente. Algunos de ellos pueden causar resultados impredecibles con pérdidas de datos o enmascaramiento de problemas. Utilizaciónde unavariable automáticasininicializar. Omitirundelimitadorfinal de uncomentario. Utilizaruníndice de array mayor que lalongituddel array(En C,los índicessonde 0 a longitud-1). Omitirunpuntoy coma, o un final de llave. Utilizarunpunterosininicializar. Utilizarunabarra enlugar de una contrabarra indicada(porejemplo,sustituir"/n"por"n."). Utilizarun"=" enuna comparaciónenlugar de "==". Sobreescribiruomitirel terminadornulode unacadena. Terminarprematuramente unadeclaraciónfunciónconunpuntoy coma (El compiladoradvertirá con erroressintácticosdentrodel bloquede funciónhuérfano). Especificarlosvaloresde variablesenunscanf() enlugarde susdirecciones. Fallaral declararel tipode retornode unafunción. Realizarunaevaluacióncuandose utilizaunexpresiónconefectoslaterales(Porejemplo,a[i]= i++; es ambiguoypeligroso). Una equivocaciónrespectoaque unavariable estáticade unafunciónsólose inicialice unavez. Omitirun"break"enuna sentenciacase (Laejecucióncontinúaenloscasessucesivos). Utilizar"break"para salirde un bloque de códigoasociadoconuna sentenciaif (el breaksirvepara salirde bloquesde códigoconun for,switcho while). Comparar unavariable "char"con un EOF (-1).Esto puede acabaren unbucle infinito: char c; while ((c=getchar()) != EOF) { }