SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad en caso de Incendio
Incendios

Qué es el fuego?
Es una reacción química exotérmica entre combustibles con el
oxígeno bajo la acción de una fuente de calor la cual desprende
energía en forma de luz y calor

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Si eliminamos cualquiera de
los lados del TETRAEDRO...

NO se produce fuego
EL
CALOR

LA
R E A C C IÓ N
Q U ÍM IC A E N
CADENA

EL AG ENTE
oxigeno
O X ID A N T E

C

O

IB
L
E ST
U
B
M

EL
CALOR

LA
R E A C C IÓ N
Q U ÍM IC A E N
CADENA

oxigeno

EL AG ENTE
O X ID A N T E

LE

EL
CALOR

LA
R E A C C IÓ N
Q U ÍM IC A E N
CADENA

C

O

IB
L
E ST
U
B
M

LE

oxigeno
REACCION EN
CADENA
EL
C ALO R
EL AG ENTE

E
O X ID A N T E
oxigeno C O M L U T IBIBE E
C O M BB S S T L L
U

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Métodos de
extinción de
fuego

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Clasificación del fuego
Fuego Clase
Combustión de sustancias sólidas, como la
madera, la ropa, el papel dejan brasas como
Residuo, pudiendo volver a encenderse) .

Fuego
Clase

Implican líquidos y gases inflamables y
combustibles como la gasolina, el aceite La
laca, la pintura, los alcoholes.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Clasificación del fuego
Fuego Clase
Involucra a todo fuego que compromete equipos
energizados.

Fuego
Clase

Es la combustión que incluye a los metales
combustibles, tales como el magnesio,
potasio, Titanio, zirconio, etc temperaturas
muy elevadas Entre 2,700 a 3,300 ºC.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Clasificación del fuego
Fuego Clase

Son aquellos fuegos que se producen en las grasa
producidas en las cocinas, son fuegos profundamente
asentados

k

que

necesitan

elementos

de

extinción

especiales tales como el acetato de potasio.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Tipos de
extintores

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Tipos de extintores
Clase A

Agua

Clase B

Espuma

Clase C

Polvo Presurizado
o Anhídrido Carbónico
CO2 (IDEAL)

O

PQS

No utilice extintores de agua y espuma para fuegos sobre
instalaciones eléctricas
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Tipos de extintores
Clase D
• Polvo G1 (sofoca,
enfría)
polvo
granulado.
• Cloruro de Sodio
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Tipos de extintores
Clase K
Acetato
potasio.

de

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Que hacer antes
• No fume en la oficina.
• No use líquidos inflamables cerca
del calor, la llama de un piloto, o
cuando esté fumando.

•

No sobrecargue las salidas eléctricas
(no use triples).

•

No coloque objetos sobre la estufa.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

…Que hacer antes
• Programa Anual
de Simulacros
• Plan de
Entrenamiento
para Respuesta a
Emergencia
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios
Dotación de equipos y Plan de Inspecciones
Extintores
• Distribuidos en todas las áreas de la

empresa de acuerdo con el tipo de
fuego que deberá combatir.
• La inspección se debe realizar una vez
al mes.
• El mantenimiento una vez al año.
• La prueba de hermeticidad cada 5
años.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios
…Dotación de equipos y Plan de Inspecciones
Detectores de Humo
• Los detectores de humo constituyen un medio de
alerta temprana, que permite detectar el humo que se
produce como consecuencia de un conato de
incendio.
• El sonido que emite permite alertar al personal de

vigilancia y seguridad para una oportuna y adecuada
intervención en la sofocación del conato de incendio
desde su inicio y evitar que este se propague y adopte
características de mayores proporciones.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios
…Dotación de equipos y Plan de Inspecciones
Pulsadores de Alarma Contra Incendios
• Los pulsadores de alarma contra incendios constituyen
un sistema por el cual las personas pueden activarlos
haciendo sonar la alarma para alertar sobre la
existencia de un incendio.
• El sistema emite un sonido que se escucha en toda la
edificación y adicionalmente emite una luz destello
para casos en que exista alguna persona con
limitaciones auditivas.
• Los pulsadores están ubicados estratégicamente en los
pasadizos de ingreso a cada piso y en el interior de los
ambientes determinados como zonas críticas de riesgo
de incendio. El área de seguridad electrónica
administra el inventario y ubicación de los mismos.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios
…Dotación de equipos y Plan de Inspecciones
Los rociadores deben
hacerle mantenimiento
cada 5, 10 o 20 años.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Que hacer durante
• Si el personal del área afectada está capacitado
para manipular el extintor, podrá hacer uso del
mismo, caso contrario informar al Jefe de
Brigada o a los brigadistas del área.
• La brigada de lucha contra incendio se dirige al
área afectada para controlar el fuego.
• De ser necesario, el Jefe de Brigada, da la
orden de realizar la evacuación del área
afectada.
• Disponga la apertura de las puertas de acceso
con la finalidad de que se ponga en ejecución
el plan de evacuación existente.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Que hacer durante
• Si aún no se ha controlado el fuego, el
Director de la Emergencia llama a los
bomberos y a otras instituciones externas
que pueden ayudar a controlar la
emergencia.
• El Director de Emergencia y/o quien
designe, autoriza el ingreso de la ayuda
externa a las instalaciones.
• De estar a su alcance "CORTE EL FLUIDO
ELECTRICO" y/o cualquier combustible
como gas/petróleo/gasolina/aceite, etc.
Deberá controlar el pánico en todo
momento.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

•
•
•
•

…Que hacer durante

Asegúrese que esté cargado
Sáquelo de su soporte.
Diríjase al lugar de la emergencia.
Ubíquese a favor del viento si es en el exterior
o bien a favor de las corrientes de aire si es en
el interior de una oficina o habitación.

Quite el anillo de seguridad

Apretar la palanca o percutor
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

…Que hacer durante

Dirigir el chorro a la base del fuego, moviendo
lentamente la manga y boquilla de derecha a
izquierda. Continúe acercándose lentamente
según se apaga el incendio.
NUNCA LE DE LA ESPALDA AL INCENDIO

• Asegúrese que se extinguió el incendio. Utilice

todo el contenido del extintor.
• Notifique a la persona encargada de recargar
el extintor.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Evacuación de edificaciones en llama
•Manténgase cerca al piso para
evitar el humo y los gases tóxicos.

El mejor aire esta cerca al piso así
que gatee si es necesario.
•Si es posible cubra su boca y
nariz con un trapo para ayudara a
su respiración
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

Evacuación de edificaciones en llama
• Si está tratando de escapar de un fuego,
nunca abra una puerta cerrada sin antes
palparla. Use la parte posterior de su mano
para evitar quemarse la palma de la mano.
•Si la puerta esta caliente, busque otra

salida. Selle las grietas alrededor de las
puertas y ventanas con los que tenga a
mano.
Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Incendios

…Que hacer si arde la
vestimenta de una persona
No permita que corra, oblíguela
que se tienda sobre el piso
cubriéndose la cara y el cuello,
hágalo rodar sobre el piso, luego

cúbralo con un saco o frazada
(de ser posible mojada) para
apagar el fuego, no trate de
desprenderle la vestimenta y
llame a un asistente médico.

Tel:2412997, Cel: 961786235,
E-mail: info@sstasesores.pe
www.sstasesores.pe
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.
Contáctenos:

www.sstasesores.pe

info@sstasesores.pe

Tel: 2412997
RPC: 961786235

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
hysspgi
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
Rmp Ondina
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
Julio Diaz Estica
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
Monica Romero
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
Paula Patty
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
Robertoguillermo
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 

La actualidad más candente (20)

Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Lucha contra incendios
Lucha contra incendiosLucha contra incendios
Lucha contra incendios
 
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
SST - Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Prevencion de incendio
Prevencion de incendioPrevencion de incendio
Prevencion de incendio
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Curso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintoresCurso basico sobre extintores
Curso basico sobre extintores
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Buen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatilesBuen uso de escaleras portatiles
Buen uso de escaleras portatiles
 
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores4. Lucha contra incendios y uso de extintores
4. Lucha contra incendios y uso de extintores
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Uso y Manejo Extintores
Uso y Manejo ExtintoresUso y Manejo Extintores
Uso y Manejo Extintores
 
Uso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintoresUso y manejo de extintores
Uso y manejo de extintores
 
Capacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintoresCapacitacion basica extintores
Capacitacion basica extintores
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
curso seguridad soldaduras.pptx
curso seguridad soldaduras.pptxcurso seguridad soldaduras.pptx
curso seguridad soldaduras.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Seguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en AlturaSeguridad en Trabajos en Altura
Seguridad en Trabajos en Altura
 

Similar a Seguridad en caso de incendios

Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
Califa31
 
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .pptCharla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
Erikchinocalle
 
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdfMaterial prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
pieral
 
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdfClase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
ssuserbfd5d7
 

Similar a Seguridad en caso de incendios (20)

Charlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpeCharlas de extintores tmpe
Charlas de extintores tmpe
 
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .pptCharla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
Charla Prevención de Incendios y uso adecuado de Extintores 2018 .ppt
 
Incendio en edificaciones
Incendio en edificacionesIncendio en edificaciones
Incendio en edificaciones
 
Incendios (2)
Incendios (2)Incendios (2)
Incendios (2)
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
 
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.pptfea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
fea3e6f29ba471ae0b1039e569f6c3f2d711cdb2.ppt
 
capacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincioncapacitacion incendios - prevencion y extincion
capacitacion incendios - prevencion y extincion
 
Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1Incendio en edificaciones.1
Incendio en edificaciones.1
 
Brigada de incendios
Brigada de incendiosBrigada de incendios
Brigada de incendios
 
Manual de lucha contra el fuego(1)
Manual de lucha contra el fuego(1)Manual de lucha contra el fuego(1)
Manual de lucha contra el fuego(1)
 
Folleto prev incen_acs_hal_2015
Folleto prev incen_acs_hal_2015Folleto prev incen_acs_hal_2015
Folleto prev incen_acs_hal_2015
 
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.pptUso y manejo de extintores exposicion.ppt
Uso y manejo de extintores exposicion.ppt
 
Cuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos PrevenciónCuerpo de Bomberos Prevención
Cuerpo de Bomberos Prevención
 
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdfMaterial prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
Material prevencion evacuacion y extincion incendios.pdf
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
Que es el incendio ( ACADOBOM BASE 50 S.P.M)
 
Que es el incendio
Que es el incendioQue es el incendio
Que es el incendio
 
Incendio 2
Incendio 2Incendio 2
Incendio 2
 
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdfClase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
Clase 03 - Spervisor de trabajos de alto riesgo.pdf
 
Incendio
IncendioIncendio
Incendio
 

Más de SST Asesores SAC

Más de SST Asesores SAC (20)

Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajoIndicadores de seguridad y salud en el trabajo
Indicadores de seguridad y salud en el trabajo
 
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatoriasCuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
Cuadro comparativo entre el ds 01-2021-tr y el ds 005-2012-tr y modificatorias
 
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y RiesgoDiferencia entre Peligro y Riesgo
Diferencia entre Peligro y Riesgo
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peruNormativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
Normativa sobre capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo peru
 
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutosCómo dar las Charlas de 5 minutos
Cómo dar las Charlas de 5 minutos
 
Charlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridadCharlas de 5 minutos de seguridad
Charlas de 5 minutos de seguridad
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
HAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgosHAZOP: Análisis de riesgos
HAZOP: Análisis de riesgos
 
Análisis qué pasa sí what if
Análisis qué pasa sí  what if Análisis qué pasa sí  what if
Análisis qué pasa sí what if
 
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificacionesAsesoría implementación ley 29783 y modificaciones
Asesoría implementación ley 29783 y modificaciones
 
Las 5S
Las 5S Las 5S
Las 5S
 
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas Seguridad en Excavaciones y Zanjas
Seguridad en Excavaciones y Zanjas
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saberRuido industrial: todo lo que necesiata saber
Ruido industrial: todo lo que necesiata saber
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Seguridad en caso de incendios

  • 1. Seguridad en caso de Incendio
  • 2. Incendios Qué es el fuego? Es una reacción química exotérmica entre combustibles con el oxígeno bajo la acción de una fuente de calor la cual desprende energía en forma de luz y calor Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 3. Incendios Si eliminamos cualquiera de los lados del TETRAEDRO... NO se produce fuego EL CALOR LA R E A C C IÓ N Q U ÍM IC A E N CADENA EL AG ENTE oxigeno O X ID A N T E C O IB L E ST U B M EL CALOR LA R E A C C IÓ N Q U ÍM IC A E N CADENA oxigeno EL AG ENTE O X ID A N T E LE EL CALOR LA R E A C C IÓ N Q U ÍM IC A E N CADENA C O IB L E ST U B M LE oxigeno REACCION EN CADENA EL C ALO R EL AG ENTE E O X ID A N T E oxigeno C O M L U T IBIBE E C O M BB S S T L L U Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 4. Incendios Métodos de extinción de fuego Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 5. Incendios Clasificación del fuego Fuego Clase Combustión de sustancias sólidas, como la madera, la ropa, el papel dejan brasas como Residuo, pudiendo volver a encenderse) . Fuego Clase Implican líquidos y gases inflamables y combustibles como la gasolina, el aceite La laca, la pintura, los alcoholes. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 6. Incendios Clasificación del fuego Fuego Clase Involucra a todo fuego que compromete equipos energizados. Fuego Clase Es la combustión que incluye a los metales combustibles, tales como el magnesio, potasio, Titanio, zirconio, etc temperaturas muy elevadas Entre 2,700 a 3,300 ºC. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 7. Incendios Clasificación del fuego Fuego Clase Son aquellos fuegos que se producen en las grasa producidas en las cocinas, son fuegos profundamente asentados k que necesitan elementos de extinción especiales tales como el acetato de potasio. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 8. Incendios Tipos de extintores Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 9. Incendios Tipos de extintores Clase A Agua Clase B Espuma Clase C Polvo Presurizado o Anhídrido Carbónico CO2 (IDEAL) O PQS No utilice extintores de agua y espuma para fuegos sobre instalaciones eléctricas Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 10. Incendios Tipos de extintores Clase D • Polvo G1 (sofoca, enfría) polvo granulado. • Cloruro de Sodio Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 11. Incendios Tipos de extintores Clase K Acetato potasio. de Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 12. Incendios Que hacer antes • No fume en la oficina. • No use líquidos inflamables cerca del calor, la llama de un piloto, o cuando esté fumando. • No sobrecargue las salidas eléctricas (no use triples). • No coloque objetos sobre la estufa. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 13. Incendios …Que hacer antes • Programa Anual de Simulacros • Plan de Entrenamiento para Respuesta a Emergencia Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 14. Incendios Dotación de equipos y Plan de Inspecciones Extintores • Distribuidos en todas las áreas de la empresa de acuerdo con el tipo de fuego que deberá combatir. • La inspección se debe realizar una vez al mes. • El mantenimiento una vez al año. • La prueba de hermeticidad cada 5 años. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 15. Incendios …Dotación de equipos y Plan de Inspecciones Detectores de Humo • Los detectores de humo constituyen un medio de alerta temprana, que permite detectar el humo que se produce como consecuencia de un conato de incendio. • El sonido que emite permite alertar al personal de vigilancia y seguridad para una oportuna y adecuada intervención en la sofocación del conato de incendio desde su inicio y evitar que este se propague y adopte características de mayores proporciones. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 16. Incendios …Dotación de equipos y Plan de Inspecciones Pulsadores de Alarma Contra Incendios • Los pulsadores de alarma contra incendios constituyen un sistema por el cual las personas pueden activarlos haciendo sonar la alarma para alertar sobre la existencia de un incendio. • El sistema emite un sonido que se escucha en toda la edificación y adicionalmente emite una luz destello para casos en que exista alguna persona con limitaciones auditivas. • Los pulsadores están ubicados estratégicamente en los pasadizos de ingreso a cada piso y en el interior de los ambientes determinados como zonas críticas de riesgo de incendio. El área de seguridad electrónica administra el inventario y ubicación de los mismos. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 17. Incendios …Dotación de equipos y Plan de Inspecciones Los rociadores deben hacerle mantenimiento cada 5, 10 o 20 años. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 18. Incendios Que hacer durante • Si el personal del área afectada está capacitado para manipular el extintor, podrá hacer uso del mismo, caso contrario informar al Jefe de Brigada o a los brigadistas del área. • La brigada de lucha contra incendio se dirige al área afectada para controlar el fuego. • De ser necesario, el Jefe de Brigada, da la orden de realizar la evacuación del área afectada. • Disponga la apertura de las puertas de acceso con la finalidad de que se ponga en ejecución el plan de evacuación existente. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 19. Incendios Que hacer durante • Si aún no se ha controlado el fuego, el Director de la Emergencia llama a los bomberos y a otras instituciones externas que pueden ayudar a controlar la emergencia. • El Director de Emergencia y/o quien designe, autoriza el ingreso de la ayuda externa a las instalaciones. • De estar a su alcance "CORTE EL FLUIDO ELECTRICO" y/o cualquier combustible como gas/petróleo/gasolina/aceite, etc. Deberá controlar el pánico en todo momento. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 20. Incendios • • • • …Que hacer durante Asegúrese que esté cargado Sáquelo de su soporte. Diríjase al lugar de la emergencia. Ubíquese a favor del viento si es en el exterior o bien a favor de las corrientes de aire si es en el interior de una oficina o habitación. Quite el anillo de seguridad Apretar la palanca o percutor Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 21. Incendios …Que hacer durante Dirigir el chorro a la base del fuego, moviendo lentamente la manga y boquilla de derecha a izquierda. Continúe acercándose lentamente según se apaga el incendio. NUNCA LE DE LA ESPALDA AL INCENDIO • Asegúrese que se extinguió el incendio. Utilice todo el contenido del extintor. • Notifique a la persona encargada de recargar el extintor. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 22. Incendios Evacuación de edificaciones en llama •Manténgase cerca al piso para evitar el humo y los gases tóxicos. El mejor aire esta cerca al piso así que gatee si es necesario. •Si es posible cubra su boca y nariz con un trapo para ayudara a su respiración Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 23. Incendios Evacuación de edificaciones en llama • Si está tratando de escapar de un fuego, nunca abra una puerta cerrada sin antes palparla. Use la parte posterior de su mano para evitar quemarse la palma de la mano. •Si la puerta esta caliente, busque otra salida. Selle las grietas alrededor de las puertas y ventanas con los que tenga a mano. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 24. Incendios …Que hacer si arde la vestimenta de una persona No permita que corra, oblíguela que se tienda sobre el piso cubriéndose la cara y el cuello, hágalo rodar sobre el piso, luego cúbralo con un saco o frazada (de ser posible mojada) para apagar el fuego, no trate de desprenderle la vestimenta y llame a un asistente médico. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: info@sstasesores.pe www.sstasesores.pe
  • 25. Más información SST Asesores, le pueda ayudar en la implementación de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contáctenos: www.sstasesores.pe info@sstasesores.pe Tel: 2412997 RPC: 961786235