SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
TIPOS  DE  MODELOS  METODOLÓGICOS
MODELOS METODOLÓGICOS PERFIL DE LA INVESTIGACIÓN     FACTIBILIDAD VIABILIDAD
ESTUDIO  DE  VIABILIDAD  ECONÓMICA Condición que evalúa la conveniencia de un  sistema , proyecto o idea al que califica, atendiendo a la relación que existe entre los recursos empleados para obtenerlo y aquellos de los que se dispone.
VIABILIDAD ECONOMICA DEBE CUMPLIR OTROS  TIPOS PUEDEN SER V. TECNICA V. FINANCIERA V. DE GESTION
ESTUDIO  DE  FACTIBILIDAD Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CUBRIR METAS AUXILIAR OBJETIVOS OPERATIVO TÉCNICO ECONÓMICO PRESENTACIÓN DEL  ESTUDIO DE FACTIBILIDAD REQUISITOS ÓPTIMOS REQUISITOS MÍNIMOS
ELABORACIÓN  DEL  PERFIL  DEL  PROYECTO Es el conjunto de  operaciones   que se seguirán en determinado  tiempo  y espacio a fin de obtener los resultados necesarios en una investigación. El perfil es, además, una investigación preliminar sobre la que se  estructura  la investigación final
Distintas denominaciones EL PERFIL título provisional   identificación del problema   objetivos Principales elementos del Perfil
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 3. la revolución industrial. la primera
Tema 3.  la revolución industrial. la primeraTema 3.  la revolución industrial. la primera
Tema 3. la revolución industrial. la primera
jesus ortiz
 
Tema4.4.
Tema4.4.Tema4.4.
Tema4.4.
jesus ortiz
 
Las Maximas 2259
Las Maximas 2259Las Maximas 2259
Las Maximas 2259
guest146ae4
 
Asp
AspAsp
Tema3.1. esquema
Tema3.1.  esquemaTema3.1.  esquema
Tema3.1. esquema
jesus ortiz
 
Nombre[1]
Nombre[1]Nombre[1]
Nombre[1]
gianinahb
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
guestd70742
 
DiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En EduacionDiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En Eduacion
ines limon
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
emilioluis
 
diseño web
diseño webdiseño web
diseño web
baby1
 
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el PerúValor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Tema 05.2. arte bizantino1
Tema 05.2.  arte bizantino1Tema 05.2.  arte bizantino1
Tema 05.2. arte bizantino1
jesus ortiz
 
Comunicacion en la Organizacion
Comunicacion en la OrganizacionComunicacion en la Organizacion
Comunicacion en la Organizacion
NuevasComunicadoras
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
lorenamontoya
 
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºBGutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
geronimopm
 
Clases De Investigacion
Clases De InvestigacionClases De Investigacion
Clases De Investigacion
guestd70742
 
Diagnostico (2)
Diagnostico (2)Diagnostico (2)
Diagnostico (2)
guestd70742
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
lorenamontoya
 
Torre
TorreTorre
Microformatos
MicroformatosMicroformatos

Destacado (20)

Tema 3. la revolución industrial. la primera
Tema 3.  la revolución industrial. la primeraTema 3.  la revolución industrial. la primera
Tema 3. la revolución industrial. la primera
 
Tema4.4.
Tema4.4.Tema4.4.
Tema4.4.
 
Las Maximas 2259
Las Maximas 2259Las Maximas 2259
Las Maximas 2259
 
Asp
AspAsp
Asp
 
Tema3.1. esquema
Tema3.1.  esquemaTema3.1.  esquema
Tema3.1. esquema
 
Nombre[1]
Nombre[1]Nombre[1]
Nombre[1]
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
DiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En EduacionDiagnóStico En Eduacion
DiagnóStico En Eduacion
 
7 maravillas
7 maravillas7 maravillas
7 maravillas
 
diseño web
diseño webdiseño web
diseño web
 
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el PerúValor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
Valor terapéutico de los medicamentos más vendidos en el Perú
 
Tema 05.2. arte bizantino1
Tema 05.2.  arte bizantino1Tema 05.2.  arte bizantino1
Tema 05.2. arte bizantino1
 
Comunicacion en la Organizacion
Comunicacion en la OrganizacionComunicacion en la Organizacion
Comunicacion en la Organizacion
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºBGutierres Toomey Bogetti 1ºB
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
 
Clases De Investigacion
Clases De InvestigacionClases De Investigacion
Clases De Investigacion
 
Diagnostico (2)
Diagnostico (2)Diagnostico (2)
Diagnostico (2)
 
Objetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De MercadosObjetivos De La Investigacion De Mercados
Objetivos De La Investigacion De Mercados
 
Torre
TorreTorre
Torre
 
Microformatos
MicroformatosMicroformatos
Microformatos
 

Similar a Tipos De Modelos Metodologicos

Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 
Expo de proyectos
Expo de proyectosExpo de proyectos
Expo de proyectos
Angeles Beatriz Tun Ojeda
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Universidad Popular del Cesar
 
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectosUnidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptxAPUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
JamesHuamanGuzman
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Tita Llerena
 
Expoc. proyectos
Expoc. proyectosExpoc. proyectos
Expoc. proyectos
Marcos Canul Poot
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Organigramas maestria1
Organigramas maestria1Organigramas maestria1
Organigramas maestria1
Central University of Ecuador
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
Juan Alvarez
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Josefina Guerrero Garcia
 
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocxevaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
JuanaEstefaniaLopezD
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Juan Pedregosa
 
diapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptxdiapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptx
HeidyJudithArias1
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02
Jose Lema
 
Proyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptualesProyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptuales
Facebook
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
MARLENELOURDESALTAMI1
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 

Similar a Tipos De Modelos Metodologicos (20)

Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 
Expo de proyectos
Expo de proyectosExpo de proyectos
Expo de proyectos
 
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
Contenido asignatura formulacion y evaluacion de proyectos ec114 (1)
 
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
UNIDAD VIII LA FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD EN UN PROYECTO.
 
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectosUnidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
Unidad viii la factibilidad y viabilidad en un proyecto gestion de proyectos
 
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptxAPUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
APUNTES PROYECTOS 2017-parte 1.pptx
 
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014   jefferson llerenaProyectos informáticos 2014   jefferson llerena
Proyectos informáticos 2014 jefferson llerena
 
Expoc. proyectos
Expoc. proyectosExpoc. proyectos
Expoc. proyectos
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Organigramas maestria1
Organigramas maestria1Organigramas maestria1
Organigramas maestria1
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
 
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectosUnidad  2   metodologia para el desarrollo de proyectos
Unidad 2 metodologia para el desarrollo de proyectos
 
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocxevaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
evaluacion taxiwoman. taxiwoman taxiwomandocx
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
 
diapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptxdiapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptx
 
Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02Proyectosinformticos -phpapp02
Proyectosinformticos -phpapp02
 
Proyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptualesProyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptuales
 
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresaproyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
proyecto de inversión: Creatividad e innovación en la empresa
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 

Más de lorenamontoya

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
lorenamontoya
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
lorenamontoya
 
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De MercadoProcedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
lorenamontoya
 
MICROAMBIENTE
MICROAMBIENTEMICROAMBIENTE
MICROAMBIENTE
lorenamontoya
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
lorenamontoya
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
lorenamontoya
 
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
lorenamontoya
 
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
lorenamontoya
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
lorenamontoya
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
lorenamontoya
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
lorenamontoya
 
Fuente De Informacion
Fuente De InformacionFuente De Informacion
Fuente De Informacion
lorenamontoya
 
Comportamiento Del Comprador
Comportamiento Del CompradorComportamiento Del Comprador
Comportamiento Del Comprador
lorenamontoya
 
CLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACION
lorenamontoya
 

Más de lorenamontoya (14)

Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De MercadoProcedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
Procedimiento Y Tecnicas De Investigacion De Mercado
 
MICROAMBIENTE
MICROAMBIENTEMICROAMBIENTE
MICROAMBIENTE
 
Macroambiente
MacroambienteMacroambiente
Macroambiente
 
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De MercadosEstudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
Estudio Y Analisis Del Problema De Investigacion De Mercados
 
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICODIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
 
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
Tipos De Modelos Metodologicos[1] 252525[1]
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
COMPETENCIA
COMPETENCIACOMPETENCIA
COMPETENCIA
 
Investigacion De Mercados
Investigacion De MercadosInvestigacion De Mercados
Investigacion De Mercados
 
Fuente De Informacion
Fuente De InformacionFuente De Informacion
Fuente De Informacion
 
Comportamiento Del Comprador
Comportamiento Del CompradorComportamiento Del Comprador
Comportamiento Del Comprador
 
CLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACIONCLASES DE INVESTIGACION
CLASES DE INVESTIGACION
 

Último

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Tipos De Modelos Metodologicos

  • 2. TIPOS DE MODELOS METODOLÓGICOS
  • 3. MODELOS METODOLÓGICOS PERFIL DE LA INVESTIGACIÓN     FACTIBILIDAD VIABILIDAD
  • 4. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA Condición que evalúa la conveniencia de un sistema , proyecto o idea al que califica, atendiendo a la relación que existe entre los recursos empleados para obtenerlo y aquellos de los que se dispone.
  • 5. VIABILIDAD ECONOMICA DEBE CUMPLIR OTROS TIPOS PUEDEN SER V. TECNICA V. FINANCIERA V. DE GESTION
  • 6. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación.
  • 7. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD CUBRIR METAS AUXILIAR OBJETIVOS OPERATIVO TÉCNICO ECONÓMICO PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD REQUISITOS ÓPTIMOS REQUISITOS MÍNIMOS
  • 8. ELABORACIÓN DEL PERFIL DEL PROYECTO Es el conjunto de operaciones que se seguirán en determinado tiempo y espacio a fin de obtener los resultados necesarios en una investigación. El perfil es, además, una investigación preliminar sobre la que se estructura la investigación final
  • 9. Distintas denominaciones EL PERFIL título provisional identificación del problema objetivos Principales elementos del Perfil