SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Movimiento Física
Según como sea la trayectoria descrita por un móvil, algunos movimientos se clasifican:
Absoluto:
Es el de un cuerpo respecto a unos ejes fijos de referencia.
Acelerado:
Aquél cuya velocidad no es constante. El movimiento es uniformemente
acelerado cuando la aceleración es constante; cuando ésta es negativa se llama
uniformemente retardado.
Circular
Es el de un móvil que recorre una circunferencia
Continuo o perpetuo
Sería el sistema que pudiese producir trabajo continuamente sin absortan energía exterior;
evidentemente este sistema, por los principios 1 y 2 de la termodinámica, es imposible de
realizar.
Ondulatorio
El de un cuerpo que se mueve alternativamente hacia una y otra parte de su primitiva
posición fija.
Curvilíneos
Se denomina así a los movimientos cuya trayectoria es una línea curva. A su vez, se
subdividen en:
Circular cuando su trayectoria es una circunferencia Por ejemplo, los extremos de
las aspas de los molinos cuando los mueve el viento.
Parabólico cuando su trayectoria es una curva parabólica. Por ejemplo, el
movimiento de la pelota de golf al ser golpeada por el palo
Elíptico cuando forman una curva elíptica en su trayectoria. Por ejemplo, el
descrito por el movimiento de la Tierra al girar alrededor del sol.
Periódico
El que se produce idénticamente a intervalos de tiempo iguales.
Rectilíneo
Son aquellos en los que la trayectoria se puede representar por una sucesión de puntos en
línea recta. Por ejemplo, la piedra que cae verticalmente o el descenso de un paracaídas
son verticales, en un día de calma y sin viento.
De rotación
El de un cuerpo cuyos puntos describe un movimiento circular en torno a un eje fijo
perpendicular a las trayectorias de todos los puntos.
No siempre la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, la velocidad
permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está cambiando
constantemente, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la
presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si
varía su dirección
De translación
El de un cuerpo cuando todas sus partículas siguen una dirección constante.
La traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en
contraposición a una rotación.
Movimiento (física)
El movimiento es un cambio físico que se define como todo cambio de posición en el espacio.
La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el
espacio en función del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saharita Benavides Pasmiño
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
Oscar Escobedo
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
Yenni Pacheco
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Adrian Feliciano
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
Johnny Alex
 
MRUV
MRUVMRUV
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Margarita Patiño
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Jessicatul
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Maria Elena Vallejo
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
estela987
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Isabel A. Velasquez
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
Alfredo Mar
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Clemente Gómez
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Angel Vasquez
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
Neptalín Zárate Vásquez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
tipos de movimientos
 tipos de movimientos tipos de movimientos
tipos de movimientos
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
CINEMATICA
CINEMATICA CINEMATICA
CINEMATICA
 
Movimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptxMovimientos segun su trayectoria.pptx
Movimientos segun su trayectoria.pptx
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
Laboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentesLaboratorio fuerzas concurrentes
Laboratorio fuerzas concurrentes
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme VariadoMovimiento Rectilineo Uniforme Variado
Movimiento Rectilineo Uniforme Variado
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
tiro vertical
tiro verticaltiro vertical
tiro vertical
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Sistemas de Referencia
Sistemas de ReferenciaSistemas de Referencia
Sistemas de Referencia
 

Destacado

Guía de m.r.u.
Guía  de  m.r.u.Guía  de  m.r.u.
Guía de m.r.u.
Giuliana Tinoco
 
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
kfjkgjkfjkdroieoollas
 
24 de febrero de 1887 día de la bandera
24 de febrero de 1887   día de la bandera24 de febrero de 1887   día de la bandera
24 de febrero de 1887 día de la bandera
Kenia Piña Gass
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
Cecilia Loeza
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
Lizette Martinez
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
Diana Bolzan
 
Clasificacion del movimiento
Clasificacion del movimientoClasificacion del movimiento
Clasificacion del movimiento
123arevalo
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
EMMANUEL MENDEZ
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
Lucas Hernandez
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
chuquilinsalazar
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
CECUDEC
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
edumar2271
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
grupob_prepa1_tapachula
 

Destacado (14)

Guía de m.r.u.
Guía  de  m.r.u.Guía  de  m.r.u.
Guía de m.r.u.
 
24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera24 de febrero dia de la bandera
24 de febrero dia de la bandera
 
24 de febrero de 1887 día de la bandera
24 de febrero de 1887   día de la bandera24 de febrero de 1887   día de la bandera
24 de febrero de 1887 día de la bandera
 
Bandera de méxico
Bandera de méxicoBandera de méxico
Bandera de méxico
 
La energía y el movimiento
La energía y el movimientoLa energía y el movimiento
La energía y el movimiento
 
Movimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicasMovimientos Y Sus GráFicas
Movimientos Y Sus GráFicas
 
Clasificacion del movimiento
Clasificacion del movimientoClasificacion del movimiento
Clasificacion del movimiento
 
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerzaPlan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
Plan Ciencias 2 bloque 1 La descripción del movimiento y la fuerza
 
Laboratorio método cientifico
Laboratorio método cientificoLaboratorio método cientifico
Laboratorio método cientifico
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 
Introducción al movimiento
Introducción al movimientoIntroducción al movimiento
Introducción al movimiento
 

Similar a Tipos de movimiento ciencias (énfasis en física)

Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
Abel Lereico
 
Fisica
FisicaFisica
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
AxMyerss
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
corjim
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
anibal
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
anibal
 
Tipos de movimientos
Tipos de movimientosTipos de movimientos
Tipos de movimientos
veronica reyes
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientosClasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientos
vianelita123
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Vanne Mtz
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
Tgo. Luis Marron
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Slauka Oleynick
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
Fer L
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Susana
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
César García
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
horacio046
 
Movimiento :)
Movimiento :)Movimiento :)
Movimiento :)
Pao Pazmiño
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Emmanuel Tadeo
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento

Similar a Tipos de movimiento ciencias (énfasis en física) (20)

Mecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solidoMecanica aplicada cinematica del solido
Mecanica aplicada cinematica del solido
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptxMovimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
Movimiento de proyectiles y movimiento circular.pptx
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Tipos de movimientos
Tipos de movimientosTipos de movimientos
Tipos de movimientos
 
Clasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientosClasificación de los movimientos
Clasificación de los movimientos
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Mecanico
Movimiento MecanicoMovimiento Mecanico
Movimiento Mecanico
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)Movimiento(Dinamica)
Movimiento(Dinamica)
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Rotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijoRotación en torno a un eje fijo
Rotación en torno a un eje fijo
 
Tipos De Movimiento
Tipos De MovimientoTipos De Movimiento
Tipos De Movimiento
 
Movimiento :)
Movimiento :)Movimiento :)
Movimiento :)
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 

Tipos de movimiento ciencias (énfasis en física)

  • 1. Tipos de Movimiento Física Según como sea la trayectoria descrita por un móvil, algunos movimientos se clasifican: Absoluto: Es el de un cuerpo respecto a unos ejes fijos de referencia. Acelerado: Aquél cuya velocidad no es constante. El movimiento es uniformemente acelerado cuando la aceleración es constante; cuando ésta es negativa se llama uniformemente retardado.
  • 2. Circular Es el de un móvil que recorre una circunferencia Continuo o perpetuo Sería el sistema que pudiese producir trabajo continuamente sin absortan energía exterior; evidentemente este sistema, por los principios 1 y 2 de la termodinámica, es imposible de realizar. Ondulatorio El de un cuerpo que se mueve alternativamente hacia una y otra parte de su primitiva posición fija.
  • 3. Curvilíneos Se denomina así a los movimientos cuya trayectoria es una línea curva. A su vez, se subdividen en: Circular cuando su trayectoria es una circunferencia Por ejemplo, los extremos de las aspas de los molinos cuando los mueve el viento. Parabólico cuando su trayectoria es una curva parabólica. Por ejemplo, el movimiento de la pelota de golf al ser golpeada por el palo Elíptico cuando forman una curva elíptica en su trayectoria. Por ejemplo, el descrito por el movimiento de la Tierra al girar alrededor del sol. Periódico El que se produce idénticamente a intervalos de tiempo iguales.
  • 4. Rectilíneo Son aquellos en los que la trayectoria se puede representar por una sucesión de puntos en línea recta. Por ejemplo, la piedra que cae verticalmente o el descenso de un paracaídas son verticales, en un día de calma y sin viento. De rotación El de un cuerpo cuyos puntos describe un movimiento circular en torno a un eje fijo perpendicular a las trayectorias de todos los puntos. No siempre la velocidad es constante ya que, al ser una magnitud vectorial, la velocidad permanece constante durante todo el movimiento pero la dirección está cambiando constantemente, siendo en todo momento tangente a la trayectoria circular. Esto implica la presencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía al módulo de la velocidad, si varía su dirección
  • 5. De translación El de un cuerpo cuando todas sus partículas siguen una dirección constante. La traslación es un movimiento en el cual se modifica la posición de un objeto, en contraposición a una rotación. Movimiento (física) El movimiento es un cambio físico que se define como todo cambio de posición en el espacio. La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige determinar su posición en el espacio en función del tiempo