SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos o clases de normas
Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o no
hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr una
convivencia social armónica.
Hay distintos tipos de normas según la
fuente de donde surjan (quien las creó) y las
consecuencias que acarrean.
Los usos o costumbres, también
llamadas normas sociales, han surgido
espontáneamente de la práctica repetida en
el tiempo de ciertas conductas, basadas en
el respeto mutuo, que han creado conciencia
de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar,
comer con cubiertos, asearse, no interrumpir
conversaciones, etc. Varían a través del
tiempo y en culturas diferentes. Son
heterónomas, o sea establecidas desde
fuera del individuo que debe cumplirlas (por
la sociedad a la que pertenece). En caso de
incumplimiento recibirá como consecuencia,
el repudio o la burla social. Es probable que
si no saludan nunca a tus vecinos, ellos no hablarán bien de tí.
Las normas morales, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas seguramente
en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos, considerados como
positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. Para ser respetadas deben
estar de acuerdo con la conciencia individual de quien debe cumplirlas, que recibe esta
imposición desde su propia conciencia. En caso de no cumplirlas la sanción es el
remordimiento. Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar alimento a un necesitado,
decir la verdad, etcétera.
Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona
pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por ejemplo, si no rezas irás al
infierno.
Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado,
dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas
generalmente por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar
escritas, si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción o castigo. El conjunto de
estas normas conforman el Derecho. Por ejemplo, si robas te corresponden determinados
años de prisión, o si no respetas las normas de tránsito, serás castigado con una multa. La
más importante de las normas jurídicas de un estado democrático es la Constitución. Si el
resto de las leyes no la respetan, pueden ser declaradas inconstitucionales.
Las normas mencionadas no se excluyen, sino más bien en muchos casos, coinciden. Las
normas morales dicen que matar o robar es incorrecto, las religiosas, por ejemplo, los diez
mandamientos, sancionan religiosamente esas conductas, y el Derecho les impone una
sanción de cumplimiento efectivo.
La base del Derecho según los iusnaturalistas, son las normas morales. Una norma jurídica
inmoral, debería ser rechazada. Tal como dijo el filósofo griego Aristóteles “El hombre podrá
superar las leyes escritas pero no las morales”. Coincidentemente opinó San Agustín: “La ley
injusta debe ser nula” y el romano Cicerón afirmó que “el voto del Senado no puede eliminar
las normas éticas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son las normas morales
Qué son las normas moralesQué son las normas morales
Qué son las normas morales
La Papelera S.A.
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
sabina666
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
Ye Ye Tut
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
rosaelisa5
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
Diego Ojeda
 
Normas
NormasNormas
Normas
chumber23
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
Juan Francisco Gómez Silva
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
El Rincón Del Gato
 
El mundo normativo
El mundo normativoEl mundo normativo
El mundo normativo
yanine24
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Juan Anaya
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.
Ivett Celis
 
Actividades ejercicios mundo_normativo
Actividades ejercicios mundo_normativoActividades ejercicios mundo_normativo
Actividades ejercicios mundo_normativo
Itzel Arzate Morales
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
yozejuarez
 
Caracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normasCaracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normas
JOLUPUGO
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
Normas
NormasNormas
Normas
NormasNormas
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
Alvaro Rojo
 
Unidad 2 de derecho
Unidad 2 de derechoUnidad 2 de derecho
Unidad 2 de derecho
rosaelisa5
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
politicaeducativa
 

La actualidad más candente (20)

Qué son las normas morales
Qué son las normas moralesQué son las normas morales
Qué son las normas morales
 
Sistema normativo
Sistema normativoSistema normativo
Sistema normativo
 
Mundo normativo
Mundo normativoMundo normativo
Mundo normativo
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Normas morales
Normas moralesNormas morales
Normas morales
 
El mundo normativo
El mundo normativoEl mundo normativo
El mundo normativo
 
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativoNormas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
 
Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.Costumbre, ley y norma.
Costumbre, ley y norma.
 
Actividades ejercicios mundo_normativo
Actividades ejercicios mundo_normativoActividades ejercicios mundo_normativo
Actividades ejercicios mundo_normativo
 
Interioridad moral
Interioridad moralInterioridad moral
Interioridad moral
 
Caracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normasCaracteristicas de las normas
Caracteristicas de las normas
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Unidad 2 de derecho
Unidad 2 de derechoUnidad 2 de derecho
Unidad 2 de derecho
 
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia EducativaCaracterísticas y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
Características y Jerarquías de la Norma Jurídica en Materia Educativa
 

Similar a Tipos o clases de normas

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
AndersonShanberleyMa1
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
Fabian Heredia
 
Norma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridicaNorma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridica
Oscar Medina
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
JORGEALBERTORODRIGUE65
 
Tipos de Normas
Tipos de NormasTipos de Normas
Tipos de Normas
Rodrigo Pérez Estrada
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
Pedro Salva
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
Etalis Acosta
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
lchcuartoi
 
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
UshiPinzon1
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
PilarOrtiz40
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carmen Yareli Ramírez Hernández
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carmen Yareli Ramírez Hernández
 
Cuestionario de derecho
Cuestionario de derechoCuestionario de derecho
Cuestionario de derecho
Dave Her Mor
 
normas del derecho
normas del derechonormas del derecho
normas del derecho
eduardo jair romero saenz
 
Unidad educativa tecnico salesiano
Unidad educativa tecnico salesianoUnidad educativa tecnico salesiano
Unidad educativa tecnico salesiano
dennissecalderon
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
insucoppt
 
Qué Es El Derecho
Qué Es El DerechoQué Es El Derecho
Qué Es El Derecho
Qué Es El DerechoQué Es El Derecho
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Eunice Martínez Alvarado
 
Normas de Convivencia.docx
Normas de Convivencia.docxNormas de Convivencia.docx
Normas de Convivencia.docx
EstherVergara4
 

Similar a Tipos o clases de normas (20)

CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docxCONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
CONVENCIONALISMOS SOCIALES Y DERECHO.docx
 
Normas de conducta
Normas de conductaNormas de conducta
Normas de conducta
 
Norma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridicaNorma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridica
 
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
03 CONCEPTOS NORMAS DE CONVIVENCIA SOCIAL.pdf
 
Tipos de Normas
Tipos de NormasTipos de Normas
Tipos de Normas
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Distincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y EticaDistincion Entre Moral Y Etica
Distincion Entre Moral Y Etica
 
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
(1).ppsxhjhjhjhjhhg hgh ghff ddfdf dsdsddd
 
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptxETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
ETICA, MORAL Y DERECHO - GRUPO 3.pptx
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Cuestionario de derecho
Cuestionario de derechoCuestionario de derecho
Cuestionario de derecho
 
normas del derecho
normas del derechonormas del derecho
normas del derecho
 
Unidad educativa tecnico salesiano
Unidad educativa tecnico salesianoUnidad educativa tecnico salesiano
Unidad educativa tecnico salesiano
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Qué Es El Derecho
Qué Es El DerechoQué Es El Derecho
Qué Es El Derecho
 
Qué Es El Derecho
Qué Es El DerechoQué Es El Derecho
Qué Es El Derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Normas de Convivencia.docx
Normas de Convivencia.docxNormas de Convivencia.docx
Normas de Convivencia.docx
 

Más de daniel alberto

Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
daniel alberto
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
daniel alberto
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
daniel alberto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
daniel alberto
 
123
123123
Aline
AlineAline
20
2020
Guerra
GuerraGuerra
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
daniel alberto
 
Normas juridacas
Normas juridacasNormas juridacas
Normas juridacas
daniel alberto
 
Comics
ComicsComics
A.p.a
A.p.aA.p.a
Concimientos dela palabra tecnologia
Concimientos dela palabra tecnologiaConcimientos dela palabra tecnologia
Concimientos dela palabra tecnologia
daniel alberto
 
Línea del tiempo de la educación prohibida
Línea del tiempo de la educación prohibidaLínea del tiempo de la educación prohibida
Línea del tiempo de la educación prohibida
daniel alberto
 
Rompecabeza
RompecabezaRompecabeza
Rompecabeza
daniel alberto
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
daniel alberto
 
Sinopsis
SinopsisSinopsis
Sinopsis
daniel alberto
 
Como se elabora un proyecto de vida
Como se elabora un proyecto de vidaComo se elabora un proyecto de vida
Como se elabora un proyecto de vida
daniel alberto
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
daniel alberto
 

Más de daniel alberto (20)

Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
123
123123
123
 
Aline
AlineAline
Aline
 
20
2020
20
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Normas juridacas
Normas juridacasNormas juridacas
Normas juridacas
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
A.p.a
A.p.aA.p.a
A.p.a
 
Concimientos dela palabra tecnologia
Concimientos dela palabra tecnologiaConcimientos dela palabra tecnologia
Concimientos dela palabra tecnologia
 
Línea del tiempo de la educación prohibida
Línea del tiempo de la educación prohibidaLínea del tiempo de la educación prohibida
Línea del tiempo de la educación prohibida
 
Rompecabeza
RompecabezaRompecabeza
Rompecabeza
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Sinopsis
SinopsisSinopsis
Sinopsis
 
Como se elabora un proyecto de vida
Como se elabora un proyecto de vidaComo se elabora un proyecto de vida
Como se elabora un proyecto de vida
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 

Tipos o clases de normas

  • 1. Tipos o clases de normas Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o no hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr una convivencia social armónica. Hay distintos tipos de normas según la fuente de donde surjan (quien las creó) y las consecuencias que acarrean. Los usos o costumbres, también llamadas normas sociales, han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas, basadas en el respeto mutuo, que han creado conciencia de obligatoriedad. Por ejemplo: saludar, comer con cubiertos, asearse, no interrumpir conversaciones, etc. Varían a través del tiempo y en culturas diferentes. Son heterónomas, o sea establecidas desde fuera del individuo que debe cumplirlas (por la sociedad a la que pertenece). En caso de incumplimiento recibirá como consecuencia, el repudio o la burla social. Es probable que si no saludan nunca a tus vecinos, ellos no hablarán bien de tí. Las normas morales, son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas seguramente en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos, considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. Para ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia individual de quien debe cumplirlas, que recibe esta imposición desde su propia conciencia. En caso de no cumplirlas la sanción es el remordimiento. Por ejemplo, ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar alimento a un necesitado, decir la verdad, etcétera. Las normas religiosas, son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento, es divina. Por ejemplo, si no rezas irás al infierno. Las normas jurídicas son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas generalmente por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción o castigo. El conjunto de estas normas conforman el Derecho. Por ejemplo, si robas te corresponden determinados años de prisión, o si no respetas las normas de tránsito, serás castigado con una multa. La más importante de las normas jurídicas de un estado democrático es la Constitución. Si el resto de las leyes no la respetan, pueden ser declaradas inconstitucionales. Las normas mencionadas no se excluyen, sino más bien en muchos casos, coinciden. Las normas morales dicen que matar o robar es incorrecto, las religiosas, por ejemplo, los diez mandamientos, sancionan religiosamente esas conductas, y el Derecho les impone una sanción de cumplimiento efectivo. La base del Derecho según los iusnaturalistas, son las normas morales. Una norma jurídica inmoral, debería ser rechazada. Tal como dijo el filósofo griego Aristóteles “El hombre podrá superar las leyes escritas pero no las morales”. Coincidentemente opinó San Agustín: “La ley injusta debe ser nula” y el romano Cicerón afirmó que “el voto del Senado no puede eliminar las normas éticas”.