SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO NORMATIVO
Yanine Monserrat Saldaña Dionet
   Ser: Esencia o naturaleza.

   Deber ser: se refiere a aquello a que está obligado el
    hombre por los preceptos religiosos o por las normas
    sociales, naturales o positivas.

David Hume, filosofo escoces del siglo XVIII, fue el
primero en distinguir entre el ser y el debe ser, dice que
no se deben confundir las diferencia de estos, ya que el
ser es una expresión descriptiva y el debe ser es una
expresión obligatoria que regula el comportamiento del
hombre.
   Por lo tanto el mundo del deber ser es el mundo
    normativo.

   Norma: Regla que se debe seguir o a la que se
    deben ajustar las conductas, tareas y actividades,
    puede ser coactiva, es decir, se puede utilizar la
    fuerza.

   El jurista mexicano Rafael Preciado indica que la
    norma se puede definir en un sentido general,
    refiriéndose a todas las normas, como la regla
    obligatoria, o la regla que orden aun deber.
Elementos de la Norma.


El sujeto



El bien



El deber



Sanción
   Conducta: la manera en que los hombres se
    comportan en su vida y acciones.

   Normas de conducta: reglas que se deben seguir o a
    las que se debe ajustar el comportamiento de los
    hombres.
LEY NATURAL.
Ley: Orden dictado por la suprema autoridad, en que se manda o prohíbe
una cosa, en relación de igualdad o conformidad de la justicia y para el bien
de los individuos.
Es aquella que cualquier ser humano puede considerar evidente por si
misma.
«Todos los hombre son creados iguales, que son dotados por el
Creador con ciertos Derechos inalienables, que entre éstos están la
Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad»- Tomas Jefferson.

                                   Santo Tomas
                      Dios         de Aquino
 Ley natural

                                       Tomas
                    Hombre             Jefferson.


 Ley de la naturaleza o leyes físicas: sus conclusiones están
 basadas en la confirmación de hipótesis que son investigadas a
 través de los años.
• Normas que se pueden asegura incluso por la
                          fuerza, por ejemplo las leyes establecidas en la
            Jurídicas     Constitución Política de los Estados Unidos
                          Mexicanos


                        • Reglas que se deben seguir o a que se deben
                          ajustar las conductas, tareas y actividades, se
                          refieren al campo de la moral, esto quiere decir
                          desde el punto de vista de la bondad o malicia
            Morales
                          del individuo, por ejemplo ayudar a una
 Normas                   persona con capacidades diferentes.
   de
conducta
                      • Reglas dictadas por una religión, por creencias
           Religiosas   o dogmas acerca de la divinidad, de
                        sentimientos de veneración.

                        • Reglas que debemos seguir para
                          comunicarnos y relacionarnos con otros
           Trato social   miembros de la sociedad, por ejemplo, la
                          cortesía, las exigencias de la moda.
JURÍDICAS
 COMPORTAMIENTO HUMANO
 AUTORIDAD

 SE DIVIDE EN:

 IMPERATIVAS:

 OBLIGAN INDEPENDIENTEMENTE DE LA
  VOLUNTAD
 DISPOSITIVAS:

 OBLIGAN CUANDO EL INDIVIDUO NO TIENE
  VOLUNTAD DE HACER ALGO.
NORMAS MORALES
   Rafael Preciado indica que “la moral
    considera al hombre, aun       tratándose de
    aquellos actos que tienen repercusión social,
    desde el punto de vista individual. Compara
    siempre la posibilidad de actuación, frente a la
    conciencia del sujeto y en relación con su
    bien.
RELIGIOSAS
   Reglas dictadas por un conjunto de creencias acerca
    de la divinidad, de sentimientos de veneración, etc.

   Incluye normas para la conducta individual y social y
    de practicas de rituales, principalmente la oración y el
    sacrificio para darle culto.

   Fin es que la persona alcance la santidad a través del
    convencimiento libre y espontáneo, la sanción es la NO
    salvación del alma.
TRATO SOCIAL
RECURSOS ELECTRÓNICOS
   Campos, Felipe. (2010).Ley natural. En:
    http://blogs.periodistadigital.com/bioetica.php/2008/06/08/etica-y-
    ley-natural


   Domínguez Alfredo. (2009). El ser y el debe ser. En:
    http://www.aporrea.org/ideologia/a88463.html. Obtenido en la web
    el 2 de octubre de 2012


   Galvan,Enrique. El deber ser. En:
    http://autorneto.com/referencia/filosofia/el-deber-ser/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Ehidimar
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
gabriel141414
 
La moral
La moralLa moral
La moral
El-Jinn BT
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
Roxana Alejandra Delgado Borrero
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
Myrna Alvarez
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
JOSELYN VERA
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moralgilabert
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
José Luis Ríos
 
Importancia de la deontología
Importancia de la deontologíaImportancia de la deontología
Importancia de la deontología
hromeror
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZPauly Chavez
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Giuseppina Lorusso
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
Diego Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derechoCuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
Cuadro comparativo sobre la etica aplicada al derecho
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_201210 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
10 conceptos de_derecho_por_varios_autores-19_07_2012
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Cuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derechoCuadro Sinoptico del derecho
Cuadro Sinoptico del derecho
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Crisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidadCrisis y valores en la actualidad
Crisis y valores en la actualidad
 
Deontologia profesional
Deontologia profesionalDeontologia profesional
Deontologia profesional
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Importancia de la deontología
Importancia de la deontologíaImportancia de la deontología
Importancia de la deontología
 
Etica y Responsabilidad Social
Etica y Responsabilidad SocialEtica y Responsabilidad Social
Etica y Responsabilidad Social
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
 
Etica y cultura
Etica y culturaEtica y cultura
Etica y cultura
 
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZLa deontologia por PAULINA CHAVEZ
La deontologia por PAULINA CHAVEZ
 
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDAPresentación ética y derecho UNIOJEDA
Presentación ética y derecho UNIOJEDA
 
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-122745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
22745312 cuadro-comparativo-de-miguel-angel-cruz-n-1
 

Destacado

División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
13amores
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramaspedrotorr
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicosemruizc
 
Fuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercialFuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercialyoel1409
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
El ordenamiento de la conducta (normas)
El ordenamiento de la conducta (normas)El ordenamiento de la conducta (normas)
El ordenamiento de la conducta (normas)
Wilbert Tapia
 
El hecho ilicito
El hecho ilicitoEl hecho ilicito
El hecho ilicito
Mcg fls
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
Enciclopedia Jurídica
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
Juan Luis Gallo
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Carmen Yareli Ramírez Hernández
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicajjabjessi
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
DanielRoldan1502
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 

Destacado (20)

División de la historia del derecho
División de la historia del derechoDivisión de la historia del derecho
División de la historia del derecho
 
Que es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin chQue es una norma juridica te edwin ch
Que es una norma juridica te edwin ch
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Clasificación del derecho
Clasificación del derechoClasificación del derecho
Clasificación del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
El derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramasEl derecho privado y sus ramas
El derecho privado y sus ramas
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 
Fuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercialFuente del derecho comercial
Fuente del derecho comercial
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
El ordenamiento de la conducta (normas)
El ordenamiento de la conducta (normas)El ordenamiento de la conducta (normas)
El ordenamiento de la conducta (normas)
 
El hecho ilicito
El hecho ilicitoEl hecho ilicito
El hecho ilicito
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Concepto de derecho
Concepto de derechoConcepto de derecho
Concepto de derecho
 
Los valores en nuestra vida
 Los valores en nuestra vida  Los valores en nuestra vida
Los valores en nuestra vida
 
Misión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derechoMisión, utilidad y fin del derecho
Misión, utilidad y fin del derecho
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa  conceptual norma juridicaMapa  conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 

Similar a El mundo normativo

Normas del derecho.
Normas del derecho.Normas del derecho.
Normas del derecho.DOCLAS
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
LilianaMilagrosCarlo
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Erick Fritis
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moraluladech
 
Las normas morale ss
Las normas morale ssLas normas morale ss
Las normas morale ss
Ada Oan
 
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptxREGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
KINGrodyMoreira
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamientoETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
CAMILOARCOSOSORIO3
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
jorgerodriguezcuevas
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
Jorge Garibay
 
Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana
Leoo Martinez Miguel
 
La moral *
La  moral *La  moral *
La moral *
Jorge Garibay
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica"La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion Civica y E.
"La  moral" Formacion Civica y E. "La  moral" Formacion Civica y E.
"La moral" Formacion Civica y E.
Jorge Garibay
 
formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'
Jorge Garibay
 
"La moral" Formacion
"La  moral" Formacion "La  moral" Formacion
"La moral" Formacion Jorge Garibay
 

Similar a El mundo normativo (20)

Normas del derecho.
Normas del derecho.Normas del derecho.
Normas del derecho.
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
Normas Morales 4° Medio Lunes 15 De Junio De 2008
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
Las normas morale ss
Las normas morale ssLas normas morale ss
Las normas morale ss
 
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptxREGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
REGULACION DE LA ACTIVIDAD HUMANA.pptx
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
 
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamientoETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
 
Ethos d19
Ethos d19Ethos d19
Ethos d19
 
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptxTEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
TEMA 1 Derecho Moral y Valores.pptx
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
 
Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana Normas de convivencia ciudadana
Normas de convivencia ciudadana
 
La moral *
La  moral *La  moral *
La moral *
 
Formacion Civica y Etica "La moral''
Formacion Civica y Etica "La  moral''Formacion Civica y Etica "La  moral''
Formacion Civica y Etica "La moral''
 
La moral lesly
La  moral leslyLa  moral lesly
La moral lesly
 
"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica"La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
 
"La moral" Formacion Civica y E.
"La  moral" Formacion Civica y E. "La  moral" Formacion Civica y E.
"La moral" Formacion Civica y E.
 
formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'formacion civica y etica 'la moral'
formacion civica y etica 'la moral'
 
"La moral" Formacion
"La  moral" Formacion "La  moral" Formacion
"La moral" Formacion
 

El mundo normativo

  • 1. EL MUNDO NORMATIVO Yanine Monserrat Saldaña Dionet
  • 2. Ser: Esencia o naturaleza.  Deber ser: se refiere a aquello a que está obligado el hombre por los preceptos religiosos o por las normas sociales, naturales o positivas. David Hume, filosofo escoces del siglo XVIII, fue el primero en distinguir entre el ser y el debe ser, dice que no se deben confundir las diferencia de estos, ya que el ser es una expresión descriptiva y el debe ser es una expresión obligatoria que regula el comportamiento del hombre.
  • 3. Por lo tanto el mundo del deber ser es el mundo normativo.  Norma: Regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades, puede ser coactiva, es decir, se puede utilizar la fuerza.  El jurista mexicano Rafael Preciado indica que la norma se puede definir en un sentido general, refiriéndose a todas las normas, como la regla obligatoria, o la regla que orden aun deber.
  • 4. Elementos de la Norma. El sujeto El bien El deber Sanción
  • 5. Conducta: la manera en que los hombres se comportan en su vida y acciones.  Normas de conducta: reglas que se deben seguir o a las que se debe ajustar el comportamiento de los hombres.
  • 6. LEY NATURAL. Ley: Orden dictado por la suprema autoridad, en que se manda o prohíbe una cosa, en relación de igualdad o conformidad de la justicia y para el bien de los individuos. Es aquella que cualquier ser humano puede considerar evidente por si misma. «Todos los hombre son creados iguales, que son dotados por el Creador con ciertos Derechos inalienables, que entre éstos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad»- Tomas Jefferson. Santo Tomas Dios de Aquino Ley natural Tomas Hombre Jefferson. Ley de la naturaleza o leyes físicas: sus conclusiones están basadas en la confirmación de hipótesis que son investigadas a través de los años.
  • 7. • Normas que se pueden asegura incluso por la fuerza, por ejemplo las leyes establecidas en la Jurídicas Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos • Reglas que se deben seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades, se refieren al campo de la moral, esto quiere decir desde el punto de vista de la bondad o malicia Morales del individuo, por ejemplo ayudar a una Normas persona con capacidades diferentes. de conducta • Reglas dictadas por una religión, por creencias Religiosas o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración. • Reglas que debemos seguir para comunicarnos y relacionarnos con otros Trato social miembros de la sociedad, por ejemplo, la cortesía, las exigencias de la moda.
  • 8. JURÍDICAS  COMPORTAMIENTO HUMANO  AUTORIDAD  SE DIVIDE EN:  IMPERATIVAS:  OBLIGAN INDEPENDIENTEMENTE DE LA VOLUNTAD  DISPOSITIVAS:  OBLIGAN CUANDO EL INDIVIDUO NO TIENE VOLUNTAD DE HACER ALGO.
  • 9. NORMAS MORALES  Rafael Preciado indica que “la moral considera al hombre, aun tratándose de aquellos actos que tienen repercusión social, desde el punto de vista individual. Compara siempre la posibilidad de actuación, frente a la conciencia del sujeto y en relación con su bien.
  • 10. RELIGIOSAS  Reglas dictadas por un conjunto de creencias acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración, etc.  Incluye normas para la conducta individual y social y de practicas de rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.  Fin es que la persona alcance la santidad a través del convencimiento libre y espontáneo, la sanción es la NO salvación del alma.
  • 12. RECURSOS ELECTRÓNICOS  Campos, Felipe. (2010).Ley natural. En: http://blogs.periodistadigital.com/bioetica.php/2008/06/08/etica-y- ley-natural  Domínguez Alfredo. (2009). El ser y el debe ser. En: http://www.aporrea.org/ideologia/a88463.html. Obtenido en la web el 2 de octubre de 2012  Galvan,Enrique. El deber ser. En: http://autorneto.com/referencia/filosofia/el-deber-ser/