SlideShare una empresa de Scribd logo
Beatriz Martínez
1º Bach A
 El berilio proviene del mineral llamado Berilo
 Es un metal ligero NO Férrico
 Los yacimientos de este mineral son
frecuentemente encontrados en Madagascar
y Brasil.
 Densidad: 1.85 kg/dm^3
 Punto de fusión: 1200ºC
 Cristalización: algunas variedas cristalizan de forma
hexagonal (consideradas piedras preciosas).
 Además, el polvo de berilo produce intoxicaciones
pulmonares y cutáneas muy peligrosas.
 Sus propiedades mecánicas están en proporción directa a
su pureza y es uno de los metales puros de mayor dureza,
después del volframio.
 Fabricación de Tweeters en altavoces de la clase High-End.
 Antaño se emplearon compuestos de berilio en
tubos fluorescentes.
 Moderador de neutrones en reactores nucleares.
 Joyería (esmeraldas).
 Las aleaciones más comunes del berilio
pueden ser:
 Cobre-Berilio CuBe
 Cobre-Níquel-Berilio CuNiBe
 Cobre-Níquel-Cobalto-Berilio CuCoNiBe
 Níquel-Berilio NiBe
 Metalurgia: la metalurgia del berilio comprende
dos procesos para extraer el óxido o hidróxido de
berilio de la mena.
 Los dos métodos de extracción se basan en la
disolución del óxido como fluoruro o como
sulfato.
 El titanio proviene de los minerales:
 rutilo (TiO2) común de Camerún, Australia y
Estados Unidos
 ilmenita (compuesto de hierro y titanio) que se
encuentra en Noruega, India y antigua URSS.
 Es un metal ligero NO férrico.
 Densidad: 4,5 kg/dm^3
 Punto de fusión: 1800ºC
 Es un metal de color blanco y un brillo
plateado.
 Se clasifica como un metal de transición.
 El titanio es tan resistente que puede
soportar el ácido sulfúrico diluido, el ácido
clorhídrico, la mayoría de los ácidos
orgánicos, las soluciones de gas y el cloruro
de cloro, etc.
 Las principales aplicaciones del titanio son la industria
naval por su resistencia a la corrosión de las aguas
marinas.
 Por la gran resistencia que mantiene a altas temperatura,
se le emplea en la fabricación de estructuras de
aeronáutica y astronáutica.
 Las aleaciones de titanio con carbono
adquieren extraordinaria dureza, y se las
emplea para la confección de abrasivos y
aleaciones duras para herramientas de corte.
 Aleaciones de Titanio:
 contienen del 2% al 20% o más de Aluminio,
Vanadio, Estaño, Cromo, Niobio, Zirconio.
 La producción de los semielaborados de
Titanio a partir del mineral se realiza en tres
pasos:
 Reducción del mineral de titanio (Rutilo, Ilmenita) para
lograr una forma porosa de Titanio llamada "esponja".
 Fundición de la esponja de Titanio junto con los aleantes
(en el caso de aleaciones de Titanio) para formar
"lingotes".
 Procesamiento de los lingotes de Titanio mediante
forjado o laminación pasando for formas intermedias
para producir barras y chapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Ferrous Alloys - Steel & Cast Iron
Ferrous Alloys - Steel & Cast IronFerrous Alloys - Steel & Cast Iron
Ferrous Alloys - Steel & Cast Iron
Sakith Suhanjala
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
jmartina
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
themosqueteras
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
pool fernandez polo
 
Tin and it’s alloy
Tin and it’s alloyTin and it’s alloy
Tin and it’s alloy
Akeem Azeez
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
alcides21
 
Níquel
NíquelNíquel
Steel classification
Steel classificationSteel classification
Steel classification
tarek baccari
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
Paulina Jq
 
El acero
El aceroEl acero
Copper and its alloys
Copper and its alloysCopper and its alloys
Copper and its alloys
HamzaMughal54
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
guest84797d8
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
Elvin Morillo
 
El hierro
El hierroEl hierro
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
mamen
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elásticoObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Jose María Cruz Oria
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
ESPOCH
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
alejo1887
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
 
Clase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleacionesClase 17 cobre y aleaciones
Clase 17 cobre y aleaciones
 
Ferrous Alloys - Steel & Cast Iron
Ferrous Alloys - Steel & Cast IronFerrous Alloys - Steel & Cast Iron
Ferrous Alloys - Steel & Cast Iron
 
El mercurio
El mercurioEl mercurio
El mercurio
 
Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63Trabajo aleaciones y_metales63
Trabajo aleaciones y_metales63
 
Guia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metalesGuia de identificacion de metales
Guia de identificacion de metales
 
Tin and it’s alloy
Tin and it’s alloyTin and it’s alloy
Tin and it’s alloy
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
 
Níquel
NíquelNíquel
Níquel
 
Steel classification
Steel classificationSteel classification
Steel classification
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Copper and its alloys
Copper and its alloysCopper and its alloys
Copper and its alloys
 
Los Metales No Ferrosos
Los Metales No FerrososLos Metales No Ferrosos
Los Metales No Ferrosos
 
Definición del hierro
Definición del hierroDefinición del hierro
Definición del hierro
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Rutenio
RutenioRutenio
Rutenio
 
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elásticoObtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
Obtención de aleaciones de Titanio de Bajo Modulo elástico
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Aceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de acerosAceros y tipos de aceros
Aceros y tipos de aceros
 

Similar a TITANIO & BERILIO

Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanio
Evan Carter
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
juliiang26
 
Metales no Ferrosos
Metales no FerrososMetales no Ferrosos
Metales no Ferrosos
CataEcko
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
Jenny HB
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
Jhony Daqui
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
Cristian Gae
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
Diego
 
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicacionesEstructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
itfor
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
Carlos Alberto Quispe Coila
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Bryan Taype Condori
 
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
FabricioFlores34
 
Separata 11 metales no-ferrosos
Separata 11 metales no-ferrososSeparata 11 metales no-ferrosos
Separata 11 metales no-ferrosos
CARLOSBERNALVASQUEZ
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
laury kiryu
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A
yeribeltre
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
yeribeltre
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
ELIANA Perez
 
Metales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesadosMetales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesados
aLeX90
 

Similar a TITANIO & BERILIO (20)

Familia del titanio
Familia del titanioFamilia del titanio
Familia del titanio
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Metales no Ferrosos
Metales no FerrososMetales no Ferrosos
Metales no Ferrosos
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
 
Titanio
TitanioTitanio
Titanio
 
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
1 Bb Ti1 Diego Cadenas Barrero Aluminio Y Titanio 17 02 2010 20h47m02s Trabaj...
 
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicacionesEstructura cristalinas propiedades y aplicaciones
Estructura cristalinas propiedades y aplicaciones
 
Silicio germanio
Silicio germanioSilicio germanio
Silicio germanio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
1º-BACH-TEMA-3.-METALES-NO-FERROSOS.pdf
 
Separata 11 metales no-ferrosos
Separata 11 metales no-ferrososSeparata 11 metales no-ferrosos
Separata 11 metales no-ferrosos
 
Grupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla PeriodicaGrupo 13 Tabla Periodica
Grupo 13 Tabla Periodica
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A elementos del grupo IV-A
elementos del grupo IV-A
 
Integrantes del grupo
Integrantes del grupoIntegrantes del grupo
Integrantes del grupo
 
Cobre y estaño
Cobre y estañoCobre y estaño
Cobre y estaño
 
Metales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesadosMetales no ferrosos pesados
Metales no ferrosos pesados
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 

TITANIO & BERILIO

  • 2.
  • 3.  El berilio proviene del mineral llamado Berilo  Es un metal ligero NO Férrico  Los yacimientos de este mineral son frecuentemente encontrados en Madagascar y Brasil.
  • 4.  Densidad: 1.85 kg/dm^3  Punto de fusión: 1200ºC  Cristalización: algunas variedas cristalizan de forma hexagonal (consideradas piedras preciosas).  Además, el polvo de berilo produce intoxicaciones pulmonares y cutáneas muy peligrosas.  Sus propiedades mecánicas están en proporción directa a su pureza y es uno de los metales puros de mayor dureza, después del volframio.
  • 5.  Fabricación de Tweeters en altavoces de la clase High-End.  Antaño se emplearon compuestos de berilio en tubos fluorescentes.  Moderador de neutrones en reactores nucleares.  Joyería (esmeraldas).
  • 6.  Las aleaciones más comunes del berilio pueden ser:  Cobre-Berilio CuBe  Cobre-Níquel-Berilio CuNiBe  Cobre-Níquel-Cobalto-Berilio CuCoNiBe  Níquel-Berilio NiBe
  • 7.  Metalurgia: la metalurgia del berilio comprende dos procesos para extraer el óxido o hidróxido de berilio de la mena.  Los dos métodos de extracción se basan en la disolución del óxido como fluoruro o como sulfato.
  • 8.
  • 9.  El titanio proviene de los minerales:  rutilo (TiO2) común de Camerún, Australia y Estados Unidos  ilmenita (compuesto de hierro y titanio) que se encuentra en Noruega, India y antigua URSS.  Es un metal ligero NO férrico.
  • 10.  Densidad: 4,5 kg/dm^3  Punto de fusión: 1800ºC  Es un metal de color blanco y un brillo plateado.  Se clasifica como un metal de transición.  El titanio es tan resistente que puede soportar el ácido sulfúrico diluido, el ácido clorhídrico, la mayoría de los ácidos orgánicos, las soluciones de gas y el cloruro de cloro, etc.
  • 11.  Las principales aplicaciones del titanio son la industria naval por su resistencia a la corrosión de las aguas marinas.  Por la gran resistencia que mantiene a altas temperatura, se le emplea en la fabricación de estructuras de aeronáutica y astronáutica.
  • 12.  Las aleaciones de titanio con carbono adquieren extraordinaria dureza, y se las emplea para la confección de abrasivos y aleaciones duras para herramientas de corte.  Aleaciones de Titanio:  contienen del 2% al 20% o más de Aluminio, Vanadio, Estaño, Cromo, Niobio, Zirconio.
  • 13.  La producción de los semielaborados de Titanio a partir del mineral se realiza en tres pasos:  Reducción del mineral de titanio (Rutilo, Ilmenita) para lograr una forma porosa de Titanio llamada "esponja".  Fundición de la esponja de Titanio junto con los aleantes (en el caso de aleaciones de Titanio) para formar "lingotes".  Procesamiento de los lingotes de Titanio mediante forjado o laminación pasando for formas intermedias para producir barras y chapas.