SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE ECONOMIA
Asignatura: Introducción a la economía II
“EL NAFTA”
Integrantes:
-Marcela Altagracia Asencio Mejía AM14087
-Jocelyn Abigail López Rivas LR14021
-Jonathan Eliseo Cruz Martínez CM15111
Grupo teórico: #4
Docente: Lic. Irma Elena Recinos
INTRODUCCION
Dentro de este trabajo, se hablara sobre la
importancia de uno de los tratados internacionales de
comercio o bloque económico más conocido a nivel
mundial.
Llamado Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), o conocido por sus sigla en ingles
North American Free Trade Agreement (NAFTA).
Es un acuerdo regional entre el gobierno de Canadá,
Estados Unidos Mexicanos y Americanos para así
crear una zona de libre comercio.
OBJETIVOS
-OBJETIVO GENERAL:
Conocer sobre lo que es el NAFTA y el entorno que
presenta.
-OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
*Determinas los principales objetivos que este bloque
económico tenia.
*Indagar sobre la historia del NAFTA.
*Conocer el posicionamiento que este bloque
económico se encuentra a nivel mundial.
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
-TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del
Norte
-NAFTA: North American Free Trade Agreement es un
acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de
los Estados Unidos y de México para crear una zona
de libre comercio, con un costo reducido para el
intercambio de bienes entre los tres países.
-Tratado de Libre Comercio: consiste en un acuerdo
comercial regional o bilateral para ampliar el
mercado de bienes y servicios entre los países
participantes
-Barreras Aduaneras: Son los obstáculos que las
reglas de la unión aduanera tratan de salvar, bien sea
suprimiéndolos, bien sea prohibiendo su implantación.
Por ello, es preciso superar los obstáculos que
representan las reglamentaciones nacionales que
imponen normas de seguridad, de sanidad, etc.,
aplicables a los intercambios comerciales entre los
países comunitarios.
-Propiedad Intelectual: Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto
humano. Los derechos de propiedad intelectual
protegen los intereses de los creadores al ofrecerles
prerrogativas en relación con sus creaciones como
patentes, derechos de autor y marcas comerciales
-Arancel: es el tributo que se aplica a los bienes que
son objeto de importación.
-Supranacionales: La supranacionalidad es un sistema
político en el cuál determinados gobiernos nacionales
ceden parte de sus atribuciones de gobierno a otros
organismos de gobierno que afectan a más de una
nación.
DESARROLLO
-Inicios del NAFTA:
Este acuerdo es una ampliación del antiguo tratado de
libre comercio entre Canadá y Estaos Unidos que fue
firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización
de la relación comercial entre los dos países.
En 1990, el bloque entró en negociaciones para ser
reemplazado por un tratado que incluyera a México.
El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados Unidos y
México acuerdan establecer un tratado de libre
comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las
negociaciones del TLCAN.
Los tres países lo firmaron el 17 de diciembre de
1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de
1994, cuando se cumplió con el procedimiento de
ratificación por parte del poder legislativo de cada
país que lo suscribió.
Este tratado para el comercio regional en América del
Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a
enfrentar la competencia planteada por Japón y la
Unión Europea.
-Datos generales del NAFTA:
*Tipo: Zona libre de comercio.
*Entrada en Vigor: 1 de enero de 1994
*Miembros: Canadá, México y Estados Unidos
*Superficie: 21,783,892 km²
*Posiciones del bloque a nivel mundial:
-Población: Puesto n° 3 (478,059,000 km²)
-PIB nominal: Puesto n° 1 ($20,490,367 dólares)
-Índice de desarrollo humano IDH: +0,857 muy alto
*Etapa en que se encuentra: Integración económica
monetaria
-Objetivos del NAFTA:
*Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la
circulación trilateral de bienes y de servicios entre los
territorios de las partes.
*Promover condiciones de competencia leal en la
zona de libre comercio;
*Proteger y hacer valer, de manera adecuada y
efectiva, los derechos de propiedad intelectual en
territorio de cada una de las partes.
*Establecer lineamientos para la ulterior cooperación
trilateral, regional y multilateral encaminada a
ampliar y mejorar los beneficios de este tratado
-Ventajas:
*Puede incrementar la eficiencia económica si la creación del
comercio supera la posible desviación de comercio.
*Amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de
la población aumenta. Si esto es dinámico, el beneficio se dará a
través de mayores tasas de crecimiento económico que reducirán
la pobreza absoluta generando un ingreso percápita ascendente.
*Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la
ventaja comparativa de México en procesos.
*Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de
los salarios en toda la economía.
-Desventajas:
*Aumento de los aranceles que no benefician a
nuestras exportaciones.
*El Tratado de libre comercio no ha fortalecido la
soberanía mexicana, a una enemistad del pueblo
Mexicano con el estadounidense.
*Costos escondidos.
*No hay beneficios económicos para los países.
-Empresas destacadas por el Nafta:
*Chevron Corporation
*Kmart
*Coca Cola
*Levi Strauss &Co.
*etc.
-Consecuencias del NAFTA:
*Para Estados Unidos este bloque le fue muy positivo y ayudo en
su economía, pero a los otros países no fue así.
*Las exportaciones se volvieron el sector mas fuerte dentro de
los países del NAFTA.
*Se fortaleció los lazos entre Canadá y México.
Desde su implementación en 1994, el TLCAN no ha
dejado de estar en el centro de la controversia.
Sus críticos en los diferentes países lo señalan de
haber afectado sectores clave de la industria
nacional, como el agrícola en México o de causar
pérdidas masivas de empleo en el sector maquilador
en EE.UU.
Según diferentes análisis el nivel de pobreza extrema
de México subió rápidamente desde la implantación
del acuerdo en 1994, pasando de un 16% a un 28%
solo en los primeros cinco años. 5 millones de
campesinos tuvieron que abandonar sus tierras,
elevando el desempleo urbano.
Estados Unidos importa energía de ambos países y
además, la pertenencia al grupo le facilita el ingreso de
sus productos a estos mercados.
Debemos tener presente que en los tiempos actuales
el uso de la tecnología representa una ventaja para las
naciones que a su vez permite elevar la productividad
de las empresas.
Es ahí donde México tiene una gran desventaja, ya
que la mayoría de las empresas nacionales no cuenta
con la tecnología necesaria para hacer frente a las
empresas externas cuyo capital humano y uso
recurrente de tecnología de punta reduce costos y
aumenta la productividad.
CONCLUSION
En conclusión se puede determinar que el NAFTA es un acuerdo
comercial de la región Norte de América el cual beneficia mucho a
sus países participantes los cuales son México, Canadá Y Estados
Unidos.
Para crear una zona de libre comercio con un costo reducido para
los intercambios de bienes; el cual anteriormente estaba formado
solo por Canadá y Estados Unidos.
Entre los tres países se detalló que debían ser retiradas las
restricciones de varios productos Medidas relativas a la protección
de los trabajadores y el medio ambiente
Este tratado para el comercio regional en América del Norte
benefició a la economía mexicana y ayudó a enfrentar la
competencia planteada por Japón y la Unión Europea.
BIBLIOGRAFIA
-Tratado de libre comercio de América del Norte.
-htpp://www.dfait-meaci.gc.ca
-www.wikipedia.es/NAFTA
-htpp://www.bilaterals.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
Jonathan Diaz
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Daii Rdgz
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
Pedro Xix
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
chioemedece
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Nafta
NaftaNafta
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
Kevin Louis Castro
 
Caricom
Caricom Caricom
Caricom
Constance Dana
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
Samsung SDSM
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
cindycastro14
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
verolok86
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
carla villacis
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
Ventajas del GATT
Ventajas del GATTVentajas del GATT
Ventajas del GATT
KenjiHerrera
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
angy56
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
mdelriomejia
 
Presentación mercosur
Presentación mercosurPresentación mercosur
Presentación mercosur
balzanmc
 

La actualidad más candente (20)

LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
Caricom
Caricom Caricom
Caricom
 
La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Ventajas del GATT
Ventajas del GATTVentajas del GATT
Ventajas del GATT
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Tema 3 - Integracion Económica
Tema 3  - Integracion EconómicaTema 3  - Integracion Económica
Tema 3 - Integracion Económica
 
Presentación mercosur
Presentación mercosurPresentación mercosur
Presentación mercosur
 

Destacado

Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
cero1789
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Jorge Infante Castañeda
 
Bloque nafta y efta
Bloque nafta y eftaBloque nafta y efta
Bloque nafta y efta
Rk Xb
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
NAFTA presentación de capítulos
NAFTA presentación de capítulosNAFTA presentación de capítulos
NAFTA presentación de capítulos
Luis Colin
 
Retos y oportunidades tlc eua corpoal
Retos y oportunidades tlc eua corpoalRetos y oportunidades tlc eua corpoal
Retos y oportunidades tlc eua corpoal
Ricardo Ernesto González Olarte
 
TLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTATLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTA
Mariia Ruiz
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
gukfull
 
Maria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarroMaria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarro
Elizabethdelgadoslp
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
César Pérez Minchoa
 
Mercosur presentación final
Mercosur presentación finalMercosur presentación final
Mercosur presentación final
YEIMI0324
 
G3 méxico colombia
G3 méxico colombiaG3 méxico colombia
G3 méxico colombia
anafershka
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
AnniePinto
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
SBPGC
 
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión EuropeaT11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
Mario Vicedo pellin
 
Unificacion Alemana
Unificacion AlemanaUnificacion Alemana
Unificacion Alemana
Viviana Segura
 
Ventaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam SmithVentaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam Smith
soyicthus
 
Diapositivas TLC
Diapositivas TLCDiapositivas TLC
Diapositivas TLC
guest43bd3
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
Viviana Segura
 

Destacado (20)

Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTAIntegración Económica: Del NAFTA al CAFTA
Integración Económica: Del NAFTA al CAFTA
 
Bloque nafta y efta
Bloque nafta y eftaBloque nafta y efta
Bloque nafta y efta
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
NAFTA presentación de capítulos
NAFTA presentación de capítulosNAFTA presentación de capítulos
NAFTA presentación de capítulos
 
Retos y oportunidades tlc eua corpoal
Retos y oportunidades tlc eua corpoalRetos y oportunidades tlc eua corpoal
Retos y oportunidades tlc eua corpoal
 
TLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTATLCAN -NAFTA
TLCAN -NAFTA
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
 
Maria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarroMaria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarro
 
NI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITNNI S3 2010 II ITN
NI S3 2010 II ITN
 
Mercosur presentación final
Mercosur presentación finalMercosur presentación final
Mercosur presentación final
 
G3 méxico colombia
G3 méxico colombiaG3 méxico colombia
G3 méxico colombia
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión EuropeaT11 1. La Construcción de la Unión Europea
T11 1. La Construcción de la Unión Europea
 
Unificacion Alemana
Unificacion AlemanaUnificacion Alemana
Unificacion Alemana
 
Ventaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam SmithVentaja Absoluta - Adam Smith
Ventaja Absoluta - Adam Smith
 
Diapositivas TLC
Diapositivas TLCDiapositivas TLC
Diapositivas TLC
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 

Similar a NAFTA

Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
virginia CR
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Diana Rodriguez
 
Analisis nafta
Analisis naftaAnalisis nafta
Analisis nafta
paola corona bernal
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
Aquinteror
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
Linda Rosas
 
NAFTA
NAFTANAFTA
Analisis de caso 18
Analisis de caso 18Analisis de caso 18
Ensayo dos dhtic
Ensayo dos dhticEnsayo dos dhtic
Ensayo dos dhtic
Kiut Gn
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
cac ramirez
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
Edgar Ortiz
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
Brian Alborta Cadena
 
Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)
rscstnd
 
Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )
rscstnd
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
Betsaida tejeda carmona
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
rscstnd
 
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
Universidad de Sonora
 
Ensayo TLCAN
Ensayo TLCANEnsayo TLCAN
Ensayo TLCAN
michhescobar
 

Similar a NAFTA (20)

Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Analisis nafta
Analisis naftaAnalisis nafta
Analisis nafta
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Analisis de caso 18
Analisis de caso 18Analisis de caso 18
Analisis de caso 18
 
Ensayo dos dhtic
Ensayo dos dhticEnsayo dos dhtic
Ensayo dos dhtic
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)Proyecto de computación (TLC)
Proyecto de computación (TLC)
 
Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )Proyecto de computación (TLC )
Proyecto de computación (TLC )
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
 
Ensayo TLCAN
Ensayo TLCANEnsayo TLCAN
Ensayo TLCAN
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

NAFTA

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE ECONOMIA Asignatura: Introducción a la economía II “EL NAFTA” Integrantes: -Marcela Altagracia Asencio Mejía AM14087 -Jocelyn Abigail López Rivas LR14021 -Jonathan Eliseo Cruz Martínez CM15111 Grupo teórico: #4 Docente: Lic. Irma Elena Recinos
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Dentro de este trabajo, se hablara sobre la importancia de uno de los tratados internacionales de comercio o bloque económico más conocido a nivel mundial. Llamado Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), o conocido por sus sigla en ingles North American Free Trade Agreement (NAFTA). Es un acuerdo regional entre el gobierno de Canadá, Estados Unidos Mexicanos y Americanos para así crear una zona de libre comercio.
  • 4. OBJETIVOS -OBJETIVO GENERAL: Conocer sobre lo que es el NAFTA y el entorno que presenta. -OBJETIVOS ESPECÍFICOS: *Determinas los principales objetivos que este bloque económico tenia. *Indagar sobre la historia del NAFTA. *Conocer el posicionamiento que este bloque económico se encuentra a nivel mundial.
  • 5. MARCO TEORICO CONCEPTUAL -TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del Norte -NAFTA: North American Free Trade Agreement es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio, con un costo reducido para el intercambio de bienes entre los tres países. -Tratado de Libre Comercio: consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes
  • 6. -Barreras Aduaneras: Son los obstáculos que las reglas de la unión aduanera tratan de salvar, bien sea suprimiéndolos, bien sea prohibiendo su implantación. Por ello, es preciso superar los obstáculos que representan las reglamentaciones nacionales que imponen normas de seguridad, de sanidad, etc., aplicables a los intercambios comerciales entre los países comunitarios. -Propiedad Intelectual: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, es toda creación del intelecto humano. Los derechos de propiedad intelectual protegen los intereses de los creadores al ofrecerles prerrogativas en relación con sus creaciones como patentes, derechos de autor y marcas comerciales
  • 7. -Arancel: es el tributo que se aplica a los bienes que son objeto de importación. -Supranacionales: La supranacionalidad es un sistema político en el cuál determinados gobiernos nacionales ceden parte de sus atribuciones de gobierno a otros organismos de gobierno que afectan a más de una nación.
  • 8.
  • 9. DESARROLLO -Inicios del NAFTA: Este acuerdo es una ampliación del antiguo tratado de libre comercio entre Canadá y Estaos Unidos que fue firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización de la relación comercial entre los dos países. En 1990, el bloque entró en negociaciones para ser reemplazado por un tratado que incluyera a México. El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de libre comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las negociaciones del TLCAN.
  • 10. Los tres países lo firmaron el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió. Este tratado para el comercio regional en América del Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a enfrentar la competencia planteada por Japón y la Unión Europea.
  • 11. -Datos generales del NAFTA: *Tipo: Zona libre de comercio. *Entrada en Vigor: 1 de enero de 1994 *Miembros: Canadá, México y Estados Unidos *Superficie: 21,783,892 km² *Posiciones del bloque a nivel mundial: -Población: Puesto n° 3 (478,059,000 km²) -PIB nominal: Puesto n° 1 ($20,490,367 dólares) -Índice de desarrollo humano IDH: +0,857 muy alto *Etapa en que se encuentra: Integración económica monetaria
  • 12. -Objetivos del NAFTA: *Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las partes. *Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; *Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las partes. *Establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado
  • 13. -Ventajas: *Puede incrementar la eficiencia económica si la creación del comercio supera la posible desviación de comercio. *Amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumenta. Si esto es dinámico, el beneficio se dará a través de mayores tasas de crecimiento económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso percápita ascendente. *Los mayores flujos de inversión y comercio explotarán la ventaja comparativa de México en procesos. *Intensivos en mano de obra, incrementándose el valor real de los salarios en toda la economía.
  • 14. -Desventajas: *Aumento de los aranceles que no benefician a nuestras exportaciones. *El Tratado de libre comercio no ha fortalecido la soberanía mexicana, a una enemistad del pueblo Mexicano con el estadounidense. *Costos escondidos. *No hay beneficios económicos para los países.
  • 15. -Empresas destacadas por el Nafta: *Chevron Corporation *Kmart *Coca Cola *Levi Strauss &Co. *etc. -Consecuencias del NAFTA: *Para Estados Unidos este bloque le fue muy positivo y ayudo en su economía, pero a los otros países no fue así. *Las exportaciones se volvieron el sector mas fuerte dentro de los países del NAFTA. *Se fortaleció los lazos entre Canadá y México.
  • 16.
  • 17. Desde su implementación en 1994, el TLCAN no ha dejado de estar en el centro de la controversia. Sus críticos en los diferentes países lo señalan de haber afectado sectores clave de la industria nacional, como el agrícola en México o de causar pérdidas masivas de empleo en el sector maquilador en EE.UU. Según diferentes análisis el nivel de pobreza extrema de México subió rápidamente desde la implantación del acuerdo en 1994, pasando de un 16% a un 28% solo en los primeros cinco años. 5 millones de campesinos tuvieron que abandonar sus tierras, elevando el desempleo urbano.
  • 18. Estados Unidos importa energía de ambos países y además, la pertenencia al grupo le facilita el ingreso de sus productos a estos mercados. Debemos tener presente que en los tiempos actuales el uso de la tecnología representa una ventaja para las naciones que a su vez permite elevar la productividad de las empresas. Es ahí donde México tiene una gran desventaja, ya que la mayoría de las empresas nacionales no cuenta con la tecnología necesaria para hacer frente a las empresas externas cuyo capital humano y uso recurrente de tecnología de punta reduce costos y aumenta la productividad.
  • 19. CONCLUSION En conclusión se puede determinar que el NAFTA es un acuerdo comercial de la región Norte de América el cual beneficia mucho a sus países participantes los cuales son México, Canadá Y Estados Unidos. Para crear una zona de libre comercio con un costo reducido para los intercambios de bienes; el cual anteriormente estaba formado solo por Canadá y Estados Unidos. Entre los tres países se detalló que debían ser retiradas las restricciones de varios productos Medidas relativas a la protección de los trabajadores y el medio ambiente Este tratado para el comercio regional en América del Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a enfrentar la competencia planteada por Japón y la Unión Europea.
  • 20. BIBLIOGRAFIA -Tratado de libre comercio de América del Norte. -htpp://www.dfait-meaci.gc.ca -www.wikipedia.es/NAFTA -htpp://www.bilaterals.org