SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de Prensa                                                                                                  C. 09-11


Antiguo Cuscatlán, 27 de abril de 2011.


     “Todos los generadores pueden participar”: SC
El Consejo Directivo (CD) de la Superintendencia de Competencia (SC) opinó sobre el proceso de
licitación pública internacional de suministro de energía a largo plazo. Según la SC las bases de dicha
licitación permiten que cualquier generador participe dado que cuenta con tiempo suficiente para
invertir en nuevos proyectos de energía renovable y para recuperar la inversión en todo el tiempo que
dura el contrato.

 “No se está                      El CD de la SC, a solicitud de la Superintendencia General de Electricidad y
 limitando la                     Telecomunicaciones (SIGET) y otros operadores, opinó sobre el proceso de
 participación de                 licitación pública internacional de suministro de 350 MW de potencia y energía
                                  asociada para el período de 2016 a 2031. La venta de las bases a los posibles
 ningún agente
                                  competidores iniciará mañana.
 económico, la
 restricción es al                El análisis que realizó el CD de la SC se enfoca principalmente en dos puntos:
 empleo del recurso
 del diesel y búnker              Plazos que generan competencia: Los generadores interesados en participar
 para generación de               cuentan con un período de aproximadamente cuatro años y medio, entre la fecha
 energía. Los                     de firma del contrato y la fecha de inicio de suministro de energía, para hacer las
 generadores que                  inversiones necesarias para la puesta en funcionamiento de nuevas unidades de
 actualmente utilizan             generación de energía especificadas en las bases. Además, el período de
 esos recursos                    duración del contrato es de 15 años, lo que proporciona la mayor probabilidad de
                                  recuperar la inversión efectuada para la provisión de la energía.
 tienen tiempo
 suficiente para                  Concordancia con Política Energética Nacional: Si las bases de licitación
 participar en la                 permitiesen la participación de generadores de energía basados en combustibles
 licitación, por                  búnker y diésel, contradirían los lineamientos de la Política energética formulada
 ejemplo,                         por el Consejo Nacional de Energía (CNE), los cuales buscan impulsar la
 asociándose con                  diversificación de la matriz energética nacional, promoviendo e incentivando el uso
 otros generadores                de fuentes de energía renovables (recursos hidráulico, geotérmico, eólico y solar,
 para invertir en                 así como de la biomasa) y la incorporación de nuevos combustibles, reduciendo
 nuevos proyectos                 progresivamente la dependencia del petróleo y sus derivados.
 basados en energía
                                  “No se está limitando la participación de ningún agente económico, la restricción
 renovable para
                                  es al empleo del recurso del diesel y búnker para generación de energía. Los
 2016”, informó                   generadores que actualmente utilizan esos recursos tienen tiempo suficiente para
 Francisco Díaz                   participar en la licitación, por ejemplo, asociándose con otros generadores para
 Rodríguez,                       invertir en nuevos proyectos basados en energía renovable para 2016”, informó
 Presidente del CD                Francisco Díaz Rodríguez, Presidente del CD de la SC.
 de la SC
                             Con base a las recomendaciones emitidas por la SC, SIGET efectuó
modificaciones en las Bases de Licitación relativas a:


      Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                            E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
•    Plazo para la presentación de ofertas: se sugirió ampliarlo para que no existan elementos que puedan
     desincentivar la entrada de participantes. En ese sentido, SIGET amplío el periodo de presentación de
     ofertas económicas de 20 a 35 días.

•    Mecanismo de Pago Diferido a las generadoras: la SC sugirió modificarlo a fin de minimizar el impacto de
     su utilización en los precios finales de la energía y el potencial desincentivo a los participantes del proceso
     de licitación propuesto.

Observaciones a las bases de licitación

A partir del correspondiente análisis técnico, económico y legal, el CD hizo importantes recomendaciones a la
SIGET con el objeto de incentivar la transparencia y competencia dentro del procedimiento de contratación,
prevenir posibles prácticas anticompetitivas e incentivar la competencia en la ejecución del contrato.

El período del contrato es el máximo permitido en las Normas para Contratos de Largo Plazo mediante Procesos
de Libre Concurrencia (15 años), el cual proporciona a aquellos agentes económicos interesados la mayor
probabilidad de recuperar la inversión efectuada para la provisión de la energía. El CD de la SC considera que
este es uno de los elementos más importantes para promover la competencia e incentivar la entrada de nuevos
participantes.

Sin embargo, la autoridad máxima de la SC sugirió que, para que no existan elementos que potencialmente
puedan desincentivar la entrada de participantes, se verifique que el plazo otorgado para la presentación de las
ofertas por parte de los proponentes, sea suficientemente amplio para preparar los diferentes estudios y
documentos necesarios según los distintos tipos de proponentes y además, valorar la idoneidad del monto
señalado como requisito de patrimonio por MW de potencia contratada, establecido para cada tipo de
proponente.

El CD sugirió además analizar la eliminación o modificación del uso del “Mecanismo de Pago Diferido”,
propuesto en la licitación, a fin de minimizar el impacto de su utilización en los precios finales de la energía y el
potencial desincentivo a los participantes del proceso de licitación propuesto.

En la opinión se expresó que si las bases de licitación permitiesen la participación de generadores de energía
con plantas existentes ubicados en el país y basados en combustibles búnker y diesel, contradirían los
lineamientos de la Política Energética Nacional de diversificar la matriz energética, reducir la volatilidad del precio
y reducir la dependencia de energía basada en combustibles fósiles.

La opinión emitida a la que se hace referencia se encuentran en el sitio Web de la SC entrando al enlace:
http://www.sc.gob.sv/pages.php?Id=1042

Marco normativo
En los asuntos relacionados con la adquisición de energía en procedimientos de libre concurrencia, el Art. 86-A,
inciso 4º, del Reglamento de la Ley General de Electricidad, dispone que estos sean establecidos mediante
acuerdo de la SIGET, previa consulta a la SC. También, en dichos procedimientos, las bases de licitación que
propongan las entidades distribuidoras deben ser aprobados por SIGET previa consulta a la SC: Art. 86-E del
Reglamento de la Ley General de Electricidad.

Con relación a la emisión de opiniones, el Art.14 de la Ley de Competencia prescribe:
m) Emitir a requerimiento o de oficio opinión sobre los procedimientos de contratación y adquisición públicos, en
los que pudiere limitarse, restringirse o impedirse significativamente la competencia.



       Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador.
                                             E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
Doris Capurro
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
Cámara Colombiana de la Energía
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
Isabel Domínguez
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
Alejandro Tovar-Garza
 
Findeter
FindeterFindeter
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
IPAE
 
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de ViesgoFrancisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
neiracar
 
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEINEvolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
la reforma energetica
la reforma energeticala reforma energetica
la reforma energetica
Miguel Centeno Silva
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Energía: Cade 2010
Energía: Cade 2010Energía: Cade 2010
Energía: Cade 2010
IPAE
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Cámara Colombiana de la Energía
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
GVEP International LAC
 

La actualidad más candente (20)

Energías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en UruguayEnergías Renovables en Uruguay
Energías Renovables en Uruguay
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
 
Resultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema EnergéticoResultados del Trilema Energético
Resultados del Trilema Energético
 
Estudiocostos
EstudiocostosEstudiocostos
Estudiocostos
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
 
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
2015 - GIZ Cogenera - Guía de referencia para interactuar en el nuevo mercado...
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazoCADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
CADE 2008: Energía: necesidad de una política de largo plazo
 
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
#ReformaEnergetica en Mexico 2014 (Resumen)
 
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de ViesgoFrancisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
Francisco Rodríguez, Director de Regulación y RRII de Viesgo
 
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
Alberto R. Rocha, Dir. de I+D de Negocios de ACS Servicios Comunicaciones y E...
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Evolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEINEvolución plataforma tecnológica SEIN
Evolución plataforma tecnológica SEIN
 
la reforma energetica
la reforma energeticala reforma energetica
la reforma energetica
 
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
Ley Energías Renovables y Eficiencia Energética: mejoras necesarias para atra...
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
 
Energía: Cade 2010
Energía: Cade 2010Energía: Cade 2010
Energía: Cade 2010
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
 

Destacado

C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexactaC.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
Superintendencia de Competencia
 
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica MultiserviciosC.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
Superintendencia de Competencia
 
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
Superintendencia de Competencia
 
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran Semana de la Competencia UTEC
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran  Semana de la Competencia UTECC.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran  Semana de la Competencia UTEC
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran Semana de la Competencia UTEC
Superintendencia de Competencia
 
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de DigicelC.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
Superintendencia de Competencia
 
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacapC.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
Superintendencia de Competencia
 
SC-054-S/C/R-2013 Resolución final
SC-054-S/C/R-2013 Resolución finalSC-054-S/C/R-2013 Resolución final
SC-054-S/C/R-2013 Resolución final
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 

Destacado (9)

C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexactaC.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
C.11-12 SC multó a Dizucar por presentar información inexacta
 
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica MultiserviciosC.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
C.14-12 SC autoriza concentración entre AMNET y Telefónica Multiservicios
 
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
C.06-14 SC multa a Hoteles e Inversiones S.A de C.V. por entregar información...
 
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran Semana de la Competencia UTEC
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran  Semana de la Competencia UTECC.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran  Semana de la Competencia UTEC
C.08-15 SC y Universidad Tecnológica celebran Semana de la Competencia UTEC
 
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de DigicelC.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
C.12-12 Claro presenta nueva solicitud para compra de Digicel
 
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacapC.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
C.08-11 SC opinó sobre reformas a lacap
 
SC-054-S/C/R-2013 Resolución final
SC-054-S/C/R-2013 Resolución finalSC-054-S/C/R-2013 Resolución final
SC-054-S/C/R-2013 Resolución final
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 

Similar a C.09-11 "Todos los generadores pueden participar": SC

SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mwSC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
Superintendencia de Competencia
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
Manuel Ramirez
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
Manuel Ramirez
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Mariano H. Bernardi
 
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones de El Salvador
 
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
ProColombia
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
jaime_orpis_senador
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Voces Mineras
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Santiago Adrian López Coello
 
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
Superintendencia de Competencia
 
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
Consejo Minero
 
Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021
ProColombia
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
CarHdezHS
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
lupismdo
 
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Consejo Minero
 
Practica
PracticaPractica
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
RommelRodrguez2
 
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Cámara Colombiana de la Energía
 

Similar a C.09-11 "Todos los generadores pueden participar": SC (20)

SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mwSC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
SC emite opinión para promover competencia en licitación de 300 mw
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
 
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
 
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
Todo sobre la tercera subasta de energías renovables 2021
 
Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004Crisis energética en el año 2004
Crisis energética en el año 2004
 
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
Senador Orpis advierte a ministro sobre efectos que podría tener mecanismo de...
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
 
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva RealidadAbastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
Abastecimiento Eléctrico para Chile: Una Nueva Realidad
 
Presentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicanaPresentacion para delgacion de rep dominicana
Presentacion para delgacion de rep dominicana
 
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
C.10-14 SC emite opinión sobre marco legal aplicable al otorgamiento de conce...
 
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
Observaciones de nuevos sistemas de transmisión eléctrica.
 
Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
 
comentarios OK.docx
comentarios OK.docxcomentarios OK.docx
comentarios OK.docx
 
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
Energía: del diagnóstico a la acción (abril 2014)
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
3b ARIAE ariae infraestructura 2018 Susana Cazorla ferropuerto.pdf
 
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
Ley 1715 de 2014 “Por medio de la cual se regula la integración de las energ...
 

Más de Superintendencia de Competencia

C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
Superintendencia de Competencia
 
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominanteC.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
C.25-15 Departamento de Justicia de Estados Unidos presenta beneficios de com...
 
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominanteC.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
C.24-15 Telefónicas sancionadas por SC por abusar de posición dominante
 

C.09-11 "Todos los generadores pueden participar": SC

  • 1. Comunicado de Prensa C. 09-11 Antiguo Cuscatlán, 27 de abril de 2011. “Todos los generadores pueden participar”: SC El Consejo Directivo (CD) de la Superintendencia de Competencia (SC) opinó sobre el proceso de licitación pública internacional de suministro de energía a largo plazo. Según la SC las bases de dicha licitación permiten que cualquier generador participe dado que cuenta con tiempo suficiente para invertir en nuevos proyectos de energía renovable y para recuperar la inversión en todo el tiempo que dura el contrato. “No se está El CD de la SC, a solicitud de la Superintendencia General de Electricidad y limitando la Telecomunicaciones (SIGET) y otros operadores, opinó sobre el proceso de participación de licitación pública internacional de suministro de 350 MW de potencia y energía asociada para el período de 2016 a 2031. La venta de las bases a los posibles ningún agente competidores iniciará mañana. económico, la restricción es al El análisis que realizó el CD de la SC se enfoca principalmente en dos puntos: empleo del recurso del diesel y búnker Plazos que generan competencia: Los generadores interesados en participar para generación de cuentan con un período de aproximadamente cuatro años y medio, entre la fecha energía. Los de firma del contrato y la fecha de inicio de suministro de energía, para hacer las generadores que inversiones necesarias para la puesta en funcionamiento de nuevas unidades de actualmente utilizan generación de energía especificadas en las bases. Además, el período de esos recursos duración del contrato es de 15 años, lo que proporciona la mayor probabilidad de recuperar la inversión efectuada para la provisión de la energía. tienen tiempo suficiente para Concordancia con Política Energética Nacional: Si las bases de licitación participar en la permitiesen la participación de generadores de energía basados en combustibles licitación, por búnker y diésel, contradirían los lineamientos de la Política energética formulada ejemplo, por el Consejo Nacional de Energía (CNE), los cuales buscan impulsar la asociándose con diversificación de la matriz energética nacional, promoviendo e incentivando el uso otros generadores de fuentes de energía renovables (recursos hidráulico, geotérmico, eólico y solar, para invertir en así como de la biomasa) y la incorporación de nuevos combustibles, reduciendo nuevos proyectos progresivamente la dependencia del petróleo y sus derivados. basados en energía “No se está limitando la participación de ningún agente económico, la restricción renovable para es al empleo del recurso del diesel y búnker para generación de energía. Los 2016”, informó generadores que actualmente utilizan esos recursos tienen tiempo suficiente para Francisco Díaz participar en la licitación, por ejemplo, asociándose con otros generadores para Rodríguez, invertir en nuevos proyectos basados en energía renovable para 2016”, informó Presidente del CD Francisco Díaz Rodríguez, Presidente del CD de la SC. de la SC Con base a las recomendaciones emitidas por la SC, SIGET efectuó modificaciones en las Bases de Licitación relativas a: Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv
  • 2. Plazo para la presentación de ofertas: se sugirió ampliarlo para que no existan elementos que puedan desincentivar la entrada de participantes. En ese sentido, SIGET amplío el periodo de presentación de ofertas económicas de 20 a 35 días. • Mecanismo de Pago Diferido a las generadoras: la SC sugirió modificarlo a fin de minimizar el impacto de su utilización en los precios finales de la energía y el potencial desincentivo a los participantes del proceso de licitación propuesto. Observaciones a las bases de licitación A partir del correspondiente análisis técnico, económico y legal, el CD hizo importantes recomendaciones a la SIGET con el objeto de incentivar la transparencia y competencia dentro del procedimiento de contratación, prevenir posibles prácticas anticompetitivas e incentivar la competencia en la ejecución del contrato. El período del contrato es el máximo permitido en las Normas para Contratos de Largo Plazo mediante Procesos de Libre Concurrencia (15 años), el cual proporciona a aquellos agentes económicos interesados la mayor probabilidad de recuperar la inversión efectuada para la provisión de la energía. El CD de la SC considera que este es uno de los elementos más importantes para promover la competencia e incentivar la entrada de nuevos participantes. Sin embargo, la autoridad máxima de la SC sugirió que, para que no existan elementos que potencialmente puedan desincentivar la entrada de participantes, se verifique que el plazo otorgado para la presentación de las ofertas por parte de los proponentes, sea suficientemente amplio para preparar los diferentes estudios y documentos necesarios según los distintos tipos de proponentes y además, valorar la idoneidad del monto señalado como requisito de patrimonio por MW de potencia contratada, establecido para cada tipo de proponente. El CD sugirió además analizar la eliminación o modificación del uso del “Mecanismo de Pago Diferido”, propuesto en la licitación, a fin de minimizar el impacto de su utilización en los precios finales de la energía y el potencial desincentivo a los participantes del proceso de licitación propuesto. En la opinión se expresó que si las bases de licitación permitiesen la participación de generadores de energía con plantas existentes ubicados en el país y basados en combustibles búnker y diesel, contradirían los lineamientos de la Política Energética Nacional de diversificar la matriz energética, reducir la volatilidad del precio y reducir la dependencia de energía basada en combustibles fósiles. La opinión emitida a la que se hace referencia se encuentran en el sitio Web de la SC entrando al enlace: http://www.sc.gob.sv/pages.php?Id=1042 Marco normativo En los asuntos relacionados con la adquisición de energía en procedimientos de libre concurrencia, el Art. 86-A, inciso 4º, del Reglamento de la Ley General de Electricidad, dispone que estos sean establecidos mediante acuerdo de la SIGET, previa consulta a la SC. También, en dichos procedimientos, las bases de licitación que propongan las entidades distribuidoras deben ser aprobados por SIGET previa consulta a la SC: Art. 86-E del Reglamento de la Ley General de Electricidad. Con relación a la emisión de opiniones, el Art.14 de la Ley de Competencia prescribe: m) Emitir a requerimiento o de oficio opinión sobre los procedimientos de contratación y adquisición públicos, en los que pudiere limitarse, restringirse o impedirse significativamente la competencia. Edificio Madreselva, 1er Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Ave. El Espino, Urb. Madreselva, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. E-mail: contacto@sc.gob.sv - www.sc.gob.sv