SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: LIC. MARTIN BAUTISTA
NOMBRE: UNIV. OLGA APAZA CARPIO
BRIGIDA CHOQUE GOMEZ
SERGIO ABAD QUISPE CALLISAYA
MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PARALELO: 5TO “A”
INTRODUCCIÓN
 Una de las principales funciones de los directivos en la empresa es la planificación
 La toma de decisiones también puede desembocar en una solución satisfactoria.
 Por otra parte, el enfoque del procedimiento organizacional se centra en el análisis de los
canales de comunicación, la formalización de procesos
ENFOQUE
 Existen diferentes enfoques que han estudiado el proceso de toma de decisiones
 Finalmente, cabe mencionar el enfoque que considera los juegos políticos y de poder
 En la empresa existen diferentes grupos de personas que tienen intereses distintos
CICLO DE TOMA DE DECISIONES
 Actualmente existe tal cantidad de información sobre cualquier hecho que llega a
sobrepasar la capacidad humana de búsqueda y síntesis.
 La información es el principio y el fin del ciclo Información-Decisión-Acción
 Con la obtención de información se elaboran, sintetizan y almacenan datos sobre un
determinado hecho
OBJETIVOS
 Reconocer diferentes enfoques sobre la
toma de decisiones en la empresa.
 Identificar el grado de incertidumbre que
debe tener en cuenta el decisor a la hora
de tomar decisiones.
 Reproducir el ciclo Información-Decisión-
Acción.
 Diferenciar las distintas etapas que
conforman el proceso de toma de
decisiones en la empresa.
ETAPAS EN EL PROCESO DE LA
TOMA DE DECISIONES
DE UNA EMPRESA
El proceso de toma de decisiones en una empresa es una fase delicada ya que, para
tomarla, es necesario tener toda la información posible.
Etapas que ofrecen una solución:
1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA.- Conocer la problemática y las distintas opciones
solucionarla, para analizar el motivo que se nos presenta y conocer su naturaleza.
Solo de este modo se sabrá si la situación se puede considerar un problema y
plantearte como resolverlo.
2. IDENTIFICACION DE LOS CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES.- Señala la pauta que te ayudara a resolver el problema.
3. PONDERACION DE CRITERIOS.- Deben ser ponderados para conocer cuales son los mas eficientes
para la toma de decisiones final.
4. DETECCION Y ANALISIS DE ALTERNATIVAS.- Se puede dar el caso de que la ponderación de las
opciones posibles no sean las mas adecuadas.
5. SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA.- Una vez conocidas y evaluadas las alternativas, llega el
momento de decidir cual opción escoger.
6. IMPLANTACION DE LA DECISION.- El primer paso es comunicarla a las personas afectadas y
conseguir que la acepten.
7. EVALUACION DE ESTA.- Una vez seleccionada e implantada la solución, llega el momento de
evaluarla. Conocer como ha sido adoptada y lo mas importante, si ha corregido el problema. Para
determinar una correcta evaluación, se pueden seguir estos pasos.
 Objetivos resueltos
 Analítica e informe de seguimiento
 Otros apuntes
TIPOS DE DECISIONES
SEGÚN EL NIVEL JERARQUICO DONDE SE TOMA LA DECISION
 Decisiones de direccion
 Decisiones estrategicas
 Decisiones Individuales
CLASIFICACION SINTETICA
 Decisiones Operativas
 Decisiones rutinarias o programadas
 Decisiones de riezgo
TOMA DE DECIONES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TOMA DE DECIONES.pptx

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Jaazmin Cruz
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Flérida Meléndez Bertotti
 
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisionesLa nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
Stephany D. Zaragoza
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Carolina
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
ARIAN VAUGHAN
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
mariancaridad
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Toma
TomaToma
la Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresasla Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresas
MaritzaMachaca
 
Exposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De DecisionExposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De Decision
guest180538
 
Exposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De DecisionExposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De Decision
Alicia Gonzalez
 
1 decisiones gerenciales modelo racional
1 decisiones gerenciales modelo racional1 decisiones gerenciales modelo racional
1 decisiones gerenciales modelo racional
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
sofia espinoza
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
danenyer
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
CarlosAdrian33
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Analía Romani Pintado
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
HernanPonce11
 
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
XxshacraxX
 

Similar a TOMA DE DECIONES.pptx (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisionesLa nformación y su importancia en la toma de decisiones
La nformación y su importancia en la toma de decisiones
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
El liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridadEl liderazgo creativo yosver caridad
El liderazgo creativo yosver caridad
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
 
Toma
TomaToma
Toma
 
la Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresasla Toma de decisiones en la creación de empresas
la Toma de decisiones en la creación de empresas
 
Exposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De DecisionExposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De Decision
 
Exposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De DecisionExposicion De Teoria De Decision
Exposicion De Teoria De Decision
 
1 decisiones gerenciales modelo racional
1 decisiones gerenciales modelo racional1 decisiones gerenciales modelo racional
1 decisiones gerenciales modelo racional
 
Orientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimo
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 
eleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptxeleccion y reglas de eleccion.pptx
eleccion y reglas de eleccion.pptx
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Teoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisiones
 
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
 
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

TOMA DE DECIONES.pptx

  • 1. DOCENTE: LIC. MARTIN BAUTISTA NOMBRE: UNIV. OLGA APAZA CARPIO BRIGIDA CHOQUE GOMEZ SERGIO ABAD QUISPE CALLISAYA MATERIA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARALELO: 5TO “A”
  • 2. INTRODUCCIÓN  Una de las principales funciones de los directivos en la empresa es la planificación  La toma de decisiones también puede desembocar en una solución satisfactoria.  Por otra parte, el enfoque del procedimiento organizacional se centra en el análisis de los canales de comunicación, la formalización de procesos
  • 3. ENFOQUE  Existen diferentes enfoques que han estudiado el proceso de toma de decisiones  Finalmente, cabe mencionar el enfoque que considera los juegos políticos y de poder  En la empresa existen diferentes grupos de personas que tienen intereses distintos
  • 4. CICLO DE TOMA DE DECISIONES  Actualmente existe tal cantidad de información sobre cualquier hecho que llega a sobrepasar la capacidad humana de búsqueda y síntesis.  La información es el principio y el fin del ciclo Información-Decisión-Acción  Con la obtención de información se elaboran, sintetizan y almacenan datos sobre un determinado hecho
  • 5. OBJETIVOS  Reconocer diferentes enfoques sobre la toma de decisiones en la empresa.  Identificar el grado de incertidumbre que debe tener en cuenta el decisor a la hora de tomar decisiones.  Reproducir el ciclo Información-Decisión- Acción.  Diferenciar las distintas etapas que conforman el proceso de toma de decisiones en la empresa.
  • 6. ETAPAS EN EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES DE UNA EMPRESA El proceso de toma de decisiones en una empresa es una fase delicada ya que, para tomarla, es necesario tener toda la información posible. Etapas que ofrecen una solución: 1. IDENTIFICAR EL PROBLEMA.- Conocer la problemática y las distintas opciones solucionarla, para analizar el motivo que se nos presenta y conocer su naturaleza. Solo de este modo se sabrá si la situación se puede considerar un problema y plantearte como resolverlo.
  • 7. 2. IDENTIFICACION DE LOS CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES.- Señala la pauta que te ayudara a resolver el problema. 3. PONDERACION DE CRITERIOS.- Deben ser ponderados para conocer cuales son los mas eficientes para la toma de decisiones final. 4. DETECCION Y ANALISIS DE ALTERNATIVAS.- Se puede dar el caso de que la ponderación de las opciones posibles no sean las mas adecuadas.
  • 8. 5. SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA.- Una vez conocidas y evaluadas las alternativas, llega el momento de decidir cual opción escoger. 6. IMPLANTACION DE LA DECISION.- El primer paso es comunicarla a las personas afectadas y conseguir que la acepten. 7. EVALUACION DE ESTA.- Una vez seleccionada e implantada la solución, llega el momento de evaluarla. Conocer como ha sido adoptada y lo mas importante, si ha corregido el problema. Para determinar una correcta evaluación, se pueden seguir estos pasos.  Objetivos resueltos  Analítica e informe de seguimiento  Otros apuntes
  • 9. TIPOS DE DECISIONES SEGÚN EL NIVEL JERARQUICO DONDE SE TOMA LA DECISION  Decisiones de direccion  Decisiones estrategicas  Decisiones Individuales
  • 10. CLASIFICACION SINTETICA  Decisiones Operativas  Decisiones rutinarias o programadas  Decisiones de riezgo