SlideShare una empresa de Scribd logo
201209588
Fernanda Baez Rodríguez
Selección de
campañas
Retos
En base a
Lecciones
Desafíos
Planeación
Desarrollo
de la campaña
Enla
Crisis
mercadológica
ÉxitoPara llegar al
Atraer nuevos clientes
Retraso de tecnología
Cambio de imagen
Competencia
Críticas de su mercado
Cada empresa
=Situación
Entorno
Las campañas seleccionadas fueron:
AXE Producto: Desodorante Axe Anarchy
• Provocar controversia
• Lema “Desata el caos con Axe Anarchy.
Anaqueles vacíos y consumidores que no pudieron
comprar el producto
Crean campaña intermedia con el lema:
“Producto suspendido. El caos se salió de
nuestras manos”
• La escasez del producto hizo crear expectativa respecto a la marca y su producto.
AXA Producto: Pólizas de seguro
• Aprovecho los acontecimientos de su entorno Retrato desastres naturales del 12
de Diciembre, resultado del Fin del
Mundo
Resaltó la necesidad de prevenirse ante sucesos
inesperados mediante una póliza de seguro
• Estrategia: Desarrollar cortometrajes y difundirlos por las redes sociales
PHILADELPHIA
Producto: Queso Philadelphia
• Se percata que sus consumidores son de clase media y alta.
• A finales del 2011 sus ventas caen
Atraer los sectores bajos
Quitar la percepción de
“producto lujoso”
Desarrollaron su campaña
Un ama de casa común incorporaba a los
platillos diarios su producto
• La difusión fue por medios tradicionales y en estos invitaban a seguirlos en las redes
sociales y en su página
Por lo que
Consistía en
para
TRIDENT Producto: Trident Twist
Un acto del Cirque du Solei en el alto de un semáforo.
Un Ferrari taxi conducido por pilotos profesionales.
Plastilina Mosh tocando en el vagón del metro.
La campaña fue viral en internet.
3 sucesos públicos espontáneos
• La estrategia se baso en: impactar al público para que recordara la marca
Después regalaban muestras del producto a los espectadores.
• Había cámaras grabando toda la actividad para captar la reacción de las personas
Los videos se subían a:
Basada en
NIKE
Producto: Uniforme del equipo de futbol América
• La campaña paso de lo tradicional a la nueva era digital  la interacción con las redes
sociales.
• La estrategia fue:
Cualquier aficionado con cuenta de Facebook o Twitter
Enviar un tweet o post a la cuenta del equipo
Una maquina de coser, lo detecta y da una puntada al escudo
• La presentación del nuevo uniforme fue por videoconferencia
Los aficionados interactuaron de manera virtual con los jugadores
podía
entonces
P&G Producto: Artículos del hogar
• Esta campaña aprovecha la coyuntura
Día de las madres
Juegos Olímpicos
“Gracias mamá”
Mercado es femenino
Reconocer
a las
madres
• El objetivo  unir todas sus marcas
Consumidores conocían los productos
La compañía que los fabrica
titulada
Ya que
Por lo que decidió
porque
Pero no
AVON Producto: Artículos de belleza
• La empresa tenía problemas
Las ventas bajaron
La competencia se había posicionado en 1er lugar
Quería reposicionarse
• Estrategia: Anunciarse en una telenovela “Una familia con suerte”
Marcar la diferencia
Realidad Ficción
Integraron a la historia central,
la marca
entre
Por lo que
donde
MAGNUM Producto: Paleta helada Magnum Infinity
• Campaña nueva y diferente Atraer nuevos clientes Nuevas experiencias
• Comprar esta paleta es ALGO MAS QUE ESO
Estrategia elegante Crear una boutique de lujo
• Pasarelas de diseñadores famosos
• Eventos de belleza
Regalaban paletas al final de
cada evento
• Lección: De acuerdo al producto es como debes lanzar tu campaña
para con
Por lo que
necesitaban
fue
Dondehabía
Y al final
GOOGLE Producto: Artículos de belleza
• El director de Marketing de Google vinculó la campaña con acontecimiento de
su vida personal
Era papá primerizo
“Querida Ana”
En honor a su hija
• Campaña diferente porque lanzaba un NUEVO servicio
online a través de la tv & cine
Usuarios con mayor experiencia tecnológica
Por lo que a su
campaña la
titulo
Dirigidaa
SANTANDER
Producto: Autocompara
• Fue difícil su campaña
Establecer la diferencia que no es PÓLIZA sino un COMPARADOR DE
PRECIOS DE SEGURO DE AUTOS
• El punto de la campaña era la COMPARACIÓN
didáctica Cuál es el servicio
Cuáles son los beneficios
• El comercial se baso en:
Una chica que comprar a todos sus novios antes de casarse
para elegir al ideal
porque
fue
CONCLUSIÓN
• “Tener éxito, muchas veces, significa equivocarse primero”
• Algunas de las soluciones ante los problemas son:
• La flexibilidad en transmitir el mensaje
• Tener cercanía con el consumidor
• Hacer que el consumidor se asocie con la marca
• Encontrar los elementos que relacionan al cliente con el producto
• Crear un buen diálogo y hacer que el cliente diga “esto es para mí”.
• La estrategia va a variar de acuerdo al tipo de mercado al que está enfocado y las
actividades que estos realizan.
REFERENCIAS
Ana Hernández y Ximena Cassab, Monstruos de la Mercadotecnia
México, 2012
Campañas publicitarias famosas
México, 2012
1.- Campañas publicitarias famosa
www.blogbadena.com.mx

Más contenido relacionado

Destacado

The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVERThe Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
HubSpot
 
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs FracasadasCampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
eldabarrera
 
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Wiliam Alexander Hernández
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
Federico Hoyos
 
Publicidad Rexona
Publicidad RexonaPublicidad Rexona
Publicidad Rexona
Sariz Morgendorffer
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
Danny Sayago
 

Destacado (6)

The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVERThe Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
The Top 10 Most Remarkable Marketing Campaigns EVER
 
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs FracasadasCampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas
 
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
 
Cómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosaCómo hacer una campaña exitosa
Cómo hacer una campaña exitosa
 
Publicidad Rexona
Publicidad RexonaPublicidad Rexona
Publicidad Rexona
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 

Similar a Top ten campañas exitosas mexico 2012

Cim mezcla promocional
Cim mezcla promocionalCim mezcla promocional
Cim mezcla promocional
Clara Reynoso
 
luis.pptx
luis.pptxluis.pptx
MARKETING SOCIAL (1).pptx
MARKETING SOCIAL (1).pptxMARKETING SOCIAL (1).pptx
MARKETING SOCIAL (1).pptx
AlanBriannLaurenteCa
 
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ FacebookEmprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
Active Comunicación Estratégica
 
Presentacion agencia
Presentacion agenciaPresentacion agencia
Presentacion agencia
Francisco Galvez
 
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaesEstructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Maria alejandra Muñoz giraldo
 
Imagen de marca
Imagen de marca Imagen de marca
Imagen de marca
Cecilia Carvajal
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
KarlaGamez
 
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptxPLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
DPTOCALIDAD
 
Marketing de fidelización y social media
Marketing de fidelización y social mediaMarketing de fidelización y social media
Marketing de fidelización y social media
Guillermo Scappini
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
Alicia De La Peña
 
Mia Partners - Social Media Solutions
Mia Partners - Social Media SolutionsMia Partners - Social Media Solutions
Mia Partners - Social Media Solutions
MIA Partners
 
Caso: La Polla en Ripley
Caso: La Polla en RipleyCaso: La Polla en Ripley
Caso: La Polla en Ripley
Lalo Gonzalez
 
Funciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecniaFunciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecnia
Mar Sánchez
 
Equipo11 final
Equipo11 finalEquipo11 final
Equipo11 final
Roberto Zazueta
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
Alicia De la Peña
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Clase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplosClase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplos
angetic
 
SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013
Hernani Larrea
 
Desarrollo mkt mix
Desarrollo mkt mixDesarrollo mkt mix
Desarrollo mkt mix
scarazo
 

Similar a Top ten campañas exitosas mexico 2012 (20)

Cim mezcla promocional
Cim mezcla promocionalCim mezcla promocional
Cim mezcla promocional
 
luis.pptx
luis.pptxluis.pptx
luis.pptx
 
MARKETING SOCIAL (1).pptx
MARKETING SOCIAL (1).pptxMARKETING SOCIAL (1).pptx
MARKETING SOCIAL (1).pptx
 
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ FacebookEmprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
Emprendiendo desde las Redes Sociales/ Facebook
 
Presentacion agencia
Presentacion agenciaPresentacion agencia
Presentacion agencia
 
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaesEstructura de una camapaña publicitaria gaes
Estructura de una camapaña publicitaria gaes
 
Imagen de marca
Imagen de marca Imagen de marca
Imagen de marca
 
Elemento3
Elemento3Elemento3
Elemento3
 
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptxPLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
PLAN MARKETING FINAL AM 1.pptx
 
Marketing de fidelización y social media
Marketing de fidelización y social mediaMarketing de fidelización y social media
Marketing de fidelización y social media
 
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral
 
Mia Partners - Social Media Solutions
Mia Partners - Social Media SolutionsMia Partners - Social Media Solutions
Mia Partners - Social Media Solutions
 
Caso: La Polla en Ripley
Caso: La Polla en RipleyCaso: La Polla en Ripley
Caso: La Polla en Ripley
 
Funciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecniaFunciones de mercadotecnia
Funciones de mercadotecnia
 
Equipo11 final
Equipo11 finalEquipo11 final
Equipo11 final
 
Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
Estrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de VentasEstrategia de Promoción de Ventas
Estrategia de Promoción de Ventas
 
Clase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplosClase 1 ejemplos
Clase 1 ejemplos
 
SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013SIICEX - Redes sociales 2013
SIICEX - Redes sociales 2013
 
Desarrollo mkt mix
Desarrollo mkt mixDesarrollo mkt mix
Desarrollo mkt mix
 

Top ten campañas exitosas mexico 2012

  • 2. Selección de campañas Retos En base a Lecciones Desafíos Planeación Desarrollo de la campaña Enla Crisis mercadológica ÉxitoPara llegar al Atraer nuevos clientes Retraso de tecnología Cambio de imagen Competencia Críticas de su mercado Cada empresa =Situación Entorno
  • 3. Las campañas seleccionadas fueron: AXE Producto: Desodorante Axe Anarchy • Provocar controversia • Lema “Desata el caos con Axe Anarchy. Anaqueles vacíos y consumidores que no pudieron comprar el producto Crean campaña intermedia con el lema: “Producto suspendido. El caos se salió de nuestras manos” • La escasez del producto hizo crear expectativa respecto a la marca y su producto.
  • 4. AXA Producto: Pólizas de seguro • Aprovecho los acontecimientos de su entorno Retrato desastres naturales del 12 de Diciembre, resultado del Fin del Mundo Resaltó la necesidad de prevenirse ante sucesos inesperados mediante una póliza de seguro • Estrategia: Desarrollar cortometrajes y difundirlos por las redes sociales
  • 5. PHILADELPHIA Producto: Queso Philadelphia • Se percata que sus consumidores son de clase media y alta. • A finales del 2011 sus ventas caen Atraer los sectores bajos Quitar la percepción de “producto lujoso” Desarrollaron su campaña Un ama de casa común incorporaba a los platillos diarios su producto • La difusión fue por medios tradicionales y en estos invitaban a seguirlos en las redes sociales y en su página Por lo que Consistía en para
  • 6. TRIDENT Producto: Trident Twist Un acto del Cirque du Solei en el alto de un semáforo. Un Ferrari taxi conducido por pilotos profesionales. Plastilina Mosh tocando en el vagón del metro. La campaña fue viral en internet. 3 sucesos públicos espontáneos • La estrategia se baso en: impactar al público para que recordara la marca Después regalaban muestras del producto a los espectadores. • Había cámaras grabando toda la actividad para captar la reacción de las personas Los videos se subían a: Basada en
  • 7. NIKE Producto: Uniforme del equipo de futbol América • La campaña paso de lo tradicional a la nueva era digital  la interacción con las redes sociales. • La estrategia fue: Cualquier aficionado con cuenta de Facebook o Twitter Enviar un tweet o post a la cuenta del equipo Una maquina de coser, lo detecta y da una puntada al escudo • La presentación del nuevo uniforme fue por videoconferencia Los aficionados interactuaron de manera virtual con los jugadores podía entonces
  • 8. P&G Producto: Artículos del hogar • Esta campaña aprovecha la coyuntura Día de las madres Juegos Olímpicos “Gracias mamá” Mercado es femenino Reconocer a las madres • El objetivo  unir todas sus marcas Consumidores conocían los productos La compañía que los fabrica titulada Ya que Por lo que decidió porque Pero no
  • 9. AVON Producto: Artículos de belleza • La empresa tenía problemas Las ventas bajaron La competencia se había posicionado en 1er lugar Quería reposicionarse • Estrategia: Anunciarse en una telenovela “Una familia con suerte” Marcar la diferencia Realidad Ficción Integraron a la historia central, la marca entre Por lo que donde
  • 10. MAGNUM Producto: Paleta helada Magnum Infinity • Campaña nueva y diferente Atraer nuevos clientes Nuevas experiencias • Comprar esta paleta es ALGO MAS QUE ESO Estrategia elegante Crear una boutique de lujo • Pasarelas de diseñadores famosos • Eventos de belleza Regalaban paletas al final de cada evento • Lección: De acuerdo al producto es como debes lanzar tu campaña para con Por lo que necesitaban fue Dondehabía Y al final
  • 11. GOOGLE Producto: Artículos de belleza • El director de Marketing de Google vinculó la campaña con acontecimiento de su vida personal Era papá primerizo “Querida Ana” En honor a su hija • Campaña diferente porque lanzaba un NUEVO servicio online a través de la tv & cine Usuarios con mayor experiencia tecnológica Por lo que a su campaña la titulo Dirigidaa
  • 12. SANTANDER Producto: Autocompara • Fue difícil su campaña Establecer la diferencia que no es PÓLIZA sino un COMPARADOR DE PRECIOS DE SEGURO DE AUTOS • El punto de la campaña era la COMPARACIÓN didáctica Cuál es el servicio Cuáles son los beneficios • El comercial se baso en: Una chica que comprar a todos sus novios antes de casarse para elegir al ideal porque fue
  • 13. CONCLUSIÓN • “Tener éxito, muchas veces, significa equivocarse primero” • Algunas de las soluciones ante los problemas son: • La flexibilidad en transmitir el mensaje • Tener cercanía con el consumidor • Hacer que el consumidor se asocie con la marca • Encontrar los elementos que relacionan al cliente con el producto • Crear un buen diálogo y hacer que el cliente diga “esto es para mí”. • La estrategia va a variar de acuerdo al tipo de mercado al que está enfocado y las actividades que estos realizan.
  • 14. REFERENCIAS Ana Hernández y Ximena Cassab, Monstruos de la Mercadotecnia México, 2012 Campañas publicitarias famosas México, 2012 1.- Campañas publicitarias famosa www.blogbadena.com.mx