SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Planeación de la
Comunicación Integral: Las 6 M
Dra. Alicia de la Peña
Programa de Administración de la
Publicidad
Es el proceso de preparar e integrar los esfuerzos
publicitarios de la empresa con el mensaje general
de la Comunicación Integral de Mercadotecnia.
Incluye 4 actividades generales:
1. Examinar las actividades de la empresa desde
una óptica publicitaria.
2. Seleccionar una agencia de publicidad.
3. Formular la estrategia de la campaña.
4. Preparar el brief (resumen) creativo.
Dra. Alicia De la Peña
1. Examinar las actividades de la empresa
desde una óptica publicitaria
¿Qué papel jugará la publicidad?
Dra. Alicia De la Peña
Rol Principal
Apoyo a
Ventas
Apoyo a
Promociones
Apoyo en
Expos y Ferias
Apoyo a
Relaciones
Públicas
2. Seleccionar una agencia de
publicidad.
• ¿Agencia interna o externa?
• ¿Cuánto presupuesto tenemos?
• ¿Qué características tiene el producto?
• ¿Qué esperamos de la agencia?
a. Apoyo en desarrollo de mercados
b. Diseño de imagen
c. Atención a mercado empresarial
d. Diseño de slogan y logotipos
e. Diseño de anuncios
f. Planeación y compra en medios publicitarios
g. Monitoreo en redes sociales
h. Campañas en medios digitales
Dra. Alicia De la Peña
Criterios para seleccionar una agencia
 Tamaño de la agencia
 Experiencia
 Conflicto de intereses
 Reputación
 Capacidad creativa
 Capacidad de producción
 Capacidad de compra de medios
 Oferta de otros servicios
 Tasa de retención de clientes
 Química personal
Dra. Alicia De la Peña
Criterios para seleccionar una agencia
 Políticas de facturación y Comisiones
 Cumplimiento con presupuestos y tiempos de entrega
 Apego al concepto creativo original
 Capacidad de investigación
 Habilidad para controlar proveedores externos
 Habilidades de negociación
 Experiencia en medios digitales
 Manejo de crisis y temas especiales (ej. Hill + Knowlton y
Brexit).
 Filosofía de trabajo, valores
 Ratings: otros clientes, los medios, entidades financieras,
cámaras, asociaciones, festivales, etc.
Dra. Alicia De la Peña
Los premios son para presumir
Dra. Alicia De la Peña
3. Formular la estrategia de la
campaña.
“Las 6 M’s de la Planeación de las
Comunicaciones en la Empresa”
1. Mercado: ¿A quién va dirigido el esfuerzo de comunicación?
2. Misión: ¿Cuál es el objetivo de la comunicación?
3. Mensaje: ¿Cuáles son los puntos principales a comunicar?
4. Medios: ¿Qué vehículos o medios serán utilizados para ejecutar los
objetivos del plan?
5. Money: ¿Cuánto se debe gastar en la campaña?
6. Medición: ¿De qué manera se evaluará el efecto de la campaña?
Los 3 primeros puntos se refieren a la Estrategia de Comunicación y los
últimos 3 a la Implementación de la misma.
Aware Appeal
Advoca
te
Establecer
objetivos
Dra. Alicia De la Peña
En términos generales, con la publicidad buscamos
que el consumidor pase:
 del Aware al Advocate
 del Yo Sé al Yo Recomiendo
Ask Act
Ejemplos de Objetivos:
1. Generar ventas inmediatas.
2. Dar a conocer una razón específica para comprar
(un concurso, un premio, edición limitada,
precio especial, etc.).
3. Vincular la marca a un evento especial.
4. Crear conciencia sobre la existencia de la marca.
5. Combatir información negativa.
6. Modificar actitudes del público.
7. Dar a conocer los distribuidores del producto.
8. Incrementar ventas actuales.
Dra. Alicia De la Peña
En pocas palabras la publicidad busca….
Dra. Alicia De la Peña
Informar
Crear
imagen
Persuadir
Acción
Las 4 fuentes de mensajes integrados
a la estrategia general de la empresa:
1. Mensajes planeados: publicidad, promoción,
ventas, patrocinios, publicity.
2. Mensaje del producto: es un mensaje implícito
que habla de valor, calidad, funcionalidad, etc…
Incluye el empaque.
3. Mensaje del servicio: surge de la interacción
con el personal de la empresa.
4. Mensajes no planeados: publicaciones de
clientes en redes sociales, notas en medios de
comunicación, crisis, chismes de empleados, etc.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Seleccionar
Medios
Dra. Alicia De la Peña
Fijar un
Presupuesto
 Porcentaje de las ventas
 Porcentaje de la utilidad
 Por unidad de venta
 Paridad competitiva
 Por objetivos
 Todo lo que se pueda gastar
4. Preparar el Brief Creativo
Elaborar un documento que guíe el desarrollo
creativo de la campaña publicitaria. Debe incluir:
• Objetivos
• Público meta
• Tema del mensaje: beneficio o punto único de
venta
• Soporte
• Limitaciones
Dra. Alicia De la Peña
Antes de formular una estrategia…
• Hacer investigación sobre el
producto, el consumidor meta y sus
hábitos y actitudes ante la categoría
del producto y la marca.
• Usa los resultados de la investigación
en campañas creativas.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia de la Peña
Formas alternas a la publicidad
tradicional
Publicidad Below the Line
• Formas de comunicación que no emplean los
medios masivos para dirigirse a un segmento en
particular.
• Se caracterizan por sus altas dosis de creatividad
y sorpresa y sentido de la oportunidad.
• El término lo comenzó a utilizar en 1999 la
agencia Ogilvy & Mather.
• También se le llama Marketing de Guerrillas.
• Se apoya en eventos, festivales, patrocinios y
mercadeo dentro de las tiendas.
Dra. Alicia de la Peña
BUENOS AIRES, noviembre 8, 2016 (Xinhua) -- Personas portando trajes de los
personajes de la saga Star Wars interactúan con personas, en el Hospital de
Pediatría Dr. Juan P. Garrahan en Buenos Aires, Argentina, el 8 de noviembre
de 2016. Entre sonrisas, abrazos y hasta con peleas de sables de luz, los
personajes de la saga Star Wars recorrieron el martes los pasillos del hospital
para divulgar la importancia de la donación voluntaria de sangre, de acuerdo
con información de la prensa local. (Xinhua/Candelaria Lagos/TELAM)
Actividades
Creativas
Stunt Marketing
• Evento diseñado para atraer la
atención del público meta.
• Buscan generar emociones
favorables y enganchar al público.
• Adicionalmente, se busca cobertura
por parte de los medios para crear
contenido viral.
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Dra. Alicia De la Peña
Pop up Restaurant
Dra. Alicia de la Peña
Dra. Alicia de la Peña
“The best way for somebody to learn about Sonos is to
experience it firsthand”
Joy Howard, Sonos’ chief marketing officer
“¿Alguna vez has soñado con dormir en una
tienda de discos?
El éxito de esta campaña se debe a:
1. Promueve un nuevo estilo de vida. Después
de la experiencia en Airbnb tienes la app de
Sonos, pero no las bocinas, y las quieres!!!
2. El consumidor participa en una experiencia y
no sólo compra un producto.
3. Es aspiracional.
4. Abre un valor oculto para otras empresas que
vendan productos similares.
5. Incentiva la compra.
Check list para un Stunt Marketing
 ¿Cuánto presupuesto tienes?
 ¿El evento o actividad es compatible con los valores y
la misión de la organización?
 ¿Permite llegar al público meta?
 ¿El organizador tiene experiencia profesional?
 ¿Servirá para potenciar las ventas?
 ¿Se puede involucrar al personal de la empresa para
motivarlos?
 ¿Es compatible con los productos de la empresa?
 ¿Se puede hacer un intercambio para bajar los costos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depertamentos y consultoras de PR
Depertamentos y consultoras de PRDepertamentos y consultoras de PR
Depertamentos y consultoras de PR
altaidea
 
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDADALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
Jazmin Ramirez
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor clave
ximenagaldames
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Marketing Digital
Plan de Marketing DigitalPlan de Marketing Digital
Plan de Marketing Digital
 
Falabella
 Falabella Falabella
Falabella
 
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORCOCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
COCA COLA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
NIELSEN COMPAÑY
NIELSEN COMPAÑYNIELSEN COMPAÑY
NIELSEN COMPAÑY
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
Marketing Gubernamental
Marketing GubernamentalMarketing Gubernamental
Marketing Gubernamental
 
1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital1o Estrategias de márketing digital
1o Estrategias de márketing digital
 
Promoción De Ventas
Promoción De VentasPromoción De Ventas
Promoción De Ventas
 
Relaciones Públicas introduccion y perfil
Relaciones Públicas introduccion y perfilRelaciones Públicas introduccion y perfil
Relaciones Públicas introduccion y perfil
 
TA3 Negocios Digitales.docx
TA3 Negocios Digitales.docxTA3 Negocios Digitales.docx
TA3 Negocios Digitales.docx
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitariosActividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
Actividad de aprendizaje 1 operacion de medios publicitarios
 
Coca Cola Company
Coca Cola CompanyCoca Cola Company
Coca Cola Company
 
TA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdfTA2 Negocios digitales.pdf
TA2 Negocios digitales.pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Depertamentos y consultoras de PR
Depertamentos y consultoras de PRDepertamentos y consultoras de PR
Depertamentos y consultoras de PR
 
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDADALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
ALTERNATIVAS A LA PUBLICIDAD
 
El Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones PúblicasEl Proceso de las Relaciones Públicas
El Proceso de las Relaciones Públicas
 
Gestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor claveGestión de imagen corporativa como factor clave
Gestión de imagen corporativa como factor clave
 
Medios propios, pagados y ganados (Own, Paid & earn Media)
Medios propios, pagados y ganados (Own, Paid & earn Media)Medios propios, pagados y ganados (Own, Paid & earn Media)
Medios propios, pagados y ganados (Own, Paid & earn Media)
 

Similar a 2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral

Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
henrylopez99
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Carolina PM
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidad
Rodolfo Clautier
 

Similar a 2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral (20)

Planeación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitariaPlaneación de la campaña publicitaria
Planeación de la campaña publicitaria
 
2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral 2 Comunicacion Integral
2 Comunicacion Integral
 
Sept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integralSept 5 2017 comunicacion integral
Sept 5 2017 comunicacion integral
 
Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0Marketing 1.0 al 2.0
Marketing 1.0 al 2.0
 
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes socialesSesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
Sesión 3: Estrategias de marketing en redes sociales
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
2 comunicacion integral
2 comunicacion integral 2 comunicacion integral
2 comunicacion integral
 
2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing2 proceso de comunicación y marketing
2 proceso de comunicación y marketing
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos  Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
Plan de MKT digital, Community Manager, Casos
 
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDADII Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
II Unidad BUSCAR FORMAS PARA AMPLIAR SUS OPORTUNIDADES DE PUBLICIDAD
 
Marketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes SocialesMarketing Local Sobre Redes Sociales
Marketing Local Sobre Redes Sociales
 
El negocio de la publicidad
El negocio de la publicidadEl negocio de la publicidad
El negocio de la publicidad
 
Comunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de NegociosComunicación Integral de Negocios
Comunicación Integral de Negocios
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Comunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de MktgComunicación Integral de Mktg
Comunicación Integral de Mktg
 

Más de Alicia De La Peña

Más de Alicia De La Peña (20)

1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing1.2 evolucion del marketing
1.2 evolucion del marketing
 
Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018Super bowl y marketing 2018
Super bowl y marketing 2018
 
Voluntariado corporativo
Voluntariado corporativoVoluntariado corporativo
Voluntariado corporativo
 
Proyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventasProyecto final promoción de ventas
Proyecto final promoción de ventas
 
Focus group
Focus groupFocus group
Focus group
 
Modelo promocional CWL
Modelo promocional CWLModelo promocional CWL
Modelo promocional CWL
 
Tema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacionTema extra reporte de investigacion
Tema extra reporte de investigacion
 
2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc2 introducción a la rsc
2 introducción a la rsc
 
1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse1 presentación de la materia de rse
1 presentación de la materia de rse
 
Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)Segunda parte teorias persuasivas (2)
Segunda parte teorias persuasivas (2)
 
Teorías persuasivas
Teorías persuasivasTeorías persuasivas
Teorías persuasivas
 
3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp3. el proceso de las rp
3. el proceso de las rp
 
2. el rol de las rp
2. el rol de las rp2. el rol de las rp
2. el rol de las rp
 
1. introducción a las rp
1. introducción a las rp1. introducción a las rp
1. introducción a las rp
 
1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas1 introducción a la materia de promoción de ventas
1 introducción a la materia de promoción de ventas
 
Aprovechar el momento
Aprovechar el momentoAprovechar el momento
Aprovechar el momento
 
2. creación de contenidos
2. creación de contenidos2. creación de contenidos
2. creación de contenidos
 
1 caso crescent
1 caso crescent1 caso crescent
1 caso crescent
 
4 love time death
4 love time death4 love time death
4 love time death
 
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos3 acciones contra el desperdicio de alimentos
3 acciones contra el desperdicio de alimentos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

2 tema 3 las 6 m de la comunicación integral

  • 1. Tema 3: Planeación de la Comunicación Integral: Las 6 M Dra. Alicia de la Peña
  • 2. Programa de Administración de la Publicidad Es el proceso de preparar e integrar los esfuerzos publicitarios de la empresa con el mensaje general de la Comunicación Integral de Mercadotecnia. Incluye 4 actividades generales: 1. Examinar las actividades de la empresa desde una óptica publicitaria. 2. Seleccionar una agencia de publicidad. 3. Formular la estrategia de la campaña. 4. Preparar el brief (resumen) creativo. Dra. Alicia De la Peña
  • 3. 1. Examinar las actividades de la empresa desde una óptica publicitaria ¿Qué papel jugará la publicidad? Dra. Alicia De la Peña Rol Principal Apoyo a Ventas Apoyo a Promociones Apoyo en Expos y Ferias Apoyo a Relaciones Públicas
  • 4. 2. Seleccionar una agencia de publicidad. • ¿Agencia interna o externa? • ¿Cuánto presupuesto tenemos? • ¿Qué características tiene el producto? • ¿Qué esperamos de la agencia? a. Apoyo en desarrollo de mercados b. Diseño de imagen c. Atención a mercado empresarial d. Diseño de slogan y logotipos e. Diseño de anuncios f. Planeación y compra en medios publicitarios g. Monitoreo en redes sociales h. Campañas en medios digitales Dra. Alicia De la Peña
  • 5. Criterios para seleccionar una agencia  Tamaño de la agencia  Experiencia  Conflicto de intereses  Reputación  Capacidad creativa  Capacidad de producción  Capacidad de compra de medios  Oferta de otros servicios  Tasa de retención de clientes  Química personal Dra. Alicia De la Peña
  • 6. Criterios para seleccionar una agencia  Políticas de facturación y Comisiones  Cumplimiento con presupuestos y tiempos de entrega  Apego al concepto creativo original  Capacidad de investigación  Habilidad para controlar proveedores externos  Habilidades de negociación  Experiencia en medios digitales  Manejo de crisis y temas especiales (ej. Hill + Knowlton y Brexit).  Filosofía de trabajo, valores  Ratings: otros clientes, los medios, entidades financieras, cámaras, asociaciones, festivales, etc. Dra. Alicia De la Peña
  • 7. Los premios son para presumir Dra. Alicia De la Peña
  • 8. 3. Formular la estrategia de la campaña. “Las 6 M’s de la Planeación de las Comunicaciones en la Empresa” 1. Mercado: ¿A quién va dirigido el esfuerzo de comunicación? 2. Misión: ¿Cuál es el objetivo de la comunicación? 3. Mensaje: ¿Cuáles son los puntos principales a comunicar? 4. Medios: ¿Qué vehículos o medios serán utilizados para ejecutar los objetivos del plan? 5. Money: ¿Cuánto se debe gastar en la campaña? 6. Medición: ¿De qué manera se evaluará el efecto de la campaña? Los 3 primeros puntos se refieren a la Estrategia de Comunicación y los últimos 3 a la Implementación de la misma.
  • 9. Aware Appeal Advoca te Establecer objetivos Dra. Alicia De la Peña En términos generales, con la publicidad buscamos que el consumidor pase:  del Aware al Advocate  del Yo Sé al Yo Recomiendo Ask Act
  • 10. Ejemplos de Objetivos: 1. Generar ventas inmediatas. 2. Dar a conocer una razón específica para comprar (un concurso, un premio, edición limitada, precio especial, etc.). 3. Vincular la marca a un evento especial. 4. Crear conciencia sobre la existencia de la marca. 5. Combatir información negativa. 6. Modificar actitudes del público. 7. Dar a conocer los distribuidores del producto. 8. Incrementar ventas actuales. Dra. Alicia De la Peña
  • 11. En pocas palabras la publicidad busca…. Dra. Alicia De la Peña Informar Crear imagen Persuadir Acción
  • 12. Las 4 fuentes de mensajes integrados a la estrategia general de la empresa: 1. Mensajes planeados: publicidad, promoción, ventas, patrocinios, publicity. 2. Mensaje del producto: es un mensaje implícito que habla de valor, calidad, funcionalidad, etc… Incluye el empaque. 3. Mensaje del servicio: surge de la interacción con el personal de la empresa. 4. Mensajes no planeados: publicaciones de clientes en redes sociales, notas en medios de comunicación, crisis, chismes de empleados, etc. Dra. Alicia De la Peña
  • 13. Dra. Alicia De la Peña Seleccionar Medios
  • 14. Dra. Alicia De la Peña Fijar un Presupuesto  Porcentaje de las ventas  Porcentaje de la utilidad  Por unidad de venta  Paridad competitiva  Por objetivos  Todo lo que se pueda gastar
  • 15. 4. Preparar el Brief Creativo Elaborar un documento que guíe el desarrollo creativo de la campaña publicitaria. Debe incluir: • Objetivos • Público meta • Tema del mensaje: beneficio o punto único de venta • Soporte • Limitaciones Dra. Alicia De la Peña
  • 16. Antes de formular una estrategia… • Hacer investigación sobre el producto, el consumidor meta y sus hábitos y actitudes ante la categoría del producto y la marca. • Usa los resultados de la investigación en campañas creativas. Dra. Alicia De la Peña
  • 17. Dra. Alicia de la Peña Formas alternas a la publicidad tradicional
  • 18. Publicidad Below the Line • Formas de comunicación que no emplean los medios masivos para dirigirse a un segmento en particular. • Se caracterizan por sus altas dosis de creatividad y sorpresa y sentido de la oportunidad. • El término lo comenzó a utilizar en 1999 la agencia Ogilvy & Mather. • También se le llama Marketing de Guerrillas. • Se apoya en eventos, festivales, patrocinios y mercadeo dentro de las tiendas.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Dra. Alicia de la Peña
  • 25.
  • 26. BUENOS AIRES, noviembre 8, 2016 (Xinhua) -- Personas portando trajes de los personajes de la saga Star Wars interactúan con personas, en el Hospital de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan en Buenos Aires, Argentina, el 8 de noviembre de 2016. Entre sonrisas, abrazos y hasta con peleas de sables de luz, los personajes de la saga Star Wars recorrieron el martes los pasillos del hospital para divulgar la importancia de la donación voluntaria de sangre, de acuerdo con información de la prensa local. (Xinhua/Candelaria Lagos/TELAM) Actividades Creativas
  • 27.
  • 28. Stunt Marketing • Evento diseñado para atraer la atención del público meta. • Buscan generar emociones favorables y enganchar al público. • Adicionalmente, se busca cobertura por parte de los medios para crear contenido viral. Dra. Alicia De la Peña
  • 29. Dra. Alicia De la Peña
  • 30. Dra. Alicia De la Peña
  • 31. Dra. Alicia De la Peña
  • 32. Pop up Restaurant Dra. Alicia de la Peña
  • 33. Dra. Alicia de la Peña
  • 34. “The best way for somebody to learn about Sonos is to experience it firsthand” Joy Howard, Sonos’ chief marketing officer “¿Alguna vez has soñado con dormir en una tienda de discos?
  • 35.
  • 36. El éxito de esta campaña se debe a: 1. Promueve un nuevo estilo de vida. Después de la experiencia en Airbnb tienes la app de Sonos, pero no las bocinas, y las quieres!!! 2. El consumidor participa en una experiencia y no sólo compra un producto. 3. Es aspiracional. 4. Abre un valor oculto para otras empresas que vendan productos similares. 5. Incentiva la compra.
  • 37. Check list para un Stunt Marketing  ¿Cuánto presupuesto tienes?  ¿El evento o actividad es compatible con los valores y la misión de la organización?  ¿Permite llegar al público meta?  ¿El organizador tiene experiencia profesional?  ¿Servirá para potenciar las ventas?  ¿Se puede involucrar al personal de la empresa para motivarlos?  ¿Es compatible con los productos de la empresa?  ¿Se puede hacer un intercambio para bajar los costos?

Notas del editor

  1. http://www.thespottedcheetah.com/
  2. http://www.binaural.es/noticias/curiosidades/rough-trade-el-nuevo-apartamento-de-airbnb-en-nueva-york/