SlideShare una empresa de Scribd logo
Miembros del Equipo :
Ramírez Zapata Alexis
Medina leal zahid
Tuz Vergara Mauricio
Manzanero yermo claudio
•   Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas
    directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de
    hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están
    directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto
    tráfico de información.

•   Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área
    local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un
    concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería
    el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los
    paquetes de usuarios.
   - Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto central
    (concentrador), formando una estrella física.
   - Habitualmente sobre este tipo de topología se utiliza como método de
    acceso al medio poolling, siendo el nodo central el que se encarga de
    implementarlo.
   - Cada vez que se quiere establecer comunicación entre dos
    ordenadores, la información transferida de uno hacia el otro debe pasar
    por el punto central.
   - Existen algunas redes con esta topología que utilizan como punto
    central una estación de trabajo que gobierna la red.
   - La velocidad suele ser alta para comunicaciones entre el nodo central y
    los nodos extremos, pero es baja cuando se establece entre nodos
    extremos.
   Router: es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes
    informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos
    entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar

   Switch: Es un dispositivo que tiene como funcion interconectar dos o más
    segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un
    segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la
    red.

   HUB: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder
    ampliarla.
   Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red ese
    PC.

   Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.

   Fácil de prevenir daños o conflictos.

   Centralización de la red
   Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.

   Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.

   El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
   Esta topologia es igual a la topologia en estrella solo que a diferencia de
    la topologia en estrella en esta cada nodo puede ser el nodo principal de
    las demas maquinas.
   La topología en estrella extendida es sumamente jerárquica, y busca que
    la información se mantenga local. Esta es la forma de conexión utilizada
    actualmente por el sistema telefónico.
Topología estrella y estrella extendida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
katerine calle
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
El modem
El modemEl modem
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrellaroscasviv
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosbayron javier
 
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con EjemplosTipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
jonnyJER
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
disenarUniminuto
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
carolinagomez1124
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
Juan Manuel Vega
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaEduardo J Onofre
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Topologia red anillo
Topologia red anilloTopologia red anillo
Topologia red anillo
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
Topologia jerarquica
Topologia jerarquicaTopologia jerarquica
Topologia jerarquica
 
Red estrella
Red estrellaRed estrella
Red estrella
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con EjemplosTipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
Tipos de Redes y sus Topologias Explicadas con Ejemplos
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Red punto a punto
Red punto a puntoRed punto a punto
Red punto a punto
 
Topologia de anillo
Topologia de anilloTopologia de anillo
Topologia de anillo
 
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red InalámbricaTopologías y Componentes de una red Inalámbrica
Topologías y Componentes de una red Inalámbrica
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 

Destacado

Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregularTopologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
rems251970
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
Lizz Ibañez
 
TopologíA De Estrella
TopologíA De EstrellaTopologíA De Estrella
TopologíA De Estrella
ZoE1PoLLiTo
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
Alejandra-Delgado
 
Redes por su topología en estrella
Redes por su topología en estrellaRedes por su topología en estrella
Redes por su topología en estrellaAsaph Serrano Marin
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
Johaniitha Erazo
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
alexandrabas
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
Andres Anqie
 
Grupo estrella presentacion para la paginas web
Grupo estrella presentacion  para la paginas webGrupo estrella presentacion  para la paginas web
Grupo estrella presentacion para la paginas web
Steweart
 
topologia de estrella
 topologia de estrella topologia de estrella
topologia de estrellaMari Vega
 
Topología de estrella
Topología de estrellaTopología de estrella
Topología de estrellaRubi Hernandez
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
Liseth Carolina Gomez Jurado
 
Mobile commerce 2
Mobile commerce 2Mobile commerce 2
Mobile commerce 2
Ahmed Elnaggar
 
Red en estrella y en Árbol
Red en estrella y en ÁrbolRed en estrella y en Árbol
Red en estrella y en ÁrbolAndreaRamirez113
 
Topologies
TopologiesTopologies
Topologies
Ahmed Elnaggar
 
Orígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topologíaOrígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topología
PTA MEN Colombia
 
Topologia jerarquica (grupo dos)
Topologia jerarquica (grupo dos)Topologia jerarquica (grupo dos)
Topologia jerarquica (grupo dos)
Diego Erazo
 
Fundamentos basicos de redes Cap2
Fundamentos basicos de redes Cap2Fundamentos basicos de redes Cap2
Fundamentos basicos de redes Cap2Alberto Vargas
 

Destacado (20)

Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregularTopologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
Topologias: anillo doble, estrella extendida, celular e irregular
 
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLATOPOLOGIA EN ESTRELLA
TOPOLOGIA EN ESTRELLA
 
TopologíA De Estrella
TopologíA De EstrellaTopologíA De Estrella
TopologíA De Estrella
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
 
Topologia de Arbol
Topologia de ArbolTopologia de Arbol
Topologia de Arbol
 
Redes por su topología en estrella
Redes por su topología en estrellaRedes por su topología en estrella
Redes por su topología en estrella
 
Topologia de estrella
Topologia de estrellaTopologia de estrella
Topologia de estrella
 
Topología de malla
Topología de mallaTopología de malla
Topología de malla
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
 
Grupo estrella presentacion para la paginas web
Grupo estrella presentacion  para la paginas webGrupo estrella presentacion  para la paginas web
Grupo estrella presentacion para la paginas web
 
topologia de estrella
 topologia de estrella topologia de estrella
topologia de estrella
 
Topologia estrella
Topologia estrellaTopologia estrella
Topologia estrella
 
Topología de estrella
Topología de estrellaTopología de estrella
Topología de estrella
 
Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)Redes mixtas (carolina gómez)
Redes mixtas (carolina gómez)
 
Mobile commerce 2
Mobile commerce 2Mobile commerce 2
Mobile commerce 2
 
Red en estrella y en Árbol
Red en estrella y en ÁrbolRed en estrella y en Árbol
Red en estrella y en Árbol
 
Topologies
TopologiesTopologies
Topologies
 
Orígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topologíaOrígenes e historia de la topología
Orígenes e historia de la topología
 
Topologia jerarquica (grupo dos)
Topologia jerarquica (grupo dos)Topologia jerarquica (grupo dos)
Topologia jerarquica (grupo dos)
 
Fundamentos basicos de redes Cap2
Fundamentos basicos de redes Cap2Fundamentos basicos de redes Cap2
Fundamentos basicos de redes Cap2
 

Similar a Topología estrella y estrella extendida

Hernan giovani garcia millos
Hernan giovani garcia millosHernan giovani garcia millos
Hernan giovani garcia milloshernangiovani
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
JuliaGpe-ONSA
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
informaticacra
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena lujeximena
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
Fernando Martin Santanna
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
eliacosta2010
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
dianaabril2010
 
Redes
RedesRedes
Redes
Redes Redes
Redes
Dany Paredes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Danny2153
 

Similar a Topología estrella y estrella extendida (20)

Hernan giovani garcia millos
Hernan giovani garcia millosHernan giovani garcia millos
Hernan giovani garcia millos
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDESREDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
REDES PERSONALES Y TIPO LOGIAS DE REDES
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Tiposdetopologia
TiposdetopologiaTiposdetopologia
Tiposdetopologia
 
AMIGOS UTA
AMIGOS  UTAAMIGOS  UTA
AMIGOS UTA
 
AMIGOS UTA
AMIGOS UTAAMIGOS UTA
AMIGOS UTA
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
RedesUTA
RedesUTARedesUTA
RedesUTA
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
trabajo de nti
trabajo de ntitrabajo de nti
trabajo de nti
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Topología estrella y estrella extendida

  • 1. Miembros del Equipo : Ramírez Zapata Alexis Medina leal zahid Tuz Vergara Mauricio Manzanero yermo claudio
  • 2. Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. • Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.
  • 3. - Todas las estaciones de trabajo están conectadas a un punto central (concentrador), formando una estrella física.  - Habitualmente sobre este tipo de topología se utiliza como método de acceso al medio poolling, siendo el nodo central el que se encarga de implementarlo.  - Cada vez que se quiere establecer comunicación entre dos ordenadores, la información transferida de uno hacia el otro debe pasar por el punto central.  - Existen algunas redes con esta topología que utilizan como punto central una estación de trabajo que gobierna la red.  - La velocidad suele ser alta para comunicaciones entre el nodo central y los nodos extremos, pero es baja cuando se establece entre nodos extremos.
  • 4. Router: es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar  Switch: Es un dispositivo que tiene como funcion interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.  HUB: es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.
  • 5. Si un PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red ese PC.  Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC.  Fácil de prevenir daños o conflictos.  Centralización de la red
  • 6. Si el nodo central falla, toda la red deja de transmitir.  Es costosa, ya que requiere más cable que las topologías bus o anillo.  El cable viaja por separado del concentrador a cada computadora.
  • 7.
  • 8. Esta topologia es igual a la topologia en estrella solo que a diferencia de la topologia en estrella en esta cada nodo puede ser el nodo principal de las demas maquinas.
  • 9. La topología en estrella extendida es sumamente jerárquica, y busca que la información se mantenga local. Esta es la forma de conexión utilizada actualmente por el sistema telefónico.