SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE ANILLO
CARLOS ALBERTO BÁEZ S.
MAYRA ALEJANDRA REYES C.
ESTEFANIA VARGAS M.
ESTEBAN REYES C.
JOSE MARIA PADILLA B.
JHAN CARLOS CORDOBA A.
10-4
CENTRO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA (ACADEMIICO)
CARTAGO-2015
¿QUE ES UNA RED DE ANILLO?
• Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación
tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada
estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función
de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
• En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un
token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero
que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de
esta manera se evitan eventuales pérdidas de información
debidas a colisiones.
VENTAJAS:
-El sistema provee un acceso equitativo para todas las
computadoras.
-El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
-Arquitectura muy sólida.
-Si un dispositivo o computadora falla, la dirección de la
información puede cambiar de sentido para que llegue a los
demás dispositivos (en casos especiales).
DESVENTAJAS:
-Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los
datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias
antes de alcanzar la estación de destino).
-El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
-Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
-Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las
estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
-La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías
(Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por
todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.
SE CARACTERIZA POR:
Por un camino unidireccional cerrado que conecta todos
los nodos.
La topología de anillo envía información sobre el cable
en una dirección (única) y es considerada como una
topología activa.
ACTIVIDAD PLANTEADA
Se debe realizar una maqueta en base a la
topología de anillo según los criterio dados e
investigados.
Realizar también un informe detallado sobre
conocimientos adquiridos, logística del trabajo,
materiales implementados, herramientas,
desarrollo, realización de la maqueta y
evidencias.
LOGÍSTICA
Se realizo una investigación acerca del tema y se
llego a un acuerdo entre todos los integrantes del
grupo donde concluimos en realizar el diseño
sobre una base plana la cual se rodeo con una
clase de marco y en su interior unos equipos a
escala formando la topología planteada.
MATERIALES IMPLEMENTADOS
Cartón: equipos a escala.
Pintura: decoración de base y estructura.
Cartulina: pantalla y teclado de equipos.
Maderos: estructura de marco.
Tabla (mdf): base.
Pagamentos: silicona, colbon para fijar.
Puntillas: para asegurar el marco.
Cinta adhesiva.
HERRAMIENTAS
Martillos.
Pinceles.
Pistola de silicona.
Chiro.
Bisturí.
Tijeras.
Pc.
Regla.
Lápices, marcador, lapicero.
Recipientes.
DESARROLLO Y REALIZACIÓN
Se recaudaron todos los materiales y
herramientas, se planteo el diseño, y cada uno de
nosotros realizábamos las partes determinadas
en el momento, escuchando ideas y proponiendo
nuestro pensamientos distintos y así lograr un
mejor desarrollo y perfección.
EVIDENCIAS
Topología de anillo
muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Yeimi Delgado
Yeimi Delgado Yeimi Delgado
Yeimi Delgado
 
Redes de comunicación presentación
Redes de comunicación presentaciónRedes de comunicación presentación
Redes de comunicación presentación
 
Redes de Comunicación
Redes de ComunicaciónRedes de Comunicación
Redes de Comunicación
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Redes informaticas
Redes informaticas Redes informaticas
Redes informaticas
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Pesentacion De Redes
Pesentacion De RedesPesentacion De Redes
Pesentacion De Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes y sus tipologia
Redes y sus tipologiaRedes y sus tipologia
Redes y sus tipologia
 
Topología informatica
Topología informaticaTopología informatica
Topología informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Mapa comceptual
Mapa comceptualMapa comceptual
Mapa comceptual
 
TOPOLOGIAS DE UN RED
TOPOLOGIAS DE UN REDTOPOLOGIAS DE UN RED
TOPOLOGIAS DE UN RED
 
REDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIAREDES Y SU TOPOLOGIA
REDES Y SU TOPOLOGIA
 

Similar a Topologia de anillo

Similar a Topologia de anillo (20)

Topologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de redTopologias y protocolos de red
Topologias y protocolos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Proyecto de Redes
Proyecto de RedesProyecto de Redes
Proyecto de Redes
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]Redes Computacionales[1]
Redes Computacionales[1]
 
Redes Computacionales
Redes ComputacionalesRedes Computacionales
Redes Computacionales
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
manual redes
manual redesmanual redes
manual redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadores !
Red de computadores !Red de computadores !
Red de computadores !
 
Contenido cibercafe
Contenido cibercafeContenido cibercafe
Contenido cibercafe
 
Carpeta
CarpetaCarpeta
Carpeta
 
TelemáTica Y TeleinformáTica
TelemáTica Y TeleinformáTicaTelemáTica Y TeleinformáTica
TelemáTica Y TeleinformáTica
 
Teleproceso redes
Teleproceso redesTeleproceso redes
Teleproceso redes
 
David lucena
David lucena David lucena
David lucena
 
Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
 

Más de carlosbaez199

Más de carlosbaez199 (9)

Red
RedRed
Red
 
Materiales e insumos_para_pcs2h_dewi_nviill
Materiales e insumos_para_pcs2h_dewi_nviillMateriales e insumos_para_pcs2h_dewi_nviill
Materiales e insumos_para_pcs2h_dewi_nviill
 
Materiales e insumos para pc’s
Materiales e insumos para pc’sMateriales e insumos para pc’s
Materiales e insumos para pc’s
 
medios de transmisión
 medios de transmisión medios de transmisión
medios de transmisión
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Google plus(+)
Google plus(+)Google plus(+)
Google plus(+)
 
Google plus(+)
Google plus(+)Google plus(+)
Google plus(+)
 
Slots pci
Slots pciSlots pci
Slots pci
 
Simulador de pc
Simulador de pcSimulador de pc
Simulador de pc
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Topologia de anillo

  • 1. RED DE ANILLO CARLOS ALBERTO BÁEZ S. MAYRA ALEJANDRA REYES C. ESTEFANIA VARGAS M. ESTEBAN REYES C. JOSE MARIA PADILLA B. JHAN CARLOS CORDOBA A. 10-4 CENTRO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA (ACADEMIICO) CARTAGO-2015
  • 2. ¿QUE ES UNA RED DE ANILLO? • Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. • En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
  • 3. VENTAJAS: -El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras. -El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. -Arquitectura muy sólida. -Si un dispositivo o computadora falla, la dirección de la información puede cambiar de sentido para que llegue a los demás dispositivos (en casos especiales).
  • 4. DESVENTAJAS: -Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino). -El canal usualmente se degradará a medida que la red crece. -Difícil de diagnosticar y reparar los problemas. -Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino. -La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.
  • 5. SE CARACTERIZA POR: Por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. La topología de anillo envía información sobre el cable en una dirección (única) y es considerada como una topología activa.
  • 6. ACTIVIDAD PLANTEADA Se debe realizar una maqueta en base a la topología de anillo según los criterio dados e investigados. Realizar también un informe detallado sobre conocimientos adquiridos, logística del trabajo, materiales implementados, herramientas, desarrollo, realización de la maqueta y evidencias.
  • 7. LOGÍSTICA Se realizo una investigación acerca del tema y se llego a un acuerdo entre todos los integrantes del grupo donde concluimos en realizar el diseño sobre una base plana la cual se rodeo con una clase de marco y en su interior unos equipos a escala formando la topología planteada.
  • 8. MATERIALES IMPLEMENTADOS Cartón: equipos a escala. Pintura: decoración de base y estructura. Cartulina: pantalla y teclado de equipos. Maderos: estructura de marco. Tabla (mdf): base. Pagamentos: silicona, colbon para fijar. Puntillas: para asegurar el marco. Cinta adhesiva.
  • 10. DESARROLLO Y REALIZACIÓN Se recaudaron todos los materiales y herramientas, se planteo el diseño, y cada uno de nosotros realizábamos las partes determinadas en el momento, escuchando ideas y proponiendo nuestro pensamientos distintos y así lograr un mejor desarrollo y perfección.