SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos básicos de una red de desagüe de una vivienda
tanto aguas negras como pluviales.
Características de una vivienda domótica.
Salud Torrado Pérez.
Tarea Colaborativa ACT.
WIKINSTALACIONES
Elementos básicos de una red de
desagüe de una vivienda tanto
aguas negras como pluviales
Red de saneamiento
Es la red de evacuación de las aguas residuales y
pluviales, desde los aparatos sanitarios y puntos de
recogida de agua de lluvias hasta la acometida a la red
de alcantarillado urbano.
Red de saneamiento
AGUAS RESIDUALES (“NEGRAS o GRISES”): Aguas sucias
que provienen del desagüe de todos los aparatos
sanitarios junto con las aguas fecales.
AGUAS PLUVIALES: Aguas de lluvia que provienen del
desagüe de cubiertas, terrazas, azoteas, patios y
jardines conducidas por medio de canalones y bajantes
directamente al medio natural.
Sistemas de alcantarillado
D
i
f
e
r
e
n
c
i
a
s
Elementos: Arqueta
Depósito utilizado para recibir, enlazar y distribuir
canalizaciones de la red de saneamiento a partir del
punto en que ésta vaya a quedar enterrada.
Elementos: Sumidero
Su función es recoger y evacuar hasta la bajante las
aguas pluviales acumuladas sobre las cubiertas
planas (p.e. azoteas).
Elementos: Derivación
Se usa para evacuar hasta la bajante las aguas
residuales procedentes de los desagües de aparatos
con sifón individual (como lavabos, bidés o
fregaderos).
Elementos: Sifón individual
Son tubos doblemente acodados situados en los
desagües de los aparatos sanitarios. Dentro hay un
tapón permanente de agua que disminuye el ruido e
impide la salida de gases de las cañerías de la red
de saneamiento.
Elementos: Bote sifónico
Su función es recoger y evacuar hasta la bajante ,
por debajo del forjado, las aguas residuales
procedentes de los desagües de aparatos sin sifón
individual.
Elementos: Bajante
Se usa para la conducción vertical de las aguas
residuales y pluviales hasta la arqueta a pie de
bajante o colector suspendido.
Elementos: Colectores
Colector enterrado: se usa como red horizontal de
evacuación de las aguas pluviales y residuales procedentes
de las bajantes desde la arqueta situada al pie de éstas
hasta la acometida a la red de alcantarillado.
Colector suspendido: con la misma función que el
enterrado pero se dispone a un nivel superior al suelo de la
planta o sótano más bajo del edificio. Suele estar a la vista.
Colector enterrado Colector suspendido
Simbología
Características de una vivienda
domótica
¿Qué es la domótica?
Conjunto de sistemas capaces de automatizar una
vivienda que pueden estar integrados por medio de
redes interiores y exteriores de comunicación,
cableadas o inalámbricas.
Objetivos o ventajas
ComunicacionesSeguridadEficiencia energéticaConfort
Casa inteligente
Intercomunicación
Característica fundamental de la casa domótica.
Los equipos están conectados a una red común de transmisión de
señales y datos, estando a su vez gestionados por una unidad
central de regulación y control.
Posibilidades de la domótica
Apertura y cierre de persianas
Posibilidades de la domótica
Encendido y apagado de luces, electrodomésticos y tomas
de corriente
Posibilidades de la domótica
Control de iluminación, temperatura y humedad
Posibilidades de la domótica
Control de los sistemas de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESOInstalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESO
rlopez33
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Francisco Canale
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Andrea Alegría Montoya
 
Memoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias finalMemoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias final
JoseZeladaSilva
 
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gasInstalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
Maria Dolores Fernandez
 
Memoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leducMemoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leduc
Miguel Rodriguez
 
Instalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la viviendaInstalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la vivienda
Maria Dolores Fernandez
 
Instalaciones en la construccion
Instalaciones en la construccionInstalaciones en la construccion
Instalaciones en la construccion
Edgarlys Caura
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
Jose Xiomar Llantoy Zevallos
 
Memoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electricaMemoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electrica
Alessandra Reyes Vicente
 
memoria descriptiva de instalaciones electricas
memoria descriptiva de instalaciones  electricasmemoria descriptiva de instalaciones  electricas
memoria descriptiva de instalaciones electricas
UNA
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteJulio Sanchez
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Denis Cruzado
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias

La actualidad más candente (20)

Instalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESOInstalaciones 4º ESO
Instalaciones 4º ESO
 
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E IIINormas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
Normas sobre Instalaciones Eléctricas Argentina 08 Capitulo E III
 
Memoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnicaMemoria descriptiva tecnica
Memoria descriptiva tecnica
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
 
Memoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias finalMemoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias final
 
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gasInstalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
Instalaciones de la vivienda electricidad calefacción gas
 
Memoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leducMemoria de calculo electrico renato leduc
Memoria de calculo electrico renato leduc
 
Memoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitecturaMemoria descriptiva arquitectura
Memoria descriptiva arquitectura
 
Trabajo sanitaria
Trabajo sanitariaTrabajo sanitaria
Trabajo sanitaria
 
Instalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la viviendaInstalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la vivienda
 
centralización de contadores
centralización de contadorescentralización de contadores
centralización de contadores
 
Instalaciones en la construccion
Instalaciones en la construccionInstalaciones en la construccion
Instalaciones en la construccion
 
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCRIPTIVA - VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Memoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electricaMemoria descriptiva electrica
Memoria descriptiva electrica
 
Ejec obras5
Ejec obras5Ejec obras5
Ejec obras5
 
memoria descriptiva de instalaciones electricas
memoria descriptiva de instalaciones  electricasmemoria descriptiva de instalaciones  electricas
memoria descriptiva de instalaciones electricas
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 
Tema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parteTema 5 segunda parte
Tema 5 segunda parte
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias Instalaciones Sanitarias
Instalaciones Sanitarias
 

Similar a Torrado perez salud_act_tarea colaborativa

Pp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
Pp1_Instalaciones_Sanitarias.pptPp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
Pp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
AndresLara95
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
NOEL FLORES RUIZ
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
TecnologiaCaminimori
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarilladoguest3955ee
 
Glosario
GlosarioGlosario
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
rafa1972
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
fali1972
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1fali1972
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
rfanny
 
SISTEMA SANITARIO.doc
SISTEMA SANITARIO.docSISTEMA SANITARIO.doc
SISTEMA SANITARIO.doc
LUZESTHERALVAREZASTO
 
Cloacas
CloacasCloacas
sewage.pptx
sewage.pptxsewage.pptx
sewage.pptx
ssuserc4de991
 
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructuraTema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
suryfer
 
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vi
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa viLuzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vi
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vicarmatejo
 

Similar a Torrado perez salud_act_tarea colaborativa (20)

Pp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
Pp1_Instalaciones_Sanitarias.pptPp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
Pp1_Instalaciones_Sanitarias.ppt
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
 
01 aguas residuales
01 aguas residuales01 aguas residuales
01 aguas residuales
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
Tema 5primera parte
Tema 5primera parteTema 5primera parte
Tema 5primera parte
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
SISTEMA SANITARIO.doc
SISTEMA SANITARIO.docSISTEMA SANITARIO.doc
SISTEMA SANITARIO.doc
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
Cloacas
CloacasCloacas
Cloacas
 
sewage.pptx
sewage.pptxsewage.pptx
sewage.pptx
 
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructuraTema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
Tema 2 integracion de las instalaciones basicas a la estructura
 
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vi
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa viLuzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vi
Luzón martínez josé_act_tarea_colaborativa vi
 

Torrado perez salud_act_tarea colaborativa

  • 1. Elementos básicos de una red de desagüe de una vivienda tanto aguas negras como pluviales. Características de una vivienda domótica. Salud Torrado Pérez. Tarea Colaborativa ACT. WIKINSTALACIONES
  • 2. Elementos básicos de una red de desagüe de una vivienda tanto aguas negras como pluviales
  • 3. Red de saneamiento Es la red de evacuación de las aguas residuales y pluviales, desde los aparatos sanitarios y puntos de recogida de agua de lluvias hasta la acometida a la red de alcantarillado urbano.
  • 4. Red de saneamiento AGUAS RESIDUALES (“NEGRAS o GRISES”): Aguas sucias que provienen del desagüe de todos los aparatos sanitarios junto con las aguas fecales. AGUAS PLUVIALES: Aguas de lluvia que provienen del desagüe de cubiertas, terrazas, azoteas, patios y jardines conducidas por medio de canalones y bajantes directamente al medio natural.
  • 6. Elementos: Arqueta Depósito utilizado para recibir, enlazar y distribuir canalizaciones de la red de saneamiento a partir del punto en que ésta vaya a quedar enterrada.
  • 7. Elementos: Sumidero Su función es recoger y evacuar hasta la bajante las aguas pluviales acumuladas sobre las cubiertas planas (p.e. azoteas).
  • 8. Elementos: Derivación Se usa para evacuar hasta la bajante las aguas residuales procedentes de los desagües de aparatos con sifón individual (como lavabos, bidés o fregaderos).
  • 9. Elementos: Sifón individual Son tubos doblemente acodados situados en los desagües de los aparatos sanitarios. Dentro hay un tapón permanente de agua que disminuye el ruido e impide la salida de gases de las cañerías de la red de saneamiento.
  • 10. Elementos: Bote sifónico Su función es recoger y evacuar hasta la bajante , por debajo del forjado, las aguas residuales procedentes de los desagües de aparatos sin sifón individual.
  • 11. Elementos: Bajante Se usa para la conducción vertical de las aguas residuales y pluviales hasta la arqueta a pie de bajante o colector suspendido.
  • 12. Elementos: Colectores Colector enterrado: se usa como red horizontal de evacuación de las aguas pluviales y residuales procedentes de las bajantes desde la arqueta situada al pie de éstas hasta la acometida a la red de alcantarillado. Colector suspendido: con la misma función que el enterrado pero se dispone a un nivel superior al suelo de la planta o sótano más bajo del edificio. Suele estar a la vista. Colector enterrado Colector suspendido
  • 14. Características de una vivienda domótica
  • 15. ¿Qué es la domótica? Conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. Objetivos o ventajas ComunicacionesSeguridadEficiencia energéticaConfort
  • 17. Intercomunicación Característica fundamental de la casa domótica. Los equipos están conectados a una red común de transmisión de señales y datos, estando a su vez gestionados por una unidad central de regulación y control.
  • 18. Posibilidades de la domótica Apertura y cierre de persianas
  • 19. Posibilidades de la domótica Encendido y apagado de luces, electrodomésticos y tomas de corriente
  • 20. Posibilidades de la domótica Control de iluminación, temperatura y humedad
  • 21. Posibilidades de la domótica Control de los sistemas de seguridad