SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de
Sucre
Anaco- Edo. Anzoátegui.
Extensión Anaco.
Asignatura: Construcción II.

Bachilleres
Farias Marlene
Patete Yolimar
Caura Edgarlys
Arreaza Reinellys
INSTALACIONES EN LA CONSTRUCIÓN
Instalaciones, se define como conjunto de aparatos y
conducciones de los servicios (gas, electricidad, Agua, etc.), u
otros elementos destinados a complementar las condiciones de
habitabilidad de un edificio o prestar un servicio.
TIPOS DE INSTALACIONES
- Instalaciones Sanitarias
- Instalaciones Eléctricas
- Instalaciones térmicas
- Instalaciones de Seguridad
- Instalaciones de gas
INSTALACIONES SANITARIAS
Las instalaciones sanitarias son de suma importancia en casa, edificios
o proyectos mas grandes, ya que son el esqueleto de toda la
construcción; gracias a ellas llega el agua a baños regaderas lavaderos
o cualquier otro mueble
Aguas negras

Aguas blancas

Aguas pluviales
Abastecimiento

Distribución
Aguas Caliente
Los sistemas de abastecimiento de agua caliente están constituidos por un
calentador con o sin tanque acumulador, una canalización que transporta el agua
hasta la toma mas alejada y a continuación una canalización de retorno que
devuelve al calentado el agua no utilizada (esta tubería no es requerida en
pequeñas instalaciones).
Las aguas pluviales

Las aguas negras
Las aguas residuales o
aguas negras son las
procedentes del
desagüe de la cocina o
baño.
Esta agua pueden ser
sometidas a un proceso
de depuración
biológica, de modo que
se puedan aprovechar
para usos en los que no
se requiere agua
potable como por
ejemplo el riego
Bajada de aguas pluviales
Tuberías y accesorios
Materiales para tuberías y accesorios
• Fierro fundido
• Fierro galvanizado
• Acero
• Cobre
• Bronce
• Plomo
• Asbesto - cemento
• Plástico PVC
Piezas Sanitarias
INSTALACIONES ELECTRICAS
Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a
un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para
asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos
conectados a los mismos.
Sistema de distribución eléctrica
Materiales y Accesorios utilizados
Tubos protectores
Canales de plástico o metalicas

Elementos de fijación
Cajas de registro

Cajas de mecanismos
Cantidad minima de tomacorrientes requeridos
• Se deberán colocar tomacorrientes de tal manera que
ningún punto, a lo largo de la pared este a mas de 1.8m de
cualquier toma corriente en tal espacio de pared
• En zonas de circulación de mas de 3m de margo deberá
instalarse al menos 1 toma.
• En baños se coloca mínimo 1 toma adyacente al
lavamanos
• En zonas de ropa se instalará un toma para lavadora.
Localizado a no mas de 1.8m del sitio donde se instalara la
lavadora
• En el garaje se instalara al menos un toma
• Para la la zona de cocina se debe ubicar un toma doble
cada1.2m a lo largo de la longitud del mesón, de tal forma
que cualquier equipo de utilización de cocina quede a mas
de 0.6m de un toma medido horizontalmente
Colocación de tomacorrientes
Colocación de un interruptor
Plano de Instalación Eléctrica
INSTALACIONES TERMICAS
Las instalaciones térmicas son aquellas destinadas a satisfacer el
bienestar térmico e higiene de las personas. Entre ellas encontramos
las instalaciones de calefacción, refrigeración, ventilación y
preparación de agua caliente para uso sanitario.
El Reglamento de las Instalaciones Térmicas
- Producir un mayor rendimiento energético en los equipos de generación
de calor, equipos de frío, y equipos destinados al movimiento y transporte
de fluidos.
- Generar un aislamiento más óptimo en los equipos y conducciones de los
fluidos térmicos.
- Hacer uso de las energías renovables como la energía solar y la biomasa.
- Incorporar subsistemas de recuperación de energía y aprovechar las
energías residuales.
- Prescindir gradualmente de equipos generadores que no sean eficientes.
- Desaparición gradual de combustibles sólidos más contaminantes.
Instalaciones térmicas de energía solar
Para que los sistemas de energía solar térmica desarrollen un adecuado
funcionamiento es necesario que las placas solares (también denominadas
colectores) concentren y acumulen el calor del sol. De este modo, el calor
es transmitido al agua potable así como al sistema hidráulico de calefacción
de una vivienda con el fin de calentar el fluido
Sistemas de aire acondicionado y calefacción
INSTALACIONES DE TELEFONO
Las Instalaciones telefónicas conectan con el exterior y también permiten
efectuar conexiones internas, es decir, con teléfonos dentro del mismo
edificio. Esto es usual en los edificios de oficinas, clínicas y otros edificios
que requieren no solamente comunicaciones externas.
INSTALACIONES DE TELEVISION
INSTALACIONES DE SEGURIDAD
Son todas aquellas medidas que se toman para prevenir el
acceso físico o la entrada de personas no autorizadas a una
zona o área protegida.
Detector de movimiento de doble tecnología
Este tipo de censores de movimiento utiliza dos
tecnologías distintas de detección, de modo que solo
dará condición de alarma si ambas tecnologías
detectan simultáneamente.
Generalmente, estas dos tecnologías son: infrarrojo pasivo
y microondas.
Los censores de microondas poseen una antena que
transmite al ambiente una radiación de ondas, de una
frecuencia comprendida dentro del espectro de las
microondas.
Cámaras de seguridad

Modem ADSL:
Internet
Router: Internet
inalámbrico
DVR: Grabador de
video digital

Un sistema de seguridad no se puede instalar y despreocuparse de el. Esta
continuamente funcionando aunque no envíe o transmita señales de aviso, por
tanto necesita un seguimiento para garantizar su correcto funcionamiento.
INSTALACIONES DE GAS
Las instalaciones de gas deben realizarse específicamente para el equipo
que se va a utilizar o para los servicios que se van a brindar. Estas
instalaciones de aprovechamiento de gas pueden ser de gas L.P. o de gas
natural, deben constar de válvulas, llaves y tanques estacionarios de ser
necesarios.
¿Que es el Gas L.P.?
El gas o Licuado de Petróleo es
compuesto principalmente por
cualquiera de los siguientes
hidrocarburos o una mezcla de
ellos:
* Propano
* Butano
* Propileno
* Butileno
Usos del gas L.P.
Sus principales usos son:
•En instalaciones de aprovechamiento de tipo doméstico, comercial e
industrial.
* En procesos en los que se requiere gran cantidad de energía térmica
como lo es en hornos para procesamiento de metales, vidrios, cerámica,
pasteurización, corte de metales, soldaduras, etc.
VÁLVULAS Y LLAVES
OTRAS INSTALACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
Lorena Buontempo
 
Pozos
PozosPozos
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2
paezdaza2
 
Aplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorioAplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorio
deymer1995
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
UPAO
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
guest3955ee
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
Mariloli Sierra
 
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
MikerossMiguelQPizar
 
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluviasSistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
Fernando Sandoval Venegas
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
nashflows
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
Mariela' Barrueta
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
Ramiro Rojas Gálvez
 
Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
webxone
 
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Ivan Francisco MG
 
4. cimentaciones i
4. cimentaciones i4. cimentaciones i
4. cimentaciones i
Universidad de los Andes
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
Pedro Lomeli
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
Richard Aviles Valencia
 
5. cimentaciones 2
5. cimentaciones 25. cimentaciones 2
5. cimentaciones 2
Universidad de los Andes
 
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnicoProyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Luis Miguel Rondòn
 

La actualidad más candente (20)

Construcción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones BásicasConstrucción-Operaciones Básicas
Construcción-Operaciones Básicas
 
Pozos
PozosPozos
Pozos
 
2.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 22.2 cimentaciones 2
2.2 cimentaciones 2
 
Aplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorioAplicación rodillo liso vibratorio
Aplicación rodillo liso vibratorio
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Instalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De AlcantarilladoInstalaciones De Alcantarillado
Instalaciones De Alcantarillado
 
Aguas pluviales
Aguas pluvialesAguas pluviales
Aguas pluviales
 
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
03 INSTALACIONES DE DESAGUE.pdf
 
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluviasSistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguas lluvias
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
 
Cisternas
CisternasCisternas
Cisternas
 
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
 
4. cimentaciones i
4. cimentaciones i4. cimentaciones i
4. cimentaciones i
 
Niveles freaticos
Niveles freaticosNiveles freaticos
Niveles freaticos
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
 
5. cimentaciones 2
5. cimentaciones 25. cimentaciones 2
5. cimentaciones 2
 
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnicoProyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
Proyecto modelo vialidad_concreto2_tecnico
 

Destacado

Suelo
SueloSuelo
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
Edgarlys Caura
 
Escaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredesEscaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredes
Edgarlys Caura
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
Besterfield. control de calidad
Besterfield. control de calidadBesterfield. control de calidad
Besterfield. control de calidad
Margelis Ortuño
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
wadenash7
 

Destacado (6)

Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
 
Escaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredesEscaleras Y Revestimiento de paredes
Escaleras Y Revestimiento de paredes
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
Besterfield. control de calidad
Besterfield. control de calidadBesterfield. control de calidad
Besterfield. control de calidad
 
Fundaciones y columnas
Fundaciones y columnasFundaciones y columnas
Fundaciones y columnas
 

Similar a Instalaciones en la construccion

Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
Leonardo Lira Tovar
 
Instalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificiosInstalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificios
gabriela-technoteacher
 
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructuraIntegracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
eersfa
 
Contnidos minimos tema 5
Contnidos minimos tema 5Contnidos minimos tema 5
Contnidos minimos tema 5
Julio Sanchez
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
vanessabalseca
 
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Heyshong Maza
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
G-Ch Chicaiza
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
vanessabalseca
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
fali1972
 
instalación de viviendas apuntes
instalación de viviendas apuntesinstalación de viviendas apuntes
instalación de viviendas apuntes
María Dolores Moreno Rabel
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
rafa1972
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
fali1972
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
German R
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
Aleexa Aviles
 
Inst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendasInst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendas
Ivan Rommel
 
Inst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendasInst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendas
Ivan Rommel
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Traba jo
Traba              joTraba              jo
Instalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la viviendaInstalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la vivienda
Maria Dolores Fernandez
 

Similar a Instalaciones en la construccion (20)

Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
 
Instalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificiosInstalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificios
 
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructuraIntegracion de instalaciones basicas a la estructura
Integracion de instalaciones basicas a la estructura
 
Contnidos minimos tema 5
Contnidos minimos tema 5Contnidos minimos tema 5
Contnidos minimos tema 5
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
Cfakepathinstalacioneselectricas 091128095619-phpapp01
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
La domotica
La domoticaLa domotica
La domotica
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
instalación de viviendas apuntes
instalación de viviendas apuntesinstalación de viviendas apuntes
instalación de viviendas apuntes
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1Elementos básicos de una instalación de agua 1
Elementos básicos de una instalación de agua 1
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia Sistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
PresentacióN Materiales
PresentacióN MaterialesPresentacióN Materiales
PresentacióN Materiales
 
Sistemas de emergencia
Sistemas de emergenciaSistemas de emergencia
Sistemas de emergencia
 
Inst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendasInst electricas en viviendas
Inst electricas en viviendas
 
Inst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendasInst electricasenviviendas
Inst electricasenviviendas
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
 
Traba jo
Traba              joTraba              jo
Traba jo
 
Instalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la viviendaInstalaciones de agua de la vivienda
Instalaciones de agua de la vivienda
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Instalaciones en la construccion

  • 1.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Anaco- Edo. Anzoátegui. Extensión Anaco. Asignatura: Construcción II. Bachilleres Farias Marlene Patete Yolimar Caura Edgarlys Arreaza Reinellys
  • 3. INSTALACIONES EN LA CONSTRUCIÓN Instalaciones, se define como conjunto de aparatos y conducciones de los servicios (gas, electricidad, Agua, etc.), u otros elementos destinados a complementar las condiciones de habitabilidad de un edificio o prestar un servicio.
  • 4. TIPOS DE INSTALACIONES - Instalaciones Sanitarias - Instalaciones Eléctricas - Instalaciones térmicas - Instalaciones de Seguridad - Instalaciones de gas
  • 5. INSTALACIONES SANITARIAS Las instalaciones sanitarias son de suma importancia en casa, edificios o proyectos mas grandes, ya que son el esqueleto de toda la construcción; gracias a ellas llega el agua a baños regaderas lavaderos o cualquier otro mueble Aguas negras Aguas blancas Aguas pluviales
  • 7. Aguas Caliente Los sistemas de abastecimiento de agua caliente están constituidos por un calentador con o sin tanque acumulador, una canalización que transporta el agua hasta la toma mas alejada y a continuación una canalización de retorno que devuelve al calentado el agua no utilizada (esta tubería no es requerida en pequeñas instalaciones).
  • 8. Las aguas pluviales Las aguas negras Las aguas residuales o aguas negras son las procedentes del desagüe de la cocina o baño. Esta agua pueden ser sometidas a un proceso de depuración biológica, de modo que se puedan aprovechar para usos en los que no se requiere agua potable como por ejemplo el riego
  • 9. Bajada de aguas pluviales
  • 11. Materiales para tuberías y accesorios • Fierro fundido • Fierro galvanizado • Acero • Cobre • Bronce • Plomo • Asbesto - cemento • Plástico PVC
  • 13. INSTALACIONES ELECTRICAS Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos.
  • 15.
  • 16. Materiales y Accesorios utilizados Tubos protectores
  • 17. Canales de plástico o metalicas Elementos de fijación
  • 18. Cajas de registro Cajas de mecanismos
  • 19. Cantidad minima de tomacorrientes requeridos • Se deberán colocar tomacorrientes de tal manera que ningún punto, a lo largo de la pared este a mas de 1.8m de cualquier toma corriente en tal espacio de pared • En zonas de circulación de mas de 3m de margo deberá instalarse al menos 1 toma. • En baños se coloca mínimo 1 toma adyacente al lavamanos • En zonas de ropa se instalará un toma para lavadora. Localizado a no mas de 1.8m del sitio donde se instalara la lavadora • En el garaje se instalara al menos un toma • Para la la zona de cocina se debe ubicar un toma doble cada1.2m a lo largo de la longitud del mesón, de tal forma que cualquier equipo de utilización de cocina quede a mas de 0.6m de un toma medido horizontalmente
  • 21. Colocación de un interruptor
  • 22. Plano de Instalación Eléctrica
  • 23. INSTALACIONES TERMICAS Las instalaciones térmicas son aquellas destinadas a satisfacer el bienestar térmico e higiene de las personas. Entre ellas encontramos las instalaciones de calefacción, refrigeración, ventilación y preparación de agua caliente para uso sanitario.
  • 24. El Reglamento de las Instalaciones Térmicas - Producir un mayor rendimiento energético en los equipos de generación de calor, equipos de frío, y equipos destinados al movimiento y transporte de fluidos. - Generar un aislamiento más óptimo en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos. - Hacer uso de las energías renovables como la energía solar y la biomasa. - Incorporar subsistemas de recuperación de energía y aprovechar las energías residuales. - Prescindir gradualmente de equipos generadores que no sean eficientes. - Desaparición gradual de combustibles sólidos más contaminantes.
  • 25. Instalaciones térmicas de energía solar Para que los sistemas de energía solar térmica desarrollen un adecuado funcionamiento es necesario que las placas solares (también denominadas colectores) concentren y acumulen el calor del sol. De este modo, el calor es transmitido al agua potable así como al sistema hidráulico de calefacción de una vivienda con el fin de calentar el fluido
  • 26. Sistemas de aire acondicionado y calefacción
  • 27. INSTALACIONES DE TELEFONO Las Instalaciones telefónicas conectan con el exterior y también permiten efectuar conexiones internas, es decir, con teléfonos dentro del mismo edificio. Esto es usual en los edificios de oficinas, clínicas y otros edificios que requieren no solamente comunicaciones externas.
  • 28.
  • 30. INSTALACIONES DE SEGURIDAD Son todas aquellas medidas que se toman para prevenir el acceso físico o la entrada de personas no autorizadas a una zona o área protegida.
  • 31. Detector de movimiento de doble tecnología Este tipo de censores de movimiento utiliza dos tecnologías distintas de detección, de modo que solo dará condición de alarma si ambas tecnologías detectan simultáneamente. Generalmente, estas dos tecnologías son: infrarrojo pasivo y microondas. Los censores de microondas poseen una antena que transmite al ambiente una radiación de ondas, de una frecuencia comprendida dentro del espectro de las microondas.
  • 32. Cámaras de seguridad Modem ADSL: Internet Router: Internet inalámbrico DVR: Grabador de video digital Un sistema de seguridad no se puede instalar y despreocuparse de el. Esta continuamente funcionando aunque no envíe o transmita señales de aviso, por tanto necesita un seguimiento para garantizar su correcto funcionamiento.
  • 33. INSTALACIONES DE GAS Las instalaciones de gas deben realizarse específicamente para el equipo que se va a utilizar o para los servicios que se van a brindar. Estas instalaciones de aprovechamiento de gas pueden ser de gas L.P. o de gas natural, deben constar de válvulas, llaves y tanques estacionarios de ser necesarios. ¿Que es el Gas L.P.? El gas o Licuado de Petróleo es compuesto principalmente por cualquiera de los siguientes hidrocarburos o una mezcla de ellos: * Propano * Butano * Propileno * Butileno
  • 34. Usos del gas L.P. Sus principales usos son: •En instalaciones de aprovechamiento de tipo doméstico, comercial e industrial. * En procesos en los que se requiere gran cantidad de energía térmica como lo es en hornos para procesamiento de metales, vidrios, cerámica, pasteurización, corte de metales, soldaduras, etc.
  • 35.