SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de sistema informático:

 Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose
  entre sí con un objetivo preciso.
 Sus componentes:
 Hardware
 Software
 Firmware
 Infoware
 Humanware
HARDWARE
   En computación, término inglés que hace referencia a cualquier
componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo
con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco
duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado,
circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos
como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos.

SOFTWARE
  En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o
aplicación programado para realizar tareas específicas. El término
"software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
FIRMWARE
 Es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más
bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera
parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero
también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de
lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando
el dispositivo.

INFOWARE
Infoware es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios
web como Amazon.com que el uso de consumo masivo , tales como software de
servidor LAMP para permitir que los datos (por ejemplo, comentarios de libros y
votos) para ser compartidos a través de un sitio web, y como resultado de creación de
valor (por ejemplo, opiniones de otras personas de un libro en particular que usted
desea comprar).
Humanware
 El humanware es el hardware y el software que es
  diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que
  le dará el usuario final (el humano).
 El diseño del humanware a menudo comienza con el
  entendimiento de las necesidades y limitaciones del
  usuario final, para luego, en base a eso, diseñar el
  producto final.
 El humanware generalmente es muy probado para
  asegurar que está diseñado para mejorar la experiencia
  del usuario.
Arquitectura y componentes de una computadora



 CPU: Es el cerebro de la computadora, ubicado específicamente
  en el microprocesador, posee dos componentes, la Unidad de
  Control y la Unidad aritmético-lógica. La CPU trabaja
  activamente con la memoria principal, aunque físicamente está
  separada del microprocesador.
 El rendimiento, calidad y costo de una computadora está
  altamente relacionado a su CPU.
 ALU: Parte de la CPU (UPC en español) o procesador encargada
  del procesamiento real de los datos.
 En la UAL se realizan las operaciones básicas (suma, resta,
  división, multiplicación), el manejo lógico y genera los
  resultados. La UC (unidad de control) es la encargada de enviarle
  las instrucciones.
MEMORIAS RAM
 (Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria
  donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada
  más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que
  está siendo usada en el momento.


MEMORIAS ROM
 Las memorias de sólo lectura (ROM, read-only memory) son, al igual que
  las RAM, memorias de acceso aleatorio, pero, en principio, no pueden
  cambiar su contenido. Tampoco se borra la información de ellas si es
  interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoria no volátil.
 Este tipo de memorias suele almacenar datos básicos y la configuración del
  ordenador para ser usado, principalmente, en el arranque del mismo.
PUERTOS USB
 (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y
  periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).
 Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para
  conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados,
  impresoras, etc.

PLACA MADRE
 Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo
  (como una computadora personal).
 El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones
  lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
Tarjeta de audio y video
 Audio: Placa que controla el sonido en una
 computadora. Muchas veces vienen integradas junto
 con la placa de video en la placa madre. Tipo de tarjeta
 de expansión para el procesamiento de datos que
 provienen del CPU para transformarlos en salida hacia
 un dispositivo como un monitor o un televisor.

 Video: Algunas tarjetas de video ofrecen
 características adicionales como sintonizadoras de TV,
 decodificación MPEG, conectore FireWire para el
 mouse, joystick o lápiz óptico, captura de video, etc.
Estructura funcional de una
computadora
      *Unidad de procesamiento central (CPU).
     *Unidad aritmético lógica (ALU) o Unidad de
    control (UC).
     * Memoria principal
     * Unidades de entrada.
     * Unidades de salida.
Características de una
computadora
 Las computadoras pueden guardar información de forma
  permanente, aún después de apagadas. Esto es posible gracias a
  los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten
  guardar información fuera del CPU. La memoria principal y la
  memoria secundaria.

 La memoria principal de la computadora es volátil, es un lugar
  provisional de almacenamiento para mantener los archivos que
  se usan. Cuando se apaga la computadora todo lo que contenía
  guardada la memoria principal desaparece. La memoria
  secundaria está representada por el conjunto de dispositivos que
  permiten el almacenamiento masivo de datos de la computadora.
  Es más lenta que la memoria principal, pero posee una capacidad
  de almacenamiento mucho mayor.
Velocidad de procesamiento
 Es un factor importante que ayuda a caracterizar la
  computadora en lo que se refiere a la determinación de su
  velocidad y potencia. Regularmente cuanto mayor es la
  cantidad de memoria principal, mejor es el desempeño de
  la misma. Influye en la velocidad de procesamiento al
  mantener activo mayor parte del programa y datos en lugar
  de tener que solicitarlos al almacenamiento secundario,
  que es un proceso mucho más lento. Por otro lado el
  tamaño de los registros, determina la cantidad de datos con
  la que el procesador puede trabajar en un momento dado.
periféricos
 Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central
  del sistema de la computadora con el exterior.

 Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se
  introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse),
  scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética,
  tableta digitalizadora.

 Periféricos de salida de información: Son los elementos a través de los cuales la
  información procesada sale hacia al exterior. Ej: Son periféricos de salida:
  Monitor, Impresora, Pantalla, Altavoz (parlante), Tarjeta gráfica, tarjeta de
  sonido, etc.

 Periféricos de almacenamiento masivo: Se utilizan para almacenar grandes
  cantidades de información de forma permanente, con el objetivo de poder
  recuperarla de forma automática y eficiente cuando se precise.
Sistema binario
 El sistema binario, en matemáticas e informática,
 es un sistema de numeración en el que los
 números se representan utilizando solamente las
 cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las
 computadoras, debido a que trabajan
 internamente con dos niveles de voltaje, por lo
 cual su sistema de numeración natural es el
 sistema binario (encendido 1, apagado 0).
Fuentes
 http://www.alegsa.com.ar
 http://www.wikipedia.com

Integrantes
 Valentina Gaggiotti

  Julieta Romero Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
Daniel aguado
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoCami Ferreira
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computadorwendykarina
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Componentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una ComputadoraComponentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una Computadorapatrick580
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaAlanProboste
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
Jero Picco
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
vhanesamamani
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
yamiprin
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoSofi Renga
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticoAgustin Cara
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
alexx davila huerta
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
Yosmary Rondon
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
misefacu
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Elementos de un Computador
Elementos de un ComputadorElementos de un Computador
Elementos de un Computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Componentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una ComputadoraComponentes FíSicos De Una Computadora
Componentes FíSicos De Una Computadora
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Proboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización InformáticaProboste - Alfabetización Informática
Proboste - Alfabetización Informática
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Alfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminadoAlfabetización informática terminado
Alfabetización informática terminado
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Estructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pcEstructura fisica y logica de la pc
Estructura fisica y logica de la pc
 
Componentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computadorComponentes físicos y lógicos de un computador
Componentes físicos y lógicos de un computador
 
Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 

Destacado

Hb038 jaco e-raquel
Hb038 jaco e-raquelHb038 jaco e-raquel
Hb038 jaco e-raquelCoiadalpe
 
ערד וחבל יתיר חלק א
ערד וחבל יתיר חלק אערד וחבל יתיר חלק א
ערד וחבל יתיר חלק אhaimkarel
 
Presentaciònpower point
Presentaciònpower pointPresentaciònpower point
Presentaciònpower pointMartha Guerrero
 
precentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españaprecentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españayamilethalarcon15
 
El narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoEl narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoIngrith1327
 
Mevsimler tablosu
Mevsimler tablosuMevsimler tablosu
Mevsimler tablosu
beyzaandibay
 
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCASayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
Feza BUZLUCA
 
Listado de estudiantes 2011-1
Listado de estudiantes 2011-1Listado de estudiantes 2011-1
Listado de estudiantes 2011-1eliascaselles
 
Angel Uriel Garcia F.
Angel Uriel Garcia F.Angel Uriel Garcia F.
Angel Uriel Garcia F.
angelgarciafernandez
 
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARKSPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticasCentros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Jurjo Torres Santomé
 
Cam. est. lectura medina
Cam. est. lectura medinaCam. est. lectura medina
Cam. est. lectura medinaAzorin Vicente
 
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
UMT
 
Destrezas del Siglo XXI
Destrezas del Siglo XXIDestrezas del Siglo XXI
Destrezas del Siglo XXIdianajd
 
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761Johan Laverde
 

Destacado (20)

Hb038 jaco e-raquel
Hb038 jaco e-raquelHb038 jaco e-raquel
Hb038 jaco e-raquel
 
ערד וחבל יתיר חלק א
ערד וחבל יתיר חלק אערד וחבל יתיר חלק א
ערד וחבל יתיר חלק א
 
Sejarah internet
Sejarah internetSejarah internet
Sejarah internet
 
Proje 3
Proje 3Proje 3
Proje 3
 
Presentaciònpower point
Presentaciònpower pointPresentaciònpower point
Presentaciònpower point
 
precentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españaprecentacion de sociales, Los siglos en españa
precentacion de sociales, Los siglos en españa
 
El narcismo posmoderno
El narcismo posmodernoEl narcismo posmoderno
El narcismo posmoderno
 
Mevsimler tablosu
Mevsimler tablosuMevsimler tablosu
Mevsimler tablosu
 
Angel rumel
Angel rumelAngel rumel
Angel rumel
 
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCASayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
Sayısal Devreler 06, Feza BUZLUCA
 
Que son los ogros
Que son los ogrosQue son los ogros
Que son los ogros
 
Listado de estudiantes 2011-1
Listado de estudiantes 2011-1Listado de estudiantes 2011-1
Listado de estudiantes 2011-1
 
Angel Uriel Garcia F.
Angel Uriel Garcia F.Angel Uriel Garcia F.
Angel Uriel Garcia F.
 
Cadenciacicloindoor0213
Cadenciacicloindoor0213Cadenciacicloindoor0213
Cadenciacicloindoor0213
 
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARKSPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
SPICE MODEL of NJM2711 in SPICE PARK
 
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticasCentros escolares y familia en las sociedades democráticas
Centros escolares y familia en las sociedades democráticas
 
Cam. est. lectura medina
Cam. est. lectura medinaCam. est. lectura medina
Cam. est. lectura medina
 
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
Portfolio Agility– From Elusive Imperative to Practical Reality: Seven Dimens...
 
Destrezas del Siglo XXI
Destrezas del Siglo XXIDestrezas del Siglo XXI
Destrezas del Siglo XXI
 
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761Proyecto de aula tic  CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
Proyecto de aula tic CE niña del carmen sede San Pablo Anaya33761
 

Similar a Pp

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
IgnacioMartinez99
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domianmanudomian
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
emiarras
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informáticabaulopezar
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
GuilleHecker
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Similar a Pp (20)

Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela DomianTrabajo Manuela Domian
Trabajo Manuela Domian
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Presentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software heckerPresentacion hardware y software hecker
Presentacion hardware y software hecker
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Pp

  • 1.
  • 2. Concepto de sistema informático:  Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso.  Sus componentes:  Hardware  Software  Firmware  Infoware  Humanware
  • 3. HARDWARE En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc. E incluso hace referencia a elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. SOFTWARE En computación, el software -en sentido estricto- es todo programa o aplicación programado para realizar tareas específicas. El término "software" fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957.
  • 4. FIRMWARE Es un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando el dispositivo. INFOWARE Infoware es un término que fue acuñado por Tim O'Reilly y se define como sitios web como Amazon.com que el uso de consumo masivo , tales como software de servidor LAMP para permitir que los datos (por ejemplo, comentarios de libros y votos) para ser compartidos a través de un sitio web, y como resultado de creación de valor (por ejemplo, opiniones de otras personas de un libro en particular que usted desea comprar).
  • 5. Humanware  El humanware es el hardware y el software que es diseñado pensando en la experiencia y la interfaz que le dará el usuario final (el humano).  El diseño del humanware a menudo comienza con el entendimiento de las necesidades y limitaciones del usuario final, para luego, en base a eso, diseñar el producto final.  El humanware generalmente es muy probado para asegurar que está diseñado para mejorar la experiencia del usuario.
  • 6. Arquitectura y componentes de una computadora  CPU: Es el cerebro de la computadora, ubicado específicamente en el microprocesador, posee dos componentes, la Unidad de Control y la Unidad aritmético-lógica. La CPU trabaja activamente con la memoria principal, aunque físicamente está separada del microprocesador.  El rendimiento, calidad y costo de una computadora está altamente relacionado a su CPU.  ALU: Parte de la CPU (UPC en español) o procesador encargada del procesamiento real de los datos.  En la UAL se realizan las operaciones básicas (suma, resta, división, multiplicación), el manejo lógico y genera los resultados. La UC (unidad de control) es la encargada de enviarle las instrucciones.
  • 7. MEMORIAS RAM  (Random Access Memory - Memoria de acceso aleatorio). Tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. En la memoria RAM se almacena toda información que está siendo usada en el momento. MEMORIAS ROM  Las memorias de sólo lectura (ROM, read-only memory) son, al igual que las RAM, memorias de acceso aleatorio, pero, en principio, no pueden cambiar su contenido. Tampoco se borra la información de ellas si es interrumpida la corriente, por lo tanto es una memoria no volátil.  Este tipo de memorias suele almacenar datos básicos y la configuración del ordenador para ser usado, principalmente, en el arranque del mismo.
  • 8. PUERTOS USB  (Universal Serial Bus) Puerto de gran velocidad para comunicar computadoras y periféricos. Soporta plug & play y conexión en caliente (hot plugging).  Soporta transferencias de 12 MBps. Un sólo puerto USB permite ser usado para conectar más de 127 dispositivos periféricos como ratones, módems, teclados, impresoras, etc. PLACA MADRE  Tarjeta o placa central de circuitos en un equipo electrónico complejo (como una computadora personal).  El propósito más básico de las placas madres es proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema.
  • 9. Tarjeta de audio y video  Audio: Placa que controla el sonido en una computadora. Muchas veces vienen integradas junto con la placa de video en la placa madre. Tipo de tarjeta de expansión para el procesamiento de datos que provienen del CPU para transformarlos en salida hacia un dispositivo como un monitor o un televisor.  Video: Algunas tarjetas de video ofrecen características adicionales como sintonizadoras de TV, decodificación MPEG, conectore FireWire para el mouse, joystick o lápiz óptico, captura de video, etc.
  • 10. Estructura funcional de una computadora  *Unidad de procesamiento central (CPU).  *Unidad aritmético lógica (ALU) o Unidad de control (UC).  * Memoria principal  * Unidades de entrada.  * Unidades de salida.
  • 11. Características de una computadora  Las computadoras pueden guardar información de forma permanente, aún después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU. La memoria principal y la memoria secundaria.  La memoria principal de la computadora es volátil, es un lugar provisional de almacenamiento para mantener los archivos que se usan. Cuando se apaga la computadora todo lo que contenía guardada la memoria principal desaparece. La memoria secundaria está representada por el conjunto de dispositivos que permiten el almacenamiento masivo de datos de la computadora. Es más lenta que la memoria principal, pero posee una capacidad de almacenamiento mucho mayor.
  • 12. Velocidad de procesamiento  Es un factor importante que ayuda a caracterizar la computadora en lo que se refiere a la determinación de su velocidad y potencia. Regularmente cuanto mayor es la cantidad de memoria principal, mejor es el desempeño de la misma. Influye en la velocidad de procesamiento al mantener activo mayor parte del programa y datos en lugar de tener que solicitarlos al almacenamiento secundario, que es un proceso mucho más lento. Por otro lado el tamaño de los registros, determina la cantidad de datos con la que el procesador puede trabajar en un momento dado.
  • 13. periféricos  Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central del sistema de la computadora con el exterior.  Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora.  Periféricos de salida de información: Son los elementos a través de los cuales la información procesada sale hacia al exterior. Ej: Son periféricos de salida: Monitor, Impresora, Pantalla, Altavoz (parlante), Tarjeta gráfica, tarjeta de sonido, etc.  Periféricos de almacenamiento masivo: Se utilizan para almacenar grandes cantidades de información de forma permanente, con el objetivo de poder recuperarla de forma automática y eficiente cuando se precise.
  • 14. Sistema binario  El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 16. Integrantes Valentina Gaggiotti Julieta Romero Vega