SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Buscar ejemplosyexplicarlateoríade lasemiosissocial enbase aun ejemplopublicitario.
BUSCAR IMÁGENES FIJASOVIDEOSPARA EJEMPLIFICAR.
Señalarcon qué OTROSDISCURSOSestá emparentadalapiezaelegida.
2) Ubicarla enla grilladel texto, Estrategias
EliseoVerónse centraenel estudiode los
discursossocialesencómoactúanestos,y
como losabsorbe lasociedad.Planteaque
estosdiscursosfuncionandentrode la
sociedad yproducensentidos,paraél uno
de losconceptosmás importantes.La
teoría de la discursividadanalizalos
fenómenossocialesentendidoscomo
procesode producciónde sentido. Ésta
producciónsocial de sentidoremiteauna
visiónintegral del sistemaproductivo,el
cual implicaunaarticulaciónentre
producción,circulaciónyconsumo.Existe
una relaciónentre losdiferentes
comportamientossocialesyel sentido,
cualquierindividuodebe tenerencuenta
losaspectoscognitivosypsicológicosque
se encuentrandentrode lasnormasde socialización.tododiscursose relacionaapartirde
determinadasreglas,tantoconsus condicionesde producción,comoconsuscondicionesde
reconocimiento. Dichasreglassonllamadasgramáticas.Lasreglasde generacióncorrespondena
lasgramáticas de producción comola de lectura,y gramáticasde reconocimiento.Lasrelaciones
entre lagramática de produccióny la gramáticade reconocimientoparaundeterminadodiscurso
implicanunaserie de mecanismosque formanparte del sistemaproductivo.Verónal hablarde la
semiosissocial,como laformade concebirlosfenómenosde sentidocomoaparecenporunlado,
bajola formade conglomeradosde materiassignificantes,yremitiendo,porotrolado,al
funcionamiento de laredsemióticaconceptualizadacomounsistemaproductivo. Unsistema
productivoes,laproducciónde conocimientoporparte de unsujetoque nopuede separarse de
una redsocial de sentidode lacual formaparte.Verónse basa enla visióntríadicade Peirce,
donde se permite ubicarladimensiónideológicaenel procesode producciónde sentido.El
análisisde losdiscursosconsiste enaquellasque sonpropiedadesdeldiscursoque se relacionan
con lascondicionesde producciónsocial del mismo,que lascondicionesde producciónhandejado
enel discurso.Puedenser huellasde valoración,de interpretación,ideológicas,etc.Mientrasque
se habla de marcas cuando se trata de propiedadessignificantes,cuyarelaciónseaconlas
condicionesde producciónoconlasde reconocimiento,noestáespecificada.
Estas publicidadespertenecenaunacampaña impulsadapor WorldWildlife Fund:WWF
conservacionistaindependientede animalesdel mundo.Enla imagense puede observarla
situaciónactual que atraviesanlosanimales,enconsecuenciaalosactos de lossereshumanos.Se
puede observarUnelefante encerradoenunabotellatratandode respirar,(justamentedebidoa
la cantidadde botellastiradassinningunapreocupaciónalgunade cuidadodel propiohombre.
Esta imagenmarca una advertenciadirecta.Esunenunciadosubjetivoque persuade.El discurso
publicitarioestábasadoenunmovimientoecologistaque depende laproteccióndel medio
ambiente,buscalogrartomarconcienciadel cuidadodel medioambiente enlasociedad,dondese
reflejan losdesastresnaturalesque vive el planeta. Lasgramáticasde reconocimientoestán
relacionadasconlos distintosefectosque haprovocadolapublicación.Enlosúltimosañosse ha
queridopresentarmásenlaconcienciade lasociedadlaimportanciadel cuidadodel medio
ambiente,esporesoque estaorganizaciónutilizo pormediode diferentestécnicasel impacto
visual ensus gráficas.La circulacióndel mensaje,se llevaacabomediante la gráficade diferentes
mediosde comunicaciónentodoel mundo,lascualeshantenidogranalcance graciasa internet.
ReconocemoscomoHuellade producción
OTROS DISCURSOS:
Podemosobservarque lasmarcas,en
ambas imágenesapuntanaun
reconocimientoinmediatoenlamente
del sujeto,porque consoloverlasse asocialacatástrofe que estáviviendomundialmente.
Grilla:
Calificación Factualización Legislación
C 1.1 2.1 3.1
H 1.2 2.2 3.2
R 1.3 2.3 3.3
La grillaesotramanera del modelode Peirce que operaporcruzamientode trescategorías.Esta
formapermite conceptualizarlacomunicacióncomooperacionesyse divide entrestipos:
calificación -dondegeneroatributosde algo-,factualización -dondeasocio- ylegislacióndonde
generoreglasynormas.
De estaforma,esasoperacionesoperansobre cualidades,hechosyreglasque permitenanalizarel
acto de comunicación.
El acto comunicativoes aquí una publicidad y Se puede ubicar en el casillero1.3 un acto que
generacualidades, impresiones,efectosapartir de reglas.
Esta publicidadgeneraesaimpresiónde descuidado,de destrucciónhaciaalgotanimportante
para la sociedadcomoesel cuidadodel medioambiente enel que vivimos

Más contenido relacionado

Similar a Tp veron

tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
eduardocruz909866
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
Addy Goitia
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista
teorias-1
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
Zohey Olea Pino
 
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdfUNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
MarisaCocomHipolito1
 
Tarea actividad 6 sociologia rgr
Tarea actividad 6 sociologia rgrTarea actividad 6 sociologia rgr
Tarea actividad 6 sociologia rgr
Roberto Guzmán Rosario
 
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptxEquipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
JHONJAIROSULLONREYES
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
fabian menendez
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
lugomoli
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
César Hernández Ganem
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
ericbonilla16
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
Darly Ramos
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Alberto de Francisco
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
Alberto Vanegas
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
olga laura flores
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Oriana Gomez
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
reymons
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
Cyntia Ocañas
 

Similar a Tp veron (20)

tarea .docx
tarea .docxtarea .docx
tarea .docx
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Teoría Funcionalista
 Teoría Funcionalista  Teoría Funcionalista
Teoría Funcionalista
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
Clase 1
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
 
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdfUNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
UNIDAD 1_ Fundamentos de la Sociología.pdf
 
Tarea actividad 6 sociologia rgr
Tarea actividad 6 sociologia rgrTarea actividad 6 sociologia rgr
Tarea actividad 6 sociologia rgr
 
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptxEquipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
 
Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017Definición y términos de la sociología 2017
Definición y términos de la sociología 2017
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
 
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
Técnicas de investigación de Representaciones Sociales en la Publicidad Telev...
 
Tema 1. sociologia
Tema 1. sociologiaTema 1. sociologia
Tema 1. sociologia
 
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
Modelo de intervencion comunitaria (sistemico)
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
Trabajo de Sociologia. Capítulo 1 y 21
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Teorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio SocialTeorías Sociales y Cambio Social
Teorías Sociales y Cambio Social
 

Más de Antonella Magnoni

Trabajo practico n6 comu visual
Trabajo practico n6 comu visualTrabajo practico n6 comu visual
Trabajo practico n6 comu visual
Antonella Magnoni
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
tp Eliseo Verón
 tp Eliseo Verón  tp Eliseo Verón
tp Eliseo Verón
Antonella Magnoni
 
Elementos del Diseño: COLOR
Elementos del Diseño: COLORElementos del Diseño: COLOR
Elementos del Diseño: COLOR
Antonella Magnoni
 
TP Tipografia
TP TipografiaTP Tipografia
TP Tipografia
Antonella Magnoni
 
Tp barthes y recursos fotográficos
Tp barthes y recursos fotográficosTp barthes y recursos fotográficos
Tp barthes y recursos fotográficos
Antonella Magnoni
 
tp Marca
tp Marcatp Marca
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
Antonella Magnoni
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
Antonella Magnoni
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
Antonella Magnoni
 
tp clase 5 1/1
tp clase 5 1/1tp clase 5 1/1
tp clase 5 1/1
Antonella Magnoni
 
elementos del diseño color CORREGIDO
elementos del diseño color CORREGIDO elementos del diseño color CORREGIDO
elementos del diseño color CORREGIDO
Antonella Magnoni
 
tp 2/2
tp 2/2 tp 2/2
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDADdiseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
Antonella Magnoni
 
Trabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseñoTrabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseño
Antonella Magnoni
 
Tp peirce y eco
Tp peirce y ecoTp peirce y eco
Tp peirce y eco
Antonella Magnoni
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
Antonella Magnoni
 
Corrección clase 2
Corrección clase 2Corrección clase 2
Corrección clase 2
Antonella Magnoni
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
Antonella Magnoni
 
Barthes
BarthesBarthes

Más de Antonella Magnoni (20)

Trabajo practico n6 comu visual
Trabajo practico n6 comu visualTrabajo practico n6 comu visual
Trabajo practico n6 comu visual
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
tp Eliseo Verón
 tp Eliseo Verón  tp Eliseo Verón
tp Eliseo Verón
 
Elementos del Diseño: COLOR
Elementos del Diseño: COLORElementos del Diseño: COLOR
Elementos del Diseño: COLOR
 
TP Tipografia
TP TipografiaTP Tipografia
TP Tipografia
 
Tp barthes y recursos fotográficos
Tp barthes y recursos fotográficosTp barthes y recursos fotográficos
Tp barthes y recursos fotográficos
 
tp Marca
tp Marcatp Marca
tp Marca
 
Tp1 joan costa
Tp1 joan costaTp1 joan costa
Tp1 joan costa
 
Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018Tp1 joan acosta 1c2018
Tp1 joan acosta 1c2018
 
Recursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivosRecursos técnicos y expresivos
Recursos técnicos y expresivos
 
tp clase 5 1/1
tp clase 5 1/1tp clase 5 1/1
tp clase 5 1/1
 
elementos del diseño color CORREGIDO
elementos del diseño color CORREGIDO elementos del diseño color CORREGIDO
elementos del diseño color CORREGIDO
 
tp 2/2
tp 2/2 tp 2/2
tp 2/2
 
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDADdiseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
diseño de proyecto UNLZ PUBLICIDAD
 
Trabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseñoTrabajo práctico elementos del diseño
Trabajo práctico elementos del diseño
 
Tp peirce y eco
Tp peirce y ecoTp peirce y eco
Tp peirce y eco
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
Corrección clase 2
Corrección clase 2Corrección clase 2
Corrección clase 2
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Tp veron

  • 1. 1) Buscar ejemplosyexplicarlateoríade lasemiosissocial enbase aun ejemplopublicitario. BUSCAR IMÁGENES FIJASOVIDEOSPARA EJEMPLIFICAR. Señalarcon qué OTROSDISCURSOSestá emparentadalapiezaelegida. 2) Ubicarla enla grilladel texto, Estrategias EliseoVerónse centraenel estudiode los discursossocialesencómoactúanestos,y como losabsorbe lasociedad.Planteaque estosdiscursosfuncionandentrode la sociedad yproducensentidos,paraél uno de losconceptosmás importantes.La teoría de la discursividadanalizalos fenómenossocialesentendidoscomo procesode producciónde sentido. Ésta producciónsocial de sentidoremiteauna visiónintegral del sistemaproductivo,el cual implicaunaarticulaciónentre producción,circulaciónyconsumo.Existe una relaciónentre losdiferentes comportamientossocialesyel sentido, cualquierindividuodebe tenerencuenta losaspectoscognitivosypsicológicosque se encuentrandentrode lasnormasde socialización.tododiscursose relacionaapartirde determinadasreglas,tantoconsus condicionesde producción,comoconsuscondicionesde reconocimiento. Dichasreglassonllamadasgramáticas.Lasreglasde generacióncorrespondena lasgramáticas de producción comola de lectura,y gramáticasde reconocimiento.Lasrelaciones entre lagramática de produccióny la gramáticade reconocimientoparaundeterminadodiscurso implicanunaserie de mecanismosque formanparte del sistemaproductivo.Verónal hablarde la semiosissocial,como laformade concebirlosfenómenosde sentidocomoaparecenporunlado, bajola formade conglomeradosde materiassignificantes,yremitiendo,porotrolado,al funcionamiento de laredsemióticaconceptualizadacomounsistemaproductivo. Unsistema
  • 2. productivoes,laproducciónde conocimientoporparte de unsujetoque nopuede separarse de una redsocial de sentidode lacual formaparte.Verónse basa enla visióntríadicade Peirce, donde se permite ubicarladimensiónideológicaenel procesode producciónde sentido.El análisisde losdiscursosconsiste enaquellasque sonpropiedadesdeldiscursoque se relacionan con lascondicionesde producciónsocial del mismo,que lascondicionesde producciónhandejado enel discurso.Puedenser huellasde valoración,de interpretación,ideológicas,etc.Mientrasque se habla de marcas cuando se trata de propiedadessignificantes,cuyarelaciónseaconlas condicionesde producciónoconlasde reconocimiento,noestáespecificada. Estas publicidadespertenecenaunacampaña impulsadapor WorldWildlife Fund:WWF conservacionistaindependientede animalesdel mundo.Enla imagense puede observarla situaciónactual que atraviesanlosanimales,enconsecuenciaalosactos de lossereshumanos.Se puede observarUnelefante encerradoenunabotellatratandode respirar,(justamentedebidoa la cantidadde botellastiradassinningunapreocupaciónalgunade cuidadodel propiohombre. Esta imagenmarca una advertenciadirecta.Esunenunciadosubjetivoque persuade.El discurso publicitarioestábasadoenunmovimientoecologistaque depende laproteccióndel medio ambiente,buscalogrartomarconcienciadel cuidadodel medioambiente enlasociedad,dondese reflejan losdesastresnaturalesque vive el planeta. Lasgramáticasde reconocimientoestán relacionadasconlos distintosefectosque haprovocadolapublicación.Enlosúltimosañosse ha queridopresentarmásenlaconcienciade lasociedadlaimportanciadel cuidadodel medio ambiente,esporesoque estaorganizaciónutilizo pormediode diferentestécnicasel impacto visual ensus gráficas.La circulacióndel mensaje,se llevaacabomediante la gráficade diferentes mediosde comunicaciónentodoel mundo,lascualeshantenidogranalcance graciasa internet. ReconocemoscomoHuellade producción OTROS DISCURSOS: Podemosobservarque lasmarcas,en ambas imágenesapuntanaun reconocimientoinmediatoenlamente
  • 3. del sujeto,porque consoloverlasse asocialacatástrofe que estáviviendomundialmente. Grilla: Calificación Factualización Legislación C 1.1 2.1 3.1 H 1.2 2.2 3.2 R 1.3 2.3 3.3 La grillaesotramanera del modelode Peirce que operaporcruzamientode trescategorías.Esta formapermite conceptualizarlacomunicacióncomooperacionesyse divide entrestipos: calificación -dondegeneroatributosde algo-,factualización -dondeasocio- ylegislacióndonde generoreglasynormas. De estaforma,esasoperacionesoperansobre cualidades,hechosyreglasque permitenanalizarel acto de comunicación. El acto comunicativoes aquí una publicidad y Se puede ubicar en el casillero1.3 un acto que generacualidades, impresiones,efectosapartir de reglas. Esta publicidadgeneraesaimpresiónde descuidado,de destrucciónhaciaalgotanimportante para la sociedadcomoesel cuidadodel medioambiente enel que vivimos