SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Sociología
Tema:
TAREA ACTIVIDAD #6
Facilitador:
Florencio Peguero Guerrero
Participante:
Xxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxx
Fecha:
7 de diciembre, 2017
1- Explique a qué se refierenlasInstituciones socialesy cuálesson sus características.
Las instituciones sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas
normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una
infraestructura reconocible dentro de la sociedad.
Ellasdebenserconocidas y reconocidascomoreaccionesquímicasen la mismainfraestructura,ya
que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por
ende,lasinstitucionessocialesse recrean culturalmentedurantelosprocesosactivosylosprocesos
temporales de cada época social. Las instituciones se derivan en diferentes ramas entre ellas:
 Instituciónreligiosa
 Institucióneducativa
 Instituciónfamiliar
 Institucióneconómica
Características:
a. Serintencionales,yaque cadaunade ellastiene comoobjetivolasatisfaccióndeunanecesidad
social. Son los principales modos de comportamiento mediante las cuales las personas se asocian
entre sí para hacer determinadas cosas.
b. Tienen uncontenidorelativamentepermanente.Laspautas,rolesyrelacionesque realizanen
un determinado contexto son tradicionalesy duraderas. Como toda obra humana, están sujetas a
modificaciones, pero estas son generalmente lentas. De aquí surge la idea de la Resistencia al
cambio.
c. Tenerunaestructurau organización.Loscomponentestiendenamantenerse encohesiónya
reforzarse mutualmente. Es así, porque los roles y las relaciones sociales son en si mismos
combinaciones estructuradas de pautas de comportamiento.
d. Es una estructura unificada. Es evidente que ninguna institución puede separarse
completamente de las otras instituciones o roles,pero cada uno de ellosfunciona como una serie
identificable de pautas de conducta.
e. Están cargadas de valor,por cuanto susuniformidadesde conductasrepetidasse volvieron
códigosnormativosde conducta,algunosexpresadosenreglasyleyesescritas,teniendola
funciónde ejercerunapresiónsocial subconsciente sobre lagente.
2- Por qué la familiaes consideradala unidadsocial básica?
Porque la familia es el principal factor de la Educación, es más, es el factor fundamental del ser
humano. Una de sus funcionesbásicasestrasmitirvalores,normasycostumbresmoralesyéticas a
sus integran. Es la primera institución de una sociedad. 3- Describe tres problemas que a tu juicio
afectan la familia dominicana actualmente.
4- Describe qué son losgrupos sociales?
Un gruposocial esunsistemasocial formadoporunconjuntode individuosque desempeñanunrol
social dentro de una sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma
estructurada y es duradero.
Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos
acordados y necesarios para el bien común del grupo y la persecución de sus fines. Para la
identificación de un grupo social es necesaria una distintiva identidad común o pertenencia,que
puede manifestarse en una cultura semejante,y no necesariamente en la semejanza en el nivel
económico.
5- Investigatresinstitucionessocialesde tucomunidad,aqué se dedican,tómate unafotoenel
frente del local de esostreslugarese inclúyelaseneste trabajo.
1. IglesiaCatólicaLaAscensióndel Señor, cultoreligiosocatólico,serviciosalacomunidad.
2. EmbajadaUSA, cede de la embajadaamericana,serviciosalosciudadanosamericanos,
serviciosconsularesal públicoengeneral.
3. Iglesiade DiosenRepúblicaDominicana,cultosreligiosoevangélicopentecostal,servicios
a la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
Sebastian Mendoza
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
Solecito Ordaz
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
vivianny chacon
 
Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales
jose chirinos
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
Marco González
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Angelasofia23
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiarProceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
mariajoselopezfernandez
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
Valeria Alagi
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
ivan_antrax
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
Angelasofia23
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Frigerio poggi
Frigerio   poggiFrigerio   poggi
Frigerio poggi
JuanGarciadecossio1
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
profejsegovia
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
Johana Mejía
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Ana Jimenez Torres
 
El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1
MarielaRaymundo1
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
GenesisAlbarran16uba
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion estructura social
Presentacion estructura socialPresentacion estructura social
Presentacion estructura social
 
Cultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedadCultura persona y sociedad
Cultura persona y sociedad
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales Interacción social grupos y organizaciones sociales
Interacción social grupos y organizaciones sociales
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiarProceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
Proceso metodologico en la dimension de intervencion familiar
 
Cara y seca
Cara y secaCara y seca
Cara y seca
 
Actividades de evaluacion
Actividades de evaluacionActividades de evaluacion
Actividades de evaluacion
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.Estructura social,origen y evolución.
Estructura social,origen y evolución.
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Frigerio poggi
Frigerio   poggiFrigerio   poggi
Frigerio poggi
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1El hombre como ser social tema 1
El hombre como ser social tema 1
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 

Similar a Tarea actividad 6 sociologia rgr

analisis-de-las-instituciones-sociales.docx
analisis-de-las-instituciones-sociales.docxanalisis-de-las-instituciones-sociales.docx
analisis-de-las-instituciones-sociales.docx
SorangelPrezRosario
 
RESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptxRESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptx
EngelEnocVelasquez
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
EvelynESurezMoreno
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
NorelysHerrera1
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
bfmvelisa
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
Marianyela Marin
 
Comunidad.
Comunidad.Comunidad.
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
mariovaldez59
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
alixon useche
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
yaneth gerder
 
Actividad 2 Sociología
Actividad 2 SociologíaActividad 2 Sociología
Actividad 2 Sociología
Edgar Arosemena
 
4 sociolgia conceptos
4 sociolgia conceptos4 sociolgia conceptos
4 sociolgia conceptos
carmen quintero
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
MartinAgramon1
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
elisamej
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
Hugo Ramírez
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
Berenice Gaytan
 
Características Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptxCaracterísticas Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptx
LeonelERomero1
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
OscarEmersonReyesRiv
 
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resueltoAnalisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Paola Amezcua
 

Similar a Tarea actividad 6 sociologia rgr (20)

analisis-de-las-instituciones-sociales.docx
analisis-de-las-instituciones-sociales.docxanalisis-de-las-instituciones-sociales.docx
analisis-de-las-instituciones-sociales.docx
 
RESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptxRESUMEN Psicologia social.pptx
RESUMEN Psicologia social.pptx
 
Actv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docxActv# 2 Sociologia.docx
Actv# 2 Sociologia.docx
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Capitulo ii eli
Capitulo ii eliCapitulo ii eli
Capitulo ii eli
 
Presentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural SocialPresentacion-Estructural Social
Presentacion-Estructural Social
 
Comunidad.
Comunidad.Comunidad.
Comunidad.
 
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptxUnidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
Unidad II. GRUPOS SOCIALES.pptx
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Actividad 2 Sociología
Actividad 2 SociologíaActividad 2 Sociología
Actividad 2 Sociología
 
4 sociolgia conceptos
4 sociolgia conceptos4 sociolgia conceptos
4 sociolgia conceptos
 
EJE II.pptx
EJE  II.pptxEJE  II.pptx
EJE II.pptx
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)La Personalidad (Psicología Social)
La Personalidad (Psicología Social)
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Grupos sociales
Grupos socialesGrupos sociales
Grupos sociales
 
Características Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptxCaracterísticas Sociología Juridica.pptx
Características Sociología Juridica.pptx
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
 
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resueltoAnalisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
Analisis del-plan-de-estudios-1-resuelto
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tarea actividad 6 sociologia rgr

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Sociología Tema: TAREA ACTIVIDAD #6 Facilitador: Florencio Peguero Guerrero Participante: Xxxxxxxxxxxxx xxxxxxxx Fecha: 7 de diciembre, 2017
  • 2. 1- Explique a qué se refierenlasInstituciones socialesy cuálesson sus características. Las instituciones sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una infraestructura reconocible dentro de la sociedad. Ellasdebenserconocidas y reconocidascomoreaccionesquímicasen la mismainfraestructura,ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende,lasinstitucionessocialesse recrean culturalmentedurantelosprocesosactivosylosprocesos temporales de cada época social. Las instituciones se derivan en diferentes ramas entre ellas:  Instituciónreligiosa  Institucióneducativa  Instituciónfamiliar  Institucióneconómica Características: a. Serintencionales,yaque cadaunade ellastiene comoobjetivolasatisfaccióndeunanecesidad social. Son los principales modos de comportamiento mediante las cuales las personas se asocian entre sí para hacer determinadas cosas. b. Tienen uncontenidorelativamentepermanente.Laspautas,rolesyrelacionesque realizanen un determinado contexto son tradicionalesy duraderas. Como toda obra humana, están sujetas a modificaciones, pero estas son generalmente lentas. De aquí surge la idea de la Resistencia al cambio. c. Tenerunaestructurau organización.Loscomponentestiendenamantenerse encohesiónya reforzarse mutualmente. Es así, porque los roles y las relaciones sociales son en si mismos combinaciones estructuradas de pautas de comportamiento. d. Es una estructura unificada. Es evidente que ninguna institución puede separarse completamente de las otras instituciones o roles,pero cada uno de ellosfunciona como una serie identificable de pautas de conducta. e. Están cargadas de valor,por cuanto susuniformidadesde conductasrepetidasse volvieron códigosnormativosde conducta,algunosexpresadosenreglasyleyesescritas,teniendola funciónde ejercerunapresiónsocial subconsciente sobre lagente. 2- Por qué la familiaes consideradala unidadsocial básica? Porque la familia es el principal factor de la Educación, es más, es el factor fundamental del ser humano. Una de sus funcionesbásicasestrasmitirvalores,normasycostumbresmoralesyéticas a sus integran. Es la primera institución de una sociedad. 3- Describe tres problemas que a tu juicio afectan la familia dominicana actualmente.
  • 3. 4- Describe qué son losgrupos sociales? Un gruposocial esunsistemasocial formadoporunconjuntode individuosque desempeñanunrol social dentro de una sociedad. Este conjunto puede ser fácilmente identificado, tiene forma estructurada y es duradero. Las personas dentro de él actúan de acuerdo con unas mismas normas, valores y objetivos acordados y necesarios para el bien común del grupo y la persecución de sus fines. Para la identificación de un grupo social es necesaria una distintiva identidad común o pertenencia,que puede manifestarse en una cultura semejante,y no necesariamente en la semejanza en el nivel económico. 5- Investigatresinstitucionessocialesde tucomunidad,aqué se dedican,tómate unafotoenel frente del local de esostreslugarese inclúyelaseneste trabajo. 1. IglesiaCatólicaLaAscensióndel Señor, cultoreligiosocatólico,serviciosalacomunidad. 2. EmbajadaUSA, cede de la embajadaamericana,serviciosalosciudadanosamericanos, serviciosconsularesal públicoengeneral. 3. Iglesiade DiosenRepúblicaDominicana,cultosreligiosoevangélicopentecostal,servicios a la comunidad.