SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRATICO N°2 CENCAP 2023
¿Cuáles son los principales desafíos en la implementación de los sistemas de
personal, y control gubernamental de la Ley 1178?
1 ANTECEDENTES
Es de mucha importancia para la entidad el de contar con personal
necesario para el funcionamiento de la misma, también es de mucha
importancia el de tener una norma, que tiene que aplicarse de manera
obligatoria en todo el sistema público,
De esta manera nace el SAP Sistema de Administración de Personal.
De la misma manera se necesita la entidad de un control, el mismo
emerge de los resultados realizado de cada Programación, esta
posteriormente es evaluada, sobre el cumplimiento de los objetivos, y
meta.
2 DESARROLLO
Cuando hablamos del SAP esta norma se refiere a un conjunto
ordenado de normas, procesos, y procedimientos que permiten la
aplicación de las disposiciones en materia de administración de
personal.
Que se pretende con el SAP:
Cumplir que las demandas de personal que respondan a los objetivos
de la entidad.
Dotar a la entidad de personal idóneo y seleccionado
competitivamente.
Evaluar el desempeño de los servidores Públicos.
Capacitarlos y retribuirlos adecuadamente.
Propiciar su educación permanente.
Contar con información relativa al funcionamiento del SAP.
El SAP está conformado por los siguientes principios:
Servicio exclusivo.
Sometimiento Jurídico.
Reconocimiento de los derechos.
Reconocimiento de méritos.
Igualdad de oportunidades.
Reconocimiento del desempeño.
Capacitación y perfeccionamiento.
Honestidad y ética.
Gerencia por resultados
Responsabilidad.
También cuenta con componentes como ser:
Dotación de personal. - Procesos de dotar técnicamente a la entidad
de personal identificadas, y justificadas cuantitativamente y
cualitativamente.
Evaluación y desempeño. - Se mide el grado de cumplimiento del POA
de los Servidores Públicos.
Registro. - Procedimiento por el cual se genera la información, referida
a la clasificación del SAP, tener una ficha individual, los controles de
RRHH.
Capacitación Productiva. Tener una capacitación continua para un
mejor servicio la entidad.
Movilidad de personal. - Involucra una serie de proceso la promoción,
rotación cambios a la que se sujeta el Servidor Público, se debe
considerar las demandas de la entidad y sus posibilidades
presupuestarias.
En función a esta norma cada entidad elabora su propio Reglamento
Específico para el funcionamiento del SAP (ART 27 de la Ley 1178),
el Reglamento se elaborar en el marco de las Normas Básicas del
SAP emitidas por el Órgano Rector.
El responsable de la implantación del SAP en las Entidades Públicas
es la MAE de la entidad.
El Órgano Rector del Sistemas de Administración de Personal el
Ministerio de Economía y Finanzas Publicas.
Cuando Hablamos del control Gubernamental, La Ley N.º 1178 de
Administración y Control Gubernamentales (promulgada el 20 de julio
de 1990), regula los Sistemas de Administración y Control de los
recursos del Estado, para: programar y organizar las actividades;
ejecutar las actividades programadas; y controlar la gestión del Sector
Público. Este control se efectúa mediante el Sistema de Control
Gubernamental compuesta por el Control Interno y Control Externo
Posterior.
Uno de los Objetivos del control gubernamental es la eficiencia en la
captación y uso de los recursos públicos y en las operaciones del
Estado; la confiabilidad de la información que se genere sobre los
mismos; los procedimientos para que toda autoridad y ejecutivo rinda
cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la capacidad
administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo
inadecuado de los recursos del Estado.
Los Componentes del Sistema de Control Interno está dado por el
plan de organizaciones de cada entidad y las técnicas de autorización,
procesamiento, clasificación, registro, verificación, evaluación,
seguridad y protección física, incorporados en los procedimientos
administrativos y operativos. Está compuesto por el Control Interno
Previo y Control Interno Posterior, y los realiza el personal de cada
entidad.
El Control Gubernamental Externo Posterior, es la actividad de control
realizada en las entidades públicas que tiene como objetivos
generales aumentar la eficacia de los sistemas de administración y
control interno; mejorar la pertinencia, oportunidad, confiabilidad y
razonabilidad del sistema de información gerencial, incluyendo los
registros contables u operativos y los estados financieros; contribuir al
incremento del grado de economía y eficiencia de las operaciones; e
informar a las autoridades competentes, cuando fuere el caso, sobre
los resultados de las auditorías realizadas, para el cumplimiento de
acciones administrativas o judiciales que sean pertinentes.
La Contraloría General del Estado, es la encargada de realizar el
Control Externo Posterior las Unidades de Auditoría Interna y
profesionales independientes o Firmas de Auditoría contratadas por la
Contraloría o las entidades públicas en apoyo a las atribuciones del
Control Externo Posterior. La Auditoría Gubernamental, Es la
acumulación y evaluación objetiva de evidencia para establecer e
informar sobre el grado de correspondencia entre la información
examinada y los criterios establecidos.
3 CONCLUSIONES
El SAP es una norma de mucha importancia que permite a las
entidades Gubernamentales, de tener al personal necesario para su
funcionamiento y ajusta la dotación en función a sus cambios
producidos.
También uniforma las políticas y la gestión de personal procurando la
eficiencia de los Servidores Públicos para el logro de los objetivos de
la entidad.
El Sistema de Administración de Personal, en procura de la eficiencia
en la Función Pública determinara los puestos de trabajo
efectivamente necesarios, los requisitos y mecanismos para
proveerlos Art. 9 de la Ley 1178.
A la vez el SAP, implanta regímenes de evaluación y retribución del
trabajo, Desarrollar capacidades y aptitudes de los Servidores
Públicos, establece los procedimientos para el retiro de los Servidores
Públicos de la entidad.
No obstante, el SAP en una norma de mucha importancia, y criterio
porque, establece procedimientos, sobre administración de personal,
mismos que ejecutarán, un programa, planificado, cumpliéndose la
necesidad, de la entidad, y estos resultados puestos en ejecución,
podrán ser medidos en el tiempo, y evaluados para cumplir sus metas
según lo planificados y así poder cumplir los objetivos y fines para cada
proyecto o Política Pública.
El Control Gubernamental es el encargado de regular los Sistemas de
Administración y Control de los recursos del Estado, para: programar
y organizar las actividades, ejecutar las actividades programadas, y
controlar la gestión del Sector Público.
Podemos indicar a la vez que el Control Gubernamental es un conjunto
de principios, políticas y normas, procesos y procedimientos, que tiene
el desafío de mejorar la eficiencia en la captación y uso de los
recursos públicos en las operaciones del Estado.
Buscando la confiabilidad de la información que se genere sobre los
mismos, los procedimientos para que todo Servidor Público, rinda
cuenta oportuna de los resultados de su gestión y la capacidad
administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo
inadecuado de los recursos del Estado.
4. BIBLIOGRAFIA
http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12780 La Ley 1178 y su
implementación como una estrategia de cambio para mejorar la gestión pública
en las entidades del gobierno central (periodo 1998). Colecciones; Tesis de
Grado; Autor: Barrientos Becerra, Jaqueline María Ballivián Ríos, Julio (Tutor)
PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016-2020 MINISTERIO DE SALUD
Autor: Dr. Elías Huanca Quisbert La Paz: Dirección General de Planificación -
Comité de Identidad Institucional y de Publicaciones – Viceministerio de Salud y
Promoción - Ministerio de Salud 2017
LEY No. 1178 LEY DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES
(SAFCO) DEL 20 DE JULIO DE 1990 GACETA OFICIAL. (actualizado)
Separata: El Sistema de Control Gubernamental en el marco de la Ley N.º 1178
de Administración y Control Gubernamentales Lic. Julieta Nina INSPECTOR
GENERAL - SCAE Daniel Laura Ch. ENCARGADO CURRICULAR - CENCAP

Más contenido relacionado

Similar a TP2 LEY 1178 SP Y CONTROL GUBERNAMENTAL 1.2 (1).pdf

Clase auditoria financiera 1era clase modulo ii
Clase auditoria financiera 1era clase modulo iiClase auditoria financiera 1era clase modulo ii
Clase auditoria financiera 1era clase modulo ii
ROSA PEREZ CUBAS
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
judith condorcallo cama
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control internoKeyla Montero
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
AUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTLAUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTL
PerezGuerraroxana
 
Sistema meci
Sistema meciSistema meci
Sistema mecigescapth
 
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
alberthyefersonsotoc1
 
001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf
GloriaPumaMaldonado1
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
MatiasFernandoValdie
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.gabogadosv
 
Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)
Leonarda Hancco
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docxDIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
SANTIAGODECHALLAS
 
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
ELIZABETHEMMAVERACAB
 
Cartilla meci
Cartilla meciCartilla meci
Cartilla meci
gellaestrella
 
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptximplementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
AnthonyBradConde
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1

Similar a TP2 LEY 1178 SP Y CONTROL GUBERNAMENTAL 1.2 (1).pdf (20)

Clase auditoria financiera 1era clase modulo ii
Clase auditoria financiera 1era clase modulo iiClase auditoria financiera 1era clase modulo ii
Clase auditoria financiera 1era clase modulo ii
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
 
Normas de control interno
Normas de control internoNormas de control interno
Normas de control interno
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
AUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTLAUDITORIA GUBERNAMENTL
AUDITORIA GUBERNAMENTL
 
Manual de indicadores
Manual de indicadoresManual de indicadores
Manual de indicadores
 
Sistema meci
Sistema meciSistema meci
Sistema meci
 
Catálogo digital
Catálogo digitalCatálogo digital
Catálogo digital
 
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno.pptx
 
001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf001 - Política Modernización.pdf
001 - Política Modernización.pdf
 
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
5-Charla-de-Control-Interno-27.02.2017.pdf
 
Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.Cefic.cont.gub.
Cefic.cont.gub.
 
Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docxDIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (2).docx
 
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
Modulo 2 servicio_civil_y_el_sistema_administrativo_de_gestion_de_recursos_hu...
 
Cartilla meci
Cartilla meciCartilla meci
Cartilla meci
 
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptximplementacion-sci-en-pension-65.pptx
implementacion-sci-en-pension-65.pptx
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (17)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

TP2 LEY 1178 SP Y CONTROL GUBERNAMENTAL 1.2 (1).pdf

  • 1. TRABAJO PRATICO N°2 CENCAP 2023 ¿Cuáles son los principales desafíos en la implementación de los sistemas de personal, y control gubernamental de la Ley 1178? 1 ANTECEDENTES Es de mucha importancia para la entidad el de contar con personal necesario para el funcionamiento de la misma, también es de mucha importancia el de tener una norma, que tiene que aplicarse de manera obligatoria en todo el sistema público, De esta manera nace el SAP Sistema de Administración de Personal. De la misma manera se necesita la entidad de un control, el mismo emerge de los resultados realizado de cada Programación, esta posteriormente es evaluada, sobre el cumplimiento de los objetivos, y meta. 2 DESARROLLO Cuando hablamos del SAP esta norma se refiere a un conjunto ordenado de normas, procesos, y procedimientos que permiten la aplicación de las disposiciones en materia de administración de personal. Que se pretende con el SAP: Cumplir que las demandas de personal que respondan a los objetivos de la entidad. Dotar a la entidad de personal idóneo y seleccionado competitivamente. Evaluar el desempeño de los servidores Públicos. Capacitarlos y retribuirlos adecuadamente. Propiciar su educación permanente. Contar con información relativa al funcionamiento del SAP. El SAP está conformado por los siguientes principios: Servicio exclusivo. Sometimiento Jurídico. Reconocimiento de los derechos. Reconocimiento de méritos. Igualdad de oportunidades.
  • 2. Reconocimiento del desempeño. Capacitación y perfeccionamiento. Honestidad y ética. Gerencia por resultados Responsabilidad. También cuenta con componentes como ser: Dotación de personal. - Procesos de dotar técnicamente a la entidad de personal identificadas, y justificadas cuantitativamente y cualitativamente. Evaluación y desempeño. - Se mide el grado de cumplimiento del POA de los Servidores Públicos. Registro. - Procedimiento por el cual se genera la información, referida a la clasificación del SAP, tener una ficha individual, los controles de RRHH. Capacitación Productiva. Tener una capacitación continua para un mejor servicio la entidad. Movilidad de personal. - Involucra una serie de proceso la promoción, rotación cambios a la que se sujeta el Servidor Público, se debe considerar las demandas de la entidad y sus posibilidades presupuestarias. En función a esta norma cada entidad elabora su propio Reglamento Específico para el funcionamiento del SAP (ART 27 de la Ley 1178), el Reglamento se elaborar en el marco de las Normas Básicas del SAP emitidas por el Órgano Rector. El responsable de la implantación del SAP en las Entidades Públicas es la MAE de la entidad. El Órgano Rector del Sistemas de Administración de Personal el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas. Cuando Hablamos del control Gubernamental, La Ley N.º 1178 de Administración y Control Gubernamentales (promulgada el 20 de julio de 1990), regula los Sistemas de Administración y Control de los recursos del Estado, para: programar y organizar las actividades;
  • 3. ejecutar las actividades programadas; y controlar la gestión del Sector Público. Este control se efectúa mediante el Sistema de Control Gubernamental compuesta por el Control Interno y Control Externo Posterior. Uno de los Objetivos del control gubernamental es la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos y en las operaciones del Estado; la confiabilidad de la información que se genere sobre los mismos; los procedimientos para que toda autoridad y ejecutivo rinda cuenta oportuna de los resultados de su gestión; y la capacidad administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo inadecuado de los recursos del Estado. Los Componentes del Sistema de Control Interno está dado por el plan de organizaciones de cada entidad y las técnicas de autorización, procesamiento, clasificación, registro, verificación, evaluación, seguridad y protección física, incorporados en los procedimientos administrativos y operativos. Está compuesto por el Control Interno Previo y Control Interno Posterior, y los realiza el personal de cada entidad. El Control Gubernamental Externo Posterior, es la actividad de control realizada en las entidades públicas que tiene como objetivos generales aumentar la eficacia de los sistemas de administración y control interno; mejorar la pertinencia, oportunidad, confiabilidad y razonabilidad del sistema de información gerencial, incluyendo los registros contables u operativos y los estados financieros; contribuir al incremento del grado de economía y eficiencia de las operaciones; e informar a las autoridades competentes, cuando fuere el caso, sobre los resultados de las auditorías realizadas, para el cumplimiento de acciones administrativas o judiciales que sean pertinentes. La Contraloría General del Estado, es la encargada de realizar el Control Externo Posterior las Unidades de Auditoría Interna y profesionales independientes o Firmas de Auditoría contratadas por la Contraloría o las entidades públicas en apoyo a las atribuciones del
  • 4. Control Externo Posterior. La Auditoría Gubernamental, Es la acumulación y evaluación objetiva de evidencia para establecer e informar sobre el grado de correspondencia entre la información examinada y los criterios establecidos. 3 CONCLUSIONES El SAP es una norma de mucha importancia que permite a las entidades Gubernamentales, de tener al personal necesario para su funcionamiento y ajusta la dotación en función a sus cambios producidos. También uniforma las políticas y la gestión de personal procurando la eficiencia de los Servidores Públicos para el logro de los objetivos de la entidad. El Sistema de Administración de Personal, en procura de la eficiencia en la Función Pública determinara los puestos de trabajo efectivamente necesarios, los requisitos y mecanismos para proveerlos Art. 9 de la Ley 1178. A la vez el SAP, implanta regímenes de evaluación y retribución del trabajo, Desarrollar capacidades y aptitudes de los Servidores Públicos, establece los procedimientos para el retiro de los Servidores Públicos de la entidad. No obstante, el SAP en una norma de mucha importancia, y criterio porque, establece procedimientos, sobre administración de personal, mismos que ejecutarán, un programa, planificado, cumpliéndose la necesidad, de la entidad, y estos resultados puestos en ejecución, podrán ser medidos en el tiempo, y evaluados para cumplir sus metas según lo planificados y así poder cumplir los objetivos y fines para cada proyecto o Política Pública. El Control Gubernamental es el encargado de regular los Sistemas de Administración y Control de los recursos del Estado, para: programar y organizar las actividades, ejecutar las actividades programadas, y controlar la gestión del Sector Público.
  • 5. Podemos indicar a la vez que el Control Gubernamental es un conjunto de principios, políticas y normas, procesos y procedimientos, que tiene el desafío de mejorar la eficiencia en la captación y uso de los recursos públicos en las operaciones del Estado. Buscando la confiabilidad de la información que se genere sobre los mismos, los procedimientos para que todo Servidor Público, rinda cuenta oportuna de los resultados de su gestión y la capacidad administrativa para impedir o identificar y comprobar el manejo inadecuado de los recursos del Estado. 4. BIBLIOGRAFIA http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/12780 La Ley 1178 y su implementación como una estrategia de cambio para mejorar la gestión pública en las entidades del gobierno central (periodo 1998). Colecciones; Tesis de Grado; Autor: Barrientos Becerra, Jaqueline María Ballivián Ríos, Julio (Tutor) PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2016-2020 MINISTERIO DE SALUD Autor: Dr. Elías Huanca Quisbert La Paz: Dirección General de Planificación - Comité de Identidad Institucional y de Publicaciones – Viceministerio de Salud y Promoción - Ministerio de Salud 2017 LEY No. 1178 LEY DE ADMINISTRACION Y CONTROL GUBERNAMENTALES (SAFCO) DEL 20 DE JULIO DE 1990 GACETA OFICIAL. (actualizado) Separata: El Sistema de Control Gubernamental en el marco de la Ley N.º 1178 de Administración y Control Gubernamentales Lic. Julieta Nina INSPECTOR GENERAL - SCAE Daniel Laura Ch. ENCARGADO CURRICULAR - CENCAP