SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE
PERSONAL
ART. 9º DE LA LEY N.º 1178
• El Sistema de Administración de Personal, en procura de la eficiencia en la función
pública, determinará los puestos de trabajo efectivamente necesarios, los requisitos y
mecanismos para proveerlos, implantará regímenes de evaluación y retribución del
trabajo, desarrollará las capacidades y aptitudes de los servidores y establecerá los
procedimientos para el retiro de los mismos.
INTRODUCCION
• El capital humano en toda entidad pública tiene carácter básico para
el desarrollo de las actividades programadas, representa no sólo su
potencial de actividad actual, sino también la reserva de capacidad
para el futuro.
• La gestión de personal en las entidades del Sector Público boliviano
se ha caracterizado por su falta desinstitucionalización, la aplicación
de normas restringidas al aspecto disciplinario, el énfasis en su
cumplimiento formal, altos índices de rotación y en general por un
enfoque procedimental, además desarticulado de las otras áreas de
la administración institucional.
DEFINICION
• El Sistema de Administración de Personal (SAP) es el conjunto
de normas, procesos y procedimientos, sistemáticamente
ordenados, que permiten la aplicación de las disposiciones en
materia de administración de personal.
OBJETIVOS
• El sistema de administración de personal tiene como acción
principal la de procurar la eficiencia de la función pública.
• Para lograr el objetivo principal, el SAP debe:
Determinar los puestos
de trabajo
efectivamente
necesarios, los
requisitos y
mecanismos
necesarios para
proveer los puestos
con personas
adecuadas
Implantar regímenes
de evaluación y
retribución del
trabajo
Desarrollar las
capacidades y
aptitudes de los
servidores públicos
Establecer los
procedimientos para
el retiro de
los servidores
públicos de la
entidad
SUBSISTEMAS DEL SAP
• Subsistema de dotación del personal:
• Subsistema de evaluación del desempeño:
• Subsistema de movilidad de personal:
• Subsistema de capacitación productiva:
• Subsistema de registro :
RELACIÓN CON OTROS SISTEMAS
• Sistema de Programación de Operaciones. Define la
demanda de personal necesario para el
cumplimiento de los objetivos institucionales.
• Sistema de Organización Administrativa: Permite la
identificación de las unidades organizacionales de
una entidad, su jerarquía, funciones y competencias.
• Sistema de Presupuesto: Prevé los montos y fuentes
de los recursos financieros que son destinados a la
remuneración de los servidores de la entidad.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE
PERSONAL EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
¿COMO SE REGLAMENTA EL SAP?
SEGÚN ( Art. 27 de la LEY N° 1178).NOS DICE QUE CADA ENTIDAD
ELABORARA SU PROPIO REGLAMENTO ESPECIFICO PARA EL
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL
 EL REGLAMENTO SE ELABORARA EN EL MARCO DE LA
NORMA BASICA DEL SAP EMITIDAS POR EL ORGANO
RECTOR
ORGANO
RECTOR
MINISTERIO DE
HACIENDA
NORMAS BASICAS DEL SAP
FINALIDAD
• Regular el SAP y la Carrera
administrativa, en el marco de la
CPE, la Ley N° 1178 SAFCO, la
Ley N° 2027 Estatuto del
Funcionario Público y Decretos
Reglamentarios.
AMBITO DE APLICACION
• Son de uso y aplicación
obligatorias en todas las
Entidades Públicas.
EXCEPCIONES
• Titulares de puestos elegidos por
votación nacional o local, por
atribuciones conferidas en la CPE o
Leyes especificas al Poder Ejecutivo
QUIEN ES RESPONSABLE DE LA IMPLANTACION DEL SAP
DE LAS ENTIDADES PUBLICAS
LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD LA RESPONSABILIDAD DE SU IMPLANTACION AL
EFECTO:
• Cualquier tuición que corresponda ejercer a una entidad publica comprenderá la promoción y
vigilancia de la implantación
• Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o cuestione fondos, valores o
bienes del estado. Tiene la obligación de rendir cuenta de la administración
• Las entidades sujetas al control gubernamental deberían enviar ala contraloría copias de sus
contratos
• La máxima autoridad, si la hubiera, y el ejecutivo superior de cada entidad responderán ante la
contraloría general de la republica por el respecto ala independencia de la unidad de auditoria
interna.
CUAL ES EL ORGANO RECTOR DEL SAP
• LA AUTORIDAD FISCAL Y ORGANO RECTOR
DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE
PERSONAL ES :
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS
PUBLICAS
CUAL ES LA FUNCION DEL MINISTERIO DE
ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS
Administrar, organizar, resguardar, perseverar
y prestar servicios de información
documental y bibliográfica a usuarios
internos y externos, contribuyendo al
desarrollo integral de nuestro ministerio a
través del libre acceso ala información para
transparentar la gestión publica.
RESUMEN
• El objetivo principal del SAP es procurar la eficiencia en la función
pública.
• El SAP determina los puestos de trabajo necesarios en las
entidades públicas y los mecanismos para proveerlos con el
personal adecuado.
• Cada entidad elaborará su propio reglamento específico para el
funcionamiento del Sistema de Administración de Personal en el
marco de las Normas Básicas dictadas por el Órgano Rector.
• La máxima autoridad ejecutiva es responsable de la implantación
del Sistema de Administración de Personal en las entidades
públicas.

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx

SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
LuisHuanca20
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestion
crvoxa
 
Clase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
gabogadosv
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
cefic
 
1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)
Magno Yupanki
 
Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Pública
drpedroblanco
 
SESION_3.pptx
SESION_3.pptxSESION_3.pptx
SESION_3.pptx
KenyiMargarinOrtega1
 
Sistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazasSistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazas
Pablocarazasg
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Paquetes administrativo
Paquetes administrativoPaquetes administrativo
Paquetes administrativo
GuilloelbethColmenarez
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
OSCAR CABRERA
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
judith condorcallo cama
 
gerencia de servicios de salud .pdf
gerencia de servicios de salud .pdfgerencia de servicios de salud .pdf
gerencia de servicios de salud .pdf
Dewi Valenzuela
 
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.pptCOMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
Merly Calderón Diaz
 
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
LeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdfLeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdf
GenaroCamargo
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
Ana Flores
 

Similar a SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx (20)

SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Exposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestionExposicion documentos de gestion
Exposicion documentos de gestion
 
Clase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhhClase 1º expo rrhh
Clase 1º expo rrhh
 
El sistema de administración de Personal
El sistema de administración de  PersonalEl sistema de administración de  Personal
El sistema de administración de Personal
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
 
1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)1178 lic. magno(0)
1178 lic. magno(0)
 
Tema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion PúblicaTema XI La Funcion Pública
Tema XI La Funcion Pública
 
SESION_3.pptx
SESION_3.pptxSESION_3.pptx
SESION_3.pptx
 
Sistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazasSistemas administrativos carazas
Sistemas administrativos carazas
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
Evaluación del Servicio al Cliente en el Registro Judicial de Costa Rica por ...
 
Paquetes administrativo
Paquetes administrativoPaquetes administrativo
Paquetes administrativo
 
Auditoria 1178
Auditoria 1178Auditoria 1178
Auditoria 1178
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
 
gerencia de servicios de salud .pdf
gerencia de servicios de salud .pdfgerencia de servicios de salud .pdf
gerencia de servicios de salud .pdf
 
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.pptCOMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
COMITE COORDINADOR DE CONTROL INTERNO.ppt
 
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
 
LeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdfLeySAFCO-1178.pdf
LeySAFCO-1178.pdf
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Expos oci
 
Sistema nacional de control
Sistema nacional de controlSistema nacional de control
Sistema nacional de control
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL.pptx

  • 2. ART. 9º DE LA LEY N.º 1178 • El Sistema de Administración de Personal, en procura de la eficiencia en la función pública, determinará los puestos de trabajo efectivamente necesarios, los requisitos y mecanismos para proveerlos, implantará regímenes de evaluación y retribución del trabajo, desarrollará las capacidades y aptitudes de los servidores y establecerá los procedimientos para el retiro de los mismos.
  • 3. INTRODUCCION • El capital humano en toda entidad pública tiene carácter básico para el desarrollo de las actividades programadas, representa no sólo su potencial de actividad actual, sino también la reserva de capacidad para el futuro. • La gestión de personal en las entidades del Sector Público boliviano se ha caracterizado por su falta desinstitucionalización, la aplicación de normas restringidas al aspecto disciplinario, el énfasis en su cumplimiento formal, altos índices de rotación y en general por un enfoque procedimental, además desarticulado de las otras áreas de la administración institucional.
  • 4. DEFINICION • El Sistema de Administración de Personal (SAP) es el conjunto de normas, procesos y procedimientos, sistemáticamente ordenados, que permiten la aplicación de las disposiciones en materia de administración de personal.
  • 5. OBJETIVOS • El sistema de administración de personal tiene como acción principal la de procurar la eficiencia de la función pública. • Para lograr el objetivo principal, el SAP debe: Determinar los puestos de trabajo efectivamente necesarios, los requisitos y mecanismos necesarios para proveer los puestos con personas adecuadas Implantar regímenes de evaluación y retribución del trabajo Desarrollar las capacidades y aptitudes de los servidores públicos Establecer los procedimientos para el retiro de los servidores públicos de la entidad
  • 6. SUBSISTEMAS DEL SAP • Subsistema de dotación del personal: • Subsistema de evaluación del desempeño: • Subsistema de movilidad de personal: • Subsistema de capacitación productiva: • Subsistema de registro :
  • 7. RELACIÓN CON OTROS SISTEMAS • Sistema de Programación de Operaciones. Define la demanda de personal necesario para el cumplimiento de los objetivos institucionales. • Sistema de Organización Administrativa: Permite la identificación de las unidades organizacionales de una entidad, su jerarquía, funciones y competencias. • Sistema de Presupuesto: Prevé los montos y fuentes de los recursos financieros que son destinados a la remuneración de los servidores de la entidad.
  • 8. IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN LAS ENTIDADES PUBLICAS
  • 9. ¿COMO SE REGLAMENTA EL SAP? SEGÚN ( Art. 27 de la LEY N° 1178).NOS DICE QUE CADA ENTIDAD ELABORARA SU PROPIO REGLAMENTO ESPECIFICO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL  EL REGLAMENTO SE ELABORARA EN EL MARCO DE LA NORMA BASICA DEL SAP EMITIDAS POR EL ORGANO RECTOR ORGANO RECTOR MINISTERIO DE HACIENDA
  • 10. NORMAS BASICAS DEL SAP FINALIDAD • Regular el SAP y la Carrera administrativa, en el marco de la CPE, la Ley N° 1178 SAFCO, la Ley N° 2027 Estatuto del Funcionario Público y Decretos Reglamentarios. AMBITO DE APLICACION • Son de uso y aplicación obligatorias en todas las Entidades Públicas. EXCEPCIONES • Titulares de puestos elegidos por votación nacional o local, por atribuciones conferidas en la CPE o Leyes especificas al Poder Ejecutivo
  • 11. QUIEN ES RESPONSABLE DE LA IMPLANTACION DEL SAP DE LAS ENTIDADES PUBLICAS LA MAXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD LA RESPONSABILIDAD DE SU IMPLANTACION AL EFECTO: • Cualquier tuición que corresponda ejercer a una entidad publica comprenderá la promoción y vigilancia de la implantación • Toda entidad, funcionario o persona que recaude, reciba, pague o cuestione fondos, valores o bienes del estado. Tiene la obligación de rendir cuenta de la administración • Las entidades sujetas al control gubernamental deberían enviar ala contraloría copias de sus contratos • La máxima autoridad, si la hubiera, y el ejecutivo superior de cada entidad responderán ante la contraloría general de la republica por el respecto ala independencia de la unidad de auditoria interna.
  • 12. CUAL ES EL ORGANO RECTOR DEL SAP • LA AUTORIDAD FISCAL Y ORGANO RECTOR DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE PERSONAL ES : MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS CUAL ES LA FUNCION DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS Administrar, organizar, resguardar, perseverar y prestar servicios de información documental y bibliográfica a usuarios internos y externos, contribuyendo al desarrollo integral de nuestro ministerio a través del libre acceso ala información para transparentar la gestión publica.
  • 13. RESUMEN • El objetivo principal del SAP es procurar la eficiencia en la función pública. • El SAP determina los puestos de trabajo necesarios en las entidades públicas y los mecanismos para proveerlos con el personal adecuado. • Cada entidad elaborará su propio reglamento específico para el funcionamiento del Sistema de Administración de Personal en el marco de las Normas Básicas dictadas por el Órgano Rector. • La máxima autoridad ejecutiva es responsable de la implantación del Sistema de Administración de Personal en las entidades públicas.