SlideShare una empresa de Scribd logo
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Nombre del Programade Formación:
Técnico en Sistemas
No. Ficha en Sofia:
495104
Nombre del Proyecto:
Departamento Técnico en Teleinformática
Fase del Proyecto: Actividad de Proyecto:
Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el
funcionamiento del hardware de los equipos.
Resultados de Aprendizaje:Ejecutar el mantenimiento físico
interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas,
insumos, manuales y procedimientos establecidos.
Tiempo
Estimado de
Ejecución:
30 horas
2. INTRODUCCIÓN
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar cada cierto tiempo, ya
que estos con el transcurso de los días acumulan polvo y suciedades que pueden
afectar el funcionamiento de esté.
El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias
de operación, el tipo de actividad que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra
instalado (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy
usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.
Los computadores funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben
mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia el rendimiento general
puede disminuir.
La presente guía le permitirá adquirir los conocimientos básicos acerca de los
conceptos necesarios para ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los
equipos de cómputo
3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Limpieza interna y externa de equipos de
computo.
La guía se impartirá con una metodología de enseñanza por medio de la construcción
de la Competencia y formación por proyectos, se requiere que el aprendiz esté
capacitado para asumir nuevos retos.
Los aprendices recibirá las instrucciones necesarias por parte del instructor sobre el
desarrollo de la actividad y orientará temas específicos en el área de:Mantenimiento
físico interno y externo de los equipos de cómputo, técnicas, insumos, manuales y
procedimientos establecidos.
A continuación se describe las actividades a realizar de la guía, que le permitirán
evidenciar el alcance del resultado de aprendizaje, asesoradas por el instructor:
1. Realice la lectura de los capítulos 1 – 2 – 3 -4 y 5 del documento de apoyo
Limpieza y ensamblar un pc.pdfy Productos químicos utilizados para el
mantenimiento.pdf y resuelva las siguientes preguntas:
• ¿Describa los pasos para realizar un mantenimiento preventivo?
R:Limpieza interna del PC:
Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de
nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y
proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial
acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y
a la Fuente.
Revisar los conectores internos del PC:
Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los
módulos de memoria estén bien conectados.
Limpieza del monitor del PC:
Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de
apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al
interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que
no deje residuos ni pelusas.
Atender al mouse:
Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido
indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje
pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos.
Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto
es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
La disquetera:
Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de
diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los
diskettes).
Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está
capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes
de este tipo de unidades.
La superficie exterior del PC y sus periféricos:
Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia
especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar
nuevamente un paño seco que no deje pelusas.
El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es
algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema.
• ¿Según usted cada cuanto se debe hacer un mantenimiento Físico de un
Computador?
R:se debe realizar cada dos o tres meses para que el computador tenga un buen
desempeño
• ¿Por qué es importante realizar mantenimiento en los computadores?
R:es necesario siempre realizar un buen mantenimiento de nuestro equipo tanto en
el ámbito físico como en el de programación, para prevenir muchas fallas en su
funcionamiento y además para que todo funcione y evitar posibles errores y daños
tanto de software como de hardware
• ¿Cuáles son los implementos necesarios para realizar un mantenimiento Físico
interno y externo?
R: para realizar un buen mantenimiento preventivo se necesitan de unos
implementos o elementos los cuales sirven a que llevemos a cabo el objetivo de
daños de nuestros computadores : ejemplo implementos
• El alcohol isopropilico
• La silicona liquida
• El limpia circuito el jabon frotex
• El blower o soplete
• Juegos de destornilladores
• La mani antiestática
• Lector de limpieza cd
• La bayeta blanca
• El pincel las brochas
• Un cepillo de dientes
• Un borrador de leche
• ¿Cuáles son las normas de Seguridad que tenemos que tener en cuenta a la hora
de hacer un mantenimiento físico de un computador?
R:revisar la garantía de su equipo, si esta vigente por ningún motivo debe abrir la
computadora primero consulte al proveedor de la computadora personal
• Asegurarse de apagara el computador , asi como se desconecta de la toma de
corriente
• Utilizar la manilla antiestática siempre es indispensable ya que esta evitara
descargas que puedan dañar el equipo
• Antes de abrir el gabinete case desconecte los cables de corriente
videos,dispositivos usb. Y toca la parte metalica del mismo por 15 seg, esto para
evitar tu energía estatica dañe algún componente lo manipule
• Mencione al menos cinco herramientas y cinco productos especializados para
realizar las labores de limpieza en un equipo de cómputo y su uso o aplicación.
R:
Herramientas Uso o aplicación Productos Uso o aplicación
Destornilladores Emplea para
retirar los
tornillos
Trapo seco La lanilla es
usada para
limpiar los
componentes
externos ejemplo
: la carcasa de
la torre y la del
monitor y otras
que permitan su
maniobralidad
Pulsera anti estaca Sirve para que
nos nos pase
corriente
Brocha pequeña Se utiliza para
limpiar el polvo
de la parte del
hardware
Pinzas de punta fina Para retirar los
jumper de los
discos duros o
unidades de CD –
ROM cuando hay
necesidad
Silicona lubricante Es un liquido de
silicona limpio y
transparente
que provee una
película de
lubricación a
iezas mecanicas
Catión Barra de metal d
calor suficiente
para poder
derretir los
distintos metales
oro – estaño
Copitos de algodón Son usados para
la limpieza de
partes pequeñas
y delicadas
Pistola de calor Pistola
calentada
eléctricamente
para ablandar,
curar , secar,
precalentar y
curar plásticos
descubrimientos y
compuestos
Dvd limpiador Se trata de un
dvd que cuenta en
su parte superior
con un minicepillo
hecho con lo que
parec nilón
• Indique al menos 5 recomendaciones para desensamblar y limpiar los equipos de cómputo
Revisar la fecha de garantía de la computadora antes de abrirla
Apague el computador personal
Desconecte el cable de energía antes de manipular en el interior de la computadora
personal
Identifique el tipo de tornillería o mecanismo de fijación de la tapa del cpu , para
poder tener acceso a los componentes internos
Coloque la pulcera antiestática
2. De acuerdo a la lectura realizada de los capítulos 1 – 2 – 3 -4 y 5 del documento de
apoyo Limpieza y ensamblar un pc.pdfy resuelva las prácticas:
Práctica 1. Conoce tu computadora
R:*1=c
2:a
3:e
4:b
5:d
2*producto de limpieza
1. Pinzas de corte.(H) 11. Estopa.
2. Pinzas de presión.(N) 12.
Trapos que no (N)
sueltanpelusa.(P)
3. Perico.(N) 13. Juego de destornilladores.(H)
4. Espuma limpiadora.(P) 14. Martillo.(N)
5. Mesa de superficie lisa(A). 15. Lámpara sorda.(H)
6. Contacto eléctrico.(A) 16. Cuarto oscuro.(N)
7. Isopos de algodón.(P) 17. Aire comprimido.(P)
8. Piso alfombrado.(N) 18. Aspiradora.(H)
9. Brochas (antiestáticas). 19. Detergente en polvo(N).
10.
Kit de limpieza de unidades. lectoras
de(N)
20. Cepillos de cerdas firmes.(P)
disco flexible.(P)
Práctica 3. Dale un baño a tu CPU
R: desconectar el equipo de la toma de corriente (3)
Identificar tipo de tornillo (5)
Revicion de la fecha de garantía de la computadora( 1)
Apagar al computador(2)
colocarse la pulsera antiestática (4)
Quitar la tornillería y etiquetarla (6)
2 parte de trabajo ;
Fuente de poder: (4)
unidad de disco duro(5):
simm o dimm de memoria:(6)
unidades lectoras de discos flexibles: (1)
tarjeta de expansión: (2)
microprocesadores ( 3)
Práctica 4. Limpieza profunda
I Corresponde a: FUENTE DE PODER
( 2 ) Nunca se abra, toda la limpieza es externa.
( 4) Cepillar el polvo para removerlo de las aspas de ventilador y de la superficie
externa.
( 3 ) Bloquear el ventilador.
(1) Aspirar la mayor cantidad de polvo depositado en el
interior. II Corresponde a: tajeta de expansión _
( 3) Se retira el tornillo de fijación y se etiqueta.
(1 ) No tocar por el costado donde están los contactos de
bronce.
( 5) Retirar el polvo depositado en sus superficies con la
brocha.
( 2) Limpiar las terminales de bronce con una goma.
( 4) Se aplica producto de limpieza para componentes electrónicos.
III Corresponde a: _________DISCO DURO Y UNIDADES DE DISCO FLEXIBLE
( 3 ) Desconectar cable de energía y el de bus de datos.
( 7) Retirar físicamente las unidades y etiquetar los tornillos de fijación.
( 4 ) Quitar el polvo depositado en la superficie ayudado de una brocha.
( 6 ) Con la brocha retirar también el polvo de las terminales de datos y energía.
(1 ) No abrir el dispositivo para intentar limpiarlo por dentro.
( 2 ) Utilizar un disco limpiador de cabezas si es el caso.
( 5 ) Cepillar y limpiar con un trapo limpio los cables de datos.
IV Corresponde a: _______targeta madre
(3) No es necesario desmontar del chasis.
(4) Cepillar toda la superficie de arriba hacia abajo, tomar la precaución de no cepillar con
demasiada fuerza para no desprender los puentes de configuración.
(2) Con la aspiradora absorber todo el polvo removido.
(1) Aplicar limpiador de componentes electrónicos incluyendo las ranuras.
Práctica 5. Armar y desarmar con precaución
I: Para armar la computadora, primero hay que fijar el DISCO DURO Y LAS UNIDADES LECTORAS
DE DISCOS FLEXIBLES AL CHASIS UTILIZANDO LA TORNILLERIA PREVIAMENTE ETIQUETADA. DESPUES HAY
QUE COLOCAR EL CABLE DE DATOS EN AMBOS CASOS ; PARA ELLO SE NECESITA IDENTIFICAR PRIMERO EL
CONTACTO NUMERO 1 DE LOS CABLES DE DATOS
II: La forma de identificación será por la tonalidad diferente de color en uno de sus
EXTREMOS ;de igual forma habrá que ubicar el contacto número uno (1) TARGETA MADRE
, localizando el número uno (1) que estará grabado en su circuito impreso el contacto
numero (1) del disco duro y las unidades lectoras de discos flexibles se identifica de la misma
forma
III: Para terminar de hacer la conexión de las unidades de almacenamiento ( fijas y
removibles ), solo basta insertar el cable de energia en cada uno de los dispositivos teniendo
la precausion de observar el tipo de entrada del contacto para cada uno de ellos
IV: El siguiente paso será colocar las ___tarjetas de expansión _____________ en su ranura
correspondiente y se
Fijan con su tornillo al chasis.
V: Por último, únicamente faltará colocar la tapa del cpu y poner los tonillos en su lugar
asi como quitar la pulsera antiestatica
I. y las unidades
II.
, de la
III.
almacenamiento
(fijas y
Ellos.
3. Elabore un mapa conceptual de la lectura del documento: Corrosión.pdf
Ambiente(s) requerido:
Laboratorio de Sistemas
Sala de Sistemas
Medios y Recursos requeridos:
Kit de herramientas (Destornilladores, manilla antiestática, pinzas).
Kit de limpieza para computadores (Productos Químicos Apropiados)
EQUIPOS: PC para realizar practica
4. EVIDENCIAS Y EVALUACION
Criterios de Evaluación: • Utiliza equipos y herramientas para
mantenimiento de equipos de cómputo de
acuerdo con normas de higiene,
seguridad y manuales del fabricante.
• Aplica las técnicas y procedimientos de
mantenimiento preventivo de los equipos
de cómputo de acuerdo con los
protocolos establecidos.
Tipo de la evidencia: • Evaluación de conocimiento de los
conceptos sobre la limpieza interna y
externa de equipos de cómputo.
• Practica sobre la limpieza interna y
externa de equipos de cómputo.
Producto entregable: • Informe técnico sobre las prácticas de
limpieza interna y externa de equipos de
cómputo.
• Informe digital sobre las actividades
propuestas en la guía.
Forma y fecha de entrega: • Evaluación de conocimiento de los
conceptos de redes, clasificación y
componentes.
• Informe digital con el desarrollo de cada
una de las actividades propuestas.
5. GLOSARIO
• Periféricos: dispositivos, aparatos o equipos electrónicos que se conectan al
computador y permiten la entrada o salida de datos, se clasifican en periféricos
de entrada (ratón, teclado, micrófono) y de salida (impresora, parlantes,
monitor).
• Unidad central de procesamiento: (Central ProcessingUnit - CPU). Circuito
más complejo, que se encarga de ejecutar todas las instrucciones y realizar los
procesos lógicos y matemáticos de un ordenador.
• Procesador: En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de
componentes electrónicos que son los responsable de su correcto
funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al
ordenador. Entre ellos destaca una zona fundamental, denominada UNIDAD
CENTRAL DE PROCESO (Central ProcessingUnit) Es el cerebro del PC; es un
chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que
trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más importante de un PC
y el que más influye en su velocidad.
• Memoria RAM: La memoria RAM (RandomAccesMemory) o memoria principal
son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y
los programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye
bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido
trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo.
• Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que
se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos
programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un
disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La
capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024
MB aproximadamente.
• Unidad de CD-ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-
ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de
música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores:
la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le
mencionarán) y el tiempo de acceso.
• Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM
o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales
de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de
datos (650 MB).
• Módem: Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas
telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve
para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem).
La forma corriente de conectarse con Internet es a través del teléfono, por lo
tanto se necesitará de uno. Hay módem de todas las formas y tamaños. Algunos
son una cajita separada y se conocen como módems externos, con cables que
se conectan al computador y a la línea telefónica. Algunos otros se encuentran
dentro del computador con un sólo cable para el teléfono; los más nuevos son
pequeños objetos del tamaño de una tarjeta de crédito que se insertan en la
tarjeta madre.
• Caché secundario: El caché secundario o de segundo nivel (L2) es un chip de
memoria de alta velocidad (mucho más rápida que la memoria RAM) Este chip
mejora el desempeño debido a que el computador puede colocar y tomar datos e
instrucciones del caché secundario, en lugar de usar la más lenta memoria RAM
• Tarjeta madre: Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del
computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión,
caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los
controladores que manejan dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratón.
En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vídeo (que
reemplaza la tarjeta de vídeo ) y un chip de sonido (que reemplaza la tarjeta de
sonido)
• Ranuras de expansión: Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar
tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras
se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir
sonido) el módem interno (que hace posible navegar por internet) la tarjeta de
vídeo (que permite mostrar imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna
deberá incluir tres tipos de ranuras de expansión: ISA, PCI y AGP.
• Puerto USB: permiten transferir datos a 12 megabits por segundo (Mbps) o sea
diez veces más rápido que un puerto serial. Esa velocidad no es imprescindible
para un dispositivo como el ratón (aunque hay ratones USB) pero si es una
opción para conectar aparatos como una unidad ZIP o una cámara de vídeo para
Internet.
• Tarjeta gráfica o de video: Es una tarjeta que le permite al PC mostrar
imágenes en el monitor; se la conoce con muchos nombres, como tarjeta gráfica,
tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video. Esta tarjeta convierte
los datos con los que trabaja el computador en las señales que forman las
imágenes en el monitor. En los PC económicos, es común que la tarjeta de video
sea reemplazada por un chip de video integrado en la tarjeta madre, ese
esquema reduce el precio del PC y la calidad es aceptable.
6. FUENTES
• Documento de apoyo Limpieza y ensamblar un pc.pdf
• Documento de apoyo Productos químicos utilizados para el mantenimiento.pdf
• Documento de apoyo Corrosión.pdf
• www.wikipedia.com
• http://www.monografias.com
Nombres Cargo Área Fecha
John Gutiérrez Instructor Teleinformática
8. CONTROL DELDOCUMENTO
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ VERSIÓN FECHA
Amaris Ariza Bolaño
Doris Elena Monsalve
Sossa
María Eugenia Agudelo
Ruiz
Gloria Isabel Daza
Restrepo
Doris María
Parra Pineda
Xiomara
Posada
Zuluaga
04 Noviembre
24 de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de mantenimiento. laptop.
Manual de mantenimiento. laptop.Manual de mantenimiento. laptop.
Manual de mantenimiento. laptop.
Juancho Huertas
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
LAURA MIKEY
 
Limpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarLimpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarCaRlos MaRio
 
Limpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarLimpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarCaRlos MaRio
 
Partes internas del computadore
Partes internas del computadorePartes internas del computadore
Partes internas del computadore
ROSASFRESSIA
 
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
AlejandroDiaz409
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcCaRlos MaRio
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Ingrid Luciana Alarcon
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pclinajimenez30
 
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Jonatan Trejos Velandia
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresHernando Quintero
 

La actualidad más candente (16)

Manual de mantenimiento. laptop.
Manual de mantenimiento. laptop.Manual de mantenimiento. laptop.
Manual de mantenimiento. laptop.
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Andres aleja
Andres alejaAndres aleja
Andres aleja
 
Aleja y andre 1
Aleja y andre 1Aleja y andre 1
Aleja y andre 1
 
mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo mantenimiento de equipos de computo
mantenimiento de equipos de computo
 
Limpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarLimpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblar
 
Limpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblarLimpieza y ensamblar
Limpieza y ensamblar
 
Melisa suarez
Melisa suarezMelisa suarez
Melisa suarez
 
Partes internas del computadore
Partes internas del computadorePartes internas del computadore
Partes internas del computadore
 
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
Mantenimiento preventivo y correctivo 401 alejandro (2)
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pc
 
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pcHerramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
Herramientas y pasos para el mantenimiento preventivo del pc
 
Mantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátilesMantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátiles
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pc
 
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
Ensamblaje mantenimiento y operacion de maquinaria y equipos 2014 1
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 

Destacado

Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)Jesica Paez
 
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data CaptureCheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
Pablo Delost
 
Normas apa cristian silva 11 a
Normas apa cristian silva 11 aNormas apa cristian silva 11 a
Normas apa cristian silva 11 aoncecsch
 
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)Emilio Armando Acosta
 
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primariaEmilio Armando Acosta
 
Indicador de desempeño 3.2
Indicador de desempeño 3.2Indicador de desempeño 3.2
Indicador de desempeño 3.2Dayannaserna
 
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...butest
 
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation od
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation  od2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation  od
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation odmetropolsolar
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 boncecsch
 
Pasos de investigación laura falla
Pasos de investigación laura fallaPasos de investigación laura falla
Pasos de investigación laura fallaoncecsch
 
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibeProyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Yohana Castillo
 
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yConsideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yEglymar
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 boncecsch
 
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
Storymaker GmbH
 
Wiener Aktionismus
Wiener AktionismusWiener Aktionismus
Wiener Aktionismus
Thomas Dreher
 

Destacado (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
Tecnologia de la informacion y de la comunicación (1)
 
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data CaptureCheckPOS Business Intelligence & Data Capture
CheckPOS Business Intelligence & Data Capture
 
Normas apa cristian silva 11 a
Normas apa cristian silva 11 aNormas apa cristian silva 11 a
Normas apa cristian silva 11 a
 
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)
145092225 desafios-matematicos-alumnos-4º-cuarto-grado-primaria (1) (1)
 
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria
145119389 desafios-matematicos-docente-6º-sexto-grado-primaria
 
Indicador de desempeño 3.2
Indicador de desempeño 3.2Indicador de desempeño 3.2
Indicador de desempeño 3.2
 
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...
Praktikumsbericht als docx - HTW Berlin - Hochschule für Technik ...
 
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation od
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation  od2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation  od
2013 06 19 energiekonzept südpfalz präsentation od
 
Maria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 bMaria jose bermeo 11 b
Maria jose bermeo 11 b
 
Pasos de investigación laura falla
Pasos de investigación laura fallaPasos de investigación laura falla
Pasos de investigación laura falla
 
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibeProyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
Proyecto colaborativo claudia, camilo y mayibe
 
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca yConsideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
Consideraciones anatómicas y biomecánicas de la muñeca y
 
Angie tama 11 b
Angie tama 11 bAngie tama 11 b
Angie tama 11 b
 
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
Digitale PR wird Kontextkommunikation - Vortrag Webinale, Björn Eichstädt, St...
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Trabajo herramientas
Trabajo herramientasTrabajo herramientas
Trabajo herramientas
 
Basket
BasketBasket
Basket
 
Guía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticiosGuía trastornos alimenticios
Guía trastornos alimenticios
 
Wiener Aktionismus
Wiener AktionismusWiener Aktionismus
Wiener Aktionismus
 

Similar a Traajo de profe de informatica jhon katee

Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
MERLY JOHANA FERIA MAESTRE
 
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1Melizitha Zolo Verde
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)LauraManco
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)SantiagotabaresDim
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)SantiagotabaresDim
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)linajimenez30
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorcococoP
 
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizadoLimpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizadoManuela Salazar Velilla
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Diana Navarrete
 
Traajo de profe de informatica jhon
Traajo de profe de informatica jhonTraajo de profe de informatica jhon
Traajo de profe de informatica jhonKaterine Mendosa
 
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNADInforme punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
cacastillomo
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PCalabuena
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 

Similar a Traajo de profe de informatica jhon katee (20)

Practicas Y Ejercicios
Practicas Y EjerciciosPracticas Y Ejercicios
Practicas Y Ejercicios
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Andres aleja
Andres alejaAndres aleja
Andres aleja
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
 
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1
144954728 limpieza-y-ensamblar-una-pc-1
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 
Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)Limpieza y ensamblar una pc (1)
Limpieza y ensamblar una pc (1)
 
Guia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computadorGuia de aprendizaje limpieza del computador
Guia de aprendizaje limpieza del computador
 
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizadoLimpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
Limpieza y ensamblar una pc trabajo realizado
 
Kate rine
Kate rineKate rine
Kate rine
 
Kate rine
Kate rineKate rine
Kate rine
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Traajo de profe de informatica jhon
Traajo de profe de informatica jhonTraajo de profe de informatica jhon
Traajo de profe de informatica jhon
 
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNADInforme punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PCMANTENIMIENTO PREVENTIVO PC
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PC
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 

Más de Katerine Mendosa

Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Katerine Mendosa
 
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
Katerine Mendosa
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
Katerine Mendosa
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Katerine Mendosa
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
Katerine Mendosa
 
Katherine mantilla
Katherine mantillaKatherine mantilla
Katherine mantilla
Katerine Mendosa
 
2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)
Katerine Mendosa
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Katerine Mendosa
 
Ficha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimientoFicha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimiento
Katerine Mendosa
 
Informe+sala+de+informática
Informe+sala+de+informáticaInforme+sala+de+informática
Informe+sala+de+informática
Katerine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Katerine Mendosa
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativoKaterine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareKaterine Mendosa
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareKaterine Mendosa
 

Más de Katerine Mendosa (20)

Router kate
Router kateRouter kate
Router kate
 
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
Proyecto formativo de sistemas (1) (2)
 
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kateTaller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
Taller+medios+de+transmisíon++no+guiados kate
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
Katherine mantilla
Katherine mantillaKatherine mantilla
Katherine mantilla
 
2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)2.. guia sistemas subneting (2)
2.. guia sistemas subneting (2)
 
1
11
1
 
Kate
KateKate
Kate
 
Kate
KateKate
Kate
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Ficha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimientoFicha+para+mantenimiento
Ficha+para+mantenimiento
 
Informe+sala+de+informática
Informe+sala+de+informáticaInforme+sala+de+informática
Informe+sala+de+informática
 
Trabajo cable coaxial
Trabajo cable coaxialTrabajo cable coaxial
Trabajo cable coaxial
 
Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)Trabajo instalaciones de software (1)
Trabajo instalaciones de software (1)
 
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
10 guia sistemas 22 instalación de sistemas operativo
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de software
 
10 guia redes planos (2)
10 guia redes planos (2)10 guia redes planos (2)
10 guia redes planos (2)
 
Trabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de softwareTrabajo instalaciones de software
Trabajo instalaciones de software
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Traajo de profe de informatica jhon katee

  • 1. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Programade Formación: Técnico en Sistemas No. Ficha en Sofia: 495104 Nombre del Proyecto: Departamento Técnico en Teleinformática Fase del Proyecto: Actividad de Proyecto: Competencia: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos. Resultados de Aprendizaje:Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos. Tiempo Estimado de Ejecución: 30 horas 2. INTRODUCCIÓN El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar cada cierto tiempo, ya que estos con el transcurso de los días acumulan polvo y suciedades que pueden afectar el funcionamiento de esté. El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalado (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Los computadores funcionan muy bien y están protegidas cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia el rendimiento general puede disminuir. La presente guía le permitirá adquirir los conocimientos básicos acerca de los conceptos necesarios para ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo 3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Limpieza interna y externa de equipos de computo. La guía se impartirá con una metodología de enseñanza por medio de la construcción de la Competencia y formación por proyectos, se requiere que el aprendiz esté capacitado para asumir nuevos retos.
  • 2. Los aprendices recibirá las instrucciones necesarias por parte del instructor sobre el desarrollo de la actividad y orientará temas específicos en el área de:Mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo, técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos. A continuación se describe las actividades a realizar de la guía, que le permitirán evidenciar el alcance del resultado de aprendizaje, asesoradas por el instructor: 1. Realice la lectura de los capítulos 1 – 2 – 3 -4 y 5 del documento de apoyo Limpieza y ensamblar un pc.pdfy Productos químicos utilizados para el mantenimiento.pdf y resuelva las siguientes preguntas: • ¿Describa los pasos para realizar un mantenimiento preventivo? R:Limpieza interna del PC: Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos. Para esta limpieza puede usarse algún aparato soplador o una pequeña aspiradora especial acompañada de un pincel pequeño. Poner especial énfasis en las cercanías al Microprocesador y a la Fuente. Revisar los conectores internos del PC: Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados. Limpieza del monitor del PC: Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas. Atender al mouse: Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es valido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente. La disquetera: Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes). Los CD-ROM, DVD, CD-RW:
  • 3. Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades. La superficie exterior del PC y sus periféricos: Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas. El tema del software que tiene instalado nuestro PC y que también requiere mantenimiento es algo que comentaremos aparte por la amplitud del tema. • ¿Según usted cada cuanto se debe hacer un mantenimiento Físico de un Computador? R:se debe realizar cada dos o tres meses para que el computador tenga un buen desempeño • ¿Por qué es importante realizar mantenimiento en los computadores? R:es necesario siempre realizar un buen mantenimiento de nuestro equipo tanto en el ámbito físico como en el de programación, para prevenir muchas fallas en su funcionamiento y además para que todo funcione y evitar posibles errores y daños tanto de software como de hardware • ¿Cuáles son los implementos necesarios para realizar un mantenimiento Físico interno y externo? R: para realizar un buen mantenimiento preventivo se necesitan de unos implementos o elementos los cuales sirven a que llevemos a cabo el objetivo de daños de nuestros computadores : ejemplo implementos • El alcohol isopropilico • La silicona liquida • El limpia circuito el jabon frotex • El blower o soplete • Juegos de destornilladores • La mani antiestática • Lector de limpieza cd • La bayeta blanca • El pincel las brochas • Un cepillo de dientes • Un borrador de leche • ¿Cuáles son las normas de Seguridad que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer un mantenimiento físico de un computador? R:revisar la garantía de su equipo, si esta vigente por ningún motivo debe abrir la computadora primero consulte al proveedor de la computadora personal • Asegurarse de apagara el computador , asi como se desconecta de la toma de corriente • Utilizar la manilla antiestática siempre es indispensable ya que esta evitara descargas que puedan dañar el equipo • Antes de abrir el gabinete case desconecte los cables de corriente videos,dispositivos usb. Y toca la parte metalica del mismo por 15 seg, esto para evitar tu energía estatica dañe algún componente lo manipule
  • 4. • Mencione al menos cinco herramientas y cinco productos especializados para realizar las labores de limpieza en un equipo de cómputo y su uso o aplicación. R: Herramientas Uso o aplicación Productos Uso o aplicación Destornilladores Emplea para retirar los tornillos Trapo seco La lanilla es usada para limpiar los componentes externos ejemplo : la carcasa de la torre y la del monitor y otras que permitan su maniobralidad Pulsera anti estaca Sirve para que nos nos pase corriente Brocha pequeña Se utiliza para limpiar el polvo de la parte del hardware Pinzas de punta fina Para retirar los jumper de los discos duros o unidades de CD – ROM cuando hay necesidad Silicona lubricante Es un liquido de silicona limpio y transparente que provee una película de lubricación a iezas mecanicas Catión Barra de metal d calor suficiente para poder derretir los distintos metales oro – estaño Copitos de algodón Son usados para la limpieza de partes pequeñas y delicadas Pistola de calor Pistola calentada eléctricamente para ablandar, curar , secar, precalentar y curar plásticos descubrimientos y compuestos Dvd limpiador Se trata de un dvd que cuenta en su parte superior con un minicepillo hecho con lo que parec nilón
  • 5. • Indique al menos 5 recomendaciones para desensamblar y limpiar los equipos de cómputo Revisar la fecha de garantía de la computadora antes de abrirla Apague el computador personal Desconecte el cable de energía antes de manipular en el interior de la computadora personal Identifique el tipo de tornillería o mecanismo de fijación de la tapa del cpu , para poder tener acceso a los componentes internos Coloque la pulcera antiestática 2. De acuerdo a la lectura realizada de los capítulos 1 – 2 – 3 -4 y 5 del documento de apoyo Limpieza y ensamblar un pc.pdfy resuelva las prácticas: Práctica 1. Conoce tu computadora R:*1=c 2:a 3:e 4:b 5:d 2*producto de limpieza 1. Pinzas de corte.(H) 11. Estopa. 2. Pinzas de presión.(N) 12. Trapos que no (N) sueltanpelusa.(P) 3. Perico.(N) 13. Juego de destornilladores.(H) 4. Espuma limpiadora.(P) 14. Martillo.(N) 5. Mesa de superficie lisa(A). 15. Lámpara sorda.(H) 6. Contacto eléctrico.(A) 16. Cuarto oscuro.(N) 7. Isopos de algodón.(P) 17. Aire comprimido.(P) 8. Piso alfombrado.(N) 18. Aspiradora.(H) 9. Brochas (antiestáticas). 19. Detergente en polvo(N). 10. Kit de limpieza de unidades. lectoras de(N) 20. Cepillos de cerdas firmes.(P) disco flexible.(P)
  • 6. Práctica 3. Dale un baño a tu CPU R: desconectar el equipo de la toma de corriente (3) Identificar tipo de tornillo (5) Revicion de la fecha de garantía de la computadora( 1) Apagar al computador(2) colocarse la pulsera antiestática (4) Quitar la tornillería y etiquetarla (6) 2 parte de trabajo ; Fuente de poder: (4) unidad de disco duro(5): simm o dimm de memoria:(6) unidades lectoras de discos flexibles: (1) tarjeta de expansión: (2) microprocesadores ( 3) Práctica 4. Limpieza profunda I Corresponde a: FUENTE DE PODER ( 2 ) Nunca se abra, toda la limpieza es externa. ( 4) Cepillar el polvo para removerlo de las aspas de ventilador y de la superficie externa. ( 3 ) Bloquear el ventilador. (1) Aspirar la mayor cantidad de polvo depositado en el interior. II Corresponde a: tajeta de expansión _ ( 3) Se retira el tornillo de fijación y se etiqueta. (1 ) No tocar por el costado donde están los contactos de bronce. ( 5) Retirar el polvo depositado en sus superficies con la brocha. ( 2) Limpiar las terminales de bronce con una goma. ( 4) Se aplica producto de limpieza para componentes electrónicos.
  • 7. III Corresponde a: _________DISCO DURO Y UNIDADES DE DISCO FLEXIBLE ( 3 ) Desconectar cable de energía y el de bus de datos. ( 7) Retirar físicamente las unidades y etiquetar los tornillos de fijación. ( 4 ) Quitar el polvo depositado en la superficie ayudado de una brocha. ( 6 ) Con la brocha retirar también el polvo de las terminales de datos y energía. (1 ) No abrir el dispositivo para intentar limpiarlo por dentro. ( 2 ) Utilizar un disco limpiador de cabezas si es el caso. ( 5 ) Cepillar y limpiar con un trapo limpio los cables de datos. IV Corresponde a: _______targeta madre (3) No es necesario desmontar del chasis. (4) Cepillar toda la superficie de arriba hacia abajo, tomar la precaución de no cepillar con demasiada fuerza para no desprender los puentes de configuración. (2) Con la aspiradora absorber todo el polvo removido. (1) Aplicar limpiador de componentes electrónicos incluyendo las ranuras. Práctica 5. Armar y desarmar con precaución I: Para armar la computadora, primero hay que fijar el DISCO DURO Y LAS UNIDADES LECTORAS DE DISCOS FLEXIBLES AL CHASIS UTILIZANDO LA TORNILLERIA PREVIAMENTE ETIQUETADA. DESPUES HAY QUE COLOCAR EL CABLE DE DATOS EN AMBOS CASOS ; PARA ELLO SE NECESITA IDENTIFICAR PRIMERO EL CONTACTO NUMERO 1 DE LOS CABLES DE DATOS II: La forma de identificación será por la tonalidad diferente de color en uno de sus EXTREMOS ;de igual forma habrá que ubicar el contacto número uno (1) TARGETA MADRE , localizando el número uno (1) que estará grabado en su circuito impreso el contacto numero (1) del disco duro y las unidades lectoras de discos flexibles se identifica de la misma forma III: Para terminar de hacer la conexión de las unidades de almacenamiento ( fijas y removibles ), solo basta insertar el cable de energia en cada uno de los dispositivos teniendo la precausion de observar el tipo de entrada del contacto para cada uno de ellos IV: El siguiente paso será colocar las ___tarjetas de expansión _____________ en su ranura correspondiente y se
  • 8. Fijan con su tornillo al chasis. V: Por último, únicamente faltará colocar la tapa del cpu y poner los tonillos en su lugar asi como quitar la pulsera antiestatica I. y las unidades II. , de la III. almacenamiento (fijas y Ellos. 3. Elabore un mapa conceptual de la lectura del documento: Corrosión.pdf Ambiente(s) requerido: Laboratorio de Sistemas Sala de Sistemas Medios y Recursos requeridos: Kit de herramientas (Destornilladores, manilla antiestática, pinzas).
  • 9. Kit de limpieza para computadores (Productos Químicos Apropiados) EQUIPOS: PC para realizar practica 4. EVIDENCIAS Y EVALUACION Criterios de Evaluación: • Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo con normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante. • Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos. Tipo de la evidencia: • Evaluación de conocimiento de los conceptos sobre la limpieza interna y externa de equipos de cómputo. • Practica sobre la limpieza interna y externa de equipos de cómputo. Producto entregable: • Informe técnico sobre las prácticas de limpieza interna y externa de equipos de cómputo. • Informe digital sobre las actividades propuestas en la guía. Forma y fecha de entrega: • Evaluación de conocimiento de los conceptos de redes, clasificación y componentes. • Informe digital con el desarrollo de cada una de las actividades propuestas. 5. GLOSARIO • Periféricos: dispositivos, aparatos o equipos electrónicos que se conectan al computador y permiten la entrada o salida de datos, se clasifican en periféricos de entrada (ratón, teclado, micrófono) y de salida (impresora, parlantes, monitor). • Unidad central de procesamiento: (Central ProcessingUnit - CPU). Circuito más complejo, que se encarga de ejecutar todas las instrucciones y realizar los procesos lógicos y matemáticos de un ordenador. • Procesador: En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes que conforman los circuitos que dan vida al ordenador. Entre ellos destaca una zona fundamental, denominada UNIDAD CENTRAL DE PROCESO (Central ProcessingUnit) Es el cerebro del PC; es un
  • 10. chip que se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja el computador. El procesador es el dispositivo más importante de un PC y el que más influye en su velocidad. • Memoria RAM: La memoria RAM (RandomAccesMemory) o memoria principal son unos chips en los que el procesador almacena de forma temporal los datos y los programas con los que trabaja. La cantidad de memoria RAM influye bastante en la velocidad de un PC, entre más memoria RAM tenga, más rápido trabaja los programas y más programas puede tener abiertos al mismo tiempo. • Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento permanente interno en el que se guardan los programas y todos los archivos que usted crea con esos programas cuando trabaja en el computador. Entre más capacidad tenga un disco dura, más información y programas puede almacenar en el PC. La capacidad del disco duro se mide en gigabytes (GB). Un GB equivale a 1.024 MB aproximadamente. • Unidad de CD-ROM: Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD- ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. La velocidad de una unidad de CD ROM depende dos factores: la tasa de transferencia de datos (lo más importante y el único dato que le mencionarán) y el tiempo de acceso. • Unidad de CD RW: Es la que permite en un disco compacto, como el CD ROM o el CD de música, escribir y guardar información; tiene las ventajas tradicionales de esos discos, como durabilidad y una gran capacidad de almacenamiento de datos (650 MB). • Módem: Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC (por ello algunos lo llaman fax-módem). La forma corriente de conectarse con Internet es a través del teléfono, por lo tanto se necesitará de uno. Hay módem de todas las formas y tamaños. Algunos son una cajita separada y se conocen como módems externos, con cables que se conectan al computador y a la línea telefónica. Algunos otros se encuentran dentro del computador con un sólo cable para el teléfono; los más nuevos son pequeños objetos del tamaño de una tarjeta de crédito que se insertan en la tarjeta madre. • Caché secundario: El caché secundario o de segundo nivel (L2) es un chip de memoria de alta velocidad (mucho más rápida que la memoria RAM) Este chip mejora el desempeño debido a que el computador puede colocar y tomar datos e instrucciones del caché secundario, en lugar de usar la más lenta memoria RAM • Tarjeta madre: Es una tarjeta interna que aloja los principales componentes del computador, como el procesador, la memoria RAM, las ranuras de expansión, caché secundario y el BIOS. En esa tarjeta también están integrados los controladores que manejan dispositivos como el disco dura, el teclado y el ratón. En los PC de bajo costo a veces la tarjeta madre incluye un chip de vídeo (que reemplaza la tarjeta de vídeo ) y un chip de sonido (que reemplaza la tarjeta de sonido)
  • 11. • Ranuras de expansión: Están ubicadas en la tarjeta madre y permiten conectar tarjetas de expansión que dotan al PC de ciertas capacidades. En esa ranuras se inserta, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido) el módem interno (que hace posible navegar por internet) la tarjeta de vídeo (que permite mostrar imágenes en la pantalla). Una tarjeta madre moderna deberá incluir tres tipos de ranuras de expansión: ISA, PCI y AGP. • Puerto USB: permiten transferir datos a 12 megabits por segundo (Mbps) o sea diez veces más rápido que un puerto serial. Esa velocidad no es imprescindible para un dispositivo como el ratón (aunque hay ratones USB) pero si es una opción para conectar aparatos como una unidad ZIP o una cámara de vídeo para Internet. • Tarjeta gráfica o de video: Es una tarjeta que le permite al PC mostrar imágenes en el monitor; se la conoce con muchos nombres, como tarjeta gráfica, tarjeta de video, adaptador de video y controlador de video. Esta tarjeta convierte los datos con los que trabaja el computador en las señales que forman las imágenes en el monitor. En los PC económicos, es común que la tarjeta de video sea reemplazada por un chip de video integrado en la tarjeta madre, ese esquema reduce el precio del PC y la calidad es aceptable. 6. FUENTES • Documento de apoyo Limpieza y ensamblar un pc.pdf • Documento de apoyo Productos químicos utilizados para el mantenimiento.pdf • Documento de apoyo Corrosión.pdf • www.wikipedia.com • http://www.monografias.com Nombres Cargo Área Fecha John Gutiérrez Instructor Teleinformática 8. CONTROL DELDOCUMENTO ELABORÓ REVISÓ APROBÓ VERSIÓN FECHA Amaris Ariza Bolaño Doris Elena Monsalve Sossa María Eugenia Agudelo Ruiz Gloria Isabel Daza Restrepo Doris María Parra Pineda Xiomara Posada Zuluaga 04 Noviembre 24 de 2011