SlideShare una empresa de Scribd logo
ORNITORRINCO:   SALAMANDRA:




COBRA:




CAIMAN                         TIBURÓN




LAGARTIJA             BONITO




CACHEMA:        IGUANA:
DELFIN:   TUCAN:
BURRO




GAVIOTA
.- APORTES CULTURALES
¿COMÓ DEBEMOS PROTEGER A LOS ANIMALES?

Es nuestra responsabilidad proteger a los animales domésticos y silvestres.

Poner leyes mas estrictas para castigar a aquellos que comercian o matan discriminadamente a los
animales, ademas, se deben de crear mas reservas y parques nacionales para que los animales esten
seguros

Tenemos que ser conscientes de que hay animales por todas partes: en el bosque, en la playa, en el jardín,
en los patios, en los garajes, en los caminos de tierra, debajo de algunas rocas, en las cloacas, en los
tejados,...


Dondequiera que vivamos compartimos el hábitat con los animales. Si ellos estaban antes que nosotros, por
lo menos, tenemos que procurar convivir con ellos en paz y armonía.




RESERVASNaturales
Su objetivo es conservar la diversidad biológica además de permitir y fomentar la
utilización sostenible de los recursos silvestres, es decir, se pueden comercializar los
recursos naturales pero con planes de manejo aprobados y supervisados por la
autoridad competente.

              1   RN Pampas Galeras                          6.500 ha Ayacucho
              2   RN Junín                                  53.000 ha Junín/Pasco
              3   RN Paracas                              335.000 ha Ica
              4   RN Lachay                                  5.070 ha Lima
              5   RN Titicaca                               36.180 ha Puno
              6   RN Salinas-Aguada Blanca                366.936 ha Arequipa
              7   RN Calipuy                                64.000 ha La Libertad
              8   RN Pacaya-Samiria                     2.080.000 ha Loreto
              9   RN Tambopata                               274.690
Animales Invertebrados

Estos son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral. Constituyen un grupo muy
variado y tan numeroso que en él se encuentran representados más del 95% de todas las especies
animales conocidas. Se dividen en 5 clases: insectos, crustáceos, arácnidos, moluscos,
equinodermos.
                                               Insectos:

                                               Animales muy pequeños.

                                               Características:

                                                      Cuerpo con cabeza, tórax y abdomen.
                                                      Ojos compuestos y ocelos.
                                                      Su fecundación es interna y su desarrollo es
                                                      externo, se forma en una larva para
                                                      posteriormente por medio de una
                                                      metamorfosis sencilla cambiar a su aspecto
                                                      adulto.


Arácnidos:

Animales de vida terrestre, algunos viven en
ambientes de agua dulce o marina y su
alimento es generalmente carnívoro.


Características:

       Cuerpo dividido en cefalotórax y
       abdomen.
       Cuatro pares de patas.
       Respiran por tráquea
       Presentan sexo separado.
       Casi todos de desarrollo directo.
       Algunos poseen glándulas venenosas.


                                               Crustáceos:

                                               Animales artrópodos, casi siempre de vida acuática,
                                               aunque algunos son terrestres. Características:

                                                      Cuerpo dividido en dos regiones: Cefalotórax
                                                      y abdomen.
                                                      Respiración por branquias.
                                                      Provistos por dos pares de antenas.
                                                      Esqueleto externo grueso y a veces
                                                      calcificado.
Moluscos:

Animales, comúnmente de vida acuática. Un
pequeño número de ellos están adaptados a la
vida terrestre.

Características:

       Cuerpo blando dividido en cabeza, pie,
       masa visceral y manto.
       Protegidos por una concha caliza.
       Respiran: por pulmones los terrestres;
       por branquias los acuáticos.




                                                Equinodermos:

                                                Animales cuyo cuerpo tiene las partes dispuestas
                                                simétricamente alrededor de un centro, su forma es
                                                generalmente globosa o estrellada. Se caracterizan
                                                por:

                                                       Ser unicelulares y de desarrollo indirecto
Animales invertebrados:



EQUINODERMOS:

Clase Asteroidea(Asteroideos): estrella de mar común, etc

.
Clase Crinoidea(Crinoideos): Lirio de mar, etc.


Clase Echinoidea(Equinoideos): Erizo de mar



GUSANOS:

Platelmintos:                                                  anélidos:




Nematodos:




MOLUSCOS:

´calamar:                                                   babosas:




Caracol:
MEDUSAS:

Anemodas:               corales:




Medusas:




ANTROPODOS:

Cangejos:     Arañas:




Insectos:
ESPONJAS:

- Clase calcárea:




- Clase hexactinellida:




-
- Clase desmosponjas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
patricia norma valencia sobia
 
Los animales vertebrados ud4
Los animales vertebrados  ud4Los animales vertebrados  ud4
Los animales vertebrados ud4
Alexander Brendan Bruce
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebrados
Gloria Casado Algara
 
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 5
Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 5Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 5
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 5
tnruizg
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
profesdelCarmen
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
luz eunice silva walteros
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
KeilaSalazarZambrano
 
Animales vertebrados triptico
Animales vertebrados tripticoAnimales vertebrados triptico
Animales vertebrados triptico
luisito_martinez
 
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 1
Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 1Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 1
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 1
tnruizg
 
Aves3
Aves3Aves3
Guías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básicoGuías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básico
ximeret
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
Liliana Alvarez
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
L os animales
L os animalesL os animales
L os animales
scarlisortiz1
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
ssandrito
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
treicy paola
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
GabrielaLopez1993
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 

La actualidad más candente (20)

Animales Vertebrados
Animales VertebradosAnimales Vertebrados
Animales Vertebrados
 
Los animales vertebrados ud4
Los animales vertebrados  ud4Los animales vertebrados  ud4
Los animales vertebrados ud4
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 5
Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 5Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 5
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 5
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES EL REINO DE LOS ANIMALES
EL REINO DE LOS ANIMALES
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados triptico
Animales vertebrados tripticoAnimales vertebrados triptico
Animales vertebrados triptico
 
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 1
Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 1Animales vertebrados e invertebrados -  Parte 1
Animales vertebrados e invertebrados - Parte 1
 
Aves3
Aves3Aves3
Aves3
 
Guías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básicoGuías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básico
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
L os animales
L os animalesL os animales
L os animales
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 

Similar a Trabajo

Animales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp finalAnimales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp final
Olga Quispe
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
Pablo León Cruz
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mayukiss Cambisak
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Ana Navarro
 
146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
RitaCastroGodoy
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
john
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
colegioadveniat
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
Michael Castillo
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
misioncentauro
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
mjjccq
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
sonia lamadrid elera
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Juan Domingo Ocampo
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
misioncentauro
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animal
santobio
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
Mariela
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
6145189
 
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
luuxd2309
 

Similar a Trabajo (20)

Animales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp finalAnimales v ertebrados tp final
Animales v ertebrados tp final
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
 
Seres vivos reino animal
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Vertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebradosVertebrados e invertebrados
Vertebrados e invertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Invertebradosss bueno
Invertebradosss buenoInvertebradosss bueno
Invertebradosss bueno
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)los Invertebrados (1)
los Invertebrados (1)
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Biologia reino animal
Biologia reino animalBiologia reino animal
Biologia reino animal
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
 
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
REINO ANIMALIA- MOLUSCOS SECUNDARIA 2024
 

Más de Luis Sanches Farton

Regla de la_ cadena
Regla  de  la_ cadenaRegla  de  la_ cadena
Regla de la_ cadena
Luis Sanches Farton
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
Luis Sanches Farton
 
Tema 4. microprocesadores
Tema 4. microprocesadoresTema 4. microprocesadores
Tema 4. microprocesadores
Luis Sanches Farton
 
Sem precios19oct12
Sem precios19oct12Sem precios19oct12
Sem precios19oct12
Luis Sanches Farton
 
Microultrafiltracion
MicroultrafiltracionMicroultrafiltracion
Microultrafiltracion
Luis Sanches Farton
 
Obra
ObraObra
Sunatt
SunattSunatt
Moyobamba
MoyobambaMoyobamba
Hasta medianos del siglo xvi
Hasta medianos del siglo xviHasta medianos del siglo xvi
Hasta medianos del siglo xvi
Luis Sanches Farton
 

Más de Luis Sanches Farton (9)

Regla de la_ cadena
Regla  de  la_ cadenaRegla  de  la_ cadena
Regla de la_ cadena
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Tema 4. microprocesadores
Tema 4. microprocesadoresTema 4. microprocesadores
Tema 4. microprocesadores
 
Sem precios19oct12
Sem precios19oct12Sem precios19oct12
Sem precios19oct12
 
Microultrafiltracion
MicroultrafiltracionMicroultrafiltracion
Microultrafiltracion
 
Obra
ObraObra
Obra
 
Sunatt
SunattSunatt
Sunatt
 
Moyobamba
MoyobambaMoyobamba
Moyobamba
 
Hasta medianos del siglo xvi
Hasta medianos del siglo xviHasta medianos del siglo xvi
Hasta medianos del siglo xvi
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Trabajo

  • 1. ORNITORRINCO: SALAMANDRA: COBRA: CAIMAN TIBURÓN LAGARTIJA BONITO CACHEMA: IGUANA:
  • 2. DELFIN: TUCAN:
  • 5.
  • 6. ¿COMÓ DEBEMOS PROTEGER A LOS ANIMALES? Es nuestra responsabilidad proteger a los animales domésticos y silvestres. Poner leyes mas estrictas para castigar a aquellos que comercian o matan discriminadamente a los animales, ademas, se deben de crear mas reservas y parques nacionales para que los animales esten seguros Tenemos que ser conscientes de que hay animales por todas partes: en el bosque, en la playa, en el jardín, en los patios, en los garajes, en los caminos de tierra, debajo de algunas rocas, en las cloacas, en los tejados,... Dondequiera que vivamos compartimos el hábitat con los animales. Si ellos estaban antes que nosotros, por lo menos, tenemos que procurar convivir con ellos en paz y armonía. RESERVASNaturales Su objetivo es conservar la diversidad biológica además de permitir y fomentar la utilización sostenible de los recursos silvestres, es decir, se pueden comercializar los recursos naturales pero con planes de manejo aprobados y supervisados por la autoridad competente. 1 RN Pampas Galeras 6.500 ha Ayacucho 2 RN Junín 53.000 ha Junín/Pasco 3 RN Paracas 335.000 ha Ica 4 RN Lachay 5.070 ha Lima 5 RN Titicaca 36.180 ha Puno 6 RN Salinas-Aguada Blanca 366.936 ha Arequipa 7 RN Calipuy 64.000 ha La Libertad 8 RN Pacaya-Samiria 2.080.000 ha Loreto 9 RN Tambopata 274.690
  • 7. Animales Invertebrados Estos son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral. Constituyen un grupo muy variado y tan numeroso que en él se encuentran representados más del 95% de todas las especies animales conocidas. Se dividen en 5 clases: insectos, crustáceos, arácnidos, moluscos, equinodermos. Insectos: Animales muy pequeños. Características: Cuerpo con cabeza, tórax y abdomen. Ojos compuestos y ocelos. Su fecundación es interna y su desarrollo es externo, se forma en una larva para posteriormente por medio de una metamorfosis sencilla cambiar a su aspecto adulto. Arácnidos: Animales de vida terrestre, algunos viven en ambientes de agua dulce o marina y su alimento es generalmente carnívoro. Características: Cuerpo dividido en cefalotórax y abdomen. Cuatro pares de patas. Respiran por tráquea Presentan sexo separado. Casi todos de desarrollo directo. Algunos poseen glándulas venenosas. Crustáceos: Animales artrópodos, casi siempre de vida acuática, aunque algunos son terrestres. Características: Cuerpo dividido en dos regiones: Cefalotórax y abdomen. Respiración por branquias. Provistos por dos pares de antenas. Esqueleto externo grueso y a veces calcificado.
  • 8. Moluscos: Animales, comúnmente de vida acuática. Un pequeño número de ellos están adaptados a la vida terrestre. Características: Cuerpo blando dividido en cabeza, pie, masa visceral y manto. Protegidos por una concha caliza. Respiran: por pulmones los terrestres; por branquias los acuáticos. Equinodermos: Animales cuyo cuerpo tiene las partes dispuestas simétricamente alrededor de un centro, su forma es generalmente globosa o estrellada. Se caracterizan por: Ser unicelulares y de desarrollo indirecto
  • 9. Animales invertebrados: EQUINODERMOS: Clase Asteroidea(Asteroideos): estrella de mar común, etc . Clase Crinoidea(Crinoideos): Lirio de mar, etc. Clase Echinoidea(Equinoideos): Erizo de mar GUSANOS: Platelmintos: anélidos: Nematodos: MOLUSCOS: ´calamar: babosas: Caracol:
  • 10. MEDUSAS: Anemodas: corales: Medusas: ANTROPODOS: Cangejos: Arañas: Insectos:
  • 11. ESPONJAS: - Clase calcárea: - Clase hexactinellida: - - Clase desmosponjas