SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:XimenaRetamales
COLEGIO SAN PEDRO
“EDUCAR PARA LA VIDA”
HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR
Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile
www.colegiosanpedroah.cl
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
2° AÑO BÁSICO A.
Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos,
crustáceosymoluscos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS
INVERTEBRADOS
Los animales invertebrados son los que No tienen un
esqueleto interno con columna vertebral.
 Existen muchos tipos de invertebrados.
 Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su
cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones.
También hay invertebrado, como las medusas y las lombrices,
que no tienen cubierta protectora.
 Casi todos los invertebrados ponen muchos huevos sobre las
hojas de las plantas, en el agua o bajo el suelo.
De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en un
animal adulto.
 Hay invertebrados carnívoros, como la araña; herbívoros,
como el saltamontes, y omnívoros, como la hormiga .
Profesora:XimenaRetamales
COLEGIO SAN PEDRO
“EDUCAR PARA LA VIDA”
HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR
Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile
www.colegiosanpedroah.cl
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
2° AÑO BÁSICO A.
Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos,
crustáceosymoluscos.
LOS MOLUSCOS.
 Características:
-Cuerpo blando
-Puede o no estar protegido por una o dos conchas.
-La mayoría respira por branquias, solo muy pocos por pulmones.
-Se reproducen por huevos.
-Algunos viven en el mar y otros en la tierra.
-Toman su alimento del agua.
Actividad: Observa y sigue las instrucciones.
1. Pinta de color amarillo los moluscos con dos conchas.
2. Pinta rosado los moluscos con una concha.
3. Encierra en un círculo a los moluscos sin concha.
Profesora:XimenaRetamales
COLEGIO SAN PEDRO
“EDUCAR PARA LA VIDA”
HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR
Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile
www.colegiosanpedroah.cl
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
2° AÑO BÁSICO A.
Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos,
crustáceosymoluscos.
LOS INSECTOS.
 Características.
- Poseen 6 patas.
- Sus patas son articuladas
- Cubierta dura, llamada exoesqueleto.
- El cuerpo lo tienen dividido en tres partes: cabeza, tórax y
abdomen.
- En la cabeza tienen un par de antenas.
- Algunos poseen un par de alas y respiran por medio de
tráqueas. (Tubos que llevan el oxigeno a todo el cuerpo)
- Se reproducen por huevos.
Actividad: Observa y sigue las instrucciones.
1. Pinta de color café las patas de los insectos.
2. Pinta de color negro la cabeza.
3. Pinta de color rosado el tórax.
4. Pinta de color amarillo el abdomen.
Profesora:XimenaRetamales
COLEGIO SAN PEDRO
“EDUCAR PARA LA VIDA”
HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR
Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile
www.colegiosanpedroah.cl
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
2° AÑO BÁSICO A.
Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos,
crustáceosymoluscos.
LOS ARÁCNIDOS.
 Características:
- Tienen 8 patas.
- El cuerpo está dividido en dos partes.
- La mayoría vive en la tierra y algunos en el agua dulce o
marina.
- Nacen de huevos.
Actividad: Observa y sigue las instrucciones.
1. Cuenta las patas de cada arácnido.
2. Pinta de diferente color cada una de las patas de los arácnidos.
3. Pinta de color amarillo el abdomen.
Profesora:XimenaRetamales
COLEGIO SAN PEDRO
“EDUCAR PARA LA VIDA”
HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR
Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile
www.colegiosanpedroah.cl
GUÍA DE CIENCIAS NATURALES
2° AÑO BÁSICO A.
Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos,
crustáceosymoluscos.
LOS CRUSTÁCEOS
Características.
- Su cuerpo está cubierto de un caparazón o exoesqueleto muy
duro.
- La mayoría de ellos vive en el agua, muy pocos en la tierra.
- Poseen dos pares de antenas.
- Su cuerpo está dividido en dos partes.
- Su cuerpo y patas son articuladas.
- Algunos poseen 10 patas y otros tienen más de 10.
- Respiran por branquias.
Actividad: Observa y sigue las instrucciones.
1. Cuenta el número de patas de cada crustáceo.
2. Pinta el caparazón de los crustáceos del color que gustes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Rodrigo Elizalde
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesprofesoraudp
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
Nandy c
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayoBeny Beas
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
Carola Garcia
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
REusaMaterial
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
vale ri
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico Mariposa Tecnicolor
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
Carolina Cfuentes
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
Jemima
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
Paula1986
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
Susana Marin
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.Evaluacion mapas y planos 1° basico.
Evaluacion mapas y planos 1° basico.
 
Evaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturalesEvaluación de nivel ciencias naturales
Evaluación de nivel ciencias naturales
 
Guia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animalesGuia de desplazamiento de los animales
Guia de desplazamiento de los animales
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°Prueba zona naturales de Chile 2°
Prueba zona naturales de Chile 2°
 
1º básico. Plantas
1º básico. Plantas1º básico. Plantas
1º básico. Plantas
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
Guía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docxGuía sistema solar 3° basico.docx
Guía sistema solar 3° basico.docx
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico Guia estudiante historia 1 basico
Guia estudiante historia 1 basico
 
Prueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapasPrueba de planos y mapas
Prueba de planos y mapas
 
Prueba de ciencias 23 nov.
Prueba de ciencias  23  nov.Prueba de ciencias  23  nov.
Prueba de ciencias 23 nov.
 

Destacado

95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
Carlos Samaniego
 
Guia nº 5. vertebrados e invertebrados
Guia nº 5. vertebrados e invertebradosGuia nº 5. vertebrados e invertebrados
Guia nº 5. vertebrados e invertebrados
Mariela Santis
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebradosPaula Astudillo
 
Compu
CompuCompu
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebradosmarcelacamposf
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosFrancisca Parra
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
amantedelaeducacion
 
.Decenas y unidades
.Decenas y unidades.Decenas y unidades
.Decenas y unidadesRosa Vargas
 
GRUPOS CONSONÁNTICOS CR
GRUPOS CONSONÁNTICOS CRGRUPOS CONSONÁNTICOS CR
GRUPOS CONSONÁNTICOS CRmabuce14
 
Ppt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español inglesPpt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español ingles
mihayedo
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
Paula Astudillo
 
Refuerzo de unidades y decenas
Refuerzo de unidades y decenas Refuerzo de unidades y decenas
Refuerzo de unidades y decenas Evelyn Colina
 
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticos
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticosGuia de trabajo n 1 grupos consonanticos
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticos
Marianela Bueno Sanchez
 
Plantilla unidades-y-decenas
Plantilla unidades-y-decenasPlantilla unidades-y-decenas
Plantilla unidades-y-decenasfrajamuva21
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 

Destacado (20)

95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2°basico
 
Guia nº 5. vertebrados e invertebrados
Guia nº 5. vertebrados e invertebradosGuia nº 5. vertebrados e invertebrados
Guia nº 5. vertebrados e invertebrados
 
Guia vertebrados
Guia vertebradosGuia vertebrados
Guia vertebrados
 
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
Guia clase n° 2  tipos invertebradosGuia clase n° 2  tipos invertebrados
Guia clase n° 2 tipos invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2Planificación invertebrados 2
Planificación invertebrados 2
 
Los animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebradosLos animales vertebrados e invertebrados
Los animales vertebrados e invertebrados
 
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica segundo basico
 
.Decenas y unidades
.Decenas y unidades.Decenas y unidades
.Decenas y unidades
 
GRUPOS CONSONÁNTICOS CR
GRUPOS CONSONÁNTICOS CRGRUPOS CONSONÁNTICOS CR
GRUPOS CONSONÁNTICOS CR
 
Ppt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español inglesPpt3 invertebrates español ingles
Ppt3 invertebrates español ingles
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
Refuerzo de unidades y decenas
Refuerzo de unidades y decenas Refuerzo de unidades y decenas
Refuerzo de unidades y decenas
 
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticos
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticosGuia de trabajo n 1 grupos consonanticos
Guia de trabajo n 1 grupos consonanticos
 
Plantilla unidades-y-decenas
Plantilla unidades-y-decenasPlantilla unidades-y-decenas
Plantilla unidades-y-decenas
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 

Similar a Guías invertebrados 2° básico

Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
KarlaCaicedo3
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Abel Vega
 
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
EmiliaLincango
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
Jose Luis
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosDianaSedano
 
seres vivos_recursosed1GEP
 seres vivos_recursosed1GEP seres vivos_recursosed1GEP
seres vivos_recursosed1GEPfransanes87
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
JudithRamos48
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Phylum Echinidermata
Phylum EchinidermataPhylum Echinidermata
Phylum Echinidermata
ThonyGranillo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Rocio Garcia
 
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
Gilberto Sánchez
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
pernutote
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Similar a Guías invertebrados 2° básico (20)

Guía Sapo
Guía SapoGuía Sapo
Guía Sapo
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos Zoología de invertebrados- Los Anélidos
Zoología de invertebrados- Los Anélidos
 
Los reptiles
Los reptilesLos reptiles
Los reptiles
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7Anfibios la vida en la tierra colección nº7
Anfibios la vida en la tierra colección nº7
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
seres vivos_recursosed1GEP
 seres vivos_recursosed1GEP seres vivos_recursosed1GEP
seres vivos_recursosed1GEP
 
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdfT-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
T-2-LOS-ANIMALES vertebrados.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Phylum Echinidermata
Phylum EchinidermataPhylum Echinidermata
Phylum Echinidermata
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados05 unidad i i   el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
05 unidad i i el reino animal - tema 3 - los animales invertebrados
 
Davidalex123 copia
Davidalex123   copiaDavidalex123   copia
Davidalex123 copia
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Trabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power pointTrabajo de lengua los invertebrados power point
Trabajo de lengua los invertebrados power point
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 

Más de ximeret

Guia estados de la materia
Guia estados de la materiaGuia estados de la materia
Guia estados de la materia
ximeret
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
ximeret
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3ximeret
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2ximeret
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4º
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4ºConociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4º
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4ºximeret
 
Libro aportes para la enseñanza de la lectura
Libro aportes para la enseñanza de la lecturaLibro aportes para la enseñanza de la lectura
Libro aportes para la enseñanza de la lecturaximeret
 
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4ºximeret
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºximeret
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4ximeret
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4ximeret
 
Algebra arrayan completo
Algebra arrayan completoAlgebra arrayan completo
Algebra arrayan completo
ximeret
 

Más de ximeret (12)

Guia estados de la materia
Guia estados de la materiaGuia estados de la materia
Guia estados de la materia
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
Guias textos breves comprensión lectora, estrategias.
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3Conociendolasformasde3 dy2d clase3
Conociendolasformasde3 dy2d clase3
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4º
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4ºConociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4º
Conociendolasformasde3 dy2d clase1 3º y 4º
 
Libro aportes para la enseñanza de la lectura
Libro aportes para la enseñanza de la lecturaLibro aportes para la enseñanza de la lectura
Libro aportes para la enseñanza de la lectura
 
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones guiadocente naturaleza de 1º a 4º
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4ºEstructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
Estructurafuncionesyrelaciones clase3 naturaleza 1º a 4º
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
 
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
Estructurafuncionesyrelaciones clase1naturaleza 1 a 4
 
Algebra arrayan completo
Algebra arrayan completoAlgebra arrayan completo
Algebra arrayan completo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guías invertebrados 2° básico

  • 1. Profesora:XimenaRetamales COLEGIO SAN PEDRO “EDUCAR PARA LA VIDA” HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile www.colegiosanpedroah.cl GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° AÑO BÁSICO A. Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos, crustáceosymoluscos. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS INVERTEBRADOS Los animales invertebrados son los que No tienen un esqueleto interno con columna vertebral.  Existen muchos tipos de invertebrados.  Algunos invertebrados tienen cubiertas duras o que protegen su cuerpo. Estas cubiertas pueden ser conchas o caparazones. También hay invertebrado, como las medusas y las lombrices, que no tienen cubierta protectora.  Casi todos los invertebrados ponen muchos huevos sobre las hojas de las plantas, en el agua o bajo el suelo. De cada huevo nace una larva que se convierte poco a poco en un animal adulto.  Hay invertebrados carnívoros, como la araña; herbívoros, como el saltamontes, y omnívoros, como la hormiga .
  • 2. Profesora:XimenaRetamales COLEGIO SAN PEDRO “EDUCAR PARA LA VIDA” HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile www.colegiosanpedroah.cl GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° AÑO BÁSICO A. Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos, crustáceosymoluscos. LOS MOLUSCOS.  Características: -Cuerpo blando -Puede o no estar protegido por una o dos conchas. -La mayoría respira por branquias, solo muy pocos por pulmones. -Se reproducen por huevos. -Algunos viven en el mar y otros en la tierra. -Toman su alimento del agua. Actividad: Observa y sigue las instrucciones. 1. Pinta de color amarillo los moluscos con dos conchas. 2. Pinta rosado los moluscos con una concha. 3. Encierra en un círculo a los moluscos sin concha.
  • 3. Profesora:XimenaRetamales COLEGIO SAN PEDRO “EDUCAR PARA LA VIDA” HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile www.colegiosanpedroah.cl GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° AÑO BÁSICO A. Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos, crustáceosymoluscos. LOS INSECTOS.  Características. - Poseen 6 patas. - Sus patas son articuladas - Cubierta dura, llamada exoesqueleto. - El cuerpo lo tienen dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. - En la cabeza tienen un par de antenas. - Algunos poseen un par de alas y respiran por medio de tráqueas. (Tubos que llevan el oxigeno a todo el cuerpo) - Se reproducen por huevos. Actividad: Observa y sigue las instrucciones. 1. Pinta de color café las patas de los insectos. 2. Pinta de color negro la cabeza. 3. Pinta de color rosado el tórax. 4. Pinta de color amarillo el abdomen.
  • 4. Profesora:XimenaRetamales COLEGIO SAN PEDRO “EDUCAR PARA LA VIDA” HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile www.colegiosanpedroah.cl GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° AÑO BÁSICO A. Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos, crustáceosymoluscos. LOS ARÁCNIDOS.  Características: - Tienen 8 patas. - El cuerpo está dividido en dos partes. - La mayoría vive en la tierra y algunos en el agua dulce o marina. - Nacen de huevos. Actividad: Observa y sigue las instrucciones. 1. Cuenta las patas de cada arácnido. 2. Pinta de diferente color cada una de las patas de los arácnidos. 3. Pinta de color amarillo el abdomen.
  • 5. Profesora:XimenaRetamales COLEGIO SAN PEDRO “EDUCAR PARA LA VIDA” HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD, AMOR Av. Teniente Merino Correa Nº 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospício * Chile www.colegiosanpedroah.cl GUÍA DE CIENCIAS NATURALES 2° AÑO BÁSICO A. Objetivos de aprendizaje:Observar, describiryclasificarlos animalesinvertebradosen: insectos,arácnidos, crustáceosymoluscos. LOS CRUSTÁCEOS Características. - Su cuerpo está cubierto de un caparazón o exoesqueleto muy duro. - La mayoría de ellos vive en el agua, muy pocos en la tierra. - Poseen dos pares de antenas. - Su cuerpo está dividido en dos partes. - Su cuerpo y patas son articuladas. - Algunos poseen 10 patas y otros tienen más de 10. - Respiran por branquias. Actividad: Observa y sigue las instrucciones. 1. Cuenta el número de patas de cada crustáceo. 2. Pinta el caparazón de los crustáceos del color que gustes.