SlideShare una empresa de Scribd logo
PERU.PATRIMONIOCULTURALY
NATURALDE LAHUMANIDAD
ciudaddelCuscoPatrimonioCultural
La ciudad del Cusco fue el centro
urbano más importante del Imperio
del Tahuantinsuyo, fundada por el
Inca Manco Cápac, y conformaba de
palacios, templos y canchas
(viviendas), con calles y plazas,
rodeada de extensas áreas para la
agricultura y la artesanía. Alcanzó su
mayor desarrollo con el Inca
Pachacútec en el siglo XV. Cuando
los españoles conquistaron el Imperio
Incaico en 1534, erigieron la ciudad
española sobre los recintos y
construcciones Inca.
SantuarioHistóricode MachuPicchuPatrimonioMixtoNaturaly Cultural
La Ciudad Inca del Santuario Histórico
de Machu Picchu es una obra maestra
de arte, urbanismo, arquitectura e
ingeniería de la Civilización Inca
(Criterio), con una distribución bien
planificada de funciones dentro del
espacio, el control del territorio y la
organización social, productiva, religiosa
y administrativa.
SistemaVialAndinoPatrimonioCultural
Es un extenso camino inca con más de
30,000 kilómetros construido por las
culturas prehispánicas andinas durante
varios siglos. Alcanzó su máxima
expansión en el siglo XV, durante la
consolidación del Tahuantinsuyo. Atraviesa
seis países: Argentina, Bolivia, Chile,
Colombia, Ecuador, Perú, y tiene cuatro
rutas principales que parten de la plaza
central de Cusco, capital del Imperio de los
Incas.
Históricode la Ciudadde ArequipaPatrimonioCultural
El centro histórico de Arequipa
representa la combinación de
influencias nativas y características
de construcción española en un
terreno inestable debido a
terremotos, formado por gruesas
paredes, arcos, pórticos, bóvedas,
patios y espacios abiertos
construidos principalmente con
sillar, la piedra volcánica que
proviene del volcán el Misti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
yovi yova
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
Tony DeLiso
 
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚGESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
Hispania Nostra
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
ramoncortes
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
gugo1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Profesandi
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
rodilson1
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Yasmin Rojas Navas
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
TheresaD
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
zlobivyvlk
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Gira ......
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
AndresAndrade70
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
Elinieves Valeriano
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Yasmin Rojas Navas
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
Alessandra Vizconde
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
Pablo Molina Molina
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 

La actualidad más candente (19)

Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚGESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
GESTIÓN PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Losincas.Pps
Losincas.PpsLosincas.Pps
Losincas.Pps
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
trabajo encargado
trabajo encargadotrabajo encargado
trabajo encargado
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Imperio Inca
Imperio IncaImperio Inca
Imperio Inca
 
Principales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américaPrincipales centros culturales de américa
Principales centros culturales de américa
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 

Similar a Trabajo 2

Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Rociio SP
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
Mariia Ortiz
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
guest5d14b1
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
Roxana45ERP
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
Jaciara Souza
 
Ciudades Perdidas Machu Picchu
Ciudades Perdidas   Machu PicchuCiudades Perdidas   Machu Picchu
Ciudades Perdidas Machu Picchu
adam eva
 
Machupicchu de eli
Machupicchu de eliMachupicchu de eli
Machu picchu-present
Machu picchu-presentMachu picchu-present
Machu picchu-present
Raul Palomino Carbajal
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
CuzcoCuzco
Mundo inca
Mundo incaMundo inca
Mundo inca
ladabris
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
Los incasLos incas
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
vhanesamamani
 
Mi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu PicchuMi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu Picchu
robaylibias
 
Machu Picchu Mejorado
Machu Picchu MejoradoMachu Picchu Mejorado
Machu Picchu Mejorado
SABMiller
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Diego Duarte Mella
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Zuri Paredes Huamani
 

Similar a Trabajo 2 (20)

Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Machu Picchu
Machu PicchuMachu Picchu
Machu Picchu
 
Ciudades Perdidas Machu Picchu
Ciudades Perdidas   Machu PicchuCiudades Perdidas   Machu Picchu
Ciudades Perdidas Machu Picchu
 
Machupicchu de eli
Machupicchu de eliMachupicchu de eli
Machupicchu de eli
 
Machu picchu-present
Machu picchu-presentMachu picchu-present
Machu picchu-present
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Cuzco
CuzcoCuzco
Cuzco
 
Mundo inca
Mundo incaMundo inca
Mundo inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
Imperio incaico el ombligo del mundo(cuzco)
 
Mi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu PicchuMi presentación de Machu Picchu
Mi presentación de Machu Picchu
 
Machu Picchu Mejorado
Machu Picchu MejoradoMachu Picchu Mejorado
Machu Picchu Mejorado
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundoTurismo machu picchu la maravilla del mundo
Turismo machu picchu la maravilla del mundo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Trabajo 2

  • 2. ciudaddelCuscoPatrimonioCultural La ciudad del Cusco fue el centro urbano más importante del Imperio del Tahuantinsuyo, fundada por el Inca Manco Cápac, y conformaba de palacios, templos y canchas (viviendas), con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para la agricultura y la artesanía. Alcanzó su mayor desarrollo con el Inca Pachacútec en el siglo XV. Cuando los españoles conquistaron el Imperio Incaico en 1534, erigieron la ciudad española sobre los recintos y construcciones Inca.
  • 3. SantuarioHistóricode MachuPicchuPatrimonioMixtoNaturaly Cultural La Ciudad Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu es una obra maestra de arte, urbanismo, arquitectura e ingeniería de la Civilización Inca (Criterio), con una distribución bien planificada de funciones dentro del espacio, el control del territorio y la organización social, productiva, religiosa y administrativa.
  • 4. SistemaVialAndinoPatrimonioCultural Es un extenso camino inca con más de 30,000 kilómetros construido por las culturas prehispánicas andinas durante varios siglos. Alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, durante la consolidación del Tahuantinsuyo. Atraviesa seis países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y tiene cuatro rutas principales que parten de la plaza central de Cusco, capital del Imperio de los Incas.
  • 5. Históricode la Ciudadde ArequipaPatrimonioCultural El centro histórico de Arequipa representa la combinación de influencias nativas y características de construcción española en un terreno inestable debido a terremotos, formado por gruesas paredes, arcos, pórticos, bóvedas, patios y espacios abiertos construidos principalmente con sillar, la piedra volcánica que proviene del volcán el Misti.