SlideShare una empresa de Scribd logo
SANDRA MILENA LEÓN CELY
NELSY YASMIN ROJAS NAVAS
COMPONENTE               OBJETIVO: Reforzar los
                         conocimientos sociales,
                          políticos y económicos
                           de la cultura INCA
  Relaciones con
     la historia
   y las culturas           TIEMPO: 1 Hora

                             ESPACIO: Aula
        Describo              de Informática
 características de la
      organización
   social, política o
económica en algunas     EVALUACIÓN: responder
 culturas y épocas los   el cuestionario y hacer un
      sistemas de         ensayo acerca del viaje
   producción de la                virtual.
    civilización inca
¿Quiénes
 eran los
  incas?
            Inca es una palabra que proviene de
              la lengua quechua, y quiere decir
                      "rey" o "príncipe".
                    Los Incas eran grandes
             conquistadores, su imperio estaba
                 ubicado en América del sur.
ECONOMÍA


AGRICULTURA




                         GANADERÍA
POLÍTICO
 No se conocía la moneda, por lo que se
  pagaba mediante trueque o trabajo.
 EL INCA: Máxima autoridad del imperio
 LA NOBLEZA: Compuesto por los familiares
  del Inca.
  EL PUEBLO:
      Hatunrunas: Eran los ciudadanos
        actuales, la población mayoritaria.
      Mitimaes: Gente seleccionada, difundían
        cultura se les tenía mucha consideración.
      Yanacunes
VIAJE VIRTUAL
             MACHU PICCHU

Fue un centro político, religioso y administrativo
muy importante, que comenzó a construirse a
mediados del siglo XV bajo el mandato de Inca
Pachacutec. En su edificación los incas
supieron conjugar naturaleza y arquitectura de
manera impresionante, para lograr un espacio
armonioso cuya magia subsiste a través de los
siglos.
EVALUACIÓN
¿Cuáles eran los         principales
productos agrícolas?

c)La yuca y el plátano
d)La papa y el maíz
e)La papa y la yuca
f)El maíz y plátano
¿para que se utilizaba la llama?

c)Transporte, carne y leche
d)Transporte y leche
e)Leche y carne
f)Lana y carne
¿Dónde estaba ubicado   el
imperio inca?
b)América del norte
c)África
d)Europa
e)América del sur
¿Qué significa la lengua quechua?
b)nobleza
c)Rey o príncipe
d)presidente
e)inca
¿de haber caminado en la vida
real, cuantas horas hubieses
gastado?
b)5 horas
c)8 horas
d)3 horas
e)1 hora y media
Cultura inca
Cultura inca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y ChimúCultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Mariopoma
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
Rolando Ramos Nación
 
Historia del imperio inca
Historia del imperio incaHistoria del imperio inca
Historia del imperio inca
Elmer Eduardo Dionicio Minaya
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
Emblemática IE José Pérez Armendáriz
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Sandra Niebles
 
Wari
WariWari
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
Mercedes Aucca Aranibar
 
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones AntiguasTrabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
colegiocanada1
 
El tahuantinsuyo parte i
El tahuantinsuyo parte iEl tahuantinsuyo parte i
El tahuantinsuyo parte i
Janet Betty Principe Enriquez
 
1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca
lizzliseth
 
Presentación incas
Presentación incasPresentación incas
Presentación incas
SocialesManuelaBeltran
 
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestrosDiversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
alexbrandonlilou
 
Presentacion aztecas
Presentacion aztecasPresentacion aztecas
Presentacion aztecas
SocialesManuelaBeltran
 
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
ebiolibros
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norte
Fiorela Véliz
 
Derecho incaico
Derecho incaicoDerecho incaico
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
marlenefacundo
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
Xanpo
 
Huari
HuariHuari
Huari
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (19)

Cultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y ChimúCultura Peruanas: Wari y Chimú
Cultura Peruanas: Wari y Chimú
 
Imperio Wari o Huari
Imperio Wari o  HuariImperio Wari o  Huari
Imperio Wari o Huari
 
Historia del imperio inca
Historia del imperio incaHistoria del imperio inca
Historia del imperio inca
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECACulturas INCA, MAYA Y AZTECA
Culturas INCA, MAYA Y AZTECA
 
Wari
WariWari
Wari
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones AntiguasTrabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
Trabajos de 7º grado - Civilizaciones Antiguas
 
El tahuantinsuyo parte i
El tahuantinsuyo parte iEl tahuantinsuyo parte i
El tahuantinsuyo parte i
 
1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca1438 el-imperio-inca
1438 el-imperio-inca
 
Presentación incas
Presentación incasPresentación incas
Presentación incas
 
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestrosDiversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
Diversidad cultural en el callejon de huaylas,desde nuestros
 
Presentacion aztecas
Presentacion aztecasPresentacion aztecas
Presentacion aztecas
 
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
1º Civilización U8º VA: Cultura mochica
 
Culturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norteCulturas Peruanas: Zona norte
Culturas Peruanas: Zona norte
 
Derecho incaico
Derecho incaicoDerecho incaico
Derecho incaico
 
Surgimientos de los incas
Surgimientos de los incasSurgimientos de los incas
Surgimientos de los incas
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
 
Huari
HuariHuari
Huari
 

Similar a Cultura inca

CULTURA INCA
CULTURA INCACULTURA INCA
CULTURA INCA
Yasmin Rojas Navas
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
pocha1a2b
 
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_incaLos andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
li.touma
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Diego Duarte Mella
 
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura IncaLos Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Caro Ponce
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
victorhistoriarios
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
victorhistoriarios
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
Constanza Ossandon
 
Los incas
Los incasLos incas
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura IncaLos Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
felipeeduardotroncoso
 
Los andes centrales y la cultura inka
Los andes centrales y la cultura inkaLos andes centrales y la cultura inka
Los andes centrales y la cultura inka
solocolegio14
 
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
Pablo Morales
 
El imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docxEl imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docx
Lilenucedaperez1
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
adrian1976
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
LOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdfLOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdf
NoraPortilla1
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
Samuel Rodríguez
 
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
Jorge Luis Jaramillo
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
cristihancachay
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Anj Serato
 

Similar a Cultura inca (20)

CULTURA INCA
CULTURA INCACULTURA INCA
CULTURA INCA
 
El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_incaLos andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
 
Los andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura IncaLos andes Centrales y la Cultura Inca
Los andes Centrales y la Cultura Inca
 
Los Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura IncaLos Andes Centrales y la cultura Inca
Los Andes Centrales y la cultura Inca
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
 
Los Incas 2
Los Incas 2Los Incas 2
Los Incas 2
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura IncaLos Andes Centrales y La Cultura Inca
Los Andes Centrales y La Cultura Inca
 
Los andes centrales y la cultura inka
Los andes centrales y la cultura inkaLos andes centrales y la cultura inka
Los andes centrales y la cultura inka
 
Los incas final (1)
Los incas final (1)Los incas final (1)
Los incas final (1)
 
El imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docxEl imperio Tahuantinsuyo.docx
El imperio Tahuantinsuyo.docx
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
LOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdfLOS INCAS (1).pdf
LOS INCAS (1).pdf
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
el entorno natural y su influencia en la cosmovisión de las culturas precolom...
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura IncaPpt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
Ppt Los Incas, Los andes centrales y la cultura Inca
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cultura inca

  • 1. SANDRA MILENA LEÓN CELY NELSY YASMIN ROJAS NAVAS
  • 2. COMPONENTE OBJETIVO: Reforzar los conocimientos sociales, políticos y económicos de la cultura INCA Relaciones con la historia y las culturas TIEMPO: 1 Hora ESPACIO: Aula Describo de Informática características de la organización social, política o económica en algunas EVALUACIÓN: responder culturas y épocas los el cuestionario y hacer un sistemas de ensayo acerca del viaje producción de la virtual. civilización inca
  • 3. ¿Quiénes eran los incas? Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur.
  • 5. POLÍTICO  No se conocía la moneda, por lo que se pagaba mediante trueque o trabajo.  EL INCA: Máxima autoridad del imperio  LA NOBLEZA: Compuesto por los familiares del Inca. EL PUEBLO:  Hatunrunas: Eran los ciudadanos actuales, la población mayoritaria.  Mitimaes: Gente seleccionada, difundían cultura se les tenía mucha consideración.  Yanacunes
  • 6. VIAJE VIRTUAL MACHU PICCHU Fue un centro político, religioso y administrativo muy importante, que comenzó a construirse a mediados del siglo XV bajo el mandato de Inca Pachacutec. En su edificación los incas supieron conjugar naturaleza y arquitectura de manera impresionante, para lograr un espacio armonioso cuya magia subsiste a través de los siglos.
  • 8. ¿Cuáles eran los principales productos agrícolas? c)La yuca y el plátano d)La papa y el maíz e)La papa y la yuca f)El maíz y plátano
  • 9. ¿para que se utilizaba la llama? c)Transporte, carne y leche d)Transporte y leche e)Leche y carne f)Lana y carne
  • 10. ¿Dónde estaba ubicado el imperio inca? b)América del norte c)África d)Europa e)América del sur
  • 11. ¿Qué significa la lengua quechua? b)nobleza c)Rey o príncipe d)presidente e)inca
  • 12. ¿de haber caminado en la vida real, cuantas horas hubieses gastado? b)5 horas c)8 horas d)3 horas e)1 hora y media