SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PLATAFORMA VIRTUAL
YENNY MARCELA HERNANDEZ CACHAYA
Trabajo presentado al docente:
MIGUEL ANGEL TOVAR
NEIVA, 2016
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Contenido
1. PLATAFORMA VIRTUAL................................................................................................ 3
DEFINICION ....................................................................................................................... 3
USOS.................................................................................................................................. 3
2. AULAS VIRTUALES........................................................................................................... 4
DEFINICION ....................................................................................................................... 4
VENTAJAS.......................................................................................................................... 4
3. ACTIVIDAD VIRTUAL ..................................................................................................... 5
DEFINICION ....................................................................................................................... 5
EJEMPLOS......................................................................................................................... 5
Foro.................................................................................................................................. 5
Encuestas........................................................................................................................ 5
Tareas.............................................................................................................................. 5
Cuestionarios................................................................................................................... 6
Wikis ................................................................................................................................ 6
4. RECURSOS.................................................................................................................... 7
DEFINICION ....................................................................................................................... 7
EJEMPLOS......................................................................................................................... 8
Archivo............................................................................................................................. 8
Carpeta............................................................................................................................ 9
Etiqueta............................................................................................................................ 9
URL.................................................................................................................................10
Libro................................................................................................................................11
1. PLATAFORMA VIRTUAL
DEFINICION
Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo
de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la
Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza.
Una plataforma virtual es un sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones
bajo un mismo entorno, dando a los usuarios la posibilidad de acceder a ellas a través
de Internet.
Esto quiere decir que, al utilizar una plataforma virtual, el usuario no debe estar en un
espacio físico determinado, sino que sólo necesita contar con una conexión a la Web que
le permita ingresar a la plataforma en cuestión y hacer uso de sus servicios.
USOS
Las plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia e
intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula.
Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que
permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con
diversas vías de comunicación, como chat, foros, etc.
2. AULAS VIRTUALES
DEFINICION
Las aulas virtuales son un nuevo concepto
en educación a distancia que ya se utiliza en
muchas universidades a nivel mundial y en
algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y
apoyo de los estudiantes.
Son plataforma de enseñanza virtual (elearning)
mediante la cual los profesores y alumnos
disponen de diversas herramientas telemáticas
que facilitan el desarrollo de los procesos de
enseñanza y aprendizaje. A su vez, proporciona
otras herramientas de carácter general que
facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos
digitales de las asignaturas.
Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su
propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar
a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a
todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin
distinción ni restricción.
VENTAJAS
Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas, como por
ejemplo:
 Reduce notablemente los costos de la formación.
 No requiere de un espacio físico.
 Elimina desplazamientos de los participantes.
 Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más
alejados de los Centros de formación.
 Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.
 Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.
 Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.
 Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.
 Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
3. ACTIVIDAD VIRTUAL
DEFINICION
Este esquema de aprendizaje integra la enseñanza virtual con herramientas que permiten
tener un acompañamiento y guía permanente en el tema que se está tratando a través de
chats, aulas virtuales y trabajo en línea.
Las actividadess virtuales están estructuradas en varios módulos. En algunas ocasiones,
según la temática, y como un complemento, la última sesión del curso se realiza de forma
presencial a través de un ejercicio práctico.
Las actividades son elementos que te piden que hagas algún trabajo basado en los recursos
que has utilizado
EJEMPLOS
Foro
Foros virtuales es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que
intercambian en forma on-line informacion, opciones, preguntas y respuestas, archivos y
todo tipo de material, sobre diversos temas, tambien puede definirse como un espacio para
discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estratégico,
desde los diálogos.
Encuestas
Una encuesta web es una encuesta electrónica realizada en Internet a partir de las
respuestas aportadas por los usuarios en un determinado sitio web. con ventajas como
Inmediatez en el envío de las encuestas vía email, La amplia cobertura a la que se puede
llegar (incluso a miles de encuestados en varios países y al mismo tiempo), Reducción
drástica de costes de envío: manipulación, sobres y franqueo; Anonimato en las respuestas;
Menor tiempo de respuesta (y por lo tanto mayor número de respuestas); Inmediatez de
resultados; Anulación de costes de recepción y manipulación de respuestas: se ven los
resultados vía online.
Tareas
La herramienta Tareas permite al profesor gestionar las entregas de actividades/prácticas
de los alumnos y llevar un control de las mismas.
Cuestionarios
La actividad Cuestionario permite al docente diseñar y plantear cuestionarios con preguntas
tipo opción múltiple, verdadero/falso, coincidencia, respuesta corta y respuesta numérica.
El doncente puede permitir que el cuestionario se intente resolver varias veces, con las
preguntas ordenadas o seleccionadas aleatoriamente del banco de preguntas. Se puede
establecer un tiempo límite.
Cada intento se califica automáticamente, con la excepción de las preguntas de tipo
"ensayo", y el resultado se guarda en el libro de calificaciones. El docente puede determinar
si se muestran y cuándo se muestran al usuario los resultados, los comentarios de
retroalimentación y las respuestas correctas.
Wikis
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente
desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto
que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en
un llavero usb que llevan un entorno LAMP, co
4. RECURSOS
DEFINICION
Un recurso es un medio de cualquier clase que
permite satisfacer una necesidad o conseguir
aquello que se pretende. La tecnología, por su
parte, hace referencia a las teorías y técnicas
que posibilitan el aprovechamiento práctico del
conocimiento científico.
Un recurso tecnológico, por lo tanto, es
un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos
tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)
o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
Cuando agregamos un recurso se nos mostrará un formulario en el que encontramos
algunas partes comunes a todos los tipos:
 Nombre: Texto que idenficará al recurso en la página principal del curso. Debe ser
conciso y descriptivo.
 Descripción: Es una descripción del recurso. Es conveniente que incluya algunas
indicaciones sobre su contenido y su propósito dentro del curso.
 Restringir disponiblidad: Podemos hacer que un recurso esté disponible
únicamente cuando se hayan cumplido ciertas condiciones. Por ejemplo se puede
establecer que un recurso no sea visible hasta que no se haya consultado un recurso
anterior o realizado cierta actividad. Así es cómo se crean itinerarios de aprendizaje
 Finalización de la actividad: Este parámetro únicamente es visible si en la
configuración del curso se ha activado el Rastreo de finalización. De esta manera podemos
establecer cuándo un recurso será marcado cómo consultado.
EJEMPLOS
Archivo
Mediante este tipo de recursos el profesor puede incluir archivos para su curso. Moodle
admite diversos tipos de archivos: documentos (word, pdf,...), videos, presentaciones,
imágenes y sonidos, etc.
Al seleccionar está opción se deberá indicar el título del archivo, una breve descripción del
mismo. Posteriormente el archivo puede ser:
 Subido arrastrándolo con el ratón si se encuentra almacenado en el ordenador.
 Agregado seleccionado desde el selector de archivos, por ejemplo en nuestros archivos
privados.
 El selector de archivos nos permite acceder a archivos:
 Locales. Archivos del sistema.
 Recientes. Los 50 últimos archivos subidos.
 Privados. Los archivos a los que solo puede acceder el usuario.
 Wikimedia. Archivos externos y públicos que se encuentran en Wikimedia.
 También nos permite subir archivos y subir páginas web.
Asimismo, se deberá indicar como se quiere visualizar el archivo en el diagrama del curso,
mostrándose un desplegable con las opciones del mismo:
Carpeta
Este recurso le permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de
una única carpeta. El profesor puede subir los archivos uno a uno o a tráves de un archivo
empaquetado (zip) que se desempaquetará (unzip) posteriormetne para mostrar su
contenido. Los estudiantes pueden ver y descargar los archivos de la carpeta. Si el profesor
añade o elimina un archivo se actualizará la información de forma automática.
Etiqueta
Las etiquetas no son propiamente un recurso, sino que más bien permiten organizar la
información en el diagrama del curso. Mediante este recurso el profesor puede incluir texto
e imágenes. Dado el caracter de la enseñanza online son de gran importancia, pues
permiten ayudar al estudiante a comprender la estructura y organización del curso
facilitando la navegación por el mismo.
URL
Mediante este tipo de recursos podemos insertar en nuestro curso enlaces a páginas
web externas. Para ello, además de especificar el título y la descripción deberemos incluir
la dirección electrónica (URL) de la página web.
Libro
Este recurso permite incluir el material de estudio del curso en múltiples páginas
creando una tabla de contenidos a partir de la cual el estudiante puede acceder a
las diferentes páginas del mismo. La edición de las diferentes páginas del libro se
realiza a partir del editor de texto de Moodle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
VeromarMartnez
 
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De ClaseEl Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
Miguel Ariza
 
Pasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aulaPasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aula
Nayareth M De La Hoz B
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
NoraTobi
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
angelito111
 
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Enseñanza de la gramática
Enseñanza de la gramáticaEnseñanza de la gramática
Enseñanza de la gramática
Yuly Asencion
 
HERRAMIENTA KUBBU
HERRAMIENTA KUBBUHERRAMIENTA KUBBU
HERRAMIENTA KUBBU
jaquelineesther
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativo
thaniaacosta
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
GabrielaVega69646
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
Brenda Abigail Gonzalez Espinosa
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
Roy Galindo Hernandez
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
sabrinasastre
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
PATIROQUE
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
mludgar
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
perezaguige
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
LauraisabelCortezord1
 

La actualidad más candente (20)

Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdfAvance Programa Sintético Fase 6.pdf
Avance Programa Sintético Fase 6.pdf
 
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De ClaseEl Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
El Cuaderno De Observaciones Y El Diario De Clase
 
Pasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aulaPasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aula
 
6. objetivos smart
6. objetivos smart6. objetivos smart
6. objetivos smart
 
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdfEJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
EJEMPLO PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADESDIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
DIMENSIONES TPACK CON EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
 
Enseñanza de la gramática
Enseñanza de la gramáticaEnseñanza de la gramática
Enseñanza de la gramática
 
HERRAMIENTA KUBBU
HERRAMIENTA KUBBUHERRAMIENTA KUBBU
HERRAMIENTA KUBBU
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
5. campo formativo, cuadro comparativo
5.  campo formativo, cuadro comparativo5.  campo formativo, cuadro comparativo
5. campo formativo, cuadro comparativo
 
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Evaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolarEvaluacion formativa en preescolar
Evaluacion formativa en preescolar
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
 
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIAENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
ENSEÑANZA DEL INGLES EN SECUNDARIA
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoquesCuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo enfoques
 
inicio y cierre
  inicio y cierre  inicio y cierre
inicio y cierre
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 

Similar a Taller plataforma virtual

Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
AnaMariaGuarin1
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
Jonhy Leyva Aguilar
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
Nancy romero
 
Webimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion onlineWebimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion online
kikino05
 
SEMINARIO 2: Openoffice writer
SEMINARIO 2: Openoffice writerSEMINARIO 2: Openoffice writer
SEMINARIO 2: Openoffice writer
Marian Garcia Gil
 
SEMINARIO 2: openoffice writer
SEMINARIO 2: openoffice writer SEMINARIO 2: openoffice writer
SEMINARIO 2: openoffice writer
Marian Garcia Gil
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
migueltov21
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
jandrea11
 
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
migueltov
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
pauandrea16
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
Eddymar Pineda
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
migueltov21
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
Jennifer Ortiz
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
jecorios
 

Similar a Taller plataforma virtual (20)

Trabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte finalTrabajo 2do corte final
Trabajo 2do corte final
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
NTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULANTIC EN EL AULA
NTIC EN EL AULA
 
Plataformas e learning
Plataformas e learningPlataformas e learning
Plataformas e learning
 
Webimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion onlineWebimar como estrategia de formacion online
Webimar como estrategia de formacion online
 
SEMINARIO 2: Openoffice writer
SEMINARIO 2: Openoffice writerSEMINARIO 2: Openoffice writer
SEMINARIO 2: Openoffice writer
 
SEMINARIO 2: openoffice writer
SEMINARIO 2: openoffice writer SEMINARIO 2: openoffice writer
SEMINARIO 2: openoffice writer
 
Entornos Virtuales
Entornos VirtualesEntornos Virtuales
Entornos Virtuales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
Seminario Universidad Santo Tomas Neiva.
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Las Tic
Las TicLas Tic
Las Tic
 
Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4Trabajo colaborativo 4
Trabajo colaborativo 4
 
Unidad4 199
Unidad4 199Unidad4 199
Unidad4 199
 

Último

Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 

Último (20)

Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 

Taller plataforma virtual

  • 1. TALLER PLATAFORMA VIRTUAL YENNY MARCELA HERNANDEZ CACHAYA Trabajo presentado al docente: MIGUEL ANGEL TOVAR NEIVA, 2016 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
  • 2. Contenido 1. PLATAFORMA VIRTUAL................................................................................................ 3 DEFINICION ....................................................................................................................... 3 USOS.................................................................................................................................. 3 2. AULAS VIRTUALES........................................................................................................... 4 DEFINICION ....................................................................................................................... 4 VENTAJAS.......................................................................................................................... 4 3. ACTIVIDAD VIRTUAL ..................................................................................................... 5 DEFINICION ....................................................................................................................... 5 EJEMPLOS......................................................................................................................... 5 Foro.................................................................................................................................. 5 Encuestas........................................................................................................................ 5 Tareas.............................................................................................................................. 5 Cuestionarios................................................................................................................... 6 Wikis ................................................................................................................................ 6 4. RECURSOS.................................................................................................................... 7 DEFINICION ....................................................................................................................... 7 EJEMPLOS......................................................................................................................... 8 Archivo............................................................................................................................. 8 Carpeta............................................................................................................................ 9 Etiqueta............................................................................................................................ 9 URL.................................................................................................................................10 Libro................................................................................................................................11
  • 3. 1. PLATAFORMA VIRTUAL DEFINICION Las plataformas virtuales se refieren a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web (sibal) que se usan de manera más amplia en la Web 2.0 mejora de la comunicación aprendizaje y enseñanza. Una plataforma virtual es un sistema que permite la ejecución de diversas aplicaciones bajo un mismo entorno, dando a los usuarios la posibilidad de acceder a ellas a través de Internet. Esto quiere decir que, al utilizar una plataforma virtual, el usuario no debe estar en un espacio físico determinado, sino que sólo necesita contar con una conexión a la Web que le permita ingresar a la plataforma en cuestión y hacer uso de sus servicios. USOS Las plataformas virtuales, por lo general, se emplean para la educación a distancia e intentan simular las mismas condiciones de aprendizaje que se registran en un aula. Aunque cada plataforma puede presentar diferentes características, lo habitual es que permitan la interacción de los alumnos entre sí y con los profesores. Para esto, cuentan con diversas vías de comunicación, como chat, foros, etc.
  • 4. 2. AULAS VIRTUALES DEFINICION Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. Son plataforma de enseñanza virtual (elearning) mediante la cual los profesores y alumnos disponen de diversas herramientas telemáticas que facilitan el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. A su vez, proporciona otras herramientas de carácter general que facilitan una comunicación más flexible y permiten el acceso a la información y los recursos digitales de las asignaturas. Sin duda es un sistema de autoformación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. VENTAJAS Las ventajas de disponer de una plataforma de "teleformación" son muchas, como por ejemplo:  Reduce notablemente los costos de la formación.  No requiere de un espacio físico.  Elimina desplazamientos de los participantes.  Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los que se encuentran más alejados de los Centros de formación.  Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.  Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.  Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los participantes.  Prepara al educando para competir en el mercado de manera más ágil, rápida y eficiente.  Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.
  • 5. 3. ACTIVIDAD VIRTUAL DEFINICION Este esquema de aprendizaje integra la enseñanza virtual con herramientas que permiten tener un acompañamiento y guía permanente en el tema que se está tratando a través de chats, aulas virtuales y trabajo en línea. Las actividadess virtuales están estructuradas en varios módulos. En algunas ocasiones, según la temática, y como un complemento, la última sesión del curso se realiza de forma presencial a través de un ejercicio práctico. Las actividades son elementos que te piden que hagas algún trabajo basado en los recursos que has utilizado EJEMPLOS Foro Foros virtuales es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma on-line informacion, opciones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas, tambien puede definirse como un espacio para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento critico estratégico, desde los diálogos. Encuestas Una encuesta web es una encuesta electrónica realizada en Internet a partir de las respuestas aportadas por los usuarios en un determinado sitio web. con ventajas como Inmediatez en el envío de las encuestas vía email, La amplia cobertura a la que se puede llegar (incluso a miles de encuestados en varios países y al mismo tiempo), Reducción drástica de costes de envío: manipulación, sobres y franqueo; Anonimato en las respuestas; Menor tiempo de respuesta (y por lo tanto mayor número de respuestas); Inmediatez de resultados; Anulación de costes de recepción y manipulación de respuestas: se ven los resultados vía online. Tareas La herramienta Tareas permite al profesor gestionar las entregas de actividades/prácticas de los alumnos y llevar un control de las mismas.
  • 6. Cuestionarios La actividad Cuestionario permite al docente diseñar y plantear cuestionarios con preguntas tipo opción múltiple, verdadero/falso, coincidencia, respuesta corta y respuesta numérica. El doncente puede permitir que el cuestionario se intente resolver varias veces, con las preguntas ordenadas o seleccionadas aleatoriamente del banco de preguntas. Se puede establecer un tiempo límite. Cada intento se califica automáticamente, con la excepción de las preguntas de tipo "ensayo", y el resultado se guarda en el libro de calificaciones. El docente puede determinar si se muestran y cuándo se muestran al usuario los resultados, los comentarios de retroalimentación y las respuestas correctas. Wikis Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, co
  • 7. 4. RECURSOS DEFINICION Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual). Cuando agregamos un recurso se nos mostrará un formulario en el que encontramos algunas partes comunes a todos los tipos:  Nombre: Texto que idenficará al recurso en la página principal del curso. Debe ser conciso y descriptivo.  Descripción: Es una descripción del recurso. Es conveniente que incluya algunas indicaciones sobre su contenido y su propósito dentro del curso.  Restringir disponiblidad: Podemos hacer que un recurso esté disponible únicamente cuando se hayan cumplido ciertas condiciones. Por ejemplo se puede establecer que un recurso no sea visible hasta que no se haya consultado un recurso anterior o realizado cierta actividad. Así es cómo se crean itinerarios de aprendizaje  Finalización de la actividad: Este parámetro únicamente es visible si en la configuración del curso se ha activado el Rastreo de finalización. De esta manera podemos establecer cuándo un recurso será marcado cómo consultado.
  • 8. EJEMPLOS Archivo Mediante este tipo de recursos el profesor puede incluir archivos para su curso. Moodle admite diversos tipos de archivos: documentos (word, pdf,...), videos, presentaciones, imágenes y sonidos, etc. Al seleccionar está opción se deberá indicar el título del archivo, una breve descripción del mismo. Posteriormente el archivo puede ser:  Subido arrastrándolo con el ratón si se encuentra almacenado en el ordenador.  Agregado seleccionado desde el selector de archivos, por ejemplo en nuestros archivos privados.  El selector de archivos nos permite acceder a archivos:  Locales. Archivos del sistema.  Recientes. Los 50 últimos archivos subidos.  Privados. Los archivos a los que solo puede acceder el usuario.  Wikimedia. Archivos externos y públicos que se encuentran en Wikimedia.  También nos permite subir archivos y subir páginas web.
  • 9. Asimismo, se deberá indicar como se quiere visualizar el archivo en el diagrama del curso, mostrándose un desplegable con las opciones del mismo: Carpeta Este recurso le permite al profesor mostrar un grupo de archivos relacionados dentro de una única carpeta. El profesor puede subir los archivos uno a uno o a tráves de un archivo empaquetado (zip) que se desempaquetará (unzip) posteriormetne para mostrar su contenido. Los estudiantes pueden ver y descargar los archivos de la carpeta. Si el profesor añade o elimina un archivo se actualizará la información de forma automática. Etiqueta Las etiquetas no son propiamente un recurso, sino que más bien permiten organizar la información en el diagrama del curso. Mediante este recurso el profesor puede incluir texto e imágenes. Dado el caracter de la enseñanza online son de gran importancia, pues permiten ayudar al estudiante a comprender la estructura y organización del curso facilitando la navegación por el mismo.
  • 10. URL Mediante este tipo de recursos podemos insertar en nuestro curso enlaces a páginas web externas. Para ello, además de especificar el título y la descripción deberemos incluir la dirección electrónica (URL) de la página web.
  • 11. Libro Este recurso permite incluir el material de estudio del curso en múltiples páginas creando una tabla de contenidos a partir de la cual el estudiante puede acceder a las diferentes páginas del mismo. La edición de las diferentes páginas del libro se realiza a partir del editor de texto de Moodle.