SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Autoras:
T.S.U. Jordán Isabel C.I 15.448.783
T.S.U. Amanda Rodríguez CI: 17.574.163
T.S.U. Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Febrero, 2016
El E-Learning (Aprendizaje Electrónico) es un método de educación que no
es muy aceptado por la mayoría de la gente. Muchos dicen que no es tan
eficiente como las formas de educación estándar o tradicional, que el
aprendizaje de sus participantes es inconsistente y olvidable, que no es tan
comprobable. Sin embargo, con el objeto de entender que caracteriza a los
nuevos (o quizás ya no tan nuevos) escenarios formativos, lo primero es
señalar que el e-learning como modalidad de enseñanza-aprendizaje a
través de la red, se configura como un espacio que facilita la interacción
tanto entre profesores-alumnos, como entre alumnos-alumnos (Cabero y
Gisbert, 2005), y cuyos elementos más significativos los mostramos a
continuación:
Tecnología
Aprendizaje
Comunicación
Conocimiento E-Learning
Profesor AlumnoProfesor Alumno
Alumno AlumnoAlumno Alumno
Profesor AlumnoProfesor Alumno
Alumno AlumnoAlumno Alumno
Profesor AlumnoProfesor Alumno
Alumno AlumnoAlumno Alumno
Profesor AlumnoProfesor Alumno
Alumno AlumnoAlumno Alumno
Fainholc (2008) define al e-learning como un aprendizaje de tipo
electrónico: "Proceso de aprendizaje que se apoya en medios electrónicos
para su realización, sin importar la modalidad a distancia o presencial en que
se contextualiza. Generalmente, es el aprendizaje basado o apoyado en
tecnologías de redes como complemento del aprendizaje presencial o con
diversos medios en el aula formal o en grupos no formales de aprendizaje
donde es posible incluir ejercicios de simulación, participar de discusiones
grupales, enlaces de sitios de Internet, trabajos colaborativos, etc.
Para Boneu Josep “El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para
distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un
canal de retorno entre profesores y alumnos. Es decir, que e-learning es la
formación que se realiza completamente a distancia con soporte de
las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”.
Para Schell (2001, pág. 95) es "la formación que utiliza la red como
tecnología de distribución de la información, sea esta red abierta (Internet) o
cerrada (intranet)".(Cabero, J. 2006). Por otro lado, "Los cursos de
formación en red son definidos ...( )... como cursos donde la mayoría, si no
toda, de la instrucción y de las pruebas se logran vía recursos accesibles en la
Web"
Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de
comunicación, operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se
pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén
presentes en el mismo momento. Estos recursos sincrónicos se hacen
verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para
que el alumno que estudia en la modalidad virtual, no se sienta aislado. Son:
Videoconferencias con pizarra, audio o imágenes de Internet, chat, chat de
voz, audio y asociación en grupos virtuales.
Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la
interacción instantánea. Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico
(como un servidor, por ejemplo), en donde se guardarán y tendrán también acceso
a los datos que forman el mensaje.
Son más valiosos para su utilización en la modalidad de educación a distancia, ya
que el acceso en forma diferida en el tiempo de la información, se hace
absolutamente necesaria por las características especiales que presentan los
alumnos, que estudian en esta modalidad virtual (limitación de tiempos, cuestiones
familiares y laborales, entre otros.). Son Email, foros de discusión, www., textos,
gráficos animados, audio, CD interactivos videos, casetes entre otros..
Al unir ambos métodos, la enseñanza obtenida del aprendizaje de educación virtual
se hace más efectivo ya que no sólo es el método de enseñanza más flexible, porque
no impone horarios, sino que es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas
de educación a distancia porque estimula la comunicación en todo el momento e
instante. Puede incluir el contacto personalizado con los instructores, audio,
videoconferencia, pizarras electrónicas, compartimiento de aplicaciones, contenidos
multimedia basados en la WEB, celebración de debates, asignaciones grupales. Un
ejemplo de ambos métodos es nuestra plataforma SAIA.
El e-Learning fomenta el
uso intensivo de las
tecnologías de
información y
comunicación
facilitando la creación,
adopción y distribución
de contenidos, así como
la adaptación del ritmo
de aprendizaje y la
disponibilidad de las
herramientas de
aprendizaje
independientemente de
límites horarios o
geográficos.
Dejar de subestimar al personal operativo, por supuesto que sí
puede aprender con e-learning, aun cuando sus habilidades de
cómputo sean escasas y su escolaridad básica.
Impulsar una cultura de aplicación de exámenes periódicos, al
menos de conocimientos básicos indispensables en la realización de
actividades críticas, el área de capacitación debe desarrollar
habilidades para elaborar esos exámenes conjuntamente con los
expertos.
Habilitar un par de computadoras en la empresa para que todo
mundo tenga acceso a cursos virtuales, no sólo los empleados que
tienen asignada una computadora en forma permanente.
Incluir de forma obligatoria que mandos medios y superiores tomen
cursos constantemente de habilidades de supervisión, gerenciales,
directivas, interpersonales, etc. en e-learning y preferentemente
establecer periodos de reforzamiento.
Aprender a buscar fuentes alternas de capacitación virtual y cómo
evaluarlas, para incluirlas en sus programas. En la Organización es
una gran herramienta, porque como Gerentes ante la Capacitación
mediante el e-learning, se deben tomar en cuenta
1. Deben saber leer y escribir, manejar las
herramientas tecnológicas.
2. Poseer computadora e internet tanto en casa o
oficina, ya que en esta educación a distancia todo
se realiza a través de este medio
3. El grado de instrucción también hay que
considerarlo, todo va a depender del curso, taller o
estudios que desean realizar los trabajadores.
4. Disponibilidad de tiempo; ya que esta modalidad
requiere invertir horas para leer e interactuar,
porque todo es virtual.
5. La edad no es limitante pero hay que estar claro
que las personas de la 3era. edad se les dificulta
mucho adaptarse a las nuevos cambios y sobre
todo la tecnología.
6. Disposición e interés de querer seguir sus estudios,
así como también para realizar los cursos.
Capacidad de interactuar con diseñadores gráficos y
programadores de sistemas que apoyarán el montaje
y rodaje del curso Conocimientos y habilidades en el
manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico,
foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de
información en bases de datos electrónicas. Conocer
y poner en práctica estrategias metodológicas que
estimulen la participación de los estudiantes. Deberá
ser competente en aspectos relacionados con el
dominio de los contenidos, el diagnóstico y la
evaluación formativa de los estudiantes, poseer
habilidades didácticas para la organización de
actividades tales como:
a) Dar información, extender, clarificar y explicar los
contenidos presentados.
b) Responder a los trabajos de los estudiantes.
c) Asegurarse de que los alumnos están alcanzando
el nivel adecuado.
d) Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje
de acuerdo a un diagnóstico previo.
e) Resumir en los debates en grupo las aportaciones
de los estudiantes.
f) Hacer valoraciones globales e individuales de las
actividades realizadas.
• Permite a los docentes, por medio de diversas herramientas, fomentar
el trabajo colaborativo, gracias a la mejora de los medios de
comunicación disponibles entre los participantes en una actividad
docente.
• Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su
desempeño, tanto a nivel profesional como personal, en los diferentes
niveles de su formación.
• Apertura de ofertas académicas con flexibilidad de horarios.
• Descentralización del proceso educativo evidenciada en el
seguimiento de las clases desde lugares geográficamente distantes.
• Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos que se
presentan en numerosos formatos (vídeo, animación, sonido).
• Acceso universal a recursos localizados en prácticamente cualquier
parte del mundo.
• Capacidad de adaptación o configuración del entorno de trabajo
dependiendo del nivel, idioma u otras características del usuario.
• Dependencia de las creencias, aceptación, compromiso y entrega
de los usuarios hacia los beneficios que este tipo de iniciativas
podrían traer para lograr su máximo aprovechamiento.
• Dispersión de la información, lo que implica inversión en recursos
humanos y técnicos que permitan que sea contrastada, clasificada y
accesible a través de los medios oportunos.
• Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica, en algunos de los
componentes educativos que se desarrollan para este tipo de
sistemas.
• Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para
participar en los cursos deseados.
• Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y
temores en el estudiante que lo lleven a renunciar a este tipo de
formación.
El E-learning es una herramienta para lograr la capacitación del personal y así mejorar la
educación, formación y mejor calidad del aprendizaje que permita proporcionar o
desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas por cada empleado
para el desempeño de sus labores. En tal sentido, El e-learning es una herramienta que
es aplicable en cualquier modalidad de enseñanza - aprendizaje, es así que se utiliza de
una manera eficaz La educación a distancia se ha transformado en una excelente
alternativa para Recursos Humanos en su tarea de desarrollar planes de adiestramiento
con nuevas formas de impartirse (campus y aulas virtuales, auto aprendizaje, bibliotecas
electrónicas o videoconferencia).
En la actualidad la formación basada en modalidad e-Learning toma cada
vez mas terreno ante otras formas de enseñanza. El e-Learning permite
realizar una gestión adecuada del conocimiento, al facilitar la integración
de la capacitación tradicional con formas asincrónicas y sincrónicas de
estudio, posibilitando el seguimiento y control del avance de estudios de
los participantes. De esta forma se optimiza el uso del tiempo de los
colaboradores al ofrecerles únicamente los objetos de aprendizaje
requeridos para su cargo.
Por lo que se convierte en la herramienta ideal para lograr una gestión
del conocimiento con altos niveles de interacción y retroalimentación que
de otra forma serían difíciles de conseguir.
Isabel JordanIsabel Jordan
Raiza SansonettiRaiza Sansonetti
El E-learning es más que una metodología de aprendizaje, una
herramienta, que combina el conocimiento con la tecnología,
amplificando y expandiendo las fronteras o límites de la educación
convencional. Permite el uso de las Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC’S) no sólo para entretener, sino para educar,
formando individuos que en el proceso no sólo aprenden aspectos
técnicos o teóricos sobre un tema en específico, sino que optimizan
también su aprendizaje en cuanto al uso y empleo de herramientas y
sistemas informáticos. Es una forma integral, didáctica, entretenida, fácil,
y personalizada para el aprendizaje, características que facilitan la
absorción definitiva del conocimiento, e incluso, su aplicación implícita.
Amanda RodríguezAmanda Rodríguez
Se puede afirmar que el uso de E-learning ha transformando gran parte
de los espacios de enseñanza tradicionales en los espacios virtuales,
definiéndolo así como un catalizador “tecnológico” para la enseñanza y el
aprendizaje universitario. Permiten crear espacios de aprendizaje en
Internet, con una amplia gama de funcionalidades al servicio de distintos
tipos de enseñanza y aprendizaje.
Asimismo, a nivel del campo profesional E-learning es también una
herramienta muy útil para medir el progreso profesional de cada
empleado, permite mejorar los procesos de productividad y contar con
profesional más cualificado.
http://webcache.googleusercontent.com/search?http://webcache.googleusercontent.com/search?
q=cache:797acXUO7RkJ:www.cyta.com.ar/ta0401/v4n1a2.htm+&cdq=cache:797acXUO7RkJ:www.cyta.com.ar/ta0401/v4n1a2.htm+&cd
=10&hl=es-419&ct=clnk&gl=ve=10&hl=es-419&ct=clnk&gl=ve
http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/
llorente.htmllorente.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nico
http://e-learningyherramientascolaborativas.blogspot.com/2011/06/ventajas-y-http://e-learningyherramientascolaborativas.blogspot.com/2011/06/ventajas-y-
desventajas-del-e-learning.htmldesventajas-del-e-learning.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.
chiquinquirafaria
 
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolarCuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
laurachaconar
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Elia Paz
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
AndreaGranada
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
Melissa Torrealba
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
Raizza Sansonetti
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
shirley aguilar
 
Antecedentes laboral
Antecedentes laboralAntecedentes laboral
Antecedentes laboral
Milena Reina
 
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONALMATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
GLORIA S. CONTRERAS D.
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
yerina9
 
Pago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosPago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosJosé Ruiz
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
Paola Salinas
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Marvin Espinal
 
Presupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informaticaPresupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informatica
Leyre Trobajo Redondo
 
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Fidel Angulo
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionnominapro
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajochumber23
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.Seleccion y reclutamiento del personal.
Seleccion y reclutamiento del personal.
 
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolarCuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
Cuestionario para personal administrativo obrero convivencia escolar
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
 
Clase de nómina
Clase de nóminaClase de nómina
Clase de nómina
 
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURASCÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
CÓDIGO DE TRABAJO DE HONDURAS
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
E-learning, importancia y aplicación en RRHH.
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Antecedentes laboral
Antecedentes laboralAntecedentes laboral
Antecedentes laboral
 
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONALMATRÍZ DOFA  FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
MATRÍZ DOFA FALTA DE MEJORAMIENTO DE PERSONAL
 
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración PúblicaParte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
Parte I Bases Legales para la Gerencia y la Administración Pública
 
Pago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financierosPago por desempeño e incentivos financieros
Pago por desempeño e incentivos financieros
 
Integración de personal
Integración de personalIntegración de personal
Integración de personal
 
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral HondurasJornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
Jornadas de Trabajo y Salario, Derecho Laboral Honduras
 
Presupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informaticaPresupuesto sala de informatica
Presupuesto sala de informatica
 
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
Estrategias gerenciales para mejorar el desempeño laboral del personal de el ...
 
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacionPresentacion aprende a calcular tu liquidacion
Presentacion aprende a calcular tu liquidacion
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo
 

Similar a E learning y su aplicación en la gestión humana

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
ginna123
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
Diego San Miguel
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
E learning
E learningE learning
E learning
ymmg1995
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
E learning
E learningE learning
E learning
Roberto Gil
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david picoAlexito Pico
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
Amparo Andreina Galindez
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
GioPaty
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
Heli Lazaro
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargasmary1507
 

Similar a E learning y su aplicación en la gestión humana (20)

Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
Aprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónicoAprendizaje electrónico
Aprendizaje electrónico
 
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
 
Eva2
Eva2Eva2
Eva2
 
Practico 1
Practico 1Practico 1
Practico 1
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Internet y la enseñanza david pico
Internet  y la enseñanza  david picoInternet  y la enseñanza  david pico
Internet y la enseñanza david pico
 
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANAE-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
E-LEARNING EN LA GESTIÓN HUMANA
 
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learningAlvarez Giovana  aprendizaje_enseñanza_e-learning
Alvarez Giovana aprendizaje_enseñanza_e-learning
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Maritza vargas
Maritza vargasMaritza vargas
Maritza vargas
 

Más de Raizza Sansonetti

Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento HumanoInteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Raizza Sansonetti
 
Plan de Incentivos Industrias ABC
Plan de Incentivos Industrias ABCPlan de Incentivos Industrias ABC
Plan de Incentivos Industrias ABC
Raizza Sansonetti
 
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldiEstrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Raizza Sansonetti
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Raizza Sansonetti
 
Programa de Socialización
Programa de SocializaciónPrograma de Socialización
Programa de Socialización
Raizza Sansonetti
 
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de DesempeñoElementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Raizza Sansonetti
 
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Raizza Sansonetti
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Raizza Sansonetti
 
Planificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHHPlanificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHH
Raizza Sansonetti
 
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Raizza Sansonetti
 
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo LaboralRelaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Raizza Sansonetti
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
Raizza Sansonetti
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Raizza Sansonetti
 
Toma de decisiones Trabajo estadística
Toma de decisiones Trabajo estadísticaToma de decisiones Trabajo estadística
Toma de decisiones Trabajo estadística
Raizza Sansonetti
 
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresasTrabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Raizza Sansonetti
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Raizza Sansonetti
 
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Raizza Sansonetti
 
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltosEjercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Raizza Sansonetti
 
Mapa mental apt
Mapa mental aptMapa mental apt
Mapa mental apt
Raizza Sansonetti
 
Mapa mental apt
Mapa mental aptMapa mental apt
Mapa mental apt
Raizza Sansonetti
 

Más de Raizza Sansonetti (20)

Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento HumanoInteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
 
Plan de Incentivos Industrias ABC
Plan de Incentivos Industrias ABCPlan de Incentivos Industrias ABC
Plan de Incentivos Industrias ABC
 
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldiEstrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
Estrategias para desarrollar equipos de alto desempeño en el grupo rivanaldi
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
Programa de Socialización
Programa de SocializaciónPrograma de Socialización
Programa de Socialización
 
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de DesempeñoElementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
Elementos necesarios para la Evaluación de Desempeño
 
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela
 
Trabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación LaboralTrabajo de campo: Motivación Laboral
Trabajo de campo: Motivación Laboral
 
Planificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHHPlanificacion Estrategica de RRHH
Planificacion Estrategica de RRHH
 
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
Propuesta de Código de Ética para Licenciados en Relaciones Industriales y Re...
 
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo LaboralRelaciones de Poder en el Mundo Laboral
Relaciones de Poder en el Mundo Laboral
 
Software Administrativo
Software AdministrativoSoftware Administrativo
Software Administrativo
 
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHHMatriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
Matriz FODA Ley del Ejercicio Profesional de Licenciados en RRII y RRHH
 
Toma de decisiones Trabajo estadística
Toma de decisiones Trabajo estadísticaToma de decisiones Trabajo estadística
Toma de decisiones Trabajo estadística
 
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresasTrabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
 
Distorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de TrabajoDistorsiones del Mercado de Trabajo
Distorsiones del Mercado de Trabajo
 
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
Organización por Procesos: Satisfacción cliente interno y externo.
 
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltosEjercicios Contraste de Hipótesis resueltos
Ejercicios Contraste de Hipótesis resueltos
 
Mapa mental apt
Mapa mental aptMapa mental apt
Mapa mental apt
 
Mapa mental apt
Mapa mental aptMapa mental apt
Mapa mental apt
 

Último

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 

Último (12)

Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 

E learning y su aplicación en la gestión humana

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Autoras: T.S.U. Jordán Isabel C.I 15.448.783 T.S.U. Amanda Rodríguez CI: 17.574.163 T.S.U. Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069 Febrero, 2016
  • 2. El E-Learning (Aprendizaje Electrónico) es un método de educación que no es muy aceptado por la mayoría de la gente. Muchos dicen que no es tan eficiente como las formas de educación estándar o tradicional, que el aprendizaje de sus participantes es inconsistente y olvidable, que no es tan comprobable. Sin embargo, con el objeto de entender que caracteriza a los nuevos (o quizás ya no tan nuevos) escenarios formativos, lo primero es señalar que el e-learning como modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de la red, se configura como un espacio que facilita la interacción tanto entre profesores-alumnos, como entre alumnos-alumnos (Cabero y Gisbert, 2005), y cuyos elementos más significativos los mostramos a continuación: Tecnología Aprendizaje Comunicación Conocimiento E-Learning Profesor AlumnoProfesor Alumno Alumno AlumnoAlumno Alumno Profesor AlumnoProfesor Alumno Alumno AlumnoAlumno Alumno Profesor AlumnoProfesor Alumno Alumno AlumnoAlumno Alumno Profesor AlumnoProfesor Alumno Alumno AlumnoAlumno Alumno
  • 3. Fainholc (2008) define al e-learning como un aprendizaje de tipo electrónico: "Proceso de aprendizaje que se apoya en medios electrónicos para su realización, sin importar la modalidad a distancia o presencial en que se contextualiza. Generalmente, es el aprendizaje basado o apoyado en tecnologías de redes como complemento del aprendizaje presencial o con diversos medios en el aula formal o en grupos no formales de aprendizaje donde es posible incluir ejercicios de simulación, participar de discusiones grupales, enlaces de sitios de Internet, trabajos colaborativos, etc. Para Boneu Josep “El e-learning es una forma de utilizar la tecnología para distribuir materiales educativos y otros servicios, permitiendo establecer un canal de retorno entre profesores y alumnos. Es decir, que e-learning es la formación que se realiza completamente a distancia con soporte de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)”. Para Schell (2001, pág. 95) es "la formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información, sea esta red abierta (Internet) o cerrada (intranet)".(Cabero, J. 2006). Por otro lado, "Los cursos de formación en red son definidos ...( )... como cursos donde la mayoría, si no toda, de la instrucción y de las pruebas se logran vía recursos accesibles en la Web"
  • 4. Son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación, operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento. Estos recursos sincrónicos se hacen verdaderamente necesarios como agente socializador, imprescindible para que el alumno que estudia en la modalidad virtual, no se sienta aislado. Son: Videoconferencias con pizarra, audio o imágenes de Internet, chat, chat de voz, audio y asociación en grupos virtuales. Transmiten mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. Requieren necesariamente de un lugar físico y lógico (como un servidor, por ejemplo), en donde se guardarán y tendrán también acceso a los datos que forman el mensaje. Son más valiosos para su utilización en la modalidad de educación a distancia, ya que el acceso en forma diferida en el tiempo de la información, se hace absolutamente necesaria por las características especiales que presentan los alumnos, que estudian en esta modalidad virtual (limitación de tiempos, cuestiones familiares y laborales, entre otros.). Son Email, foros de discusión, www., textos, gráficos animados, audio, CD interactivos videos, casetes entre otros..
  • 5. Al unir ambos métodos, la enseñanza obtenida del aprendizaje de educación virtual se hace más efectivo ya que no sólo es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios, sino que es mucho más efectivo que las estrategias autodidactas de educación a distancia porque estimula la comunicación en todo el momento e instante. Puede incluir el contacto personalizado con los instructores, audio, videoconferencia, pizarras electrónicas, compartimiento de aplicaciones, contenidos multimedia basados en la WEB, celebración de debates, asignaciones grupales. Un ejemplo de ambos métodos es nuestra plataforma SAIA.
  • 6. El e-Learning fomenta el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación facilitando la creación, adopción y distribución de contenidos, así como la adaptación del ritmo de aprendizaje y la disponibilidad de las herramientas de aprendizaje independientemente de límites horarios o geográficos. Dejar de subestimar al personal operativo, por supuesto que sí puede aprender con e-learning, aun cuando sus habilidades de cómputo sean escasas y su escolaridad básica. Impulsar una cultura de aplicación de exámenes periódicos, al menos de conocimientos básicos indispensables en la realización de actividades críticas, el área de capacitación debe desarrollar habilidades para elaborar esos exámenes conjuntamente con los expertos. Habilitar un par de computadoras en la empresa para que todo mundo tenga acceso a cursos virtuales, no sólo los empleados que tienen asignada una computadora en forma permanente. Incluir de forma obligatoria que mandos medios y superiores tomen cursos constantemente de habilidades de supervisión, gerenciales, directivas, interpersonales, etc. en e-learning y preferentemente establecer periodos de reforzamiento. Aprender a buscar fuentes alternas de capacitación virtual y cómo evaluarlas, para incluirlas en sus programas. En la Organización es una gran herramienta, porque como Gerentes ante la Capacitación mediante el e-learning, se deben tomar en cuenta
  • 7. 1. Deben saber leer y escribir, manejar las herramientas tecnológicas. 2. Poseer computadora e internet tanto en casa o oficina, ya que en esta educación a distancia todo se realiza a través de este medio 3. El grado de instrucción también hay que considerarlo, todo va a depender del curso, taller o estudios que desean realizar los trabajadores. 4. Disponibilidad de tiempo; ya que esta modalidad requiere invertir horas para leer e interactuar, porque todo es virtual. 5. La edad no es limitante pero hay que estar claro que las personas de la 3era. edad se les dificulta mucho adaptarse a las nuevos cambios y sobre todo la tecnología. 6. Disposición e interés de querer seguir sus estudios, así como también para realizar los cursos.
  • 8. Capacidad de interactuar con diseñadores gráficos y programadores de sistemas que apoyarán el montaje y rodaje del curso Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información en bases de datos electrónicas. Conocer y poner en práctica estrategias metodológicas que estimulen la participación de los estudiantes. Deberá ser competente en aspectos relacionados con el dominio de los contenidos, el diagnóstico y la evaluación formativa de los estudiantes, poseer habilidades didácticas para la organización de actividades tales como: a) Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados. b) Responder a los trabajos de los estudiantes. c) Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado. d) Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo. e) Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. f) Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.
  • 9. • Permite a los docentes, por medio de diversas herramientas, fomentar el trabajo colaborativo, gracias a la mejora de los medios de comunicación disponibles entre los participantes en una actividad docente. • Apertura de grandes posibilidades para que los usuarios mejoren su desempeño, tanto a nivel profesional como personal, en los diferentes niveles de su formación. • Apertura de ofertas académicas con flexibilidad de horarios. • Descentralización del proceso educativo evidenciada en el seguimiento de las clases desde lugares geográficamente distantes. • Aumento de la accesibilidad de los materiales didácticos que se presentan en numerosos formatos (vídeo, animación, sonido). • Acceso universal a recursos localizados en prácticamente cualquier parte del mundo. • Capacidad de adaptación o configuración del entorno de trabajo dependiendo del nivel, idioma u otras características del usuario.
  • 10. • Dependencia de las creencias, aceptación, compromiso y entrega de los usuarios hacia los beneficios que este tipo de iniciativas podrían traer para lograr su máximo aprovechamiento. • Dispersión de la información, lo que implica inversión en recursos humanos y técnicos que permitan que sea contrastada, clasificada y accesible a través de los medios oportunos. • Insuficiencia de calidad, técnica y pedagógica, en algunos de los componentes educativos que se desarrollan para este tipo de sistemas. • Carencia de acceso a Internet y a los recursos suficientes para participar en los cursos deseados. • Manejo inadecuado de la motivación, lo que puede generar dudas y temores en el estudiante que lo lleven a renunciar a este tipo de formación.
  • 11. El E-learning es una herramienta para lograr la capacitación del personal y así mejorar la educación, formación y mejor calidad del aprendizaje que permita proporcionar o desarrollar los conocimientos, habilidades y destrezas requeridas por cada empleado para el desempeño de sus labores. En tal sentido, El e-learning es una herramienta que es aplicable en cualquier modalidad de enseñanza - aprendizaje, es así que se utiliza de una manera eficaz La educación a distancia se ha transformado en una excelente alternativa para Recursos Humanos en su tarea de desarrollar planes de adiestramiento con nuevas formas de impartirse (campus y aulas virtuales, auto aprendizaje, bibliotecas electrónicas o videoconferencia).
  • 12. En la actualidad la formación basada en modalidad e-Learning toma cada vez mas terreno ante otras formas de enseñanza. El e-Learning permite realizar una gestión adecuada del conocimiento, al facilitar la integración de la capacitación tradicional con formas asincrónicas y sincrónicas de estudio, posibilitando el seguimiento y control del avance de estudios de los participantes. De esta forma se optimiza el uso del tiempo de los colaboradores al ofrecerles únicamente los objetos de aprendizaje requeridos para su cargo. Por lo que se convierte en la herramienta ideal para lograr una gestión del conocimiento con altos niveles de interacción y retroalimentación que de otra forma serían difíciles de conseguir. Isabel JordanIsabel Jordan
  • 13. Raiza SansonettiRaiza Sansonetti El E-learning es más que una metodología de aprendizaje, una herramienta, que combina el conocimiento con la tecnología, amplificando y expandiendo las fronteras o límites de la educación convencional. Permite el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’S) no sólo para entretener, sino para educar, formando individuos que en el proceso no sólo aprenden aspectos técnicos o teóricos sobre un tema en específico, sino que optimizan también su aprendizaje en cuanto al uso y empleo de herramientas y sistemas informáticos. Es una forma integral, didáctica, entretenida, fácil, y personalizada para el aprendizaje, características que facilitan la absorción definitiva del conocimiento, e incluso, su aplicación implícita.
  • 14. Amanda RodríguezAmanda Rodríguez Se puede afirmar que el uso de E-learning ha transformando gran parte de los espacios de enseñanza tradicionales en los espacios virtuales, definiéndolo así como un catalizador “tecnológico” para la enseñanza y el aprendizaje universitario. Permiten crear espacios de aprendizaje en Internet, con una amplia gama de funcionalidades al servicio de distintos tipos de enseñanza y aprendizaje. Asimismo, a nivel del campo profesional E-learning es también una herramienta muy útil para medir el progreso profesional de cada empleado, permite mejorar los procesos de productividad y contar con profesional más cualificado.