SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR 
UNIVERSIDAD YACAMBU 
ESTUDIOS VIRTUALES. 
DIPLOMATICA 
PARTICIPANTE: 
JUAN DANIEL MENDOZA 
C.I.V 17.104959 
PROFESOR: PROF. 
CECILIA GIL.
El documento recoge un acto o hecho realizado por una institución o 
por una persona, ya sea física, jurídica, pública o privada. Este acto o 
hecho se recoge en un soporte, bien sea en un papel o, como 
la tecnología ha avanzado muchísimo, actualmente puede hacerse en 
un cd, una cinta, fotografía, o cualquier otro tipo de soporte que 
pueda conservarse. Esto genera a su vez un archivo, que puede ser 
de todo tipo, desde el arqueológico, audiovisual, legal, 
El valor que se encuentra en el documento está en que no sólo 
recoge un acto, hecho, sino que una vez realizado y archivado, con el 
paso del tiempo se convierte en una parte de la historia, que puede 
ser pequeña o grande.
Un documento es un 
testimonio material de un 
hecho o acto realizado en el 
ejercicio de sus funciones 
por instituciones o personas 
físicas, jurídicas, públicas o 
privadas, registrado en una 
unidad de iinformacion en 
cualquier tipo de soporte 
(papel, cintas, discos 
magnéticos, fotografías, etc.) 
en lengua natural o 
convencional.
• Tradicionalmente, el medio de un 
documento era el papel y la 
información era ingresada a mano, 
utilizando tinta (esto es lo que se 
denomina hacer un manuscrito) o 
por un proceso mecánico (mediante 
una máquina de escribir, o utilizando 
una impresora láser). 
• El conjunto formado por el 
contenedor con su contenido; con 
el objetivo de conservar y transmitir 
dicha información en el dominio del 
espacio y del tiempo a fin de ser 
utilizada como instrumento jurídico 
o probativo, testimonio histórico, 
• Toda fuente de información 
registrada sobre cualquier 
soporte, sea un disco 
compacto (CD), un disco 
versátil digital (DVD), papel, 
papiro o incluso una piedra 
o trozo de madera. Los 
documentos pueden 
clasificarse de acuerdo a: 
Al soporte material usado para 
consignar la información. 
A las características 
informacionales que conlleva.
Hoja de portada. Tiene como fin 
principal identificar trabajo y 
responsable(s).Respetar la buena 
disposición de la portada, teniendo muy 
en cuenta que es la primera página.
El título. Se debe encontrar una o 
varias palabras (el menor número 
posible) con las que dar a conocer la 
temática del documento (Artículo, 
Trabajo de Clase, Libro, etc.). 
EJEMPLO DE 
TITULO DE UN 
DOCUMENTO 
El título debe cumplir con la difícil 
tarea de captar la atención del 
lector. Refleja una buena dosis de 
ingenio quien logra este propósito, 
en el que no existen reglas ni 
recomendaciones distintas a la de 
"ser breves-densos", porque 
generalmente se abusa, siendo 
varios los renglones que se 
dedican a tal fin.
Índice. En él se hace constar en forma 
de lista ordenada todo el contenido del 
propio documento por capítulos, 
artículos, etc. indicándose la página 
donde aparecen.
Introducción. En una o varias páginas – 
se recomienda brevedad-, informamos 
al lector sobre el objeto, fundamentos y 
fin que se propone con el estudio, tema 
elaborado, trabajo de clase, artículo, 
haciendo un resumen de su contenido e 
intentando que sus palabras despierten 
el interés del lector y su consecuente 
captación.
• CARACTERES EXTERNOS 
• Definición: Los elementos de un 
documento que conforman su 
apariencia externa 
• CARACTERES DE LA 
PRESENTACION 
• Definición: Un conjunto de 
características perceptibles (graficas, 
orales, visuales) generadas por 
medio de instrucciones de códigos y 
de programas, y capaces, cuando se 
usan individualmente o en 
combinación, de presentar un 
mensaje a nuestros sentidos. 
PRESENTACION GENERAL 
Definición: Información 
completa de la configuración 
del documento, es decir, la 
manera en 
que el contenido es 
presentado a los sentidos 
Gráfico 
Definición: Una 
representación de un 
objeto o el contorno de una 
figura, plano o dibujo por 
medio de líneas. Una 
representación de un 
objeto formado por dibujos
El resumen documental o abstracta (término anglosajón 
aceptado internacionalmente) es una representación 
abreviada, objetiva y precisa del contenido de un 
documento o recurso, sin interpretación crítica y sin 
mención expresa del autor del resumen. 
Es la parte inicial, donde formalmente se da a conocer el 
ambiente en el que la historia se va a desarrollar. Se 
suelen detallar las características de los personajes 
principales (que puede incluir su pasado, presente, 
actitudes, psicología, etc.), las características del lugar 
(no siempre se define exactamente o quizás no se 
mencione en absoluto), el tiempo y el comienzo de la 
historia. En este punto los personajes empiezan a 
desarrollar el problema que conducirá al clímax de la 
historia. Debe tenerse en cuenta que estas "piezas" no 
siempre se dan directa y completamente al lector. El 
autor puede presentarlas explícita o implícitamente, 
completas o incompletas, o no presentarlas en ningún 
momento, como parte de su estrategia narrativa. Y por 
eso el resumen documental es importante

Más contenido relacionado

Destacado

La sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edadLa sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edad
001equipoo
 
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
Javier_J
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
lorena cruz
 
Forum b ed. fisica - coco de roda
Forum b  ed. fisica - coco de rodaForum b  ed. fisica - coco de roda
Forum b ed. fisica - coco de roda
tania3010
 
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University AThe Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
WistfulRose
 
Csit 160 david c hurt
Csit 160 david c hurtCsit 160 david c hurt
Csit 160 david c hurt
DAVID hurt
 
Портфолио
ПортфолиоПортфолио
Портфолио
Sinyaeva-Oksana
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
lorena cruz
 
Training module 2
Training module 2Training module 2
Training module 2
a-aron
 
Educación y periferia
Educación y periferiaEducación y periferia
Educación y periferia
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Uso apropiado de los farmacos
Uso apropiado de los farmacosUso apropiado de los farmacos
Uso apropiado de los farmacos
Jenny Johanna Landazábal Ramírez
 
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
WistfulRose
 
一個使用者體驗部門都在做什麼
一個使用者體驗部門都在做什麼一個使用者體驗部門都在做什麼
一個使用者體驗部門都在做什麼
Wan Jen Huang
 
Training module 1
Training module 1Training module 1
Training module 1
a-aron
 
Jugando con las vocales
Jugando con las vocalesJugando con las vocales
Jugando con las vocales
Janeth Diaz
 
Computer
ComputerComputer
Os sola da reforma protestante1
Os sola da reforma protestante1Os sola da reforma protestante1
Os sola da reforma protestante1
JOÃO RICARDO DE FRANÇA
 
Historia t2
Historia t2Historia t2
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
MFYC
 

Destacado (19)

La sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edadLa sexualidad a temprana edad
La sexualidad a temprana edad
 
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
Kata Tenis. Enunciados y soluciones alternativas. Python Sevilla 30/11/2012
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Forum b ed. fisica - coco de roda
Forum b  ed. fisica - coco de rodaForum b  ed. fisica - coco de roda
Forum b ed. fisica - coco de roda
 
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University AThe Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-University A
 
Csit 160 david c hurt
Csit 160 david c hurtCsit 160 david c hurt
Csit 160 david c hurt
 
Портфолио
ПортфолиоПортфолио
Портфолио
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Training module 2
Training module 2Training module 2
Training module 2
 
Educación y periferia
Educación y periferiaEducación y periferia
Educación y periferia
 
Uso apropiado de los farmacos
Uso apropiado de los farmacosUso apropiado de los farmacos
Uso apropiado de los farmacos
 
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
The Absedy Alphabet ISBI Challenge-Chapter 5
 
一個使用者體驗部門都在做什麼
一個使用者體驗部門都在做什麼一個使用者體驗部門都在做什麼
一個使用者體驗部門都在做什麼
 
Training module 1
Training module 1Training module 1
Training module 1
 
Jugando con las vocales
Jugando con las vocalesJugando con las vocales
Jugando con las vocales
 
Computer
ComputerComputer
Computer
 
Os sola da reforma protestante1
Os sola da reforma protestante1Os sola da reforma protestante1
Os sola da reforma protestante1
 
Historia t2
Historia t2Historia t2
Historia t2
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 

Similar a Trabajo 3

Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
80101605926
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
rosariorodriguezdela
 
Reporte de practica 6
Reporte de practica 6Reporte de practica 6
Reporte de practica 6
rnec
 
Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
80101605926
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
ROSMARYS BOLIVAR
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
Eliana Valencia
 
Reporte de practica 1 de word
Reporte de practica 1 de wordReporte de practica 1 de word
Reporte de practica 1 de word
rnec
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
elizabethdel
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
juansebastianocampo
 
Arch y gest documental
Arch y gest documentalArch y gest documental
Arch y gest documental
JorgeSarmiento123456
 
Presentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
AlmaMadero14
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
LisetPalacio
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
Kelly Johana Luna Marin
 
Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]
Maaripi
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
lizcp123
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
lizcp123
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
Juleysi03
 

Similar a Trabajo 3 (20)

Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
 
Recursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y TecnológicosRecursos Didácticos y Tecnológicos
Recursos Didácticos y Tecnológicos
 
Reporte de practica 6
Reporte de practica 6Reporte de practica 6
Reporte de practica 6
 
Act.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccionAct.7 tec. comun. la redaccion
Act.7 tec. comun. la redaccion
 
Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016Fuentesdocumentales2016
Fuentesdocumentales2016
 
Unidades de informacion
Unidades de informacionUnidades de informacion
Unidades de informacion
 
Reporte de practica 1 de word
Reporte de practica 1 de wordReporte de practica 1 de word
Reporte de practica 1 de word
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Tarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recursoTarea 3 de eli recurso
Tarea 3 de eli recurso
 
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barraganActividad 2 teoria discursiva nasly barragan
Actividad 2 teoria discursiva nasly barragan
 
Arch y gest documental
Arch y gest documentalArch y gest documental
Arch y gest documental
 
Presentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdfPresentación 1 unidad 2.pdf
Presentación 1 unidad 2.pdf
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]Discurso expositivo[1]
Discurso expositivo[1]
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
 
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]Tecnicas de comunicacion virtual [1]
Tecnicas de comunicacion virtual [1]
 
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
Tecnicas de comunicacion virtual. LIZ CORRALES.
 
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptxEXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
EXPOSICIÓN-DE-TECNICAS(1).pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Trabajo 3

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBU ESTUDIOS VIRTUALES. DIPLOMATICA PARTICIPANTE: JUAN DANIEL MENDOZA C.I.V 17.104959 PROFESOR: PROF. CECILIA GIL.
  • 2. El documento recoge un acto o hecho realizado por una institución o por una persona, ya sea física, jurídica, pública o privada. Este acto o hecho se recoge en un soporte, bien sea en un papel o, como la tecnología ha avanzado muchísimo, actualmente puede hacerse en un cd, una cinta, fotografía, o cualquier otro tipo de soporte que pueda conservarse. Esto genera a su vez un archivo, que puede ser de todo tipo, desde el arqueológico, audiovisual, legal, El valor que se encuentra en el documento está en que no sólo recoge un acto, hecho, sino que una vez realizado y archivado, con el paso del tiempo se convierte en una parte de la historia, que puede ser pequeña o grande.
  • 3. Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de iinformacion en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional.
  • 4. • Tradicionalmente, el medio de un documento era el papel y la información era ingresada a mano, utilizando tinta (esto es lo que se denomina hacer un manuscrito) o por un proceso mecánico (mediante una máquina de escribir, o utilizando una impresora láser). • El conjunto formado por el contenedor con su contenido; con el objetivo de conservar y transmitir dicha información en el dominio del espacio y del tiempo a fin de ser utilizada como instrumento jurídico o probativo, testimonio histórico, • Toda fuente de información registrada sobre cualquier soporte, sea un disco compacto (CD), un disco versátil digital (DVD), papel, papiro o incluso una piedra o trozo de madera. Los documentos pueden clasificarse de acuerdo a: Al soporte material usado para consignar la información. A las características informacionales que conlleva.
  • 5. Hoja de portada. Tiene como fin principal identificar trabajo y responsable(s).Respetar la buena disposición de la portada, teniendo muy en cuenta que es la primera página.
  • 6. El título. Se debe encontrar una o varias palabras (el menor número posible) con las que dar a conocer la temática del documento (Artículo, Trabajo de Clase, Libro, etc.). EJEMPLO DE TITULO DE UN DOCUMENTO El título debe cumplir con la difícil tarea de captar la atención del lector. Refleja una buena dosis de ingenio quien logra este propósito, en el que no existen reglas ni recomendaciones distintas a la de "ser breves-densos", porque generalmente se abusa, siendo varios los renglones que se dedican a tal fin.
  • 7. Índice. En él se hace constar en forma de lista ordenada todo el contenido del propio documento por capítulos, artículos, etc. indicándose la página donde aparecen.
  • 8. Introducción. En una o varias páginas – se recomienda brevedad-, informamos al lector sobre el objeto, fundamentos y fin que se propone con el estudio, tema elaborado, trabajo de clase, artículo, haciendo un resumen de su contenido e intentando que sus palabras despierten el interés del lector y su consecuente captación.
  • 9.
  • 10. • CARACTERES EXTERNOS • Definición: Los elementos de un documento que conforman su apariencia externa • CARACTERES DE LA PRESENTACION • Definición: Un conjunto de características perceptibles (graficas, orales, visuales) generadas por medio de instrucciones de códigos y de programas, y capaces, cuando se usan individualmente o en combinación, de presentar un mensaje a nuestros sentidos. PRESENTACION GENERAL Definición: Información completa de la configuración del documento, es decir, la manera en que el contenido es presentado a los sentidos Gráfico Definición: Una representación de un objeto o el contorno de una figura, plano o dibujo por medio de líneas. Una representación de un objeto formado por dibujos
  • 11. El resumen documental o abstracta (término anglosajón aceptado internacionalmente) es una representación abreviada, objetiva y precisa del contenido de un documento o recurso, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor del resumen. Es la parte inicial, donde formalmente se da a conocer el ambiente en el que la historia se va a desarrollar. Se suelen detallar las características de los personajes principales (que puede incluir su pasado, presente, actitudes, psicología, etc.), las características del lugar (no siempre se define exactamente o quizás no se mencione en absoluto), el tiempo y el comienzo de la historia. En este punto los personajes empiezan a desarrollar el problema que conducirá al clímax de la historia. Debe tenerse en cuenta que estas "piezas" no siempre se dan directa y completamente al lector. El autor puede presentarlas explícita o implícitamente, completas o incompletas, o no presentarlas en ningún momento, como parte de su estrategia narrativa. Y por eso el resumen documental es importante