SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Austral de Chile
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
                   Escuela de Ingeniería Comercial




RESUMEN ARTICULO REVISTA
            ELECTRONICA




                                                     Carol Ruiz Paredes
THE ORGANIZATIONAL IMPLICATIONS OF HUMAN RESOURCES MANAGERS’
                                PERCEPTION OF TELEWORKING
                   (Pérez Pérez, Martínez Sánchez, & De Luis Carnicer, 2003)




        En este artículo se plantea y trata de explicar la percepción que poseen los gerentes de
recursos humanos sobre la adopción del teletrabajo, basándose en las teorías de la organización
para así poder identificar cuáles son las variables que podrían influir en esto, sin embargo se
reconoce que muy pocos autores han utilizado estas teorías para demostrar de manera empírica el
impacto del teletrabajo en las organizaciones.


        Se menciona también que uno de los factores que posee mayor influencia en lo señalado
anteriormente es la “Cultura Organizacional” del país en el cual se desarrolla, siendo respaldado por
estadísticas de estudios empíricos realizados mayoritariamente en países anglosajones por la ECaTT
(EuropeanElectronic Commerce and TeleworkTrends), donde se revela que la difusión del teletrabajo
es menor en países como España y los pertenecientes al sur de Europa en comparación a Estados
Unidos; ya que en los primeros existe la costumbre de sociabilizar en el lugar de trabajo y los
administradores prefieren controlar a sus colaboradores de manera directa. Gran parte de las
diferencias pueden ser explicadas por las ocupaciones que son consideradas adecuadas para el
teletrabajo, el acceso a la tecnología, el grado de urbanización y la cultura laboral existente en cada
país, sin embargo se está tratando de estimular la implementación de este sistema laboral, ya que se
entiende como un formula que permite una reducción del desempleo y un aumento de la
productividad.

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo 8

PresentacióN Ejecutiva
PresentacióN EjecutivaPresentacióN Ejecutiva
PresentacióN Ejecutiva
bc11001
 
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
Bullfighting
 
Exposicion taylorismo
Exposicion taylorismoExposicion taylorismo
Exposicion taylorismo
Santos LJ
 
G E R E N C I A D E L O S S E R V I C I O S D E E N F E R M E R I A2
G E R E N C I A  D E  L O S  S E R V I C I O S  D E  E N F E R M E R I A2G E R E N C I A  D E  L O S  S E R V I C I O S  D E  E N F E R M E R I A2
G E R E N C I A D E L O S S E R V I C I O S D E E N F E R M E R I A2
samyacost
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
perla_llamas
 

Similar a Trabajo 8 (20)

Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
 
PresentacióN Ejecutiva
PresentacióN EjecutivaPresentacióN Ejecutiva
PresentacióN Ejecutiva
 
hy6h6
hy6h6hy6h6
hy6h6
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
TEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICOTEROIA CE SOCIO TECNICO
TEROIA CE SOCIO TECNICO
 
Análisis de errores humanos mediante la tecnología t er eh
Análisis de errores humanos mediante la tecnología t er ehAnálisis de errores humanos mediante la tecnología t er eh
Análisis de errores humanos mediante la tecnología t er eh
 
Arti error humanoanalesdepsicologa
Arti error humanoanalesdepsicologaArti error humanoanalesdepsicologa
Arti error humanoanalesdepsicologa
 
Metodología GESTO para la prevención de riesgos psicosociales de tecnoestrés ...
Metodología GESTO para la prevención de riesgos psicosociales de tecnoestrés ...Metodología GESTO para la prevención de riesgos psicosociales de tecnoestrés ...
Metodología GESTO para la prevención de riesgos psicosociales de tecnoestrés ...
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
 
Exposicion taylorismo
Exposicion taylorismoExposicion taylorismo
Exposicion taylorismo
 
Exposicion taylorismo
Exposicion taylorismoExposicion taylorismo
Exposicion taylorismo
 
Pag 109
Pag 109Pag 109
Pag 109
 
G E R E N C I A D E L O S S E R V I C I O S D E E N F E R M E R I A2
G E R E N C I A  D E  L O S  S E R V I C I O S  D E  E N F E R M E R I A2G E R E N C I A  D E  L O S  S E R V I C I O S  D E  E N F E R M E R I A2
G E R E N C I A D E L O S S E R V I C I O S D E E N F E R M E R I A2
 
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de informaciónResumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
Resumen del capitulo 3 y 4 de sistemas de información
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
Analisis de sistemas de informacion de los negocios 2
 
Reingenería
ReingeneríaReingenería
Reingenería
 
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omarUnidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 

Más de Carito Ruiz

Más de Carito Ruiz (7)

Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Negocios inter ii
Negocios inter iiNegocios inter ii
Negocios inter ii
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Trabajo 8

  • 1. Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Ingeniería Comercial RESUMEN ARTICULO REVISTA ELECTRONICA Carol Ruiz Paredes
  • 2. THE ORGANIZATIONAL IMPLICATIONS OF HUMAN RESOURCES MANAGERS’ PERCEPTION OF TELEWORKING (Pérez Pérez, Martínez Sánchez, & De Luis Carnicer, 2003) En este artículo se plantea y trata de explicar la percepción que poseen los gerentes de recursos humanos sobre la adopción del teletrabajo, basándose en las teorías de la organización para así poder identificar cuáles son las variables que podrían influir en esto, sin embargo se reconoce que muy pocos autores han utilizado estas teorías para demostrar de manera empírica el impacto del teletrabajo en las organizaciones. Se menciona también que uno de los factores que posee mayor influencia en lo señalado anteriormente es la “Cultura Organizacional” del país en el cual se desarrolla, siendo respaldado por estadísticas de estudios empíricos realizados mayoritariamente en países anglosajones por la ECaTT (EuropeanElectronic Commerce and TeleworkTrends), donde se revela que la difusión del teletrabajo es menor en países como España y los pertenecientes al sur de Europa en comparación a Estados Unidos; ya que en los primeros existe la costumbre de sociabilizar en el lugar de trabajo y los administradores prefieren controlar a sus colaboradores de manera directa. Gran parte de las diferencias pueden ser explicadas por las ocupaciones que son consideradas adecuadas para el teletrabajo, el acceso a la tecnología, el grado de urbanización y la cultura laboral existente en cada país, sin embargo se está tratando de estimular la implementación de este sistema laboral, ya que se entiende como un formula que permite una reducción del desempleo y un aumento de la productividad.