SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INTEGRACION
La tecnología es la competencia clave de una organización, por ello en el corazón
de la planeación tecnológica está el diseño de la estrategia tecnológica la
cuantificación de recursos para su instrumentación. La perspectiva que considera la
tecnología como una competencia de la organización para enfrentar un ambiente
altamente competitivo.
Las Tecnologías de Integración, se ocupan del
almacenamiento, transporte y distribución de la
información generada en la sociedad humana, Por lo
que conviene destacar el papel que dicha información
desempeña en la propia estructura de la sociedad y
su importancia en la evolución de la misma, siendo las
personas un elemento fundamental y crítico para su
transmisión. La transmisión de las Tecnologías de
Integración, es comparable al de los sistemas
biológicos, que se propaga a los individuos del
sistema considerado. En esta comunicación,
partiendo de una clasificación de la población en cinco categorías: Expertos,
Activos, Predispuestos, Dudosos y Eliminados, se establece un diagrama
compartimentar general de la transmisión de las tecnólogas, consideradas como un
efecto biológico, estableciendo relaciones entre los distintos estados de la
población. Posteriormente, utilizando la teoría de los sistemas dinámicos no lineales
establecer los aspectos para la estructuración temporal, y así desarrollar el modelo
matemático establecido. Palabras clave: Tecnologías de Integración, Sistema
biológico, Diagrama Compartimentar, Clasificación de la población, Modelo
matemático. (sacy, 2013)
Ventajas que ofrece internet:
 Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.
 Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño,
desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y
trabajo interdisciplinario
 Ayuda a aprender de otros y con otros
 Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas
 Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e
interacción
 Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas
 Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad.
Desventajas
 Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la
misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia
explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
 Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de
muchas cosas personales o laborales
 Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a
la mala práctica del copy/paste.
 El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en
su trabajo.
 Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos
que se quedan varados por esa dependencia.
 Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa,
adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).
 Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación
de los virus, el phising, etc.
Las Tecnologías de Integración como estructuras biológicas.
La revolución que se está viviendo ya, debido a la introducción de las Tecnologías
de Integración es una de las más vertiginosas de la Historia, y es que el futuro
mundo “on- line”, va afectar a toda la sociedad. Los tres pilares fundamentales en
los que se asienta son: los procesadores, la Red y las personas.
Las Tecnologías de Integración engloban estos tres
conceptos, por lo que podemos decir, que se
ocupan del almacenamiento, transporte y
distribución de la información generada en la
sociedad humana. Conviene destacar el papel que
dicha información desempeña en la propia
estructura de la sociedad y su importancia en la
evolución de la misma, siendo las personas un
elemento fundamental y crítico para su transmisión.
La información es básica en la toma de decisiones, además de ser el alimento de la
inteligencia y se convierte entonces en conocimiento. La Red permite librarse de la
circunstancia geográfica y de la proximidad que ha determinado la identidad
personal. El objetivo de este trabajo consiste en establecer un modelo general de
transmisión de las Tecnologías de Integración (T.I.), como sistema biológico, que se
propaga a las personas del sistema considerado.
La sociedad humana puede objetivarse con toda propiedad como un sistema abierto
(intercambia materia y energía con el medio), y una propiedad intrínseca a estas
estructuras es que evolucionan en el tiempo gracias a la aportación externa de
energía, en el sentido de minimizar su entropía, que es lo que confiere una
progresiva organización, lo cual significa una mayor complejidad. Esta minimacion
de entropía se denomina “desintropıa”, y su tratamiento cae de lleno en la teoría de
la Información, Shannon, (1949). La evolución de la sociedad podría describirse por
el contenido informativo que la propia sociedad genera de acuerdo con la
metodología de la complejidad, que es objeto específico de la teoría general de
sistemas
INTERNET
Es un conjunto de redes descentralizado de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia de protocolos, garantizando
que las redes físicas heterogenias que la componen
funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 cuando
se estableció la primera red de computadora,
conocida como ARPANET, entre tres universidades
en California y una en Utah, en Estados Unidos.
Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de
computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus
orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los
Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica
que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera
demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de
California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) (Perez Porto, 2008)
recuperado de http://definicion.de/internet/
ERP
El sistema de planeamiento de la empresa, mejor
conocido como ERP por sus siglas en inglés
"Entreprise Resource Planning – ERP”. Es un
sistema estructurado que busca satisfacer la
demanda de soluciones de gestión empresarial,
basado en el concepto de una solución completa
que permita a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad de la
misma.
En la actualidad, la implantación de sistema de gestión, que sirve de soporte para
la realización de una administración eficiente, ha adquirido un auge significativo en
el mercado empresarial, ya que las empresas buscan maximizar sus beneficios,
minimizando sus costos y es utilidad de estos sistemas (ERP), brindar el soporte
necesario para alcanzar los objetivos deseados.
Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y
revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto, sí,
pero es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro similar,
en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice. Y en dado caso que lo fuera,
el sistema por si solo es inútil y si se cae en la sub utilización ya sea por ignorancia,
displicencia o simplemente por mala utilización todo el proyecto se viene abajo. La
pregunta es entonces, si deseo implementar un sistema de estas características,
¿Qué debo hacer para hacerlo con éxito? ¿Por qué fallan las implementaciones de
ERP?
CALL CENTER
La definición de Call center, por lo general, está dirigida al ámbito tecnológico, es
decir, estructura, diseño de hardware y software así como la funcionalidad que se
brinda a través de los sistemas. Precisar qué es un Call Center va más allá de un
sistema informático o tecnología de vanguardia; que si bien es cierto es importante
para facilitar el trabajo humano, no es preponderante. El ser humano es el elemento
importante en la definición que proponemos.
A pesar de nuestro objetivo es sensibilizar la
definición de Call Center desde el punto de vista
tecnológico al humanístico, señalaremos
algunas definiciones planteadas por las
empresas que ofrecen este servicio.
Para Sakata Ingenieros1 “un Call Center es
aquel que provee a la empresa de los elementos
necesarios para, con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones
de mutuo beneficio, con sus clientes, proveedores, etc. (Vasquez Aguilar , 2003) 44
Recuperado de http://www.gestiopolis.com/definicion-call-
center/
Siempre que se habla de un Call Center, nos referimos a centros de Atención de
llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a
atender llamadas o a realizar llamadas o incluso ambas tareas, el fin de estas llamas
puede ser con diversos objetivos como por ejemplo, departamentos de atención a
clientes, atención a reclamaciones, asistencias y soportes técnicos, departamentos
que hacen encuestas, empresas de tele marketing, etc.
Estas personas que hacen llamadas o atienden llamadas son los Agentes del Call
Center.
Para estas empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y
la cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, la razón es muy sencilla, el principal
negocio de estas empresas se centra en la realización y recepción de llamadas con
lo cual el control de la información que hace referencia a las llamadas es de vital
importancia para valorar el negocio y beneficio de estas compañías.
En esta información se valoran datos de las llamadas y de los agentes, número de
llamadas recibidas, número de llamadas realizadas, duración de las llamadas,
tiempos medios, tiempos de respuesta, disponibilidad de agentes, etc. Con todos
estos datos se puede conocer si se está realizando bien o no el trabajo y cuáles son
los puntos críticos en el caso de que los haya.
WEB CENTER
WebCenter Suite es un conjunto integrado de productos utilizado para crear
aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración,
aplicaciones compuestas y sitios Web de Internet o Intranet sobre una arquitectura
orientada a servicios (SOA) basada en estándares.
La suite combina el desarrollo de valiosas
aplicaciones de Internet; un entorno de portal para
múltiples canales; y un conjunto de aplicaciones
horizontales para Enterprise 2.0, lo cual permite
brindar capacidades de contenido, colaboración,
presencia y redes sociales para crear una
experiencia del usuario altamente interactiva.
Interactuar directamente con servicios como los de
mensajería instantánea, Voz sobre IP, foros de
debate y wikis dentro del contexto de un portal o una
aplicación, mejoran la productividad del usuario y aumenta el valor de las
inversiones de IT.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS CLAVE
CARACTERÍSTICAS
 Aplicaciones y portales de contenido valioso
 Herramientas unificadas de desarrollo
 Repositorio de Contenido
 Búsqueda Empresarial
 Colaboración en Equipo
 Integración de Microsoft .NET
 Soporte móvil sin defectos
 Soporte para toda la plataforma:
• Aplicaciones: JSF, model-viewcontroller (modelo-vista-controlador)
• Seguridad: WS-Security, servicio de Autorización y Autenticación Java
Los servicios listos para usar ofrecidos por Oracle WebCenter Suite incluyen un
completo conjunto de servicios de contenido, búsqueda, colaboración y
comunicaciones de Web 2.0 que pueden incorporarse directamente en las
aplicaciones creadas con Oracle WebCenter Framework, así como en aplicaciones
personalizadas e implementaciones existentes de Oracle Portal, Oracle WebLogic
Portal y Oracle WebCenter Interaction. Los principales servicios de la solución
incluyen:
 Repositorio de contenido ofrecido por Oracle para almacenar y administrar
archivos y documentos
 Oracle Secure Enterprise Search para localizar y acceder a los datos y
documentos entregados como parte de una solución de Oracle WebCenter
Suite
 Oracle WebCenter Analytics para elaborar informes basados en métricas
sobre la actividad de los usuarios y el uso de contenido
 Session Initiation Protocol–basado en la mensajería instantánea y la
presencia online para conexiones en tiempo real por medio de texto, voz o
video
 Componentes de la infraestructura de telefonía para aplicaciones basadas
en voz
 Foros de debate para compartir conocimientos entre comunidades
 Wikis para la autoría colaborativa de documentos y para compartir ideas
Conclusiones
1.- En conclusión podemos observar en nuestro entorno que las empresas han
evolucionado gracias a la tecnología en donde estas pueden dar información con
más facilidad de sus productos y servicios a todos los usuarios que estén
interesados en los productos que las empresas ofrecen en el mercado.
2.- Call Center es un elemento muy importante para una empresa en donde esta
función esta diseñada para a atender un gran número de llamadas entrantes y
salientes desde y hacia sus clientes con el propósito de dar soporte a la operaciones
cotidianas de la entidad.
3.- Podemos decir que cualquier tipo de tecnología es muy importante para las
empresas y la sociedad porque ya en la actualidad son muy útiles por que las
personas ya utilizan más estos medios para dar u obtener información que estos
usuarios deseen.
4.- el web center se puede decir que tiene diferentes estilos de comunicación como
es el chats, correo electrónico, portales, de las cuales estas agilizan los procesos
de la organización de las empresas o la sociedad así que web center es una
plataforma en donde la información que brinda la empresa fluye por diferentes
canales.
5.- Los avances de la tecnología están cambiando continuamente el estilo de vida
de las personas tal cual este ha cambiado el estilo de comunicación como también
las empresas usan la publicidad atravesó de estos tres elementos, en donde
benefician a las personas y a las empresas por un bajo costo.

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de las tecnologias de integracion

ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionBullfighting
 
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omarUnidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
luis omar fuentes cruz
 
Unidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracionUnidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracion
luis omar fuentes cruz
 
Unidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracionUnidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracion
Erika Camacho
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
TECNOLOGIAS DE INTEGRACION
TECNOLOGIAS DE INTEGRACIONTECNOLOGIAS DE INTEGRACION
TECNOLOGIAS DE INTEGRACION
francisco jesus lopez sandoval
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Kassandra Martínez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Dayana Villanueva
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
JessicaVerGuzmn
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemaskimmiiplur
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaCristian Moran Albornoz
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Aliqueimon Josué Guerra Alvarado
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
Starlin Guzmán Núñez
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoSilvia Santiago Martinez
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
AlexandroDiluciano
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 

Similar a Clasificación de las tecnologias de integracion (20)

ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracionejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
ejemplos tiendas online y tecnologías de integracion
 
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omarUnidad 3 tecnologias de integracion luis omar
Unidad 3 tecnologias de integracion luis omar
 
Unidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracionUnidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracion
 
Unidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracionUnidad 3 tecnologias de integracion
Unidad 3 tecnologias de integracion
 
Las tecnologías de integración
Las tecnologías de integraciónLas tecnologías de integración
Las tecnologías de integración
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TECNOLOGIAS DE INTEGRACION
TECNOLOGIAS DE INTEGRACIONTECNOLOGIAS DE INTEGRACION
TECNOLOGIAS DE INTEGRACION
 
Definición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e informaciónDefinición de tecnologías de la comunicación e información
Definición de tecnologías de la comunicación e información
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docxActividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
Actividad 2 - Competencias digitales un campo de acción.docx
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Informe sistema información administrativa
Informe sistema información administrativaInforme sistema información administrativa
Informe sistema información administrativa
 
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
Tecnologías de integración que se utilizan en la nueva economía digital. acti...
 
Unidad i guzman
Unidad i   guzmanUnidad i   guzman
Unidad i guzman
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 

Más de GCIRIDIAN

Proveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costosProveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costos
GCIRIDIAN
 
Proveedores que ofrecen productos
Proveedores que ofrecen productosProveedores que ofrecen productos
Proveedores que ofrecen productos
GCIRIDIAN
 
Investigación a la empresa
Investigación a la empresaInvestigación a la empresa
Investigación a la empresa
GCIRIDIAN
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
GCIRIDIAN
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
GCIRIDIAN
 
Tiendas electronicas de venta directa
Tiendas electronicas de venta directaTiendas electronicas de venta directa
Tiendas electronicas de venta directa
GCIRIDIAN
 
Tienda wish
Tienda wishTienda wish
Tienda wish
GCIRIDIAN
 
Definición de seguridad privada
Definición de seguridad privadaDefinición de seguridad privada
Definición de seguridad privada
GCIRIDIAN
 
Definiciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónicoDefiniciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónico
GCIRIDIAN
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
GCIRIDIAN
 
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internetDerechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
GCIRIDIAN
 
Compra en linea
Compra en lineaCompra en linea
Compra en linea
GCIRIDIAN
 
Entrevista de play games
Entrevista de play gamesEntrevista de play games
Entrevista de play games
GCIRIDIAN
 
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
GCIRIDIAN
 
Modelo tradicional de negocio y modelo de negocios
Modelo tradicional de negocio y modelo de negociosModelo tradicional de negocio y modelo de negocios
Modelo tradicional de negocio y modelo de negocios
GCIRIDIAN
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
GCIRIDIAN
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
GCIRIDIAN
 
Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1
GCIRIDIAN
 

Más de GCIRIDIAN (18)

Proveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costosProveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costos
 
Proveedores que ofrecen productos
Proveedores que ofrecen productosProveedores que ofrecen productos
Proveedores que ofrecen productos
 
Investigación a la empresa
Investigación a la empresaInvestigación a la empresa
Investigación a la empresa
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
 
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negociosUnidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
Unidad 5 acitividad 1 inteligencia de negocios
 
Tiendas electronicas de venta directa
Tiendas electronicas de venta directaTiendas electronicas de venta directa
Tiendas electronicas de venta directa
 
Tienda wish
Tienda wishTienda wish
Tienda wish
 
Definición de seguridad privada
Definición de seguridad privadaDefinición de seguridad privada
Definición de seguridad privada
 
Definiciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónicoDefiniciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónico
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internetDerechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
Derechos y obligaciones que tienen los prestadores de servicios de internet
 
Compra en linea
Compra en lineaCompra en linea
Compra en linea
 
Entrevista de play games
Entrevista de play gamesEntrevista de play games
Entrevista de play games
 
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
Cuadro de análisis de modelo de negocios tradicional y modelo de negocios en ...
 
Modelo tradicional de negocio y modelo de negocios
Modelo tradicional de negocio y modelo de negociosModelo tradicional de negocio y modelo de negocios
Modelo tradicional de negocio y modelo de negocios
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronicaActividad 2 mercadotecnia electronica
Actividad 2 mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1Mercadotecnia electronica unidad 1
Mercadotecnia electronica unidad 1
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Clasificación de las tecnologias de integracion

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INTEGRACION La tecnología es la competencia clave de una organización, por ello en el corazón de la planeación tecnológica está el diseño de la estrategia tecnológica la cuantificación de recursos para su instrumentación. La perspectiva que considera la tecnología como una competencia de la organización para enfrentar un ambiente altamente competitivo. Las Tecnologías de Integración, se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión. La transmisión de las Tecnologías de Integración, es comparable al de los sistemas biológicos, que se propaga a los individuos del sistema considerado. En esta comunicación, partiendo de una clasificación de la población en cinco categorías: Expertos, Activos, Predispuestos, Dudosos y Eliminados, se establece un diagrama compartimentar general de la transmisión de las tecnólogas, consideradas como un efecto biológico, estableciendo relaciones entre los distintos estados de la población. Posteriormente, utilizando la teoría de los sistemas dinámicos no lineales establecer los aspectos para la estructuración temporal, y así desarrollar el modelo matemático establecido. Palabras clave: Tecnologías de Integración, Sistema biológico, Diagrama Compartimentar, Clasificación de la población, Modelo matemático. (sacy, 2013) Ventajas que ofrece internet:  Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.  Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario  Ayuda a aprender de otros y con otros  Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas  Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración, comunicación e interacción  Estimula el desarrollo y uso de destrezas sociales y cognitivas  Estimula el trabajo global y la interdisciplinariedad.
  • 2. Desventajas  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.  Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales  Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.  El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en su trabajo.  Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.  Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional).  Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc. Las Tecnologías de Integración como estructuras biológicas. La revolución que se está viviendo ya, debido a la introducción de las Tecnologías de Integración es una de las más vertiginosas de la Historia, y es que el futuro mundo “on- line”, va afectar a toda la sociedad. Los tres pilares fundamentales en los que se asienta son: los procesadores, la Red y las personas. Las Tecnologías de Integración engloban estos tres conceptos, por lo que podemos decir, que se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana. Conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión. La información es básica en la toma de decisiones, además de ser el alimento de la inteligencia y se convierte entonces en conocimiento. La Red permite librarse de la circunstancia geográfica y de la proximidad que ha determinado la identidad personal. El objetivo de este trabajo consiste en establecer un modelo general de transmisión de las Tecnologías de Integración (T.I.), como sistema biológico, que se propaga a las personas del sistema considerado.
  • 3. La sociedad humana puede objetivarse con toda propiedad como un sistema abierto (intercambia materia y energía con el medio), y una propiedad intrínseca a estas estructuras es que evolucionan en el tiempo gracias a la aportación externa de energía, en el sentido de minimizar su entropía, que es lo que confiere una progresiva organización, lo cual significa una mayor complejidad. Esta minimacion de entropía se denomina “desintropıa”, y su tratamiento cae de lleno en la teoría de la Información, Shannon, (1949). La evolución de la sociedad podría describirse por el contenido informativo que la propia sociedad genera de acuerdo con la metodología de la complejidad, que es objeto específico de la teoría general de sistemas INTERNET Es un conjunto de redes descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos, garantizando que las redes físicas heterogenias que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 cuando se estableció la primera red de computadora, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, en Estados Unidos. Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) (Perez Porto, 2008) recuperado de http://definicion.de/internet/ ERP El sistema de planeamiento de la empresa, mejor conocido como ERP por sus siglas en inglés "Entreprise Resource Planning – ERP”. Es un sistema estructurado que busca satisfacer la demanda de soluciones de gestión empresarial, basado en el concepto de una solución completa que permita a las empresas unificar las diferentes áreas de productividad de la misma.
  • 4. En la actualidad, la implantación de sistema de gestión, que sirve de soporte para la realización de una administración eficiente, ha adquirido un auge significativo en el mercado empresarial, ya que las empresas buscan maximizar sus beneficios, minimizando sus costos y es utilidad de estos sistemas (ERP), brindar el soporte necesario para alcanzar los objetivos deseados. Los sistemas ERP, brindan soluciones prácticas e integrales a problemas reales y revolucionan por completo la manera de hacer negocios de la empresa. Cierto, sí, pero es también el hecho de que un sistema de este tipo, o cualquier otro similar, en realidad no puede ser todo perfecto lo que se dice. Y en dado caso que lo fuera, el sistema por si solo es inútil y si se cae en la sub utilización ya sea por ignorancia, displicencia o simplemente por mala utilización todo el proyecto se viene abajo. La pregunta es entonces, si deseo implementar un sistema de estas características, ¿Qué debo hacer para hacerlo con éxito? ¿Por qué fallan las implementaciones de ERP? CALL CENTER La definición de Call center, por lo general, está dirigida al ámbito tecnológico, es decir, estructura, diseño de hardware y software así como la funcionalidad que se brinda a través de los sistemas. Precisar qué es un Call Center va más allá de un sistema informático o tecnología de vanguardia; que si bien es cierto es importante para facilitar el trabajo humano, no es preponderante. El ser humano es el elemento importante en la definición que proponemos. A pesar de nuestro objetivo es sensibilizar la definición de Call Center desde el punto de vista tecnológico al humanístico, señalaremos algunas definiciones planteadas por las empresas que ofrecen este servicio. Para Sakata Ingenieros1 “un Call Center es aquel que provee a la empresa de los elementos necesarios para, con un servicio centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo beneficio, con sus clientes, proveedores, etc. (Vasquez Aguilar , 2003) 44 Recuperado de http://www.gestiopolis.com/definicion-call- center/ Siempre que se habla de un Call Center, nos referimos a centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a atender llamadas o a realizar llamadas o incluso ambas tareas, el fin de estas llamas puede ser con diversos objetivos como por ejemplo, departamentos de atención a clientes, atención a reclamaciones, asistencias y soportes técnicos, departamentos que hacen encuestas, empresas de tele marketing, etc.
  • 5. Estas personas que hacen llamadas o atienden llamadas son los Agentes del Call Center. Para estas empresas en concreto es muy importante conocer datos de la calidad y la cantidad de llamadas efectuadas o atendidas, la razón es muy sencilla, el principal negocio de estas empresas se centra en la realización y recepción de llamadas con lo cual el control de la información que hace referencia a las llamadas es de vital importancia para valorar el negocio y beneficio de estas compañías. En esta información se valoran datos de las llamadas y de los agentes, número de llamadas recibidas, número de llamadas realizadas, duración de las llamadas, tiempos medios, tiempos de respuesta, disponibilidad de agentes, etc. Con todos estos datos se puede conocer si se está realizando bien o no el trabajo y cuáles son los puntos críticos en el caso de que los haya. WEB CENTER WebCenter Suite es un conjunto integrado de productos utilizado para crear aplicaciones sociales, portales empresariales, comunidades de colaboración, aplicaciones compuestas y sitios Web de Internet o Intranet sobre una arquitectura orientada a servicios (SOA) basada en estándares. La suite combina el desarrollo de valiosas aplicaciones de Internet; un entorno de portal para múltiples canales; y un conjunto de aplicaciones horizontales para Enterprise 2.0, lo cual permite brindar capacidades de contenido, colaboración, presencia y redes sociales para crear una experiencia del usuario altamente interactiva. Interactuar directamente con servicios como los de mensajería instantánea, Voz sobre IP, foros de debate y wikis dentro del contexto de un portal o una aplicación, mejoran la productividad del usuario y aumenta el valor de las inversiones de IT. CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS CLAVE CARACTERÍSTICAS  Aplicaciones y portales de contenido valioso  Herramientas unificadas de desarrollo
  • 6.  Repositorio de Contenido  Búsqueda Empresarial  Colaboración en Equipo  Integración de Microsoft .NET  Soporte móvil sin defectos  Soporte para toda la plataforma: • Aplicaciones: JSF, model-viewcontroller (modelo-vista-controlador) • Seguridad: WS-Security, servicio de Autorización y Autenticación Java Los servicios listos para usar ofrecidos por Oracle WebCenter Suite incluyen un completo conjunto de servicios de contenido, búsqueda, colaboración y comunicaciones de Web 2.0 que pueden incorporarse directamente en las aplicaciones creadas con Oracle WebCenter Framework, así como en aplicaciones personalizadas e implementaciones existentes de Oracle Portal, Oracle WebLogic Portal y Oracle WebCenter Interaction. Los principales servicios de la solución incluyen:  Repositorio de contenido ofrecido por Oracle para almacenar y administrar archivos y documentos  Oracle Secure Enterprise Search para localizar y acceder a los datos y documentos entregados como parte de una solución de Oracle WebCenter Suite  Oracle WebCenter Analytics para elaborar informes basados en métricas sobre la actividad de los usuarios y el uso de contenido  Session Initiation Protocol–basado en la mensajería instantánea y la presencia online para conexiones en tiempo real por medio de texto, voz o video  Componentes de la infraestructura de telefonía para aplicaciones basadas en voz  Foros de debate para compartir conocimientos entre comunidades  Wikis para la autoría colaborativa de documentos y para compartir ideas Conclusiones
  • 7. 1.- En conclusión podemos observar en nuestro entorno que las empresas han evolucionado gracias a la tecnología en donde estas pueden dar información con más facilidad de sus productos y servicios a todos los usuarios que estén interesados en los productos que las empresas ofrecen en el mercado. 2.- Call Center es un elemento muy importante para una empresa en donde esta función esta diseñada para a atender un gran número de llamadas entrantes y salientes desde y hacia sus clientes con el propósito de dar soporte a la operaciones cotidianas de la entidad. 3.- Podemos decir que cualquier tipo de tecnología es muy importante para las empresas y la sociedad porque ya en la actualidad son muy útiles por que las personas ya utilizan más estos medios para dar u obtener información que estos usuarios deseen. 4.- el web center se puede decir que tiene diferentes estilos de comunicación como es el chats, correo electrónico, portales, de las cuales estas agilizan los procesos de la organización de las empresas o la sociedad así que web center es una plataforma en donde la información que brinda la empresa fluye por diferentes canales. 5.- Los avances de la tecnología están cambiando continuamente el estilo de vida de las personas tal cual este ha cambiado el estilo de comunicación como también las empresas usan la publicidad atravesó de estos tres elementos, en donde benefician a las personas y a las empresas por un bajo costo.