SlideShare una empresa de Scribd logo
CIBERACOSO
¿Cómo actuar ante el ciberacoso?
●
● ¿Qué haríais en un caso de ciberacoso?
●
● ¿Conocéis algún caso de un amigo o
familiar?
●
● ¿Habláis en las redes sociales con gente
que no conocéis?
●
● ¿Cuántas horas al día pasáis hablando por
redes sociales?
●
●
●
CIBERACOSO
¿QUÉ ES EL CIBERACOSO?
El Ciberacoso es:insultar,amenazar, chantajear...a través del envío opublicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso nosiempre se expresa con un daño físico. Suele darse en el ámbito escolarpor lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros decolegio o instituto
¿Porqué se produce?
- El agresor carece de todo respeto por sus semejantes y noconoce los límites éticos básicos necesarios para laconvivencia en sociedad.- El acoso escolar a través de las TIC es una agresiónrepetida en el tiempo,determinada por la situación deinferioridad de la víctima frente a uno o varios agresores.- El acosador cree erróneamente que quedará impune ante laLey al lanzar sus amenazas a través de las TIC-Los acosadores son personas con baja autoestima que solose sienten bien cuando hacen daño a los demás. Eso leshace sentirse más fuertes.
RIESGOS
- La víctima no deja de ser acosada una vez seencuentra en su domicilio, sino que puede recibirlas amenazas 24h al día, 365 días al año siempreque esté conectada (Smartphone, Internet, etc.)- Otro riesgo con el acoso escolar,es que laaudiencia del acoso ya no es local (el grupo declase, el colegio, la comunidad educativa, elvecindario, etc.) por lo que la víctima se sienteperseguida allá donde vaya, lo que le provoca unasensación muy grande de indefensión y puedellegar a provocar la exclusión social de la víctima.- Consecuencias legales para el acosador o parasus padres cuando es un menor el que acosa.
¿Qué hacer en caso de sufrir
ciberacoso?
CiberAcoso
·····
¿Cómo evitar el ciberacoso?
¿Dónde recurrir en caso de
CiberAcosociberacoso?
¿Cómo evitar el ciberacoso?
1. Nuestra primera recomendación es muy sencilla. Pensad
que las redes sociales, la vida virtual, no es distinta a
vuestra vida normal, a lo que hacéis en el mundo offline.
En él no contactamos con desconocidos ni con gente
extraña, entonces ¿por qué hacerlo en la red? ….Tampoco
salimos a la calle con una pancarta en la que escribimos
nuestro nombre, dirección, teléfono, cuenta bancaria, DNI,
gustos, aficiones. Entonces ¿por qué lo difundimos en
nuestros perfiles sociales?
2. A la hora de colgar fotografías, información, cosas que
os han pasado… es primordial pensar antes de hacerlo
dónde van esos datos, quién va a poder acceder a ellos,
qué uso van a hacer terceras personas de ellos. Nuestra
recomendación es que colguéis sólo lo que no os importa
que la gente vea y sepa y os guardéis para vosotros y
vuestros amigos, familiares, vuestras fotografías más
íntimas y sobre todo de vuestros hijos.
Si por desgracia estáis sufriendo
ciberacoso es muy importante que lo
comentéis con vuestro círculo más cercano
(padres, profesores, amigos…) con el fin
de que ellos os puedan ayudar.
Las redes sociales tienden a hacer más
caso a los adultos. Desde vuestro colegio,
vuestro tutor, se puede poner en contacto
con los responsables de Facebook,
Twitter, Blogs y pedir que eliminen la
cuenta del acosador.
También existe una unidad especializada en delitos
telemáticos de la Guardia Civil que os puede
ayudar a acabar con vuestra situación de
ciberacoso.
Además podéis recurrir a asociaciones sin ánimo de
lucro que os pueden dar apoyo e información
sobre cómo actuar. Entre ellas están Protégeles,
Centro Internet Segura, Menores OSI.
Esperamos que este artículo os sirva de ayuda y os
guíe en cómo actuar en caso de sufrir ciberacoso
y en lo que no debéis de hacer en la vida online.
Recordad vuestra forma de actuar en ésta no
debe ser distinta a como os comportáis en
vuestro día a día offline.
¿Dónde recurrir en caso de ciberacoso?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
Mar755
 
Taller ciberacoso
Taller ciberacosoTaller ciberacoso
Taller ciberacoso
Anderson Bravo
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
lchainflorez
 
Riesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfhRiesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfh
Samia Lora Urueta
 
El ciberbullying no es un juego
El ciberbullying no es un juegoEl ciberbullying no es un juego
El ciberbullying no es un juego
Jorge Alberto Guerrero Luna
 
Trabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sextingTrabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sexting
micaela rodriguez
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
mayteamcm
 
freddy
freddy freddy
freddy
Fredy Borja
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
LUCYMGARCIA
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Tutty Seoane
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
Osvaldo Marfisi
 
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
Alexa Correa
 
Nägele reinaldo
Nägele reinaldoNägele reinaldo
Nägele reinaldo
reinaldocarlos
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
NICOBARAJAS
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Jaime Sanabria Cansado
 

La actualidad más candente (15)

¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!¡El peligroso sexting!
¡El peligroso sexting!
 
Taller ciberacoso
Taller ciberacosoTaller ciberacoso
Taller ciberacoso
 
Buen uso de internet
Buen uso de internetBuen uso de internet
Buen uso de internet
 
Riesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfhRiesgos en la web.pdfh
Riesgos en la web.pdfh
 
El ciberbullying no es un juego
El ciberbullying no es un juegoEl ciberbullying no es un juego
El ciberbullying no es un juego
 
Trabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sextingTrabajo practico de grooming y sexting
Trabajo practico de grooming y sexting
 
Presentacion mcz
Presentacion mczPresentacion mcz
Presentacion mcz
 
freddy
freddy freddy
freddy
 
Buen uso del internet
Buen uso del internetBuen uso del internet
Buen uso del internet
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
‘Ciberacoso o cyberbullying’: un problema cada vez más frecuente entre los ni...
 
Nägele reinaldo
Nägele reinaldoNägele reinaldo
Nägele reinaldo
 
Trabajo grooming
Trabajo groomingTrabajo grooming
Trabajo grooming
 
Taller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardoresTaller CiberBullying - Padres y educardores
Taller CiberBullying - Padres y educardores
 

Similar a Ciberacoso.odp (1)

Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Mª Luz Guenaga Gómez
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Raul Gil
 
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivelciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
Mayra Rodríguez de Pavón
 
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
JOSÉ MIGUEL LORENZO SALAZAR
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
Sheila Garcia
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
martinghost9999
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itatí Olmedo
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
faty2114
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Amparo Zabalza
 
El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)
valentinajon
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Iramentxaka
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
TendenciasdeMaria
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
1411842014
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
signia sanabria
 
En qué secciones se divide
En qué secciones se divideEn qué secciones se divide
En qué secciones se divide
alejandraachurysanchez
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Pris Corona
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
sharonalexa2020
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ingrid4589656erhhfohoery
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
ingvanesita
 

Similar a Ciberacoso.odp (1) (20)

Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivelciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
ciberacoso. para estudiantes de tercer nivel
 
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
Taller de Redes Sociales en Educación para Familias (1 de 2)
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
 
Seguridad tic
Seguridad ticSeguridad tic
Seguridad tic
 
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina AngelettiItati Olmedo y Valentina Angeletti
Itati Olmedo y Valentina Angeletti
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
 
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologíasConcientización en el uso de las nuevas tecnologías
Concientización en el uso de las nuevas tecnologías
 
El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
 
Peligros de las tic
Peligros de las ticPeligros de las tic
Peligros de las tic
 
En qué secciones se divide
En qué secciones se divideEn qué secciones se divide
En qué secciones se divide
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vannessa
VannessaVannessa
Vannessa
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Ciberacoso.odp (1)

  • 2.
  • 3. ¿Cómo actuar ante el ciberacoso?
  • 4. ● ● ¿Qué haríais en un caso de ciberacoso? ● ● ¿Conocéis algún caso de un amigo o familiar? ● ● ¿Habláis en las redes sociales con gente que no conocéis? ● ● ¿Cuántas horas al día pasáis hablando por redes sociales? ● ● ●
  • 6. ¿QUÉ ES EL CIBERACOSO? El Ciberacoso es:insultar,amenazar, chantajear...a través del envío opublicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso nosiempre se expresa con un daño físico. Suele darse en el ámbito escolarpor lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros decolegio o instituto
  • 7. ¿Porqué se produce? - El agresor carece de todo respeto por sus semejantes y noconoce los límites éticos básicos necesarios para laconvivencia en sociedad.- El acoso escolar a través de las TIC es una agresiónrepetida en el tiempo,determinada por la situación deinferioridad de la víctima frente a uno o varios agresores.- El acosador cree erróneamente que quedará impune ante laLey al lanzar sus amenazas a través de las TIC-Los acosadores son personas con baja autoestima que solose sienten bien cuando hacen daño a los demás. Eso leshace sentirse más fuertes.
  • 8. RIESGOS - La víctima no deja de ser acosada una vez seencuentra en su domicilio, sino que puede recibirlas amenazas 24h al día, 365 días al año siempreque esté conectada (Smartphone, Internet, etc.)- Otro riesgo con el acoso escolar,es que laaudiencia del acoso ya no es local (el grupo declase, el colegio, la comunidad educativa, elvecindario, etc.) por lo que la víctima se sienteperseguida allá donde vaya, lo que le provoca unasensación muy grande de indefensión y puedellegar a provocar la exclusión social de la víctima.- Consecuencias legales para el acosador o parasus padres cuando es un menor el que acosa.
  • 9. ¿Qué hacer en caso de sufrir ciberacoso?
  • 10. CiberAcoso ····· ¿Cómo evitar el ciberacoso? ¿Dónde recurrir en caso de CiberAcosociberacoso?
  • 11. ¿Cómo evitar el ciberacoso? 1. Nuestra primera recomendación es muy sencilla. Pensad que las redes sociales, la vida virtual, no es distinta a vuestra vida normal, a lo que hacéis en el mundo offline. En él no contactamos con desconocidos ni con gente extraña, entonces ¿por qué hacerlo en la red? ….Tampoco salimos a la calle con una pancarta en la que escribimos nuestro nombre, dirección, teléfono, cuenta bancaria, DNI, gustos, aficiones. Entonces ¿por qué lo difundimos en nuestros perfiles sociales? 2. A la hora de colgar fotografías, información, cosas que os han pasado… es primordial pensar antes de hacerlo dónde van esos datos, quién va a poder acceder a ellos, qué uso van a hacer terceras personas de ellos. Nuestra recomendación es que colguéis sólo lo que no os importa que la gente vea y sepa y os guardéis para vosotros y vuestros amigos, familiares, vuestras fotografías más íntimas y sobre todo de vuestros hijos.
  • 12. Si por desgracia estáis sufriendo ciberacoso es muy importante que lo comentéis con vuestro círculo más cercano (padres, profesores, amigos…) con el fin de que ellos os puedan ayudar. Las redes sociales tienden a hacer más caso a los adultos. Desde vuestro colegio, vuestro tutor, se puede poner en contacto con los responsables de Facebook, Twitter, Blogs y pedir que eliminen la cuenta del acosador. También existe una unidad especializada en delitos telemáticos de la Guardia Civil que os puede ayudar a acabar con vuestra situación de ciberacoso. Además podéis recurrir a asociaciones sin ánimo de lucro que os pueden dar apoyo e información sobre cómo actuar. Entre ellas están Protégeles, Centro Internet Segura, Menores OSI. Esperamos que este artículo os sirva de ayuda y os guíe en cómo actuar en caso de sufrir ciberacoso y en lo que no debéis de hacer en la vida online. Recordad vuestra forma de actuar en ésta no debe ser distinta a como os comportáis en vuestro día a día offline. ¿Dónde recurrir en caso de ciberacoso?