SlideShare una empresa de Scribd logo
   Definición
   Características
   El modelo 1:1 en el aula
   Rol del docente
   ¿Cómo trabajarlo en el aula?
   Mitos y realidades del modelo 1:1
   Bibliografía
El modelo 1:1 consiste en la distribución de
equipos     de    computación     portátiles   a
estudiantes    y    a   docentes    en     forma
individual, de modo que cada uno podrá
realizar múltiples tareas, conseguir un acceso
personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la
tecnología de la información, dando lugar, de
manera simultánea a una vinculación entre sí y
con otras redes, en un tiempo que excede el de
 Cada estudiante puede acceder a
información en línea, en cualquier
momento y desde cualquier lugar.
 Se pueden descargar software y
contenidos digitales; recibir y enviar
trabajos    por    correo   electrónico;
trabajar en forma colaborativa y
participar de redes.
 El aprendizaje se puede extender
por fuera de los límites del aula,
producto del trabajo autónomo de los
estudiantes.
 Los padres pueden participar en los
trabajos de los estudiantes, visitarlos
diariamente y participar de sus
progresos académicos.
Multiplicidad de tareas.

Acceso personalizado, directo e ilimitado

Ubicuidad
Rol del docente

      o  El docente no es la
        única fuente de la
        información de los
        alumnos.
      o Los estudiantes tienen
        un papel más activo en
        clase.
      o La figura del docente
        es más necesaria
◦ Eje 1. Enseñar con contenidos
 educativos digitales
◦ Eje 2. Enseñar con entornos de
 publicación
◦ Eje 3. Enseñar con redes sociales
◦ Eje 4. Enseñar con materiales
 multimedia
◦ Eje 5. Enseñar con weblogs /
 blogs
◦ Eje 6. Enseñar con proyectos
La mayoría de las tareas pueden realizarse
con soportes digitales: las actividades de los
alumnos, los textos de los docentes…
Características del contenido digital:
◦ 1. Amplitud
◦ 2. Editabilidad.
◦ 3. Evaluación.
◦ 4. Transferibilidad.
◦ 5. Interactividad e hipertextualidad.
En los últimos años Internet sufrió una
transformación importante: los usuarios
pasaron de buscar información en
diferentes webs a publicar en blogs, wikis,
repositorios de videos y redes sociales,
entre los más usados.
Es importante que desde la escuela
se las utilice con fines de realizar
intercambios referidos a contenidos
educativos: un problema que hay
que resolver, una discusión para
tomar una decisión y llevar adelante
un proyecto, etc.
Los materiales multimedia son recursos
ampliamente disponibles y fáciles de utilizar en
entornos digitales y en Internet:
videos, películas, programas de
televisión, simulaciones, clips, galerías
fotográficas, entre otros, pueden utilizarse
como fuentes de saber.
El equipamiento 1:1 vuelve muy práctico el uso
de estos dispositivos, sin necesidad de traslados
o de uso de equipos especiales.
El uso de weblogs en
clase permite:
 Favorecer el trabajo con
soportes multimedia.
 Desarrolla las
habilidades comunicativas
y nuevas formas
expresivas.
 Forma habilidades para
 Desarrolla la lectura crítica.

 Mejora la habilidad de comprensión y
de producción de textos.
 Incentiva el aprendizaje autónomo y
colaborativo favoreciendo el desarrollo
de actividades metacognitivas.
Los proyectos y los
modelos 1:1 se vinculan
con retroalimentación
positiva. Así, un proyecto
permite el
aprovechamiento
intensivo y efectivo del
uso de los equipos 1:1.
El aprendizaje colaborativo está basado
en actividades grupales y da como
resultado el desarrollo de habilidades
mixtas, tanto de aprendizaje como de
desarrollo personal y social.
Eje 8. Enseñar para la gestión
        de la información


La gestión de la información es la suma
de las diferentes habilidades que se
ponen en juego para transformarla en
conocimiento. Son competencias
fundamentales en entornos de
aprendizaje abiertos, en contextos de
incremento y dinamismo de la
Mitos y realidades
      del modelo 1:1

Los ordenadores tienen que
utilizarse en todos
los trabajos escolares.
Falso. Cada docente establece el rol que
ocuparán los ordenadores en su planificación.
Ese rol puede ir cambiando a medida que los
docentes se apropien del recurso, y ser o no
Es imposible combinar el trabajo
tradicional
con el de los ordenadores.
Falso. Es posible y deseable incorporar nuevas
prácticas a través de los ordenadores, estos
pueden utilizarse también para escribir
textos, leer, enviar mensajes, etc.
Los alumnos dominan mejor los
equipos que la
mayoría de los docentes.
Verdadero. Los jóvenes utilizan las TIC en su
vida cotidiana, tienen mejor manejo operativo
de los dispositivos y más naturalidad para
 http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/M-

  Netbooks.pdf
 http://educacionliquida.blogspot.com.es/2011/07/los-

  efectos-del-modelo-11-en-el-cambio.html
 http://www.oei.es/noticias/spip.php?article7665
Magisterio de Primaria 4ºA



Realizado por:

  o   Elena Dorado Pérez
  o   Fátima Hernández Rojas
  o   Sheila García Sánchez
  o   Vanesa Fdez-Áviles Cañadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
LorenteMiguel
 
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Julieta Rosatti
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Patricia Alvarez
 
el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.
Anie Fernandez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Reyna Rodriguez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Brenda Ramírez Vázquez
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Gracielao1
 
Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)
angelatv92
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Geras Gaspar
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
Jorge La Chira
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
Oscar Garcia Ortiz
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Linda ortiz
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Juan Tassara
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Guadalupe de la Cruz
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Yamy P'Gutiérrez
 
Enseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recursoEnseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recurso
Jose Gregorio Pacheco Lezama
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Sharon Alí
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
milagros quintanar
 

La actualidad más candente (20)

MODULO 1:1
MODULO 1:1MODULO 1:1
MODULO 1:1
 
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativoPrimer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
Primer%20 trabajo%20pr%c3%a1ctico%20evaluativo
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.el modelo 1 a 1.
el modelo 1 a 1.
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Evidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamientoEvidencia 4 modelos de equipamiento
Evidencia 4 modelos de equipamiento
 
Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)Modelo 1 a 1 (1)
Modelo 1 a 1 (1)
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juanTrabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
Trabajo final enseñar y aprender con tic tassara juan
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Enseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recursoEnseñar utilizando internet como recurso
Enseñar utilizando internet como recurso
 
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
Trabajo Final para el Módulo "Referentes Tecnológicos" de la Especialización ...
 
Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'Ensayo modelos de equipamiento'
Ensayo modelos de equipamiento'
 

Destacado

las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
Darwin Rafail
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
Guzztav0
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
andicastel
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
alquinniaRuiz
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
CarlosCruz2012
 
Modelo 1.1 en el aula
Modelo 1.1 en el aulaModelo 1.1 en el aula
Modelo 1.1 en el aula
TeresaIzq
 

Destacado (6)

las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplosModelos de equipamiento, características y ejemplos
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
 
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologiasAmbiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
Ambiente de aprendizaje mediante el uso de tecnologias
 
Modelo 1.1 en el aula
Modelo 1.1 en el aulaModelo 1.1 en el aula
Modelo 1.1 en el aula
 

Similar a Trabajo modelo 1.1

El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
TendenciasdeMaria
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
UNC
 
Tp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. ligniniTp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. lignini
Sabrina Lignini
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
xiquilo
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
xiquilo
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
Hilda Mariñez
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
César Jiménez
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
Jenny Avila Martínez
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
Mauricio Viola
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Faby L. Rodriguez Ortega
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
lichowlin
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Maria Laura Andereggen
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
educ.ar
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
colegiopelle
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
Mario Gomez
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
SINDELCARIDADIMBAQUI
 
modelos de equipamiento
modelos de equipamientomodelos de equipamiento
modelos de equipamiento
Janeth Clemente Alvarez
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Noelia del Valle
 

Similar a Trabajo modelo 1.1 (20)

El modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aulaEl modelo 1_a_1_en_el_aula
El modelo 1_a_1_en_el_aula
 
Ejes, por Cecilia Sagol
Ejes, por  Cecilia SagolEjes, por  Cecilia Sagol
Ejes, por Cecilia Sagol
 
Tp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. ligniniTp 2 sabrina d. lignini
Tp 2 sabrina d. lignini
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
 
Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11Usos educativos del internet 9 dic-11
Usos educativos del internet 9 dic-11
 
Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
PresenPresentación electrónia "Orientación y Tendencias del Futuro en la Form...
 
Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)Viola mauricio juan (final)
Viola mauricio juan (final)
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativos
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2Trabajo Practico 2
Trabajo Practico 2
 
El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1El modelo 1 a 1
El modelo 1 a 1
 
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertidaA7.sindel imbaquingo.aulainvertida
A7.sindel imbaquingo.aulainvertida
 
modelos de equipamiento
modelos de equipamientomodelos de equipamiento
modelos de equipamiento
 
Tarea iii uapa
Tarea iii uapaTarea iii uapa
Tarea iii uapa
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
 

Más de Sheila Garcia

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Sheila Garcia
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
Sheila Garcia
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Sheila Garcia
 
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althiaVentajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Sheila Garcia
 
Educación y virtualidad
Educación y virtualidadEducación y virtualidad
Educación y virtualidad
Sheila Garcia
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Sheila Garcia
 

Más de Sheila Garcia (6)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althiaVentajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
 
Educación y virtualidad
Educación y virtualidadEducación y virtualidad
Educación y virtualidad
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
 

Trabajo modelo 1.1

  • 1.
  • 2. Definición  Características  El modelo 1:1 en el aula  Rol del docente  ¿Cómo trabajarlo en el aula?  Mitos y realidades del modelo 1:1  Bibliografía
  • 3. El modelo 1:1 consiste en la distribución de equipos de computación portátiles a estudiantes y a docentes en forma individual, de modo que cada uno podrá realizar múltiples tareas, conseguir un acceso personalizado, directo, ilimitado y ubicuo a la tecnología de la información, dando lugar, de manera simultánea a una vinculación entre sí y con otras redes, en un tiempo que excede el de
  • 4.  Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar.  Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes.
  • 5.  El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula, producto del trabajo autónomo de los estudiantes.  Los padres pueden participar en los trabajos de los estudiantes, visitarlos diariamente y participar de sus progresos académicos.
  • 6.
  • 7. Multiplicidad de tareas. Acceso personalizado, directo e ilimitado Ubicuidad
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Rol del docente o El docente no es la única fuente de la información de los alumnos. o Los estudiantes tienen un papel más activo en clase. o La figura del docente es más necesaria
  • 12.
  • 13. ◦ Eje 1. Enseñar con contenidos educativos digitales ◦ Eje 2. Enseñar con entornos de publicación ◦ Eje 3. Enseñar con redes sociales ◦ Eje 4. Enseñar con materiales multimedia ◦ Eje 5. Enseñar con weblogs / blogs ◦ Eje 6. Enseñar con proyectos
  • 14. La mayoría de las tareas pueden realizarse con soportes digitales: las actividades de los alumnos, los textos de los docentes… Características del contenido digital: ◦ 1. Amplitud ◦ 2. Editabilidad. ◦ 3. Evaluación. ◦ 4. Transferibilidad. ◦ 5. Interactividad e hipertextualidad.
  • 15. En los últimos años Internet sufrió una transformación importante: los usuarios pasaron de buscar información en diferentes webs a publicar en blogs, wikis, repositorios de videos y redes sociales, entre los más usados.
  • 16. Es importante que desde la escuela se las utilice con fines de realizar intercambios referidos a contenidos educativos: un problema que hay que resolver, una discusión para tomar una decisión y llevar adelante un proyecto, etc.
  • 17. Los materiales multimedia son recursos ampliamente disponibles y fáciles de utilizar en entornos digitales y en Internet: videos, películas, programas de televisión, simulaciones, clips, galerías fotográficas, entre otros, pueden utilizarse como fuentes de saber. El equipamiento 1:1 vuelve muy práctico el uso de estos dispositivos, sin necesidad de traslados o de uso de equipos especiales.
  • 18. El uso de weblogs en clase permite:  Favorecer el trabajo con soportes multimedia.  Desarrolla las habilidades comunicativas y nuevas formas expresivas.  Forma habilidades para
  • 19.  Desarrolla la lectura crítica.  Mejora la habilidad de comprensión y de producción de textos.  Incentiva el aprendizaje autónomo y colaborativo favoreciendo el desarrollo de actividades metacognitivas.
  • 20. Los proyectos y los modelos 1:1 se vinculan con retroalimentación positiva. Así, un proyecto permite el aprovechamiento intensivo y efectivo del uso de los equipos 1:1.
  • 21. El aprendizaje colaborativo está basado en actividades grupales y da como resultado el desarrollo de habilidades mixtas, tanto de aprendizaje como de desarrollo personal y social.
  • 22. Eje 8. Enseñar para la gestión de la información La gestión de la información es la suma de las diferentes habilidades que se ponen en juego para transformarla en conocimiento. Son competencias fundamentales en entornos de aprendizaje abiertos, en contextos de incremento y dinamismo de la
  • 23. Mitos y realidades del modelo 1:1 Los ordenadores tienen que utilizarse en todos los trabajos escolares. Falso. Cada docente establece el rol que ocuparán los ordenadores en su planificación. Ese rol puede ir cambiando a medida que los docentes se apropien del recurso, y ser o no
  • 24. Es imposible combinar el trabajo tradicional con el de los ordenadores. Falso. Es posible y deseable incorporar nuevas prácticas a través de los ordenadores, estos pueden utilizarse también para escribir textos, leer, enviar mensajes, etc. Los alumnos dominan mejor los equipos que la mayoría de los docentes. Verdadero. Los jóvenes utilizan las TIC en su vida cotidiana, tienen mejor manejo operativo de los dispositivos y más naturalidad para
  • 25.  http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/M- Netbooks.pdf  http://educacionliquida.blogspot.com.es/2011/07/los- efectos-del-modelo-11-en-el-cambio.html  http://www.oei.es/noticias/spip.php?article7665
  • 26. Magisterio de Primaria 4ºA Realizado por: o Elena Dorado Pérez o Fátima Hernández Rojas o Sheila García Sánchez o Vanesa Fdez-Áviles Cañadas