SlideShare una empresa de Scribd logo
 El “cyberbullying” es cualquier tipo de agresión
psicológica llevada a cabo por una persona o un grupo
de personas, en las que por medio de mensajes
desagradables se busca insultar y molestar a otra u
otras personas dejándolo públicamente en ridículo.
 La palabra se compone con el vocablo inglés bullying,
que refiere acoso e intimidación, y el prefijo “ciber-”, que
indica relación con redes informáticas.
ACOSO CIBERNETICO
BULLYING CYBERBULLYING
 Es todo acto de conducta agresiva,
que se repite con el fin de hacer daño
deliberadamente a otra persona,
puede ser de manera física o mental.
El acoso se caracteriza en un individuo
por comportarse de una determinada
manera en el que se desea ganar
poder sobre otra persona.
 Esta conducta se da entre niños en
edad escolar.
 El cyberbullying es una de las vías por
las que toma rumbo el acoso. Deviene
del bullying propiamente dicho ya que
es una de las formas en que los
agresores buscan riduculizar a la
victima por las redes para que se sienta
intimidado constantemente.
Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se
vale de las redes informáticas y de los recursos tecnológicos
actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets,
e, incluso, consolas de videojuegos.
Los medios a través de los cuales se efectúa el
ciberbullying, por otra parte, se desplazan del espacio físico al
escenario virtual, y de este modo se manifiesta en sitios como
redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web,
blogs, fotologs, videojuegos, entre otros.
 La rapidez de las TICs contribuye a
que la información se comparta y
viralice velozmente, esto hace que los
daños sean irreparables
Internet, además, propicia el
anonimato y la adopción de perfiles de
modo que al estrés de la víctima puede
sumarse la sensación de no saber quién
lo está atacando.
Las características de internet hacen
que la victima se sienta agredida las 24
hs del día en cualquier lugar, incluso en
su propio hogar.
Aunque la víctima o el acosador
apaguen el ordenador, el móvil, etc, el
acoso sigue ahí.
LA VICTIMA
 Se siente indefensa, en muchos casos culpable. Entiende
que él/ella ha hecho algo mal, se lo merece puesto que
nadie le apoya.
 No siempre son personas débiles o enfermas desde un
punto de vista psicológico, ni personas con rasgos
diferenciales marcados o que presenten dificultades a la
hora de relacionarse socialmente.
 Las víctimas son personas que ante los ojos de su agresor
se aparecen como envidiables, debido a sus
características positivas -a menudo se trata de personas
carismáticas que tienen grandes habilidades para las
relaciones sociales.
 Cualquiera puede ser victima.
EL ACOSADOR
 El perfil genérico del acosador es el de una persona fría, con poco
o ningún respeto por los demás.
 Un acosador es un depredador que puede esperar pacientemente
conectado a la red, participar en chat o en foros hasta que entabla
contacto con alguien que le parece susceptible de molestar y que
disfruta persiguiendo a una persona determinada, ya tenga relación
directa con ella o sea una completa desconocida.
 El acosador disfruta y muestra su poder persiguiendo y dañando
psicológicamente a esa persona.
LOS TESTIGOS/COMPLICES/VIRALIZADORES
 Los testigos pueden actuar de diversas maneras:
* Algunos son compinches y ayudan al agresor. Generalmente son los que
ayudan a que esas informaciones se viralicen. Estos son totalmente
manipulados por el o los acosadores.
* Otros refuerzan estas agresiones dando compartir o quedándose a un lado
riéndose de la victima y burlándose de ella. Si bien no inician el acto pero
forman parte al avalar con su burla.
* Algunos se mantienen ajenos y al margen de la situación prefiriendo callar y
hacer de cuenta que nada pasa sin solidarizarse con la victima.
* Y por ultimo están los defensores que pueden ayudar y apoyar a la victima
para salir adelante. Infelizmente son los menos.
 A CORTO PLAZO
* Fatiga
* Pérdida de confianza en sí mismos
* Perdida de la autoestima
* Se sienten humillados
* Temor a salir a la calle
* Insomnio
* Estados depresivos
* Bajo rendimiento escolar
 A LARGO PLAZO
* Secuelas emocionales
*Cambios de personalidad
característicos del estrés
postraumático
* Dificultades a la hora de
relacionarse
* Sensación de abandono, soledad
se sienten exiliados de la sociedad y
sin protección
 No solo la víctima sufre
consecuencias, el acosador entra
en un círculo vicioso que va
destrozando su vida. Destruye
sus valores que le otorgaban
humanidad, puede convertirse
este acoso en su manera
habitual de conseguir sus
objetivos
Para la victima Para el acosador
 Las medidas para prevenir el acoso pueden ser
varias. Para llegar a su optimización se deben crear
campañas de concientización sobre el tema,
difundirlas en las instituciones educativas y en los
medios de comunicación.
 Las instituciones educativas deben tratar el tema con
los padres y los alumnos para detectar y prevenir
casos de acoso cibernético.
 Los padres de los niños deben tener pleno
conocimiento de lo que sus hijos hacen con internet.
PREVENIRLO ES UN TRABAJO DE TODOS
Este video es parte de una serie de videos creados por Telefonica y
Pantallas Amigas como una campaña de concientización contra el
ciber acoso.
1. No contestes a las provocaciones,
ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa
en otra cosa.
2. Compórtate con educación en la Red.
Activa las condiciones de privacidad.
3. Si te molestan, abandona la conexión y
pide ayuda.
4. No facilites datos personales. Te
sentirás más protegido/a.
5. No hagas en la Red lo que no harías a
la cara.
6. Si te acosan, guarda las pruebas.
7. Cuando te molesten al usar un servicio
online, pide ayuda a su gestor/a.
8. No pienses que estás del todo
seguro/a al otro lado de la pantalla.
9. Advierte a quien abusa de que está
cometiendo un delito.
10. Si hay amenazas graves pide ayuda
con urgencia
Juan Sánchez es un niño de 13 años
que dio una entrevista a un canal
de televisión donde expreso su
pasión por el arte.
Su tono de voz dio el pie para que
muchas personas se burlaran de
el y crearan imágenes y chistes
burlescos hacia el niño.
Memes, parodias audiovisuales y
hasta un evento en Facebook
denominado "Taller de collages
de tela con Juan Sánchez" que
tiene más de 30.000 adeptos
abrieron el debate sobre la
violencia digital de la que es
víctima el chico.
En la pagina de YouTube
(https://www.youtube.com/watch?v=LVIu0IJvv
bs) donde esta colgado el video pueden verse
muchos comentarios desagradables hacia el
niño.
El cyberbullying crea daños psicológicos muy severos a las victimas que lo sufren,
por lo general se da en niños y es por esta razón que es aun mas aberrante
pensar en sus consecuencias. Juan Sánchez, un niño de 12 años recibió burlas
nefastas. Liniers salió en su defensa y critico a todos los agresores que se
burlaron del niño
PAREMOS EL CIBER ACOSO, ESTA EN NUESTRAS MANOS HACER CLICK Y
DECIR BASTA.
Carrillo, Veronica Patricia
Estigarribia, Rocio
Mayantz Remes, Gabriel
Vivot, Sol
Fuentes. Sitios WEB:
•Blog “Un mundo sin Bullying”
•“Liniers defendió a Juan Sánchez, un nene que fue víctima de ciberbullying”, La
Nación, 30/06/2015.
•“TICs y formación” Infografia de ciber acoso.
•StopBullying.gov
•DelphoEduca
•CyberBullying
• Blog “Orientación Cyber Bullying”
•Cortometraje “Ponte en su lugar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciberbuying
CiberbuyingCiberbuying
Ciberbuying
SergioRC10
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying y CiberbullyingBullying y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
Jose Alejandro Soler Cabrera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
juanaykelly
 
Cyberbulling
CyberbullingCyberbulling
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
Susana Vega
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
Susana Vega
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
Jennyfer Itandehui Martinez
 
Contenidos inapropiados
Contenidos inapropiadosContenidos inapropiados
Contenidos inapropiados
Susana Vega
 
ADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACMADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACM
Camila Poot
 
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
Jorge Chara C.
 
CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
CiberBullying
CristianFelipe2018
 
Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)
Janeth Gonzalez
 
Cyberbullying
Cyberbullying Cyberbullying
Cyberbullying
PaPiJuNiOr123
 
1003 2
1003 21003 2
Ciberbullying seguridad on line
Ciberbullying seguridad on lineCiberbullying seguridad on line
Ciberbullying seguridad on line
BeaBazan
 
Qué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullyingQué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullying
isauni20
 

La actualidad más candente (19)

Ciberbuying
CiberbuyingCiberbuying
Ciberbuying
 
Bullying y Ciberbullying
Bullying y CiberbullyingBullying y Ciberbullying
Bullying y Ciberbullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Cyberbulling
CyberbullingCyberbulling
Cyberbulling
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Equipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpointEquipo11 practicapowerpoint
Equipo11 practicapowerpoint
 
Bullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullyingBullying y cyberbullying
Bullying y cyberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Contenidos inapropiados
Contenidos inapropiadosContenidos inapropiados
Contenidos inapropiados
 
ADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACMADA3_B2_ACM
ADA3_B2_ACM
 
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
Seguridad estudiante orientaciones-generales-estudiantes (4)
 
CiberBullying
CiberBullyingCiberBullying
CiberBullying
 
Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)Ciberacoso (Ciberbullying)
Ciberacoso (Ciberbullying)
 
Cyberbullying
Cyberbullying Cyberbullying
Cyberbullying
 
1003 2
1003 21003 2
1003 2
 
Ciberbullying seguridad on line
Ciberbullying seguridad on lineCiberbullying seguridad on line
Ciberbullying seguridad on line
 
Qué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullyingQué es el ciberbullying
Qué es el ciberbullying
 

Destacado

Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Maro Dominguez
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
LaritaT7
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Sheila Garcia
 
Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1
Pheer Cx
 
Afiche ciber bullying
Afiche ciber  bullyingAfiche ciber  bullying
Afiche ciber bullyingRedLight1234
 
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y NicolásPráctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y Nicolásicross95
 
Bullying
BullyingBullying

Destacado (10)

Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
 
Ciberbullyng marlon (1)
Ciberbullyng marlon (1)Ciberbullyng marlon (1)
Ciberbullyng marlon (1)
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
Afiche ciber bullying
Afiche ciber  bullyingAfiche ciber  bullying
Afiche ciber bullying
 
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y NicolásPráctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Tp3versionuno

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
2017
20172017
Ciber bullyng 2
Ciber bullyng 2Ciber bullyng 2
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
KamilaDiaz10
 
Protocolo ciberacoso escolar. ies san josé
Protocolo ciberacoso escolar. ies san joséProtocolo ciberacoso escolar. ies san josé
Protocolo ciberacoso escolar. ies san josé
David Romero Martín
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
JosalexanderKuchan
 
ciberacoso.pptx
ciberacoso.pptxciberacoso.pptx
ciberacoso.pptx
JuanCarlosConcha5
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
guadalinfoporcuna
 
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Mª Luz Guenaga Gómez
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingcarolina1147
 
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
Presentación acoso escolar y ciberbullynPresentación acoso escolar y ciberbullyn
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
aditommaso1
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
GustavoEcheverryFran
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
Jesus Vergara Guzman
 
Siberacoso y siveracosadores
Siberacoso y siveracosadoresSiberacoso y siveracosadores
Siberacoso y siveracosadores
Nicolas Castiblanco Vargas
 
Bullying dddddd}
Bullying dddddd}Bullying dddddd}
Bullying dddddd}
santiago andres diaz guerra
 
Cyberbullying By Kevin Castellanos
Cyberbullying By Kevin CastellanosCyberbullying By Kevin Castellanos
Cyberbullying By Kevin Castellanoskevinv13
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Acoso.pptx
Acoso.pptxAcoso.pptx
Acoso.pptx
ErickBaque7
 
Guia sobre el bullyin
Guia sobre el bullyinGuia sobre el bullyin
Guia sobre el bullyinSaharit Mejia
 

Similar a Tp3versionuno (20)

Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
2017
20172017
2017
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Ciber bullyng 2
Ciber bullyng 2Ciber bullyng 2
Ciber bullyng 2
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
Protocolo ciberacoso escolar. ies san josé
Protocolo ciberacoso escolar. ies san joséProtocolo ciberacoso escolar. ies san josé
Protocolo ciberacoso escolar. ies san josé
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
ciberacoso.pptx
ciberacoso.pptxciberacoso.pptx
ciberacoso.pptx
 
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdadGuia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
Guia jovenes y nuevas tecnologias. trabajando en igualdad
 
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
Posibilidades y riesgos de las redes sociales en los jóvenes. Formación para ...
 
Bullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullyingBullying y ciberbullying
Bullying y ciberbullying
 
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
Presentación acoso escolar y ciberbullynPresentación acoso escolar y ciberbullyn
Presentación acoso escolar y ciberbullyn
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Siberacoso y siveracosadores
Siberacoso y siveracosadoresSiberacoso y siveracosadores
Siberacoso y siveracosadores
 
Bullying dddddd}
Bullying dddddd}Bullying dddddd}
Bullying dddddd}
 
Cyberbullying By Kevin Castellanos
Cyberbullying By Kevin CastellanosCyberbullying By Kevin Castellanos
Cyberbullying By Kevin Castellanos
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Acoso.pptx
Acoso.pptxAcoso.pptx
Acoso.pptx
 
Guia sobre el bullyin
Guia sobre el bullyinGuia sobre el bullyin
Guia sobre el bullyin
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tp3versionuno

  • 1.
  • 2.  El “cyberbullying” es cualquier tipo de agresión psicológica llevada a cabo por una persona o un grupo de personas, en las que por medio de mensajes desagradables se busca insultar y molestar a otra u otras personas dejándolo públicamente en ridículo.  La palabra se compone con el vocablo inglés bullying, que refiere acoso e intimidación, y el prefijo “ciber-”, que indica relación con redes informáticas. ACOSO CIBERNETICO
  • 3. BULLYING CYBERBULLYING  Es todo acto de conducta agresiva, que se repite con el fin de hacer daño deliberadamente a otra persona, puede ser de manera física o mental. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.  Esta conducta se da entre niños en edad escolar.  El cyberbullying es una de las vías por las que toma rumbo el acoso. Deviene del bullying propiamente dicho ya que es una de las formas en que los agresores buscan riduculizar a la victima por las redes para que se sienta intimidado constantemente.
  • 4. Su característica fundamental es que para llevarse a cabo se vale de las redes informáticas y de los recursos tecnológicos actuales, como computadoras, teléfonos inteligentes, tablets, e, incluso, consolas de videojuegos. Los medios a través de los cuales se efectúa el ciberbullying, por otra parte, se desplazan del espacio físico al escenario virtual, y de este modo se manifiesta en sitios como redes sociales, chats, foros, correo electrónico, páginas web, blogs, fotologs, videojuegos, entre otros.
  • 5.  La rapidez de las TICs contribuye a que la información se comparta y viralice velozmente, esto hace que los daños sean irreparables Internet, además, propicia el anonimato y la adopción de perfiles de modo que al estrés de la víctima puede sumarse la sensación de no saber quién lo está atacando. Las características de internet hacen que la victima se sienta agredida las 24 hs del día en cualquier lugar, incluso en su propio hogar. Aunque la víctima o el acosador apaguen el ordenador, el móvil, etc, el acoso sigue ahí.
  • 6. LA VICTIMA  Se siente indefensa, en muchos casos culpable. Entiende que él/ella ha hecho algo mal, se lo merece puesto que nadie le apoya.  No siempre son personas débiles o enfermas desde un punto de vista psicológico, ni personas con rasgos diferenciales marcados o que presenten dificultades a la hora de relacionarse socialmente.  Las víctimas son personas que ante los ojos de su agresor se aparecen como envidiables, debido a sus características positivas -a menudo se trata de personas carismáticas que tienen grandes habilidades para las relaciones sociales.  Cualquiera puede ser victima.
  • 7. EL ACOSADOR  El perfil genérico del acosador es el de una persona fría, con poco o ningún respeto por los demás.  Un acosador es un depredador que puede esperar pacientemente conectado a la red, participar en chat o en foros hasta que entabla contacto con alguien que le parece susceptible de molestar y que disfruta persiguiendo a una persona determinada, ya tenga relación directa con ella o sea una completa desconocida.  El acosador disfruta y muestra su poder persiguiendo y dañando psicológicamente a esa persona.
  • 8. LOS TESTIGOS/COMPLICES/VIRALIZADORES  Los testigos pueden actuar de diversas maneras: * Algunos son compinches y ayudan al agresor. Generalmente son los que ayudan a que esas informaciones se viralicen. Estos son totalmente manipulados por el o los acosadores. * Otros refuerzan estas agresiones dando compartir o quedándose a un lado riéndose de la victima y burlándose de ella. Si bien no inician el acto pero forman parte al avalar con su burla. * Algunos se mantienen ajenos y al margen de la situación prefiriendo callar y hacer de cuenta que nada pasa sin solidarizarse con la victima. * Y por ultimo están los defensores que pueden ayudar y apoyar a la victima para salir adelante. Infelizmente son los menos.
  • 9.  A CORTO PLAZO * Fatiga * Pérdida de confianza en sí mismos * Perdida de la autoestima * Se sienten humillados * Temor a salir a la calle * Insomnio * Estados depresivos * Bajo rendimiento escolar  A LARGO PLAZO * Secuelas emocionales *Cambios de personalidad característicos del estrés postraumático * Dificultades a la hora de relacionarse * Sensación de abandono, soledad se sienten exiliados de la sociedad y sin protección  No solo la víctima sufre consecuencias, el acosador entra en un círculo vicioso que va destrozando su vida. Destruye sus valores que le otorgaban humanidad, puede convertirse este acoso en su manera habitual de conseguir sus objetivos Para la victima Para el acosador
  • 10.  Las medidas para prevenir el acoso pueden ser varias. Para llegar a su optimización se deben crear campañas de concientización sobre el tema, difundirlas en las instituciones educativas y en los medios de comunicación.  Las instituciones educativas deben tratar el tema con los padres y los alumnos para detectar y prevenir casos de acoso cibernético.  Los padres de los niños deben tener pleno conocimiento de lo que sus hijos hacen con internet. PREVENIRLO ES UN TRABAJO DE TODOS
  • 11. Este video es parte de una serie de videos creados por Telefonica y Pantallas Amigas como una campaña de concientización contra el ciber acoso.
  • 12. 1. No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa. 2. Compórtate con educación en la Red. Activa las condiciones de privacidad. 3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda. 4. No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a. 5. No hagas en la Red lo que no harías a la cara. 6. Si te acosan, guarda las pruebas. 7. Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a. 8. No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla. 9. Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito. 10. Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia
  • 13. Juan Sánchez es un niño de 13 años que dio una entrevista a un canal de televisión donde expreso su pasión por el arte. Su tono de voz dio el pie para que muchas personas se burlaran de el y crearan imágenes y chistes burlescos hacia el niño. Memes, parodias audiovisuales y hasta un evento en Facebook denominado "Taller de collages de tela con Juan Sánchez" que tiene más de 30.000 adeptos abrieron el debate sobre la violencia digital de la que es víctima el chico. En la pagina de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=LVIu0IJvv bs) donde esta colgado el video pueden verse muchos comentarios desagradables hacia el niño.
  • 14. El cyberbullying crea daños psicológicos muy severos a las victimas que lo sufren, por lo general se da en niños y es por esta razón que es aun mas aberrante pensar en sus consecuencias. Juan Sánchez, un niño de 12 años recibió burlas nefastas. Liniers salió en su defensa y critico a todos los agresores que se burlaron del niño PAREMOS EL CIBER ACOSO, ESTA EN NUESTRAS MANOS HACER CLICK Y DECIR BASTA.
  • 15. Carrillo, Veronica Patricia Estigarribia, Rocio Mayantz Remes, Gabriel Vivot, Sol Fuentes. Sitios WEB: •Blog “Un mundo sin Bullying” •“Liniers defendió a Juan Sánchez, un nene que fue víctima de ciberbullying”, La Nación, 30/06/2015. •“TICs y formación” Infografia de ciber acoso. •StopBullying.gov •DelphoEduca •CyberBullying • Blog “Orientación Cyber Bullying” •Cortometraje “Ponte en su lugar”