SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

                  UNAD




ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES



            CULTURA POLITICA

                GRUPO # 1203




              PRESENTADO A:

         MARIA DEL PILAR CARDONA




             PRESENTADO POR:

     JORGE ALBERTO GARCIA SANDOVAL



           12 DE MARZO DEL 20.13

        SANTA MARTA - MAGDALENA
DEFINICION DE CULTURA




La cultura en mi punto de vista y basándome por lo visto en el video que dan como
referencia para tener más o menos una idea, es no solo el arte, la música, sino también la
forma en cómo se tratan las personas entre sí, en cómo actúan ante su medio que los rodea.

Hay personas que son influenciadas por su medio ambiente y el entorno en que se criaron y
esto hace que actúen de una manera u otra a lo largo de su vida.

La Cultura nos da las pautas necesarias para llevarnos dentro de la realidad, humaniza la
realidad, orienta la conducta, sin cultura uno se ve desprotegido, es lenguaje, descripciones,
es el conjunto de valores, costumbres normas, reglas, creencias, también la podríamos
tomar como el concepto de formas de expresión de una sociedad determinada, es la
encargada de darnos una identidad, reglas de manejo entre seres humanos, la cultura
colombiana tiene mucha recursividad para salir adelante, tiene mucho empeño, hace lo que
se le ocurra para poder salir adelante y poder por así decirlo construir un futuro, la cultura
es como el manual de instrucciones con las que viene el ser humano, reglas que no están en
la ley.

Podríamos decir que la cultura es también las prácticas humanas, de modo que incluye las
prácticas: económicas, políticas, científicas, jurídicas. Religiosas, discursivas,
comunicativas, sociales en general. Algunos autores prefieren restringirse el uso de la
palabra CULTURA a los significados y valores que las personas de una sociedad atribuyen
a sus prácticas; la cultura es como los patrones y perspectiva en que la gente ve, asume y
actúa en su realidad.
DEFINICION DE POLITICA




La política es en mi punto en mi punto de vista una forma de gobernar sobre un estado o
territorio especifico, ya que esta ayuda a organizar de mejor manera una nación; pero hoy
día tristemente vemos que esta objetivo se ha perdido y se ha llevado la política a la
corrupción y a el propio interés de aquellos que la ejercen de acuerdo a el cargo que ocupan
en un gobierno y de esta manera se priva al pueblo de muchos beneficios, derechos y
deberes que por democracia merecen.

También pienso que la política existe desde el momento en que el primer ser humano se
encuentra con otro semejante y hay actuó la política como una forma que ayudo a
organizar, dirigir y llevar entre si una mejor convivencia ya que se considera que los inicios
de la política se remontan al neolítico, cuando la sociedad comienza a organizarse en un
sistema jerárquico y ciertos individuos adquieren poder sobre el resto. Antes, el poder
simplemente residía en el que tenía mayor fortaleza física o en el más inteligente de un
grupo. Algunos teóricos aseguran que este tipo de organización también podría ser
considerado como una forma de política, por lo que ahí caeríamos en la definición de que la
política es tan antigua como la propia humanidad.


Más allá de la postura en lo que respecta al ejercicio de esta actividad, lo cierto es que es
necesaria para vivir en sociedad. La opinión extendida que la asocia con situaciones de
corrupción puede ser cierta, más no invalida su relevancia. Solo con educación en esta
materia se asegura una mejor integración ciudadana, y por ende, una mayor y mejor
participación; ahora, los llamados a ejercer la política, son los partidos políticos. Grupos
organizados de personas, que buscan por medio de la legalidad, ejercer el poder en un país.
Por ende, son estos partidos políticos, que ejercen la política, los llamados a ofrecer las
diversas autoridades, que el pueblo irá a escoger, para que los represente. Y son estas
autoridades, especialmente las del gobierno ejecutivo, quienes ostentarán, el uso de la
fuerza legítima, ya que ha sido el pueblo, quienes con su votación, les ha entregado el uso
de la misma. Por ello es que se dice, que el gobierno, utiliza la fuerza legítima, ya que está
legitimada por el pueblo, mediante las elecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
Gherson Martínez Barrios
 
Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2carochis
 
Dinámica,funciones y cultura politica
Dinámica,funciones y cultura politicaDinámica,funciones y cultura politica
Dinámica,funciones y cultura politica
Kenji Luis Espiritu Jacinto
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasAurora Cubias
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
Daniel Beroisa
 
Dinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politicaDinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politica
Judith Ramirez Salas
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
alexandraquinatoa3
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
Camilo Andrés Medina Córdoba
 
Dinamica funciones politicas 1
Dinamica funciones politicas 1Dinamica funciones politicas 1
Dinamica funciones politicas 1Irribarren
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Cultura
CulturaCultura
Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología Politica
Fermin Toro
 
Ppt paicologia politica
Ppt   paicologia politicaPpt   paicologia politica
Ppt paicologia politica
leidybibianamaruland
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
GenesisAlbarran16uba
 
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
valentinaperez71
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura
CulturaCultura
Cultura
ADRY0728
 
La participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democraciaLa participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democracia
SysRecreacin
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura políticaMYMC04
 

La actualidad más candente (20)

Cultura politica
Cultura politicaCultura politica
Cultura politica
 
Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2Ensayo Cultura Politica2
Ensayo Cultura Politica2
 
Dinámica,funciones y cultura politica
Dinámica,funciones y cultura politicaDinámica,funciones y cultura politica
Dinámica,funciones y cultura politica
 
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora CubíasCultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
Cultura politica democratica principios valores - Aurora Cubías
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 
Dinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politicaDinamicas y funciones y cultura politica
Dinamicas y funciones y cultura politica
 
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
Libertad, respeto, equidad y solidaridad como valores fundamentales de la dem...
 
Etica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUNEtica y cultura política Grupos CUN
Etica y cultura política Grupos CUN
 
Dinamica funciones politicas 1
Dinamica funciones politicas 1Dinamica funciones politicas 1
Dinamica funciones politicas 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cultura democratica
Cultura democraticaCultura democratica
Cultura democratica
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología Politica
 
Ppt paicologia politica
Ppt   paicologia politicaPpt   paicologia politica
Ppt paicologia politica
 
Estructura Social presentacion
Estructura Social presentacionEstructura Social presentacion
Estructura Social presentacion
 
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
Actividad numero 1. mapa mental. temas 4 y 5
 
Cultura 1
Cultura 1Cultura 1
Cultura 1
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democraciaLa participacion ciudadana_en_la_democracia
La participacion ciudadana_en_la_democracia
 
Cultura política
Cultura políticaCultura política
Cultura política
 

Destacado

Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciönMaria Marchan
 
Tutoria 2 seminario de investigacion
Tutoria 2 seminario de investigacionTutoria 2 seminario de investigacion
Tutoria 2 seminario de investigacionLaura Marcela Bernal
 
Anteproyecto trabajo colaborativo 2
Anteproyecto trabajo colaborativo 2Anteproyecto trabajo colaborativo 2
Anteproyecto trabajo colaborativo 2
fiyabiz
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Teffy Gonita
 
Act 2 reconocimiento del curso
Act 2 reconocimiento del cursoAct 2 reconocimiento del curso
Act 2 reconocimiento del curso
Robin Solis
 
Evolución de Internet.
Evolución de Internet.Evolución de Internet.
Evolución de Internet.
Loo18
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)AnyuQuitan
 
Power point
Power pointPower point
Power pointdahir84
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redesLore189704
 
Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de DesempeñoSegundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de DesempeñoAndrea Tobar
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicasjosefmario
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Juan Manuel Bedoya
 
Examen parcial 1
Examen parcial 1Examen parcial 1
Examen parcial 1
brenda009
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2yuyi14
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
karol1000
 
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
cdjbogota
 

Destacado (20)

Seminario investigaciön
Seminario investigaciönSeminario investigaciön
Seminario investigaciön
 
Tutoria 2 seminario de investigacion
Tutoria 2 seminario de investigacionTutoria 2 seminario de investigacion
Tutoria 2 seminario de investigacion
 
Anteproyecto trabajo colaborativo 2
Anteproyecto trabajo colaborativo 2Anteproyecto trabajo colaborativo 2
Anteproyecto trabajo colaborativo 2
 
Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2Metodologia del trabajo academico2
Metodologia del trabajo academico2
 
Act 2 reconocimiento del curso
Act 2 reconocimiento del cursoAct 2 reconocimiento del curso
Act 2 reconocimiento del curso
 
Evolución de Internet.
Evolución de Internet.Evolución de Internet.
Evolución de Internet.
 
Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)Presentación1 baskebol11 (2)
Presentación1 baskebol11 (2)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
telematica y redes
telematica y redestelematica y redes
telematica y redes
 
Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de DesempeñoSegundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de Desempeño
 
R35692
R35692R35692
R35692
 
Partes mecánicas
Partes mecánicasPartes mecánicas
Partes mecánicas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Examen parcial 1
Examen parcial 1Examen parcial 1
Examen parcial 1
 
Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2Historia de la tecnologìa2
Historia de la tecnologìa2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
Acuerdo Distrital Juvenil 001 de 2014 “Por el cual se crean transitoriamente ...
 
Estrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidadEstrategia de promocion y publicidad
Estrategia de promocion y publicidad
 
Modulo1 bloque2
Modulo1 bloque2Modulo1 bloque2
Modulo1 bloque2
 
Hola
HolaHola
Hola
 

Similar a Trabajo actividad de reconocimiento _2 cultura politica

8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
brendabarrios
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
Katheryne Molina Medina
 
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docxFORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
AlejandraRivera542208
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechogianninayjose
 
Trabajo cultura politica
Trabajo cultura politicaTrabajo cultura politica
Trabajo cultura politica
Jorge Guacaneme
 
Cultura política.
Cultura política.Cultura política.
Cultura política.
VictorManuelLIMACOND
 
Dinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politicaDinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politicaJosesito0102
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RolandoIsmaelCoronaA
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
Eduardo Pereira
 
sociales
socialessociales
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01DanielaLozanoAlvarado
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
Yulissa Montero
 
Cultura política democratica
Cultura política democraticaCultura política democratica
Cultura política democratica
Alejandro Blnn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nelilia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nzrearo
 

Similar a Trabajo actividad de reconocimiento _2 cultura politica (20)

8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
Las 40 diapositivas
Las 40 diapositivasLas 40 diapositivas
Las 40 diapositivas
 
Ciudadanía y participación
Ciudadanía y participaciónCiudadanía y participación
Ciudadanía y participación
 
Dinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politicaDinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politica
 
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docxFORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
FORMATO PASO 2 ORIGINAL.docx
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
 
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derechoPresentación u.tem. i. el estado y el derecho
Presentación u.tem. i. el estado y el derecho
 
Trabajo cultura politica
Trabajo cultura politicaTrabajo cultura politica
Trabajo cultura politica
 
Cultura política.
Cultura política.Cultura política.
Cultura política.
 
CLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptxCLASE 01 (1).pptx
CLASE 01 (1).pptx
 
Dinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politicaDinamica, cultura y funcion politica
Dinamica, cultura y funcion politica
 
RESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docxRESUMEN DEL LIBRO .docx
RESUMEN DEL LIBRO .docx
 
Ser humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y culturaSer humano, sociedad y cultura
Ser humano, sociedad y cultura
 
sociales
socialessociales
sociales
 
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
Fichas- Daniela Lozano Alvarado 11-01
 
Cultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa RicaCultura Política de Costa Rica
Cultura Política de Costa Rica
 
Cultura política democratica
Cultura política democraticaCultura política democratica
Cultura política democratica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Trabajo actividad de reconocimiento _2 cultura politica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CULTURA POLITICA GRUPO # 1203 PRESENTADO A: MARIA DEL PILAR CARDONA PRESENTADO POR: JORGE ALBERTO GARCIA SANDOVAL 12 DE MARZO DEL 20.13 SANTA MARTA - MAGDALENA
  • 2. DEFINICION DE CULTURA La cultura en mi punto de vista y basándome por lo visto en el video que dan como referencia para tener más o menos una idea, es no solo el arte, la música, sino también la forma en cómo se tratan las personas entre sí, en cómo actúan ante su medio que los rodea. Hay personas que son influenciadas por su medio ambiente y el entorno en que se criaron y esto hace que actúen de una manera u otra a lo largo de su vida. La Cultura nos da las pautas necesarias para llevarnos dentro de la realidad, humaniza la realidad, orienta la conducta, sin cultura uno se ve desprotegido, es lenguaje, descripciones, es el conjunto de valores, costumbres normas, reglas, creencias, también la podríamos tomar como el concepto de formas de expresión de una sociedad determinada, es la encargada de darnos una identidad, reglas de manejo entre seres humanos, la cultura colombiana tiene mucha recursividad para salir adelante, tiene mucho empeño, hace lo que se le ocurra para poder salir adelante y poder por así decirlo construir un futuro, la cultura es como el manual de instrucciones con las que viene el ser humano, reglas que no están en la ley. Podríamos decir que la cultura es también las prácticas humanas, de modo que incluye las prácticas: económicas, políticas, científicas, jurídicas. Religiosas, discursivas, comunicativas, sociales en general. Algunos autores prefieren restringirse el uso de la palabra CULTURA a los significados y valores que las personas de una sociedad atribuyen a sus prácticas; la cultura es como los patrones y perspectiva en que la gente ve, asume y actúa en su realidad.
  • 3. DEFINICION DE POLITICA La política es en mi punto en mi punto de vista una forma de gobernar sobre un estado o territorio especifico, ya que esta ayuda a organizar de mejor manera una nación; pero hoy día tristemente vemos que esta objetivo se ha perdido y se ha llevado la política a la corrupción y a el propio interés de aquellos que la ejercen de acuerdo a el cargo que ocupan en un gobierno y de esta manera se priva al pueblo de muchos beneficios, derechos y deberes que por democracia merecen. También pienso que la política existe desde el momento en que el primer ser humano se encuentra con otro semejante y hay actuó la política como una forma que ayudo a organizar, dirigir y llevar entre si una mejor convivencia ya que se considera que los inicios de la política se remontan al neolítico, cuando la sociedad comienza a organizarse en un sistema jerárquico y ciertos individuos adquieren poder sobre el resto. Antes, el poder simplemente residía en el que tenía mayor fortaleza física o en el más inteligente de un grupo. Algunos teóricos aseguran que este tipo de organización también podría ser considerado como una forma de política, por lo que ahí caeríamos en la definición de que la política es tan antigua como la propia humanidad. Más allá de la postura en lo que respecta al ejercicio de esta actividad, lo cierto es que es necesaria para vivir en sociedad. La opinión extendida que la asocia con situaciones de corrupción puede ser cierta, más no invalida su relevancia. Solo con educación en esta materia se asegura una mejor integración ciudadana, y por ende, una mayor y mejor participación; ahora, los llamados a ejercer la política, son los partidos políticos. Grupos organizados de personas, que buscan por medio de la legalidad, ejercer el poder en un país. Por ende, son estos partidos políticos, que ejercen la política, los llamados a ofrecer las diversas autoridades, que el pueblo irá a escoger, para que los represente. Y son estas autoridades, especialmente las del gobierno ejecutivo, quienes ostentarán, el uso de la fuerza legítima, ya que ha sido el pueblo, quienes con su votación, les ha entregado el uso de la misma. Por ello es que se dice, que el gobierno, utiliza la fuerza legítima, ya que está legitimada por el pueblo, mediante las elecciones.