SlideShare una empresa de Scribd logo
BULLYING

(ACOSO ESCOLAR)

  Desarrollo, Aprendizaje y Educación
                             2012/2013
Indice
1.   Contextualización
2.   Definición
3.   Características
4.   Implicaciones escolares
5.   Intervención
6.   Conclusiones
7.   Material de interés y películas
El bullying es
  uno de los
  conflictos
 graves que
 deberemos
resolver como
Orientadoras y
Orientadores
 Educativos
CONTEXTUALIZACIÓN


Primeros estudios a nivel mundial países escandinavos.

                     Noruega - D. Olweus. Años 80.




               España – Rosario Ortega Ruiz
Análisis EL PAÍS
    Hasta 2003 dos noticias sobre bullying (1994 y 2003)
            ACOSO LABORAL - MOBBING




          CASO DE SUICIDIO JOKIN
              PAIS VASCO 2004
IMPACTO MEDIÁTICO
                        JOKIN




  PROTOCOLOS,
                                         NUEVOS
  ACTUACIONES
                                         CASOS
       …




                                ALARMA
         SENSIBILIDAD
                                SOCIAL
-    INFORME   DEFENSOR   DEL   PUEBLO   1999
    EN NUESTRO PAÍS EXISTE MENOR VIOLENCIA
    EN LOS CENTROS EDUCATIVOS QUE EN PAISES
    MÁS   DESARROLLADOS    ECONÓMICAMENTE


- EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NO VARÍA EL % DE
ALUMNADO QUE SUFRE ACOSO ESCOLAR (EL
                  PAÍS)


- 2005 OTROS PROBLEMAS COMO ACOSO AL
PROFESORADO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR(EL
                  PAÍS)
Expectativas iniciales

                Prevención e
                intervención

               Consecuencias
CONOCER
               en las personas

               Características
PROBLEMAS INICIALES




          Experiencia con adolescentes

     Dificultad de llevar a la práctica la
teoría
Definición
•   « Comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social,

    intimidación psicológica y/o agresividad física de unos niños hacia otros

    que se convierten, de esta forma, en víctimas de sus compañeros»

    (Olweus, 1993)




•   «Un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está

    expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas

    que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos» (Olweus, 1986 y 1991)
Definición

•   Conducta agresiva intencional. Habitual, persistente y sistemática.

    Supone un desequilibrio de fuerzas (relación de poder asimétrica).

    Agresor-víctima. Dominador-dominado (Ortega, 2010).
No es bullying




Cuando dos menores se pelean verbal o
físicamente si no hay desequilibrio de
                                         Insulto aislado o juego entre alumnos
poder físico, psicológico o social
Características


 Burlas, motes,     Golpes, patada        Excluir del
 insultos,          s, collejas, no       grupo, muecas,
 amenazas,          dejar                 gestos
 tomar el           pasar, pellizcar,     obscenos…
 pelo…               puñetazos…
                                        Sin palabra ni
De palabra          Con acciones
                                        contacto físico




                         ENLACE 1
Características
I
              DIRECTO
N
V
          ATAQUES ABIERTOS A LA
I
          PERSONA
S
I
B
I            INDIRECTO
L
I        AISLAMIENTO SOCIAL
D
         EXCLUSIÓN DEL GRUPO
A
D
Características


                 Relación diádica de agresor
                 /es víctima
Fenómeno

 grupal
                  Contexto grupal en el que
                  se inserta la diada
Características

   No se produce de forma aleatoria. Personas
    que agreden son selectivas.


   Sucede sin la provocación de la víctima.


   Siempre es injustificado, no es un conflicto.
CARACTERÍSTICAS
                PERFILES  «AGRESOR»



                                      EXPERTO EN
   BAJO
RENDIMIENTO     POPULAR              DAÑAR Y EVITAR
                                       EL CASTIGO



         DESAFIO DE
                           PERSONALIDAD
          NORMAS Y
                           PROBLEMÁTICA
           LÍMITES


      ¿QUÉ TIPO DE ENTORNO TIENE LA PERSONA QUE AGREDE?
CARACTERÍSTICAS

    NIÑOS      • ATACAN      A   NIÑOS   CON    CIERTAS
 AGRESIVOS      CARACTERÍSTICAS: FÍSICAMENTE DÉBILES O
     NO         SIN AMIGOS
VICTIMIZADOS

               • NO HACEN DISTINCIONES EN CUANTO A LAS
   NIÑOS
 AGRESIVOS      CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA

VICTIMIZADOS
CUIDADO CON LAS


           IDEAS


           PRECONCEBIDAS


           PORQUE PUEDES
ENLACE 2
           EQUIVOCARTE
CARACTERÍSTICAS
                          PERFILES- «VÍCTIMA»
      NO HAY HOMOGENEIDAD EN LAS CARACTERÍSTICAS



                           2. ALUMNADO QUE PROVOCAN        3. NUNCA HAN TENIDO QUE
1. TORPEZAS SOCIALES
                                     ENVIDIA                     ENFRENTARSE




               4. CARACTERÍSTICAS
                                           5. DISCAPACIDAD FÍSICA O
            ESPECIALES: GAFAS, OREJAS
                                                   PSÍQUICA
            GRANDES, BAJITOS, FLACOS…
CARACTERÍSTICAS
                            PERFILES- «VÍCTIMA»
                             PUNTOS COMUNES:


   CHICOS           Y     CHICAS        CONSIDERADOS              COMO
    DÉBILES POR EL RESTO DE COMPAÑEROS DE
    CLASE.

   ESCASAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN.
                            CONSECUENCIAS NEGATIVAS
      •   ANSIEDAD, MIEDO A ASISTIR A CLASE
      •   BAJA AUTESTIMA
      •   CULPABILIZACIÓN
      •   SÍNTOMAS CLÍNICOS: ANSIEDAD, DEPRESIÓN, SOMATIZACIONES
      •   SUICIDIO
C
O
    N
N
S   E
E   G
C   A
U   T
E   I
N   V
C   A
I
    S
A
S
CARATERÍSTICAS
      PERFILES- ESPECTADORES Y ESPECTADORAS



CÓMPLICE              MIEDO             PRESTIGIO
S




                 LEY DEL SILENCIO
           DILEMA MORAL – SÍ ES SU PROBLEMA

            PARTICIPA DE MANERA INDIRECTA
Prevalencia
     Informe cisneros 2004. Alrededor de 25% de menores entre 2º de Primaria y 1º
de
     Bachillerato sufre bullying.




     Informe Defensor del Pueblo 1999:
            30% agresiones verbales
            8% amenazas
            5% agresiones físicas a la persona o sus propiedades
            2% acoso sexual
            1% agresiones graves, chantaje, amenazas con armas
Sexo y edad


chicos     Son los que          chicas
           agreden
           habitualmente.                   Maltrato indirecto
           Maltrato físico
           directo


           - Rol de
           agresor, ayudante                - Rol agresora o
           del agresor o                    defensora
           animador


Diferente socialización.
Base de comportamiento agresivo DEFICIT DE EMPATÍA
Sexo y edad
   Se presenta ya en jardines de infancia.
   Punto álgido a finales de Primaria y principios
    de Secundaria.
   Final de la etapa adolescente poco
    frecuente, disminuye.
   Victimización disminuye a medida que
    creces, se desarrolla el cuerpo (fuerza) y las
    habilidades para poder enfrentarse.
Nueva problemática.
      Cyberbullying o ciber acoso




Violencia injustificada por medio de las nuevas tecnologías. La víctima
no puede defenderse rápidamente.

              PROBLEMÁTICA DE DIFÍCIL DETECCIÓN
                         ENLACE 3
DIFERENCIAS ENTRE BULLYING Y CYBERBULLYING


 Ciber acoso puede ser anónimo, aunque           frecuentemente el

  «agresor» es conocido de la víctima.

 La víctima puede sufrir bullying y cyberbullying al mismo tiempo.

 Perdurabilidad de los videos, mails, mensajes, fotos una vez

  enviados.

 Posibilidad de ver la agresión o los comentarios múltiples veces.

 Impacto negativo, incluso peor que bullying (perdurabilidad).

 5,5% defensor del pueblo 2006. Algunos estudios 25%.

 No disminuye en la última etapa de la adolescencia.
IMPLICACIONES
   ESCOLARES
            DETECCIÓN, INTE
            RVENCIÓN…
                                          • MODELOS DE REFERENCIA

ALUMNADO                      FAMILIAS    • PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE DETECCIÓN E
                                           INTERVENCIÓN-SOLUCIÓN DEL PROBLEMA




                                                      • MODELOS DE REFERENCIA

                                  DOCENTES            • DETECCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CON EL AULA Y
                                                       CON LOS IMPLICADOS




             AGENTES                      • PAPEL INDIRECTO
                                D.O. Y
            IMPLICADOS         EQUIPO
                                           (PREVENCIÓN, ORGANIZACIÓN, PROTOCOLOS…)
                                          • PAPEL DIRECTO CUANDO APARECE EL ACOSO DE
                                           INVESTIGACIÓN, ENTREVISTAS, INTERVENCIÓN, COORDINACI
                              DIRECTIVO    ÓN INTERNA Y EXTERNA...


COMUNIDAD
              DETECCIÓN
EDUCATIVA     DE
              SITUACIONES
              DE ACOSO
A pesar de toda la información
actual y disponible encontramos
un… gran problema
INTERVENCIÓN
            Prevención
Centros educativos:
    Documentos institucionales:
  recogen las acciones que se llevan a
  cabo con el
  alumnado, profesorado, familias a
  nivel individual y grupal.
    PCE, PAT, PLAN DE
  CONVIVENCIA
    BUEN PROGRAMA DE
INTERVENCIÓN
           Prevención

Profesorado
   Menor probabilidad de que aparezca el
    acoso escolar si hay un buen clima en el
    centro, coordinación y cooperación.
 Formación

    específica, sensibilización, compromiso.
 Enfoque   reintegrador frente al punitivo.
INTERVENCIÓN
           Prevención

Profesorado

   Formación en habilidades sociales.

   Formación para el fortalecimiento de la autoestima del
    alumnado.

   Facilitar la idea de educador como persona cercana a
    quien acudir.

   Modelado, refuerzo conducta social positiva.

   Resolución de conflictos.
INTERVENCIÓN
       Prevención
                                        TUTORIAS
                    asertividad
Alumnado
                    habilidades sociales
 formación en      fortalecimiento autoestima
                   empatía
                   control de
                   emociones
                 resolución de conflictosDE FORMA
                                    TRANSVERSAL




 SON FACTORES DE PROTECCIÓN
     PARA CUALQUIER ROL
INTERVENCIÓN
        Prevención

Alumnado
               Programa KiVa
  Trabaja el papel de los espectadores como
  medio de prevención.
  Importancia al apoyo del alumnado por el
  refuerzo.
  Trabajar discrepancia entre actitud y conducta
  real.
INTERVENCIÓN
         Prevención
Familia                        Conocimiento/
                               Implicación de centro -
                               familia


                             Escuelas de padres




                          Formación en habilidades
                          sociales


Sensibilización/ Información bullying y cyberbullying
INTERVENCIÓN
       Intervención
     Enfoque reintegrador


 PROTOCOLO DE CENTRO
 PARA CASO DE BULLYING

TODOS LOS AGENTES EDUCATIVOS
      SE DEBEN IMPLICAR
INTERVENCIÓN
        Intervención
PASOS
  Identificar agentes y lugares en los que se
  produce
  Entrevistas a las partes y familias
  Conocimiento de hechos y establecer pautas de
  actuación
  Informar equipo docente y pautas de actuación
  Sanciones o intervención proporcionadas al los
  hechos
INTERVENCIÓN
          Intervención
          ACTUACIONES CONJUNTAS
            “AGRESOR VÍCTIMA”
MEDIACIÓN
             Problemas

MÉTODO DE LA NO INCULPACIÓN
Dirigir
             Agresores, víctima, algún observador y
docente

   Qué y cómo van a      Sentimientos   Qué y cómo
   cambiar               y              van a
                         preocupacion   cambiar
INTERVENCIÓN
       Intervención

Reparación del daño – final proceso
        (si la víctima acepta)



Disculpas, pago de material
roto/dañado…

FIN: proporcionar tranquilidad a la
víctima
INTERVENCIÓN
           Intervención
     ACTUACIONES CON AGRESOR/ES
      Consecuencias,      según   normativa    del
    centro.

      Programa desarrollo empatía.

      Método Pikas se lleva a cabo por
    expertos,   trabajar    responsabilidades    y
    desestructurar grupo de personas que agreden.

      Tribunal de alumnos/as.
INTERVENCIÓN
       Intervención
    ACTUACIONES CON LA VÍCTIMA

   PROTECCIÓN
   COMPRENSIÓN
   RECHAZO AL MALTRATO
   APOYO PSICOLÓGICO EN CASO
    NECESARIO
INTERVENCIÓN
        Intervención
ACTUACIONES CON LA VÍCTIMA


 AYUDA ENTRE   IGUALES
 AMIGO/A (Enlace   4)
 FORTALECIMIENTO

 ASERTIVIDAD, AUTOESTIMA
 APRENDER      A        CONTROLAR   LA   IRA
 (AGRESORES VICTIMIZADOS)
INTERVENCIÓN
           Intervención
        ACTUACIONES CON LOS
          OBSERVADORES/AS
   RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
   PROGRAMA KIVA (ORDENADOR)
   TUTORIAS:             PROMOVER
    AUTOESTIMA, EMPATÍA
   ALTO ESTATUS COMO PROTECTOR
INTERVENCIÓN
       Intervención




      SEGUIMIENTO
CONCLUSIÓN

   Gran cantidad de información
    disponible.
   Necesidad de prevención por sus
    graves consecuencias.
   Mucha información de otros países
    interesante.
 Formación       continua – cyberbullying.
Material de interés

- Defensor del Menor

- Defensor del Pueblo

- Programa maltrato cero (Asturias)

- Ortega, R. (Coord.). (2010). Agresividad
injustificada, bullying y violencia escolar.
Madrid: Alianza Editorial.
Películas
   They say. Alauda Ruiz de Azua. Cortometraje

   Bullying. Josecho San Mateo 2009.

   Cobardes. Juan Cruz, José Corbacho 2008.

   Aoi Tori (The blue bird) Kenji Nakanishi 2008

   Déjame entrar (let the right one in) Tomas Alfredson 2008.

   Aigortzaileak (los castigadores) Arantza Ibarra y Alfonso Arandia

   Klass (The class) IlmarRaag

   Ben X, Nic Balthasar 2007.

   Un puente hacia Terabithia, Gabor Csuspo 2007.

   The river king. Nick Willing 2007.

   Amigas hasta la muerte (Odd girl out) Tom McLoughlin 2004.

   Evil. Michael Hafström 2003.

   Bully. Lee Hirsch.
trabajo bullying españa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013Alex Rom
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúMartin Dick Robin Flores Parvina
 
Presentacion de bullying
Presentacion de bullyingPresentacion de bullying
Presentacion de bullying
riveranorelys
 
Como evitar el bullying
Como evitar el bullyingComo evitar el bullying
Como evitar el bullyingcardenasdani5
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
Gabriel_Camilo
 
Presentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingPresentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingandigabi
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
priapismo
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Alia Sánchez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
Bullying XD
Bullying XDBullying XD
Bullying XD
Lyzbeth Castillo
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresmati san
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
victima mobbing
 
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUACBULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
Liz Sacriiz
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9milliecaraballo
 

La actualidad más candente (20)

Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
 
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica PerúEducadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
 
Presentacion de bullying
Presentacion de bullyingPresentacion de bullying
Presentacion de bullying
 
Como evitar el bullying
Como evitar el bullyingComo evitar el bullying
Como evitar el bullying
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Presentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullyingPresentacion tipos de bullying
Presentacion tipos de bullying
 
Bullying ppt
Bullying pptBullying ppt
Bullying ppt
 
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes SocialesTaller creativos Bullying y Redes Sociales
Taller creativos Bullying y Redes Sociales
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Material bullying expo colegios.
Material bullying expo colegios.Material bullying expo colegios.
Material bullying expo colegios.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying XD
Bullying XDBullying XD
Bullying XD
 
Bullying.
Bullying.Bullying.
Bullying.
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
 
Acoso escolar
Acoso escolar Acoso escolar
Acoso escolar
 
Bullying taller
Bullying  tallerBullying  taller
Bullying taller
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUACBULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
BULLYING ESCOLAR presentado por LUGALEMUAC
 
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
Presentacin powerpoint-bullying-1210942823755215-9
 

Destacado

Definitiva bullying
Definitiva bullyingDefinitiva bullying
Definitiva bullying
VictoryKike
 
La Silla
La SillaLa Silla
La Silla
Jose Francisco
 
Social mediasnack 31_01_13
Social mediasnack 31_01_13Social mediasnack 31_01_13
Social mediasnack 31_01_13tobe linked
 
Campeonato De Futball 2011
Campeonato De  Futball 2011Campeonato De  Futball 2011
Campeonato De Futball 2011
Felipe Delgado
 
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura ColombianaCarlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
Decision and Policy Analysis Program
 
Suerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
Suerte Frases para reflexionar de Xavier GabrielSuerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
Suerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
Juan Haro Ordoñez
 
Babel Experience en Malandar
Babel Experience en MalandarBabel Experience en Malandar
Babel Experience en Malandar
babel Experience
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
AMTU
 
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
liliandolores
 
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanagoSprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
Magdalena Rachowicz
 
Einflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
Einflüsse des Wetters auf des VerkehrsunfallgeschehenEinflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
Einflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
Stephan Heuel
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".AnaliadelCarmen
 
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014Michele Shapiro
 
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERODismary Lobo
 
U14 Atoms
U14 AtomsU14 Atoms
U14 AtomsAlkor
 
Curriculum jlo
Curriculum jloCurriculum jlo
Curriculum jlojl service
 

Destacado (20)

Definitiva bullying
Definitiva bullyingDefinitiva bullying
Definitiva bullying
 
La Silla
La SillaLa Silla
La Silla
 
Social mediasnack 31_01_13
Social mediasnack 31_01_13Social mediasnack 31_01_13
Social mediasnack 31_01_13
 
Campeonato De Futball 2011
Campeonato De  Futball 2011Campeonato De  Futball 2011
Campeonato De Futball 2011
 
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura ColombianaCarlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
Carlos Navarro - Generacion de Escenarios de CC para la Altillanura Colombiana
 
Suerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
Suerte Frases para reflexionar de Xavier GabrielSuerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
Suerte Frases para reflexionar de Xavier Gabriel
 
Team 4 Ale A., Noelia and Mireya.
Team 4 Ale A., Noelia and Mireya.Team 4 Ale A., Noelia and Mireya.
Team 4 Ale A., Noelia and Mireya.
 
Babel Experience en Malandar
Babel Experience en MalandarBabel Experience en Malandar
Babel Experience en Malandar
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
 
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
Tutorial cmaptols-grupo: Frette Diego, Gomez Augusto, Villalva Sebastian, Miñ...
 
HHL_7-7-14_web
HHL_7-7-14_webHHL_7-7-14_web
HHL_7-7-14_web
 
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanagoSprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
Sprawdź 13 niesamowitych zastosowań automatyzacji SALESmanago
 
Ddaluz powerpoint
Ddaluz powerpointDdaluz powerpoint
Ddaluz powerpoint
 
Einflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
Einflüsse des Wetters auf des VerkehrsunfallgeschehenEinflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
Einflüsse des Wetters auf des Verkehrsunfallgeschehen
 
Coursera projects101 2015
Coursera projects101 2015Coursera projects101 2015
Coursera projects101 2015
 
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
Las redes sociales... mucho más que fotos y "me gusta".
 
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014
FP KOURTNEY KARDASHIAN COVER STORY DECEMBER 2014
 
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CEROModelo PACIE BLOQUE CERO
Modelo PACIE BLOQUE CERO
 
U14 Atoms
U14 AtomsU14 Atoms
U14 Atoms
 
Curriculum jlo
Curriculum jloCurriculum jlo
Curriculum jlo
 

Similar a trabajo bullying españa

Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
CEHFAS
 
Causas y consecuencias del bulling en aquitania
Causas y consecuencias del bulling en aquitaniaCausas y consecuencias del bulling en aquitania
Causas y consecuencias del bulling en aquitaniaJosse Rodriguez
 
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar maryriosaguilar
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolardec-admin3
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
PlanetaTu
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
Jessica Lopez M
 
Bullying ahome
Bullying ahomeBullying ahome
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp0191rocio
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
alondratalavera
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Claus Palacios
 
Violenciaescolar
ViolenciaescolarViolenciaescolar
Violenciaescolar
mar_perea
 
187. bullying, no a la violencia
187. bullying, no a la violencia187. bullying, no a la violencia
187. bullying, no a la violenciadec-admin
 

Similar a trabajo bullying españa (20)

Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
 
Bullying sscc
Bullying ssccBullying sscc
Bullying sscc
 
Causas y consecuencias del bulling en aquitania
Causas y consecuencias del bulling en aquitaniaCausas y consecuencias del bulling en aquitania
Causas y consecuencias del bulling en aquitania
 
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
Presentacion nntt Mª del Mar Ríos Aguilar
 
Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012Bullying ensayo 2012
Bullying ensayo 2012
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Pequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolarPequeños activistas contra el bullying escolar
Pequeños activistas contra el bullying escolar
 
Presentacion edrei
Presentacion edreiPresentacion edrei
Presentacion edrei
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Abuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendoAbuso sexual un mal in crescendo
Abuso sexual un mal in crescendo
 
Bullying ahome
Bullying ahomeBullying ahome
Bullying ahome
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violenciaescolar
ViolenciaescolarViolenciaescolar
Violenciaescolar
 
187. bullying, no a la violencia
187. bullying, no a la violencia187. bullying, no a la violencia
187. bullying, no a la violencia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

trabajo bullying españa

  • 1. BULLYING (ACOSO ESCOLAR) Desarrollo, Aprendizaje y Educación 2012/2013
  • 2. Indice 1. Contextualización 2. Definición 3. Características 4. Implicaciones escolares 5. Intervención 6. Conclusiones 7. Material de interés y películas
  • 3. El bullying es uno de los conflictos graves que deberemos resolver como Orientadoras y Orientadores Educativos
  • 4. CONTEXTUALIZACIÓN Primeros estudios a nivel mundial países escandinavos. Noruega - D. Olweus. Años 80. España – Rosario Ortega Ruiz
  • 5. Análisis EL PAÍS Hasta 2003 dos noticias sobre bullying (1994 y 2003) ACOSO LABORAL - MOBBING CASO DE SUICIDIO JOKIN PAIS VASCO 2004
  • 6. IMPACTO MEDIÁTICO JOKIN PROTOCOLOS, NUEVOS ACTUACIONES CASOS … ALARMA SENSIBILIDAD SOCIAL
  • 7. - INFORME DEFENSOR DEL PUEBLO 1999 EN NUESTRO PAÍS EXISTE MENOR VIOLENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS QUE EN PAISES MÁS DESARROLLADOS ECONÓMICAMENTE - EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NO VARÍA EL % DE ALUMNADO QUE SUFRE ACOSO ESCOLAR (EL PAÍS) - 2005 OTROS PROBLEMAS COMO ACOSO AL PROFESORADO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR(EL PAÍS)
  • 8. Expectativas iniciales Prevención e intervención Consecuencias CONOCER en las personas Características
  • 9. PROBLEMAS INICIALES Experiencia con adolescentes Dificultad de llevar a la práctica la teoría
  • 10. Definición • « Comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresividad física de unos niños hacia otros que se convierten, de esta forma, en víctimas de sus compañeros» (Olweus, 1993) • «Un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos» (Olweus, 1986 y 1991)
  • 11. Definición • Conducta agresiva intencional. Habitual, persistente y sistemática. Supone un desequilibrio de fuerzas (relación de poder asimétrica). Agresor-víctima. Dominador-dominado (Ortega, 2010).
  • 12. No es bullying Cuando dos menores se pelean verbal o físicamente si no hay desequilibrio de Insulto aislado o juego entre alumnos poder físico, psicológico o social
  • 13. Características Burlas, motes, Golpes, patada Excluir del insultos, s, collejas, no grupo, muecas, amenazas, dejar gestos tomar el pasar, pellizcar, obscenos… pelo… puñetazos… Sin palabra ni De palabra Con acciones contacto físico ENLACE 1
  • 14. Características I DIRECTO N V ATAQUES ABIERTOS A LA I PERSONA S I B I INDIRECTO L I AISLAMIENTO SOCIAL D EXCLUSIÓN DEL GRUPO A D
  • 15. Características Relación diádica de agresor /es víctima Fenómeno grupal Contexto grupal en el que se inserta la diada
  • 16. Características  No se produce de forma aleatoria. Personas que agreden son selectivas.  Sucede sin la provocación de la víctima.  Siempre es injustificado, no es un conflicto.
  • 17. CARACTERÍSTICAS PERFILES  «AGRESOR» EXPERTO EN BAJO RENDIMIENTO POPULAR DAÑAR Y EVITAR EL CASTIGO DESAFIO DE PERSONALIDAD NORMAS Y PROBLEMÁTICA LÍMITES ¿QUÉ TIPO DE ENTORNO TIENE LA PERSONA QUE AGREDE?
  • 18. CARACTERÍSTICAS NIÑOS • ATACAN A NIÑOS CON CIERTAS AGRESIVOS CARACTERÍSTICAS: FÍSICAMENTE DÉBILES O NO SIN AMIGOS VICTIMIZADOS • NO HACEN DISTINCIONES EN CUANTO A LAS NIÑOS AGRESIVOS CARACTERÍSTICAS DE LA VÍCTIMA VICTIMIZADOS
  • 19. CUIDADO CON LAS IDEAS PRECONCEBIDAS PORQUE PUEDES ENLACE 2 EQUIVOCARTE
  • 20. CARACTERÍSTICAS PERFILES- «VÍCTIMA» NO HAY HOMOGENEIDAD EN LAS CARACTERÍSTICAS 2. ALUMNADO QUE PROVOCAN 3. NUNCA HAN TENIDO QUE 1. TORPEZAS SOCIALES ENVIDIA ENFRENTARSE 4. CARACTERÍSTICAS 5. DISCAPACIDAD FÍSICA O ESPECIALES: GAFAS, OREJAS PSÍQUICA GRANDES, BAJITOS, FLACOS…
  • 21. CARACTERÍSTICAS PERFILES- «VÍCTIMA» PUNTOS COMUNES:  CHICOS Y CHICAS CONSIDERADOS COMO DÉBILES POR EL RESTO DE COMPAÑEROS DE CLASE.  ESCASAS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN. CONSECUENCIAS NEGATIVAS • ANSIEDAD, MIEDO A ASISTIR A CLASE • BAJA AUTESTIMA • CULPABILIZACIÓN • SÍNTOMAS CLÍNICOS: ANSIEDAD, DEPRESIÓN, SOMATIZACIONES • SUICIDIO
  • 22. C O N N S E E G C A U T E I N V C A I S A S
  • 23. CARATERÍSTICAS PERFILES- ESPECTADORES Y ESPECTADORAS CÓMPLICE MIEDO PRESTIGIO S LEY DEL SILENCIO DILEMA MORAL – SÍ ES SU PROBLEMA PARTICIPA DE MANERA INDIRECTA
  • 24. Prevalencia Informe cisneros 2004. Alrededor de 25% de menores entre 2º de Primaria y 1º de Bachillerato sufre bullying. Informe Defensor del Pueblo 1999: 30% agresiones verbales 8% amenazas 5% agresiones físicas a la persona o sus propiedades 2% acoso sexual 1% agresiones graves, chantaje, amenazas con armas
  • 25. Sexo y edad chicos Son los que chicas agreden habitualmente. Maltrato indirecto Maltrato físico directo - Rol de agresor, ayudante - Rol agresora o del agresor o defensora animador Diferente socialización. Base de comportamiento agresivo DEFICIT DE EMPATÍA
  • 26. Sexo y edad  Se presenta ya en jardines de infancia.  Punto álgido a finales de Primaria y principios de Secundaria.  Final de la etapa adolescente poco frecuente, disminuye.  Victimización disminuye a medida que creces, se desarrolla el cuerpo (fuerza) y las habilidades para poder enfrentarse.
  • 27. Nueva problemática. Cyberbullying o ciber acoso Violencia injustificada por medio de las nuevas tecnologías. La víctima no puede defenderse rápidamente. PROBLEMÁTICA DE DIFÍCIL DETECCIÓN ENLACE 3
  • 28. DIFERENCIAS ENTRE BULLYING Y CYBERBULLYING  Ciber acoso puede ser anónimo, aunque frecuentemente el «agresor» es conocido de la víctima.  La víctima puede sufrir bullying y cyberbullying al mismo tiempo.  Perdurabilidad de los videos, mails, mensajes, fotos una vez enviados.  Posibilidad de ver la agresión o los comentarios múltiples veces.  Impacto negativo, incluso peor que bullying (perdurabilidad).  5,5% defensor del pueblo 2006. Algunos estudios 25%.  No disminuye en la última etapa de la adolescencia.
  • 29. IMPLICACIONES ESCOLARES DETECCIÓN, INTE RVENCIÓN… • MODELOS DE REFERENCIA ALUMNADO FAMILIAS • PAPEL FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE DETECCIÓN E INTERVENCIÓN-SOLUCIÓN DEL PROBLEMA • MODELOS DE REFERENCIA DOCENTES • DETECCIÓN, PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CON EL AULA Y CON LOS IMPLICADOS AGENTES • PAPEL INDIRECTO D.O. Y IMPLICADOS EQUIPO (PREVENCIÓN, ORGANIZACIÓN, PROTOCOLOS…) • PAPEL DIRECTO CUANDO APARECE EL ACOSO DE INVESTIGACIÓN, ENTREVISTAS, INTERVENCIÓN, COORDINACI DIRECTIVO ÓN INTERNA Y EXTERNA... COMUNIDAD DETECCIÓN EDUCATIVA DE SITUACIONES DE ACOSO
  • 30. A pesar de toda la información actual y disponible encontramos un… gran problema
  • 31. INTERVENCIÓN Prevención Centros educativos:  Documentos institucionales: recogen las acciones que se llevan a cabo con el alumnado, profesorado, familias a nivel individual y grupal.  PCE, PAT, PLAN DE CONVIVENCIA  BUEN PROGRAMA DE
  • 32. INTERVENCIÓN Prevención Profesorado  Menor probabilidad de que aparezca el acoso escolar si hay un buen clima en el centro, coordinación y cooperación.  Formación específica, sensibilización, compromiso.  Enfoque reintegrador frente al punitivo.
  • 33. INTERVENCIÓN Prevención Profesorado  Formación en habilidades sociales.  Formación para el fortalecimiento de la autoestima del alumnado.  Facilitar la idea de educador como persona cercana a quien acudir.  Modelado, refuerzo conducta social positiva.  Resolución de conflictos.
  • 34. INTERVENCIÓN Prevención TUTORIAS asertividad Alumnado habilidades sociales  formación en fortalecimiento autoestima empatía control de emociones resolución de conflictosDE FORMA TRANSVERSAL SON FACTORES DE PROTECCIÓN PARA CUALQUIER ROL
  • 35. INTERVENCIÓN Prevención Alumnado Programa KiVa  Trabaja el papel de los espectadores como medio de prevención.  Importancia al apoyo del alumnado por el refuerzo.  Trabajar discrepancia entre actitud y conducta real.
  • 36. INTERVENCIÓN Prevención Familia Conocimiento/ Implicación de centro - familia Escuelas de padres Formación en habilidades sociales Sensibilización/ Información bullying y cyberbullying
  • 37. INTERVENCIÓN Intervención Enfoque reintegrador PROTOCOLO DE CENTRO PARA CASO DE BULLYING TODOS LOS AGENTES EDUCATIVOS SE DEBEN IMPLICAR
  • 38. INTERVENCIÓN Intervención PASOS  Identificar agentes y lugares en los que se produce  Entrevistas a las partes y familias  Conocimiento de hechos y establecer pautas de actuación  Informar equipo docente y pautas de actuación  Sanciones o intervención proporcionadas al los hechos
  • 39. INTERVENCIÓN Intervención ACTUACIONES CONJUNTAS “AGRESOR VÍCTIMA” MEDIACIÓN Problemas MÉTODO DE LA NO INCULPACIÓN Dirigir Agresores, víctima, algún observador y docente Qué y cómo van a Sentimientos Qué y cómo cambiar y van a preocupacion cambiar
  • 40. INTERVENCIÓN Intervención Reparación del daño – final proceso (si la víctima acepta) Disculpas, pago de material roto/dañado… FIN: proporcionar tranquilidad a la víctima
  • 41. INTERVENCIÓN Intervención ACTUACIONES CON AGRESOR/ES  Consecuencias, según normativa del centro.  Programa desarrollo empatía.  Método Pikas se lleva a cabo por expertos, trabajar responsabilidades y desestructurar grupo de personas que agreden.  Tribunal de alumnos/as.
  • 42. INTERVENCIÓN Intervención ACTUACIONES CON LA VÍCTIMA  PROTECCIÓN  COMPRENSIÓN  RECHAZO AL MALTRATO  APOYO PSICOLÓGICO EN CASO NECESARIO
  • 43. INTERVENCIÓN Intervención ACTUACIONES CON LA VÍCTIMA  AYUDA ENTRE IGUALES  AMIGO/A (Enlace 4)  FORTALECIMIENTO ASERTIVIDAD, AUTOESTIMA  APRENDER A CONTROLAR LA IRA (AGRESORES VICTIMIZADOS)
  • 44. INTERVENCIÓN Intervención ACTUACIONES CON LOS OBSERVADORES/AS  RESPONSABILIDAD COMPARTIDA  PROGRAMA KIVA (ORDENADOR)  TUTORIAS: PROMOVER AUTOESTIMA, EMPATÍA  ALTO ESTATUS COMO PROTECTOR
  • 45. INTERVENCIÓN Intervención SEGUIMIENTO
  • 46. CONCLUSIÓN  Gran cantidad de información disponible.  Necesidad de prevención por sus graves consecuencias.  Mucha información de otros países interesante.  Formación continua – cyberbullying.
  • 47. Material de interés - Defensor del Menor - Defensor del Pueblo - Programa maltrato cero (Asturias) - Ortega, R. (Coord.). (2010). Agresividad injustificada, bullying y violencia escolar. Madrid: Alianza Editorial.
  • 48. Películas  They say. Alauda Ruiz de Azua. Cortometraje  Bullying. Josecho San Mateo 2009.  Cobardes. Juan Cruz, José Corbacho 2008.  Aoi Tori (The blue bird) Kenji Nakanishi 2008  Déjame entrar (let the right one in) Tomas Alfredson 2008.  Aigortzaileak (los castigadores) Arantza Ibarra y Alfonso Arandia  Klass (The class) IlmarRaag  Ben X, Nic Balthasar 2007.  Un puente hacia Terabithia, Gabor Csuspo 2007.  The river king. Nick Willing 2007.  Amigas hasta la muerte (Odd girl out) Tom McLoughlin 2004.  Evil. Michael Hafström 2003.  Bully. Lee Hirsch.