SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO COLABORATIVO 
Actividad N° 3 
LA APATIA AL APRENDIZAJE VIRTUAL Y EL AMOR A LAS REDES SOCIALES 
PRESENTADO POR 
Jorge Iván Manrique Arias 
TUTOR 
Eva Rosa Araujo Martínez 
GRUPO 
434207-214 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 
Medellín Agosto 28 de 2014
INTRODUCCION 
Las tic actualmente presentan grandes avances y forman parte del diario vivir han transformado los diferentes actividades empresariales y personales. 
Las tic o tecnologias de la información es el medio por el cual se gestiona la información y se envia de un lugar a otro, presentan una gran variedad de soluciones en las que se incluyen almacenamiento de información, recuperación de datos y envio de los mismos. 
Estas constituyen una herramienta de comunicación entre las personas al igual que facilitan el comercio, la ciencia, el entretenimiento, la educación y un sin numero de actividades relacionadas con la vida moderna . 
A nivel mundial el desarrollo de los paises es medido por los avances tecnologicos y de comunicación ya que estos se ubican dentro de los procesos sociales, economicos y culturales de la actualidad. 
El papel de la tic en el conocimiento y en la educación estan orientadas a impulsar la investigación, el desarrollo, la innovación y el intercambio de conocimiento y nuevas tecnologías.
MAPA CONCEPTUAL DEL CURSO
LA APATIA AL APRENDIZAJE VIRTUAL Y EL AMOR A LAS REDES SOCIALES. 
El diario vivir del docente en el aula, es encontrarse con estudiantes en los que encuentra el computador como un elemento, que sólo lo utilizan para jugar y chatear, a los que poco se les ha indicado cómo manejarlo; en este caso, es un aprendizaje empírico, ya sea por necesidad o “hobby”, tanto en lo interactivo como en el tema que manejan socialmente con un proceso de auto aprendizaje mal enfocado o con dificultad para revertir lo aprendido, en muchos casos erróneamente, no permiten permear saberes y conocimientos que son los adecuados, les es difícil aprender a aprender, o sea desaprender (mejorar lo aprendido). 
Lo anterior puede llevar a dañar dinámicas de aprendizaje en los demás aprendices, ocurre con el aprendizaje y el manejo de los temas que se quieran impartir en el computador. 
Por la apatía de la instrucción sobre el manejo adecuado de todo un sistema comunicacional de aprendizaje en el computador, es difícil ver un joven que no pertenezca a las redes sociales o como mínimo pertenece a una de ellas. 
Si realizamos un paralelo entre la interacción virtual y las redes sociales se identifica el gusto por las redes sociales, frente al análisis que se realiza a los estudiantes, se puede evidenciar la situación de apatía frente al estudio virtual, por el manejo inadecuado y a lo mejor por los aprendizajes desorientados de las personas frente al tema de la era contemporánea de las tecnologías para la comunicación y el aprendizaje. 
El aprendizaje en lo virtual puede denominarse cultura, política y conocimientos generales entre otros, en las redes sociales también se comparten tareas de todo tipo; en promedio de un 85%, en los que se brindan documentos, puntos de vista, diferencias culturales, trabajos de investigación, tareas que con creatividad y liderazgo (uno hace y el otro
copia), copiar y enviar tareas sin tener en cuenta las políticas de plagio y las netiquetas virtuales dependiendo del conocimiento de cada uno.
Conclusiones 
No es lo mismo manejar las redes sociales que una plataforma para aprender, ya que a pesar de servir para comunicarse, este aprendizaje es empírico, las plataformas tienen más ventajas y se accede diferente, en las redes sociales no se aprende formalmente, pero sí hay comunicación e información. 
Comentan que las redes sociales no son para aprender específicamente, pero depende como se involucren, ya que la mayor parte es para compartir con amigos información Chatear; pero cuando hay apoyo, puede ser posible un buen aprendizaje. Depende como se utiliza y para qué. 
A la pregunta, si le gustaría estudiar virtualmente, responden que no, aludiendo que estudiar en forma presencial hay interacción con las personas se aprenden mejor, conocer personas nuevas, inquietudes inmediatas, en cambio en lo virtual hay que esperar y hay poca interacción; pero si es claro que se tiene más investigación, aunque más compromiso y es más complejo, es posible que sea por el temor a estudiar virtual y no tener orientación permanente. 
Para motivar a las personas en general de todos los niveles educativos se deben tener como estrategia de aprendizaje las plataformas virtuales, crear plataformas agradables y amenas, tanto a la vista previa de forma y fondo, en la que las personas socialicen su forma de estudiar. 
Desarrollar temática y plataforma acorde a las necesidades de las personas, en las que se puedan omitir publicidad y ventanas emergentes, para así no desviar el objetivo que se pretende.
BIBLIOGRAFIA 
 http://definicion.de/argumento/ 
 http://justificaturespuesta.com/5-tipos-de-argumentos-en-un-mismo- texto-argumentativo/ 
 https://cla.univr.it/personale/lettori_cel/materiale_didattico/Benavente/C2-LM/C2- LM_Qu%C3%A9%20es%20un%20texto%20argumentativo.pdf 
 http://es.slideshare.net/lorevaron/ejemplos-de-argumentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
Alitzeel Usumaki
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Alexander Guillén Díaz
 
Ser estudiante en ava marcado y comentado
Ser estudiante en ava marcado y comentadoSer estudiante en ava marcado y comentado
Ser estudiante en ava marcado y comentado
ManuelAlfredoCabaasH
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
Oscar Antonio Mendoza
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
MiguelMartinez827
 
Estudiante AVA
Estudiante AVAEstudiante AVA
Estudiante AVA
UlisesM7
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
TzayamdeJessAcostaMe
 
Ser estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentadoSer estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentado
maryangelesibarra
 
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipalesSer estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
AngryChava
 
Ser estudiante en_ava
Ser estudiante en_avaSer estudiante en_ava
Ser estudiante en_ava
MiriamCristobal1
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
Paolo Valdez
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
Alexg110
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
MiguelMartinez827
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
UNAM
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
Nancy aguilar
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
GibranjavierSanchezA
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
Elizabeth Sierra
 
U3 2-ser estudiante en ava
U3 2-ser estudiante en avaU3 2-ser estudiante en ava
U3 2-ser estudiante en ava
Laura Hernández
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Francisco Sánchez González
 

La actualidad más candente (19)

Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ava marcado y comentado
Ser estudiante en ava marcado y comentadoSer estudiante en ava marcado y comentado
Ser estudiante en ava marcado y comentado
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
 
Estudiante AVA
Estudiante AVAEstudiante AVA
Estudiante AVA
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentadoSer estudiante en ava comentado
Ser estudiante en ava comentado
 
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipalesSer estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
Ser estudiante en ava con comentarios e ideas pricnipales
 
Ser estudiante en_ava
Ser estudiante en_avaSer estudiante en_ava
Ser estudiante en_ava
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
 
Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2Ser estudiante en ava 2
Ser estudiante en ava 2
 
Ser estudiante en ava
Ser estudiante en avaSer estudiante en ava
Ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
 
Ser estudiante en AVA
Ser estudiante en AVASer estudiante en AVA
Ser estudiante en AVA
 
U3 2-ser estudiante en ava
U3 2-ser estudiante en avaU3 2-ser estudiante en ava
U3 2-ser estudiante en ava
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 

Similar a Trabajo colaborativo inicial

Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
abril rivera hernadez
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Laura Martínez
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
cristinatesti
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
Arturo Reyes
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
Rebeca Nava
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
eduardocox1
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
MGR92
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
AnaVarMar
 
Las tic redes sociales
Las tic redes socialesLas tic redes sociales
Las tic redes sociales
Dailer Angulo
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DailerAngulo1
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
DailerAngulo1
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
09082002
 
El trabajo en red
El trabajo en redEl trabajo en red
El trabajo en red
Natalia Andrea
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
Julie Lorena
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
EucarisMabelValdivie
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
soraidaquispeargollo
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Julio Castillo
 
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blogResendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
Prepa en Línea SEP.
 

Similar a Trabajo colaborativo inicial (20)

Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje enE learning y las tic`s en el aprendizaje en
E learning y las tic`s en el aprendizaje en
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 
Aplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educaciónAplicación de la tecnología en la educación
Aplicación de la tecnología en la educación
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervención Propuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6Dzibcox francisco m0_s3al6
Dzibcox francisco m0_s3al6
 
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)Modulo 1 practica_tema_1 (2)
Modulo 1 practica_tema_1 (2)
 
La educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor elLa educación un medio para comprender mejor el
La educación un medio para comprender mejor el
 
Las tic redes sociales
Las tic redes socialesLas tic redes sociales
Las tic redes sociales
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtzOrientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
Orientación y tendencias del futuro en la formación veronicamtz
 
El trabajo en red
El trabajo en redEl trabajo en red
El trabajo en red
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
 
Hacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizajeHacia una sociedad del aprendizaje
Hacia una sociedad del aprendizaje
 
Redes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power pointRedes sociales en la educación infantil power point
Redes sociales en la educación infantil power point
 
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learningOrientación y tendencias del futuro del e-learning
Orientación y tendencias del futuro del e-learning
 
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blogResendiz rojas oscar_m1s3_blog
Resendiz rojas oscar_m1s3_blog
 

Más de Jorge Ivan Manrique Arias

434207 214 evaluación final por proyecto
434207 214 evaluación  final por proyecto 434207 214 evaluación  final por proyecto
434207 214 evaluación final por proyecto
Jorge Ivan Manrique Arias
 
434207 214 trabajo colaborativo 3
434207 214 trabajo colaborativo 3434207 214 trabajo colaborativo 3
434207 214 trabajo colaborativo 3
Jorge Ivan Manrique Arias
 
434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2
Jorge Ivan Manrique Arias
 
434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Trabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicialTrabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicial
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Sistemas operativos jorge manrique
Sistemas operativos jorge manrique Sistemas operativos jorge manrique
Sistemas operativos jorge manrique
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2
Jorge Ivan Manrique Arias
 

Más de Jorge Ivan Manrique Arias (8)

434207 214 evaluación final por proyecto
434207 214 evaluación  final por proyecto 434207 214 evaluación  final por proyecto
434207 214 evaluación final por proyecto
 
434207 214 trabajo colaborativo 3
434207 214 trabajo colaborativo 3434207 214 trabajo colaborativo 3
434207 214 trabajo colaborativo 3
 
434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2434207 214 trabajo colaborativo 2
434207 214 trabajo colaborativo 2
 
434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1
 
Trabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicialTrabajo colaborativo inicial
Trabajo colaborativo inicial
 
Sistemas operativos jorge manrique
Sistemas operativos jorge manrique Sistemas operativos jorge manrique
Sistemas operativos jorge manrique
 
Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2
 
Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2Como ser untriunfador 2
Como ser untriunfador 2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Trabajo colaborativo inicial

  • 1. TRABAJO COLABORATIVO Actividad N° 3 LA APATIA AL APRENDIZAJE VIRTUAL Y EL AMOR A LAS REDES SOCIALES PRESENTADO POR Jorge Iván Manrique Arias TUTOR Eva Rosa Araujo Martínez GRUPO 434207-214 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Medellín Agosto 28 de 2014
  • 2. INTRODUCCION Las tic actualmente presentan grandes avances y forman parte del diario vivir han transformado los diferentes actividades empresariales y personales. Las tic o tecnologias de la información es el medio por el cual se gestiona la información y se envia de un lugar a otro, presentan una gran variedad de soluciones en las que se incluyen almacenamiento de información, recuperación de datos y envio de los mismos. Estas constituyen una herramienta de comunicación entre las personas al igual que facilitan el comercio, la ciencia, el entretenimiento, la educación y un sin numero de actividades relacionadas con la vida moderna . A nivel mundial el desarrollo de los paises es medido por los avances tecnologicos y de comunicación ya que estos se ubican dentro de los procesos sociales, economicos y culturales de la actualidad. El papel de la tic en el conocimiento y en la educación estan orientadas a impulsar la investigación, el desarrollo, la innovación y el intercambio de conocimiento y nuevas tecnologías.
  • 4. LA APATIA AL APRENDIZAJE VIRTUAL Y EL AMOR A LAS REDES SOCIALES. El diario vivir del docente en el aula, es encontrarse con estudiantes en los que encuentra el computador como un elemento, que sólo lo utilizan para jugar y chatear, a los que poco se les ha indicado cómo manejarlo; en este caso, es un aprendizaje empírico, ya sea por necesidad o “hobby”, tanto en lo interactivo como en el tema que manejan socialmente con un proceso de auto aprendizaje mal enfocado o con dificultad para revertir lo aprendido, en muchos casos erróneamente, no permiten permear saberes y conocimientos que son los adecuados, les es difícil aprender a aprender, o sea desaprender (mejorar lo aprendido). Lo anterior puede llevar a dañar dinámicas de aprendizaje en los demás aprendices, ocurre con el aprendizaje y el manejo de los temas que se quieran impartir en el computador. Por la apatía de la instrucción sobre el manejo adecuado de todo un sistema comunicacional de aprendizaje en el computador, es difícil ver un joven que no pertenezca a las redes sociales o como mínimo pertenece a una de ellas. Si realizamos un paralelo entre la interacción virtual y las redes sociales se identifica el gusto por las redes sociales, frente al análisis que se realiza a los estudiantes, se puede evidenciar la situación de apatía frente al estudio virtual, por el manejo inadecuado y a lo mejor por los aprendizajes desorientados de las personas frente al tema de la era contemporánea de las tecnologías para la comunicación y el aprendizaje. El aprendizaje en lo virtual puede denominarse cultura, política y conocimientos generales entre otros, en las redes sociales también se comparten tareas de todo tipo; en promedio de un 85%, en los que se brindan documentos, puntos de vista, diferencias culturales, trabajos de investigación, tareas que con creatividad y liderazgo (uno hace y el otro
  • 5. copia), copiar y enviar tareas sin tener en cuenta las políticas de plagio y las netiquetas virtuales dependiendo del conocimiento de cada uno.
  • 6. Conclusiones No es lo mismo manejar las redes sociales que una plataforma para aprender, ya que a pesar de servir para comunicarse, este aprendizaje es empírico, las plataformas tienen más ventajas y se accede diferente, en las redes sociales no se aprende formalmente, pero sí hay comunicación e información. Comentan que las redes sociales no son para aprender específicamente, pero depende como se involucren, ya que la mayor parte es para compartir con amigos información Chatear; pero cuando hay apoyo, puede ser posible un buen aprendizaje. Depende como se utiliza y para qué. A la pregunta, si le gustaría estudiar virtualmente, responden que no, aludiendo que estudiar en forma presencial hay interacción con las personas se aprenden mejor, conocer personas nuevas, inquietudes inmediatas, en cambio en lo virtual hay que esperar y hay poca interacción; pero si es claro que se tiene más investigación, aunque más compromiso y es más complejo, es posible que sea por el temor a estudiar virtual y no tener orientación permanente. Para motivar a las personas en general de todos los niveles educativos se deben tener como estrategia de aprendizaje las plataformas virtuales, crear plataformas agradables y amenas, tanto a la vista previa de forma y fondo, en la que las personas socialicen su forma de estudiar. Desarrollar temática y plataforma acorde a las necesidades de las personas, en las que se puedan omitir publicidad y ventanas emergentes, para así no desviar el objetivo que se pretende.
  • 7. BIBLIOGRAFIA  http://definicion.de/argumento/  http://justificaturespuesta.com/5-tipos-de-argumentos-en-un-mismo- texto-argumentativo/  https://cla.univr.it/personale/lettori_cel/materiale_didattico/Benavente/C2-LM/C2- LM_Qu%C3%A9%20es%20un%20texto%20argumentativo.pdf  http://es.slideshare.net/lorevaron/ejemplos-de-argumentos