SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
ESCUELA DE EDUCACIÓN
EDUCACIÓN MENCIÓN BÁSICA INTEGRAL
ASIGNATURA: ARTE
INTEGRANTES:
FERNÁNDEZ ROSALBI V-20.829.784
MANRIQUE KAREN V-18.995.294
MÉNDEZ LUIS V-26.558.149
MESA EUGENESIS V-20.828.617
MONSALVE JUAN V-19.422.944
PACHECO ANA V-
MARZO, 2017
Introducción
Técnica
Títere De Guante
Formación Estética Visual Aplicada
- Dibujo
- Pintura
- Escultura
- Arquitectura
-Diseño Gráfico
Tratamiento Curricular:
-Aprendizaje Integral
ÍNDICE
Tratamiento Pedagógico:
-Diseño Hermenéutico
Sistema de Inteligencia:
- Memoria
Medios de Comunicación:
-Medios Auditivos
Arte Escénico:
-Teatro Opera
Textos Creativos
-- Guión Auditivo
Conclusión
Referencias bibliográficas
INTRODUCCIÓN
El Arte en particular, conllevan diversas aportaciones
positivas en todos los aspectos de desarrollo del ser humano,
por lo que es básica para que el desarrollo del mismo. Para
ser creadores, es necesario abordar el mundo mágico del
niño, para poderlo potenciar dentro de lógicas combinatorias
y transformativas que nos permitan vivir el mundo de la
creación.. La creación, desde ésta última perspectiva, no es
producto de un sólo plano del pensamiento racional, sino que
el acto creativo es producto de una actividad mental en que
operan los dos mundos. Mundo de la objetividad y mundo
de la fantasía.
En el mismo sentido se hablará sobre la técnica del títere de
guante, también se hará referencia de la formación estética
visual aplicada. En base a la educación se señalará el
aprendizaje integral con relación al tratamiento curricular, y
en el tratamiento pedagógico el diseño hermenéutico como
estrategia educativa. Así como de la memoria, los medios
auditivos, el teatro opera y el guión de radio partiendo de
los aportes recibidos.
TÉCNICA
Títere de Guante
Y dicho esto, creo que
tenemos cierto derecho a
pensar que hoy día, el símbolo
de un titere, fuese cual fuese,
activa fibras muy sensibles en
nuestro cerebro; nos comunica
con algo que está mas allá de
nuestro entendimiento. Es un
atavismo, como el fuego,
como la sangre o el garrote. Y
qué interesante: el fuego, dio
nacimiento a este encuentro;
la sangre, transportadora de
vida y el garrote, fiel
compañero del títere, sobre
todo de esos títeres de los
siglos XVI, XVII, XVIII Y XIX.
(Lista Ricardo, 2004)
www.educacioninicial.co
m/EI/contenidos/00/2200/
2225.AS
Rivas Zenaida
Sin duda cada maestrillo tiene su librillo, en
éste, en un espacio de algo más de ciento
cincuenta páginas, encontramos sugerencias,
métodos y fundamentos que ayudarán a
maestros y maestras a comprender y
experimentar lo que conlleva la práctica y
experimentación del arte titiritero.
(2001) Títeres en la Escuela.- Expresión,
juego y comunicación. Viviana Rogozinski .
Ediciones Novedades Educativas.- Buenos
Aires.
Sánchez Reina
Formación Estética Visual
Aplicada
La Formación Estética para la educación
tiene como finalidad abordar diversos
contenidos de arte que se encuentran
enfocados a la creación de trabajos que son
visuales por naturaleza
Sosa Wendy
Un dibujo puede ser representativo, abstracto o
simbólico, es decir, puede querer ser una imagen
fiel de aquello que representa, o bien, evocar
sensaciones, perspectivas o formas del dibujante,
o incluso trabajar por convenciones en, por
ejemplo, señal ética urbana
Rodríguez Albani
Dibujo
Pintura es un concepto con varios usos y
significados. El término puede utilizarse para
nombrar al material que permite recubrir una
superficie con una capa fina, al arte de pintar, al
lienzo o lámina en que está pintado algo y al
maquillaje.
Pintura
Formación Estética Visual
Aplicada
El origen de la escultura puede explicarse
considerando cuán natural es en el hombre la
tendencia a imitar, en volumen, las formas de la
naturaleza y qué espontáneo placer experimenta
el alma humana en la rítmica combinación de la
línea y la masa
Escultura
Rojas Yoendri
Finol María
Formación Estética Visual
Aplicada
Puede decirse que la arquitectura se encarga de
modificar y alterar el ambiente físico para
satisfacer las necesidades del ser humano.
Arquitectura
Se entiende por diseño gráfico a la práctica de
desarrollo y ejecución de mensajes visuales que
contemplan aspectos informativos, estilísticos, de
identidad, de persuasión, tecnológicos,
productivos y de innovación
Diseño Gráfico
Vivas Liseth
Pérez María
Cada vez más nos damos cuenta que las personas necesitamos
aprender de forma permanente y diferente a como nos enseñan en
la escuela; ya que allí sigue siendo un aprendizaje memorístico,
repetitivo, mecánico, desfasado, inservible, descontextualizado,
aburrido y sin sentido para el que aprende.
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/390250.el-aprendizaje-
integral.html
TRATAMIENTO CURRICULAR
APRENDIZAJE INTEGRAL
Araujo
Adriana
En primer lugar, aprendizaje supone un
cambio conductual o un cambio en la
capacidad conductual. En segundo lugar,
dicho cambio debe ser perdurable en el
tiempo. En tercer lugar, otro criterio
fundamental es que el aprendizaje ocurre a
través de la práctica o de otras formas de
experiencia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje#Def
inici.C3.B3n
Cuevas Salome
Es Aprendizaje, no Educación, porque queremos
enfatizar la importancia no en el método ni en la
relación de superioridad del que enseña sobre la
persona enseñada (caduco concepto que hay que
cambiar por algo mejor). Así, con Aprendizaje,
enfatizamos el proceso que engloba por igual a
ambos polos: al adulto que facilita la experiencia y a
las personas que la experimentan. Pero no
olvidemos que son todos, sin duda, los que aprenden
en ese proceso.
http://www.satchitanandacomunidad.org/inde
x.php/es/aprendizaje-integral
Rincón Yandys
El término hermenéutico proviene del
griego que significa declarar, anunciar,
esclarecer y, por último, traducir. Significa
que alguna cosa es vuelta comprensible o
llevada a la comprensión. Así la
hermenéutica será la encargada de proveer
métodos para la correcta interpretación, así
como estudiar cualquier interpretación
humana.
http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/201
1/10/08/metodo-hermeneutico/
Rojas Yoendri
TRATAMIENTO PEDAGÒGICO
DISEÑO HERMEUTICO
"La hermenéutica también nos sugiere y,
sin duda, antes que toda otra consideración,
un posicionamiento distinto con respecto a la
realidad:
aquel de las significaciones latentes.
Se trata de adoptar una actitud distinta,
de empatía profunda con el texto,
con lo que allí se ha expresado a través del
lenguaje.
(Baeza 2002)
http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moe
bio/23/carcamo.htm
Salazar
Rainer
TRATAMIENTO PEDAGÒGICO
DISEÑO HERMEUTICO
La hermenéutica, que empezó siendo una mera técnica de
interpretación de textos literarios, teológicos y jurídicos,
adopta una nueva dirección en el siglo XIX con
Schleiermacher y Dilthey. Su consolidación llega con
Gadamer, que libera a la hermenéutica de las ataduras
psicologistas e idealistas para convertirla en una tarea
encaminada a desvelar los misterios de la comprensión de un
sentido compartido inmerso en el diálogo, los textos y la
historia.
http://www.hiru.eus/filosofia/la-hermeneutica-gadamer
Balza Roxana
Finol María
SISTEMAS DE INTELIGENCIAS
La Memoria
Para fortalecer y mejorar
nuestra memoria es obvio que debemos
practicarla, es por ello que un gran
ejercicio es memorizar cosas.
El hábito de la lectura, además de
aportarnos conocimientos, también nos
ayuda a ejercitar ciertas áreas de nuestro
cerebro que de otra forma
permanecerían inactivas, entre ellas la
memoria.
http://noticias.universia.es/portada/
noticia/2015/12/01/1134248/7-
ejercicios-entrenar-memoria.html
Distintas investigaciones han
demostrado que la buena salud de la
memoria está condicionada por
variantes como la edad, la dieta, el
estrés, la genética, la actividad
intelectual, la calidad de sueño, etc. Pese
a ello, también está comprobado que por
medio de algunos ejercicios
sumamente sencillos se puede
contribuir a mantener una memoria
más saludable.
http://www.satchitanandacomunidad
.org/index.php/es/memoria
Izarra Alena
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MediosAuditivos
La radio es el medio que constituye
este grupo. Su importancia radica en
que quizá es el medio que con más
prontitud consigue la información,
pues, además de los pocos
requerimientos que implican su
producción, no necesita de imágenes
para comunicar, tan sólo estar en el
lugar de los hechos, o en una cabina
de sonido, y emitir.
http://la-
radioenvenezuela.blogspot.com/2012/
03/el-guion-radiofonico.html
Salazar
Rayner
Es necesaria una buena
vocalización y leer con naturalidad
para no caer en errores de tipo
gramatical y que se comprenda bien
el mensaje que se desea transmitir.
http://la-
radioenvenezuela.blogspot.com/2
012/03/el-guion
Rodríguez
Albani
 La ópera es un arte total en el
que confluye la música, el
canto, la poesía, las artes
plásticas y, en ocasiones, la
danza. En cada obra todos los
componentes de la ópera
combinan su expresividad
y belleza. Esta compleja
alquimia hace que cada función
sea un espectáculo
extraordinario, monopolizando
la vista, el oído, la imaginación
y la sensibilidad del público, en
el que todas las pasiones
humanas están en juego.
 http://www.opera-
europa.org/es/recursos-de-
pera/qu-es-la-pera
ARTES ESCENICAS
Teatro Opera
A diferencia del teatro, el texto
en las óperas se canta. La
emoción y la intensidad del
canto tienen un impacto directo
en el peso y sentido de las
palabras.
http://www.opera-
europa.org/es/recursos-de-
pera/qu-es-la-pera
A diferencia del teatro, el texto
en las óperas se canta. La
emoción y la intensidad del
canto tienen un impacto directo
en el peso y sentido de las
palabras.
http://www.opera-
europa.org/es/recursos-de-
pera/qu-es-la-pera
Camacho
Yuseli
Vivas Liseth
Ramírez
Jesica
TEXTOS CREATIVOS
GuiónAuditivo
El guión de micro de radio
es la base para la elaboración
del programa de radio.
http://la-
radioenvenezuela.blogspot.com/
2012/03/el-guion.
Es la herramienta fundamental para
hacer posible la coordinación de todo
el equipo técnico y humano. En este se
detallan todos los pasos a seguir.
http://la-
radioenvenezuela.blogspot.com/201
2/03/el-guion-radiofonico.html
Todo programa
radiofónico, sea cual sea
su género, necesita un
guión, ya que la
confección del programa
exige un trabajo en
equipo.
http://la-
radioenvenezuela.blogs
pot.com/2012/03/el-
guion-radiofonico.html
Fuenmayor
Lisber
Pérez
María
Parra
Rosa
Conclusión
Finalmente, los seres humanos somos parte de una sociedad
que tiene la necesidad de comunicarse a través del arte, es
fundamental desarrollarlo y hacer un buen uso del mismo.
Así mismo, el aprendizaje integral ayuda con el crecimiento
del niño, convirtiéndose en un método indispensable para la
educación, gracias a la variedad de recursos disponibles que
solo requieren de la creatividad y disposición del docente,
con el fin de generar un aprendizaje interesante y divertido
para el mismo, dejando de lado la educación bancaria y
agotadora que termina por desviar el interés del niño por
aprender.
 Lista Ricardo, 2009 Extraído de:
www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/2200/2225.AS
 Bolivorio, (2001) Títeres en la Escuela.- Expresión, juego y
comunicación. Viviana Rogozinski . Ediciones Novedades Educativas.-
Buenos Aires.
 https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/390250.el-aprendizaje-
integral.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje#Definici.C3.B3n
 http://www.satchitanandacomunidad.org/index.php/es/memoria
 http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/12/01/1134248/7-
ejercicios-entrenar-memoria.html
 http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo-
hermeneutico/
 http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm
 http://www.hiru.eus/filosofia/la-hermeneutica-gadamer
 http://www.opera-europa.org/es/recursos-de-pera/qu-es-la-pera
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro en primaria
Teatro en primariaTeatro en primaria
Teatro en primaria
Lucía Cerezo Alvarez
 
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
Bibliografia útil para la enseñanza del teatroBibliografia útil para la enseñanza del teatro
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
Grupodrama
 
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Tania Maza
 
Trabajo grupo 4
Trabajo grupo 4Trabajo grupo 4
Trabajo grupo 4
Nana' Zambrano
 
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
Verónica Viglierchio
 
Sintaxis del discurso_teatral
Sintaxis del discurso_teatralSintaxis del discurso_teatral
Sintaxis del discurso_teatral
Tania Maza
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatral
guest88d93e
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
Taller de teatro
Taller de teatroTaller de teatro
Taller de teatro
Teatropega
 
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTEACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
Isabel Loachamin
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
SUXSYKOS
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
Gloria Amanda Jimenez Jimenez
 
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewinTeatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Miguel Muñoz de Morales
 
El teatro vehiculo comunicativo
El teatro vehiculo comunicativoEl teatro vehiculo comunicativo
El teatro vehiculo comunicativo
Instituto Popular de Cultura de Cali
 
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i erValoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
clarasoley
 
Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016
Gabriela Marchiano
 

La actualidad más candente (16)

Teatro en primaria
Teatro en primariaTeatro en primaria
Teatro en primaria
 
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
Bibliografia útil para la enseñanza del teatroBibliografia útil para la enseñanza del teatro
Bibliografia útil para la enseñanza del teatro
 
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libreTeatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
Teatro simbolico imaginativo-tania_maza_chamorro-libre
 
Trabajo grupo 4
Trabajo grupo 4Trabajo grupo 4
Trabajo grupo 4
 
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
Formación en Teatro y Gestalt - Barcelona 2014
 
Sintaxis del discurso_teatral
Sintaxis del discurso_teatralSintaxis del discurso_teatral
Sintaxis del discurso_teatral
 
Pedagogía Teatral
Pedagogía TeatralPedagogía Teatral
Pedagogía Teatral
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
Dramatizacion
 
Taller de teatro
Taller de teatroTaller de teatro
Taller de teatro
 
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTEACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
ACADEMIA DE ARTES ESCENICAS PROARTE
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
 
Teatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewinTeatro de la sensacion dossier elisewin
Teatro de la sensacion dossier elisewin
 
El teatro vehiculo comunicativo
El teatro vehiculo comunicativoEl teatro vehiculo comunicativo
El teatro vehiculo comunicativo
 
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i erValoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
Valoració activitats 1 r trimestre i programació 2n i er
 
Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016Planificacion teatro 2016
Planificacion teatro 2016
 

Similar a Trabajo colectivo

Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Milenitha Aguilar Guzman
 
Educación artística como herramienta
Educación artística como herramientaEducación artística como herramienta
Educación artística como herramienta
HADYRUIZ328
 
Trabajo de estetica grupal colectivo
Trabajo de estetica grupal colectivoTrabajo de estetica grupal colectivo
Trabajo de estetica grupal colectivo
dugartemayi
 
Trabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
Trabajo Colectivo. Formación Estetica VisualTrabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
Trabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
Arkangel Duran Garcia
 
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
NeymaRojasperez1
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
Saritavalde
 
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
Frank Manuel Tenorio Rosales
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
sheilalopezcabrera1
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
sheilalopezcabrera1
 
Tema 4.3: Estrategias de Comprensión
Tema 4.3: Estrategias de ComprensiónTema 4.3: Estrategias de Comprensión
Tema 4.3: Estrategias de Comprensión
Sara Perez
 
Expresiones Artisticas
Expresiones ArtisticasExpresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
Luis Jose Rodriguez
 
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Artes 2do
Artes 2do Artes 2do
Artes 2do
Gaby Samaniego
 
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptxExpresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
AnaAmores5
 
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
roberta delfino
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
benjaminzapata_24
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artística
mariaangeles58
 
Que es el arte sent i crea projectes
Que es el arte  sent i crea projectesQue es el arte  sent i crea projectes
Que es el arte sent i crea projectes
home
 

Similar a Trabajo colectivo (20)

Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
 
Educación artística como herramienta
Educación artística como herramientaEducación artística como herramienta
Educación artística como herramienta
 
Trabajo de estetica grupal colectivo
Trabajo de estetica grupal colectivoTrabajo de estetica grupal colectivo
Trabajo de estetica grupal colectivo
 
Trabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
Trabajo Colectivo. Formación Estetica VisualTrabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
Trabajo Colectivo. Formación Estetica Visual
 
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
 
Dossier de animación cultural
Dossier de animación culturalDossier de animación cultural
Dossier de animación cultural
 
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
LIBRO ARTE VISUAL, MÚSICA, DANZA, TEATRO - SECUNDARIA 1
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
 
Tema 4.3: Estrategias de Comprensión
Tema 4.3: Estrategias de ComprensiónTema 4.3: Estrategias de Comprensión
Tema 4.3: Estrategias de Comprensión
 
Expresiones Artisticas
Expresiones ArtisticasExpresiones Artisticas
Expresiones Artisticas
 
Nuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias EducativasNuevas Tecnologias Educativas
Nuevas Tecnologias Educativas
 
Artes 2do
Artes 2do Artes 2do
Artes 2do
 
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptxExpresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
Expresiones artísticas en etapa preescolar.pptx
 
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
CENTRO DE ACTIVIDADES INFANTILES " UNIVERSO FELIZ". 2016 ESCUELA N° 54 TRENEL...
 
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdfARTE Y CULTURA TEORÍA  (1).pdf
ARTE Y CULTURA TEORÍA (1).pdf
 
Lineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artísticaLineamientos curriculares edu. artística
Lineamientos curriculares edu. artística
 
Que es el arte sent i crea projectes
Que es el arte  sent i crea projectesQue es el arte  sent i crea projectes
Que es el arte sent i crea projectes
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajo colectivo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN MENCIÓN BÁSICA INTEGRAL ASIGNATURA: ARTE INTEGRANTES: FERNÁNDEZ ROSALBI V-20.829.784 MANRIQUE KAREN V-18.995.294 MÉNDEZ LUIS V-26.558.149 MESA EUGENESIS V-20.828.617 MONSALVE JUAN V-19.422.944 PACHECO ANA V- MARZO, 2017
  • 2. Introducción Técnica Títere De Guante Formación Estética Visual Aplicada - Dibujo - Pintura - Escultura - Arquitectura -Diseño Gráfico Tratamiento Curricular: -Aprendizaje Integral ÍNDICE
  • 3. Tratamiento Pedagógico: -Diseño Hermenéutico Sistema de Inteligencia: - Memoria Medios de Comunicación: -Medios Auditivos Arte Escénico: -Teatro Opera Textos Creativos -- Guión Auditivo Conclusión Referencias bibliográficas
  • 4. INTRODUCCIÓN El Arte en particular, conllevan diversas aportaciones positivas en todos los aspectos de desarrollo del ser humano, por lo que es básica para que el desarrollo del mismo. Para ser creadores, es necesario abordar el mundo mágico del niño, para poderlo potenciar dentro de lógicas combinatorias y transformativas que nos permitan vivir el mundo de la creación.. La creación, desde ésta última perspectiva, no es producto de un sólo plano del pensamiento racional, sino que el acto creativo es producto de una actividad mental en que operan los dos mundos. Mundo de la objetividad y mundo de la fantasía.
  • 5. En el mismo sentido se hablará sobre la técnica del títere de guante, también se hará referencia de la formación estética visual aplicada. En base a la educación se señalará el aprendizaje integral con relación al tratamiento curricular, y en el tratamiento pedagógico el diseño hermenéutico como estrategia educativa. Así como de la memoria, los medios auditivos, el teatro opera y el guión de radio partiendo de los aportes recibidos.
  • 6. TÉCNICA Títere de Guante Y dicho esto, creo que tenemos cierto derecho a pensar que hoy día, el símbolo de un titere, fuese cual fuese, activa fibras muy sensibles en nuestro cerebro; nos comunica con algo que está mas allá de nuestro entendimiento. Es un atavismo, como el fuego, como la sangre o el garrote. Y qué interesante: el fuego, dio nacimiento a este encuentro; la sangre, transportadora de vida y el garrote, fiel compañero del títere, sobre todo de esos títeres de los siglos XVI, XVII, XVIII Y XIX. (Lista Ricardo, 2004) www.educacioninicial.co m/EI/contenidos/00/2200/ 2225.AS Rivas Zenaida Sin duda cada maestrillo tiene su librillo, en éste, en un espacio de algo más de ciento cincuenta páginas, encontramos sugerencias, métodos y fundamentos que ayudarán a maestros y maestras a comprender y experimentar lo que conlleva la práctica y experimentación del arte titiritero. (2001) Títeres en la Escuela.- Expresión, juego y comunicación. Viviana Rogozinski . Ediciones Novedades Educativas.- Buenos Aires. Sánchez Reina
  • 7. Formación Estética Visual Aplicada La Formación Estética para la educación tiene como finalidad abordar diversos contenidos de arte que se encuentran enfocados a la creación de trabajos que son visuales por naturaleza Sosa Wendy Un dibujo puede ser representativo, abstracto o simbólico, es decir, puede querer ser una imagen fiel de aquello que representa, o bien, evocar sensaciones, perspectivas o formas del dibujante, o incluso trabajar por convenciones en, por ejemplo, señal ética urbana Rodríguez Albani Dibujo
  • 8. Pintura es un concepto con varios usos y significados. El término puede utilizarse para nombrar al material que permite recubrir una superficie con una capa fina, al arte de pintar, al lienzo o lámina en que está pintado algo y al maquillaje. Pintura Formación Estética Visual Aplicada El origen de la escultura puede explicarse considerando cuán natural es en el hombre la tendencia a imitar, en volumen, las formas de la naturaleza y qué espontáneo placer experimenta el alma humana en la rítmica combinación de la línea y la masa Escultura Rojas Yoendri Finol María
  • 9. Formación Estética Visual Aplicada Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Arquitectura Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación Diseño Gráfico Vivas Liseth Pérez María
  • 10. Cada vez más nos damos cuenta que las personas necesitamos aprender de forma permanente y diferente a como nos enseñan en la escuela; ya que allí sigue siendo un aprendizaje memorístico, repetitivo, mecánico, desfasado, inservible, descontextualizado, aburrido y sin sentido para el que aprende. https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/390250.el-aprendizaje- integral.html TRATAMIENTO CURRICULAR APRENDIZAJE INTEGRAL Araujo Adriana En primer lugar, aprendizaje supone un cambio conductual o un cambio en la capacidad conductual. En segundo lugar, dicho cambio debe ser perdurable en el tiempo. En tercer lugar, otro criterio fundamental es que el aprendizaje ocurre a través de la práctica o de otras formas de experiencia. http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje#Def inici.C3.B3n Cuevas Salome Es Aprendizaje, no Educación, porque queremos enfatizar la importancia no en el método ni en la relación de superioridad del que enseña sobre la persona enseñada (caduco concepto que hay que cambiar por algo mejor). Así, con Aprendizaje, enfatizamos el proceso que engloba por igual a ambos polos: al adulto que facilita la experiencia y a las personas que la experimentan. Pero no olvidemos que son todos, sin duda, los que aprenden en ese proceso. http://www.satchitanandacomunidad.org/inde x.php/es/aprendizaje-integral Rincón Yandys
  • 11. El término hermenéutico proviene del griego que significa declarar, anunciar, esclarecer y, por último, traducir. Significa que alguna cosa es vuelta comprensible o llevada a la comprensión. Así la hermenéutica será la encargada de proveer métodos para la correcta interpretación, así como estudiar cualquier interpretación humana. http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/201 1/10/08/metodo-hermeneutico/ Rojas Yoendri TRATAMIENTO PEDAGÒGICO DISEÑO HERMEUTICO "La hermenéutica también nos sugiere y, sin duda, antes que toda otra consideración, un posicionamiento distinto con respecto a la realidad: aquel de las significaciones latentes. Se trata de adoptar una actitud distinta, de empatía profunda con el texto, con lo que allí se ha expresado a través del lenguaje. (Baeza 2002) http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moe bio/23/carcamo.htm Salazar Rainer
  • 12. TRATAMIENTO PEDAGÒGICO DISEÑO HERMEUTICO La hermenéutica, que empezó siendo una mera técnica de interpretación de textos literarios, teológicos y jurídicos, adopta una nueva dirección en el siglo XIX con Schleiermacher y Dilthey. Su consolidación llega con Gadamer, que libera a la hermenéutica de las ataduras psicologistas e idealistas para convertirla en una tarea encaminada a desvelar los misterios de la comprensión de un sentido compartido inmerso en el diálogo, los textos y la historia. http://www.hiru.eus/filosofia/la-hermeneutica-gadamer Balza Roxana
  • 13. Finol María SISTEMAS DE INTELIGENCIAS La Memoria Para fortalecer y mejorar nuestra memoria es obvio que debemos practicarla, es por ello que un gran ejercicio es memorizar cosas. El hábito de la lectura, además de aportarnos conocimientos, también nos ayuda a ejercitar ciertas áreas de nuestro cerebro que de otra forma permanecerían inactivas, entre ellas la memoria. http://noticias.universia.es/portada/ noticia/2015/12/01/1134248/7- ejercicios-entrenar-memoria.html Distintas investigaciones han demostrado que la buena salud de la memoria está condicionada por variantes como la edad, la dieta, el estrés, la genética, la actividad intelectual, la calidad de sueño, etc. Pese a ello, también está comprobado que por medio de algunos ejercicios sumamente sencillos se puede contribuir a mantener una memoria más saludable. http://www.satchitanandacomunidad .org/index.php/es/memoria Izarra Alena
  • 14. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MediosAuditivos La radio es el medio que constituye este grupo. Su importancia radica en que quizá es el medio que con más prontitud consigue la información, pues, además de los pocos requerimientos que implican su producción, no necesita de imágenes para comunicar, tan sólo estar en el lugar de los hechos, o en una cabina de sonido, y emitir. http://la- radioenvenezuela.blogspot.com/2012/ 03/el-guion-radiofonico.html Salazar Rayner Es necesaria una buena vocalización y leer con naturalidad para no caer en errores de tipo gramatical y que se comprenda bien el mensaje que se desea transmitir. http://la- radioenvenezuela.blogspot.com/2 012/03/el-guion Rodríguez Albani
  • 15.  La ópera es un arte total en el que confluye la música, el canto, la poesía, las artes plásticas y, en ocasiones, la danza. En cada obra todos los componentes de la ópera combinan su expresividad y belleza. Esta compleja alquimia hace que cada función sea un espectáculo extraordinario, monopolizando la vista, el oído, la imaginación y la sensibilidad del público, en el que todas las pasiones humanas están en juego.  http://www.opera- europa.org/es/recursos-de- pera/qu-es-la-pera ARTES ESCENICAS Teatro Opera A diferencia del teatro, el texto en las óperas se canta. La emoción y la intensidad del canto tienen un impacto directo en el peso y sentido de las palabras. http://www.opera- europa.org/es/recursos-de- pera/qu-es-la-pera A diferencia del teatro, el texto en las óperas se canta. La emoción y la intensidad del canto tienen un impacto directo en el peso y sentido de las palabras. http://www.opera- europa.org/es/recursos-de- pera/qu-es-la-pera Camacho Yuseli Vivas Liseth Ramírez Jesica
  • 16. TEXTOS CREATIVOS GuiónAuditivo El guión de micro de radio es la base para la elaboración del programa de radio. http://la- radioenvenezuela.blogspot.com/ 2012/03/el-guion. Es la herramienta fundamental para hacer posible la coordinación de todo el equipo técnico y humano. En este se detallan todos los pasos a seguir. http://la- radioenvenezuela.blogspot.com/201 2/03/el-guion-radiofonico.html Todo programa radiofónico, sea cual sea su género, necesita un guión, ya que la confección del programa exige un trabajo en equipo. http://la- radioenvenezuela.blogs pot.com/2012/03/el- guion-radiofonico.html Fuenmayor Lisber Pérez María Parra Rosa
  • 17. Conclusión Finalmente, los seres humanos somos parte de una sociedad que tiene la necesidad de comunicarse a través del arte, es fundamental desarrollarlo y hacer un buen uso del mismo. Así mismo, el aprendizaje integral ayuda con el crecimiento del niño, convirtiéndose en un método indispensable para la educación, gracias a la variedad de recursos disponibles que solo requieren de la creatividad y disposición del docente, con el fin de generar un aprendizaje interesante y divertido para el mismo, dejando de lado la educación bancaria y agotadora que termina por desviar el interés del niño por aprender.
  • 18.  Lista Ricardo, 2009 Extraído de: www.educacioninicial.com/EI/contenidos/00/2200/2225.AS  Bolivorio, (2001) Títeres en la Escuela.- Expresión, juego y comunicación. Viviana Rogozinski . Ediciones Novedades Educativas.- Buenos Aires.  https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/390250.el-aprendizaje- integral.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje#Definici.C3.B3n  http://www.satchitanandacomunidad.org/index.php/es/memoria  http://noticias.universia.es/portada/noticia/2015/12/01/1134248/7- ejercicios-entrenar-memoria.html  http://lorefilosofia.aprenderapensar.net/2011/10/08/metodo- hermeneutico/  http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/23/carcamo.htm  http://www.hiru.eus/filosofia/la-hermeneutica-gadamer  http://www.opera-europa.org/es/recursos-de-pera/qu-es-la-pera Referencias bibliográficas