SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DRAMATIZACION MEJORA EL
DESARROLLO DEL LENGUAJE
ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE
3 AÑOS
INTRODUCCIÓN
Las posibilidades educativas de la
dramatización, residen en su practica
desde muy temprana puesto que
contribuye al desarrollo general de la
personalidad , mejorando la
observación
Y el comportamiento social.
Es necesario reconocer que el teatro
es una actividad del arte dramático y
que este involucra un conjunto amplio
de actividades
FORMULACION
DEL PROBLEMA
En la actualidad la expresión oral
de los niños se ve limitada por la
influencia delos medios de
comunicación masiva. Otra de los
problemas es la falta de estímulo
por parte de los padres y de los
adultos que los rodean, donde los
patrones lingüísticos de su cultura
son diversos debido al nivel
educativo o cultural donde se
desenvuelve la familia.
IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA
¿QUE ES DRAMATIZAR?
Consiste en la
representación de una
acción llevada a cabo
por unos personajes
CARACTERISTICAS DE LA DRAMATIZACIÓN
ES UNA TÉCNICA
DEBE SER UN ESPACIO Y UNA
HERRAMIENTA EDUCATIVA
ES FÁCIL DE PLANTEAR
ESPONTANEIDAD
LAS ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROLLAR
EL EDUCANDO DEBEN ESTAR ORIENTADAS
DESARROLLAR
IMAGINACIÓN
ORIGINALIDAD
SENSIBILIDAD
FLEXIBILIDAD
EXPRESIVIDAD;
EN SUMA
DESARROLLAR SU
POTENCIAL
EDUCATIVO.
PENSAR CON
INDEPENDENCIA
EXPRESAR Y
DESCUBRIR
SUS
SENTIMIENTOS
¿COMO SE
REALIZA LA
DRAMATIZACIÓN ?
SELECCIÓN DE
LAS PERSONA
LOS NIÑOS
ACTUARAN
ELEGIR
LIBREMENTE EL
PAPEL QUE SE
DESEE
INTERPRETAR
PRE -
PRESENTACION
PRESENTACIÓ
N
TIPOS DE DRAMATIZACIÓN
IMITAR LAS ACCIONES Y CARACTERISTICAS DE LAS
PERSONAS MAS CERCANAS A NOSOTROS.
LOS EJERCICIOS DRAMATICOS SON ACCIONES MECANIZADAS
QUE SE REALIZAN REPETIDAMENTE PARA VENCER UNA
DIFICULTAD ESPECIFICA O GANAR UNA HABILIDAD
DRAMATICA DETERMINADA.
JUEGO
DRAMATICO
EJERCICIO
DRAMATICO
ES LA CREACIÓN DE UNA ESCENA DRAMATICA DONDE
DETERMINADOS PERSONAJES SIALOGAN DE MANERA ESPONTANEA,
COMO CONSECUENCIA DE UN ESTIMULO DETERMINADO
ES EL ARTE DE COMUNICARR IDEAS, ATRAVÉS DE MOVIMIENTOS Y
ACTITUDES EXPRESIVAS DEL CUERPO.ENCONTRAMOS EN LA
PANTONIMIA UN VALOR FORMATIVO, OBLIGA ALA CONCENTRACIÓN
Y LA CREATIVIDAD .
LA ACTIVIDAD CON TITERES ES ALTAMENTE FORMATIVA ,
PUES ENRIQUECE LA IMAGINACIÓN , LA EXRESIVIDAD Y
EJERCIDA LA AGILIDAD MENTAL .
IMPREOVISACIÓN
PANTONIMA
TITERES
CONSISTE EN LA IMPROVISACIÓN DE UNA OBRA DRAMATICA
CORTA (YA NO UNA AESCENA). ES LA DRAMATIZACIÓN
ESPONTANEA, IMPROVISADA INMEDIANTEMENTE AUNA
MOTIVACIÓN DETERMINADA
ES LA CREACIÓN IMPROVISADA DE MOVIMIENTOS Y
DESPLAZAMIENTO RITMICOS.
CONSISTE EN LA PRESENTACIÓN DE TODA UNA OBRA
DRAMÁTICA Y POR LO TANTO DE LA REPRENTACIÓN DE
PROBLEMAS
DRAMA
CREATIVO
DANZA
CREATIVA
TEATRO
IMPORTANCIA DE LA
DRAMATIZACIÓN
MEJRA EL
DESARROLLO DE
HABILIDADES
SE TRATA DE UN
METODO QUE
POR SI MISMO
CREA
INFORMALIDAD DESDE EL
PUNTO DE
VISTA
PSICOLÓGICO
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN
LA DRAMATIZACIÓN
SIRVE PARA ENSAYAR
SOLUCIONAR DIFERENTES
PROBLEMAS
LA CREATIVIDAD ES UNO DE LOS MAYORES
DONES QUE TIENE EL SER HUMANO , SIN ELLA NO
PODRÍA DESARROLLARSE NI SOBREVIVIR . BASTA
PENSAR QUE LA SUPERVIVENCIA Y EL DOMINIO
DE LA ESPECIE HUMANA SE BASAN EN SU
CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR Y ADAPTAR EN
EL MEDIO NATURAL
CREATIVIDAD
CARACTERÍSTICAS DE
LA CREATIVIDAD
TODOS LOS NIÑOS
SON CREATIVOS
LA
EDUCACIÓN
CREATIVA
LA CREATIVIDAD
FLORECE CUANDO
LAS COSAS SE
HACEN CON
PLACER
LA EDUCACIÓN
PARA LA
CREATIVIDAD
La dramatización no exige escenarios, ni
trajes especiales. Con un poco de imaginación
podemos utilizar multitud de objetos de la
vida cotidiana y darles forma para que
lleguen a ser lo que realmente queremos. La
dramatización favorece la socialización de los
alumnos y permite el sano esparcimiento y
propicia en los alumnos el entusiasmo y la
alegría contagiosa de su edad.
ASPECTOS QUE CARACTERIZAN
LA DRAMATIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACION COMO
MEDIO DE ENSEÑANZA
En empleo de la dramatización es muy
importante porque permite que los niños
tengan la oportunidad de “vivir” realmente la
situación que se está analizando.
Su aplicación conlleva a que el niño se
desinhiba, perdiendo el temor al participar,
logrando con ello que la enseñanza
aprendizaje se haga más activo.
Dramatizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
MarianSherleska
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Agua
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Elementos de la dramatizacion
Elementos de la dramatizacionElementos de la dramatizacion
Elementos de la dramatizacion
Ivon Edith Liza Marcelo
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
clarisacvr
 
La dramatización
La dramatizaciónLa dramatización
La dramatización
patyarcos2014
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOAlejandra Puentes
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
clarisacvr
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolarromuloenrique
 
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retosTeatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Avecteatre Educación
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
Darwinxiomazahuamam
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
kiara_04
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeleidyji_
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
 
Elementos de la dramatizacion
Elementos de la dramatizacionElementos de la dramatizacion
Elementos de la dramatizacion
 
Lenguaje dramatico
Lenguaje dramaticoLenguaje dramatico
Lenguaje dramatico
 
La dramatización
La dramatizaciónLa dramatización
La dramatización
 
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADOMATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
MATERIAL DIDACTICO ESTRUCTURADO Y NO ESTRUCTURADO
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
JUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALESJUEGOS VERBALES
JUEGOS VERBALES
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retosTeatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
La importancia-de-los-títeres-para-la-educación (1)
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
El juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizajeEl juego un herramienta de aprendizaje
El juego un herramienta de aprendizaje
 

Destacado

Taller dramatización
Taller dramatizaciónTaller dramatización
Taller dramatizaciónMaryVG
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
Carolina Caján Rojas
 
dramatizacion
dramatizaciondramatizacion
dramatizacion
Rodrigo Pazmiño
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
DramatizacionUTtab
 
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicial
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicialMonografia importancia del arte dramático en la educación inicial
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicial
Luis Enrique Campos García
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
azuetacas
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
Montserrat PG
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
Jenny León Peralta
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 

Destacado (11)

Taller dramatización
Taller dramatizaciónTaller dramatización
Taller dramatización
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
Dramatizacion
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
dramatizacion
dramatizaciondramatizacion
dramatizacion
 
Dramatizacion
DramatizacionDramatizacion
Dramatizacion
 
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicial
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicialMonografia importancia del arte dramático en la educación inicial
Monografia importancia del arte dramático en la educación inicial
 
La dramatización
La dramatizaciónLa dramatización
La dramatización
 
Taller De Teatro
Taller De TeatroTaller De Teatro
Taller De Teatro
 
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
TECNICA DE DRAMATIZACIÓN by Brenda R.
 
Los Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicialLos Talleres en el nivel inicial
Los Talleres en el nivel inicial
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 

Similar a Dramatizacion

Talleres de arte de la representacion
Talleres de arte de la representacionTalleres de arte de la representacion
Talleres de arte de la representacionwilmaparedes
 
El teatro infa
El teatro infaEl teatro infa
El teatro infa
catapifre
 
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdfTEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
amali191
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASSUXSYKOS
 
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICALA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
BenjaminAnilema
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
sheilalopezcabrera1
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
sheilalopezcabrera1
 
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricosDramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
CATRIN MENDEZ PONTE
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo
luisedilberto
 
Taller de teatro
Taller de teatroTaller de teatro
Taller de teatroTeatropega
 
Bellas Artes (recovery 2)
Bellas Artes (recovery 2)Bellas Artes (recovery 2)
Bellas Artes (recovery 2)elbal
 
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZASESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
IvonneCastillo25
 
La actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptxLa actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptx
luzgodoy8
 
P5sd6972
P5sd6972P5sd6972
P5sd6972
jmparera
 
Artes y teatro infantil
Artes y teatro infantilArtes y teatro infantil
Artes y teatro infantil
Universidad Autonoma de Chile
 

Similar a Dramatizacion (20)

Talleres de arte de la representacion
Talleres de arte de la representacionTalleres de arte de la representacion
Talleres de arte de la representacion
 
El teatro infa
El teatro infaEl teatro infa
El teatro infa
 
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdfTEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
TEMA 8 PERCEPCIÓN, MOVIMIENTO Y EXPRESIÓN.pdf
 
ARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICASARTES ESCENICAS
ARTES ESCENICAS
 
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICALA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
LA EXPRESIÓN DRAMÁTICA
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN EL PREESCOLAR.pdf
 
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdfDIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
DIDACTICA DEL TEATRO ESCOLAR EN LAS ESCUELAS.pdf
 
Jornadas canet
Jornadas canetJornadas canet
Jornadas canet
 
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricosDramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
Dramatizacion y educacion_aspectos_teoricos
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
La importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educaciónLa importancia del teatro en la educación
La importancia del teatro en la educación
 
351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo351423077 drama-creativo
351423077 drama-creativo
 
Teatro del devenir uno
Teatro del devenir unoTeatro del devenir uno
Teatro del devenir uno
 
Taller de teatro
Taller de teatroTaller de teatro
Taller de teatro
 
Bellas Artes (recovery 2)
Bellas Artes (recovery 2)Bellas Artes (recovery 2)
Bellas Artes (recovery 2)
 
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZASESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
SESION 3 - UNIDAD I EXPRESION RITMICA Y DANZA
 
La actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptxLa actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptx
 
Video De Teatro
Video De TeatroVideo De Teatro
Video De Teatro
 
P5sd6972
P5sd6972P5sd6972
P5sd6972
 
Artes y teatro infantil
Artes y teatro infantilArtes y teatro infantil
Artes y teatro infantil
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Dramatizacion

  • 1. LA DRAMATIZACION MEJORA EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS
  • 2. INTRODUCCIÓN Las posibilidades educativas de la dramatización, residen en su practica desde muy temprana puesto que contribuye al desarrollo general de la personalidad , mejorando la observación Y el comportamiento social. Es necesario reconocer que el teatro es una actividad del arte dramático y que este involucra un conjunto amplio de actividades
  • 3. FORMULACION DEL PROBLEMA En la actualidad la expresión oral de los niños se ve limitada por la influencia delos medios de comunicación masiva. Otra de los problemas es la falta de estímulo por parte de los padres y de los adultos que los rodean, donde los patrones lingüísticos de su cultura son diversos debido al nivel educativo o cultural donde se desenvuelve la familia. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 4. ¿QUE ES DRAMATIZAR? Consiste en la representación de una acción llevada a cabo por unos personajes
  • 5. CARACTERISTICAS DE LA DRAMATIZACIÓN ES UNA TÉCNICA DEBE SER UN ESPACIO Y UNA HERRAMIENTA EDUCATIVA ES FÁCIL DE PLANTEAR ESPONTANEIDAD
  • 6. LAS ACTIVIDADES QUE DEBE DESARROLLAR EL EDUCANDO DEBEN ESTAR ORIENTADAS DESARROLLAR IMAGINACIÓN ORIGINALIDAD SENSIBILIDAD FLEXIBILIDAD EXPRESIVIDAD; EN SUMA DESARROLLAR SU POTENCIAL EDUCATIVO. PENSAR CON INDEPENDENCIA EXPRESAR Y DESCUBRIR SUS SENTIMIENTOS
  • 7. ¿COMO SE REALIZA LA DRAMATIZACIÓN ? SELECCIÓN DE LAS PERSONA LOS NIÑOS ACTUARAN ELEGIR LIBREMENTE EL PAPEL QUE SE DESEE INTERPRETAR PRE - PRESENTACION PRESENTACIÓ N
  • 8. TIPOS DE DRAMATIZACIÓN IMITAR LAS ACCIONES Y CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS MAS CERCANAS A NOSOTROS. LOS EJERCICIOS DRAMATICOS SON ACCIONES MECANIZADAS QUE SE REALIZAN REPETIDAMENTE PARA VENCER UNA DIFICULTAD ESPECIFICA O GANAR UNA HABILIDAD DRAMATICA DETERMINADA. JUEGO DRAMATICO EJERCICIO DRAMATICO
  • 9. ES LA CREACIÓN DE UNA ESCENA DRAMATICA DONDE DETERMINADOS PERSONAJES SIALOGAN DE MANERA ESPONTANEA, COMO CONSECUENCIA DE UN ESTIMULO DETERMINADO ES EL ARTE DE COMUNICARR IDEAS, ATRAVÉS DE MOVIMIENTOS Y ACTITUDES EXPRESIVAS DEL CUERPO.ENCONTRAMOS EN LA PANTONIMIA UN VALOR FORMATIVO, OBLIGA ALA CONCENTRACIÓN Y LA CREATIVIDAD . LA ACTIVIDAD CON TITERES ES ALTAMENTE FORMATIVA , PUES ENRIQUECE LA IMAGINACIÓN , LA EXRESIVIDAD Y EJERCIDA LA AGILIDAD MENTAL . IMPREOVISACIÓN PANTONIMA TITERES
  • 10. CONSISTE EN LA IMPROVISACIÓN DE UNA OBRA DRAMATICA CORTA (YA NO UNA AESCENA). ES LA DRAMATIZACIÓN ESPONTANEA, IMPROVISADA INMEDIANTEMENTE AUNA MOTIVACIÓN DETERMINADA ES LA CREACIÓN IMPROVISADA DE MOVIMIENTOS Y DESPLAZAMIENTO RITMICOS. CONSISTE EN LA PRESENTACIÓN DE TODA UNA OBRA DRAMÁTICA Y POR LO TANTO DE LA REPRENTACIÓN DE PROBLEMAS DRAMA CREATIVO DANZA CREATIVA TEATRO
  • 11. IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN MEJRA EL DESARROLLO DE HABILIDADES SE TRATA DE UN METODO QUE POR SI MISMO CREA INFORMALIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO
  • 12. IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACIÓN LA DRAMATIZACIÓN SIRVE PARA ENSAYAR SOLUCIONAR DIFERENTES PROBLEMAS
  • 13. LA CREATIVIDAD ES UNO DE LOS MAYORES DONES QUE TIENE EL SER HUMANO , SIN ELLA NO PODRÍA DESARROLLARSE NI SOBREVIVIR . BASTA PENSAR QUE LA SUPERVIVENCIA Y EL DOMINIO DE LA ESPECIE HUMANA SE BASAN EN SU CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR Y ADAPTAR EN EL MEDIO NATURAL CREATIVIDAD
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA CREATIVIDAD TODOS LOS NIÑOS SON CREATIVOS LA EDUCACIÓN CREATIVA LA CREATIVIDAD FLORECE CUANDO LAS COSAS SE HACEN CON PLACER LA EDUCACIÓN PARA LA CREATIVIDAD
  • 15. La dramatización no exige escenarios, ni trajes especiales. Con un poco de imaginación podemos utilizar multitud de objetos de la vida cotidiana y darles forma para que lleguen a ser lo que realmente queremos. La dramatización favorece la socialización de los alumnos y permite el sano esparcimiento y propicia en los alumnos el entusiasmo y la alegría contagiosa de su edad. ASPECTOS QUE CARACTERIZAN LA DRAMATIZACIÓN
  • 16. IMPORTANCIA DE LA DRAMATIZACION COMO MEDIO DE ENSEÑANZA En empleo de la dramatización es muy importante porque permite que los niños tengan la oportunidad de “vivir” realmente la situación que se está analizando. Su aplicación conlleva a que el niño se desinhiba, perdiendo el temor al participar, logrando con ello que la enseñanza aprendizaje se haga más activo.