SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios de la
consultoría política
Antoni Gutiérrez-Rubí
@antonigr
La política asesorada, hoy
Profesionales preparados para
tiempos convulsos
DISTANCIA Y
AUTONOMÍA
1.
1. DISTANCIA Y AUTONOMÍA
A los candidatos/as no se les puede
querer ni votar. La afinidad ideológica,
o la complicidad afectiva, no ayudan a
crear un marco profiláctico de
profesionalidad.
Esta distancia es vital para no comportarse
como un seguidor, sino como un asesor.
Alguien a quien deberían contratar por su
juicio, no por su prejuicio.
Un consultor debe tener capacidad para
trabajar con distintos equipos y fuerzas
políticas de diferente ideología. Esto,
además, estimula la independencia.
CAPACIDAD DE
ESCUCHA
2.
2. CAPACIDAD DE ESCUCHA
Los asesores tenemos que ayudar a
comprender el entorno a los
candidatos, candidatas u organizaciones
para las que trabajamos.
Asesorar es entender, comprender.
Es la enorme distancia que hay entre ver
y mirar, entre oír y escuchar.
No se representa bien a la sociedad
que no se entiende. Por ello, tenemos
que entender la sociedad, conocer a
fondo los problemas y sus causas, el
estado de ánimo.
No podemos asesorar si no
escuchamos bien. Si no escuchamos
los problemas de nuestro cliente y el
contexto.
Hay que volver a leer, por ejemplo a
Isaiah Berlin y su breve ensayo El erizo y
la zorra. Tolstoi y su visión de la
historia (1953).
Los erizos «lo relacionan todo con una
única visión central, con un sistema más
o menos congruente o integrado, en
función del cual comprenden, piensan y
sienten —un principio único universal y
organizador...»
Las zorras, «persiguen muchos fines
distintos, a menudo inconexos y hasta
contradictorios, ligados si acaso por
alguna razón de facto, alguna causa
psicológica o fisiológica, sin intervención
de ningún principio moral ni estético».
Mario Vargas Llosa, en el interesante
prólogo que escribe a la edición
española del libro de Isaiah Berlin,
explica: «disfrazado o explícito, en
todo erizo hay un fanático; en una
zorra, un escéptico. Quien cree haber
encontrado una explicación última del
mundo termina por acuartelarse en ella y
negarse a saber nada de las otras».
La política transformadora debe ser
liderada, modestamente, por zorros
y zorras (en la metáfora de Berlin).
Es decir, por los que dudan y exploran.
Y también por los audaces dispuestos a
someter sus certezas a la urgente y
necesaria renovación que les permita
comprender, en parte, lo nuevo.
PENSAMIENTO
ESTRATÉGICO
3.
3. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
El punto central del asesoramiento
político es el enfoque estratégico. Es
decir, la capacidad de encontrar un
relato y una actuación que maximice las
posibilidades del candidato, minimice
sus debilidades, construya a su
alrededor mayorías.
Siempre hay que encontrar una llave
estratégica.
Adlai Stevenson fue un político
demócrata de los Estados Unidos, dos
veces candidato a la presidencia y dos
veces derrotado en 1952 y 1956.
Sus derrotas fueron hasta cierto punto
sorprendentes, ya que era muy famoso
por su habilidad en la discusión y la
oratoria.
En la última campaña, un seguidor se le
acercó y le dijo, entusiasta:
«Todas las personas inteligentes
estamos con usted».
Y él le respondió:
«Gracias, pero mi problema es que
necesito una mayoría».
Los asesores tenemos que trasladar, a la
candidatura y a su entorno, la necesidad
de una estrategia orientada a la
identificación (con los demás, sus
necesidades y sus estados de ánimo),
y no, necesariamente, a la proyección
(propia).
Necesitamos que nuestros representantes
se identifiquen con problemas,
sociedades y contextos.
Estos procesos de identificación tienen
que ver con los estados de ánimo, con
causas objetivas y subjetivas... Si uno no
comprende las emociones acaba por no
comprender las razones.
SOLVENCIA
TÉCNICA
4.
4. SOLVENCIA TÉCNICA
Esta tarea es altamente técnica, y para
ello la investigación y la segmentación
electoral juegan un papel determinante.
Hay que diseñar tantas campañas
como públicos y segmentos a los que
dirigirse. Hacer esto de manera
coherente y personalizada es una de las
garantías del éxito electoral.
En un entorno VUCA (acrónimo en
inglés de volatilidad, incertidumbre,
complejidad y ambigüedad) es
imprescindible anticiparse, prepararse y
adoptar nuevos enfoques.
El aprendizaje constante y la
innovación permanente son
imprescindibles.
VOCACIÓN
MULTI-
DISCIPLINAR
5.
5. VOCACIÓN MULTIDISCIPLINAR
La asesoría política necesita de
disciplinas muy diversas.
Las especialidades conviven con las
generalidades.
Es importante conformar equipos
plurales, heterogéneos y
multidisciplinares.
Distintas fuentes, trayectorias, orígenes,
miradas, mentalidades...
CREATIVIDAD
6.
6. CREATIVIDAD
«La creatividad requiere tener el
valor de desprenderse de las
certezas».
Erich Fromm
Si la única alegría del mundo es
comenzar, como bien decía Cesare
Pavese, a esta sociedad le está haciendo
falta un nuevo inicio para poder
desaprender parte de lo aprendido.
DECISIONES
JUSTIFICADAS
7.
7. DECISIONES JUSTIFICADAS
Los asesores tenemos la obligación y
responsabilidad de argumentar cada
decisión que tomamos y sugerimos a
nuestros clientes.
No sirven las decisiones arbitrarias, no
sirven las decisiones que no se explican
y entienden.
Nuestra labor consiste en decir algunas
cosas que no son siempre agradables,
no ceder a las adulaciones y
esforzarnos en capacitar a los
representantes públicos para ser más
eficaces en su acción persuasiva y
comunicativa.
También hay que saber y poder decir
«NO»
Siempre es difícil, pero es fundamental
mantener el control y la paciencia
estratégica.
HUMILDAD
8.
8. HUMILDAD
Los asesores disfrazados de gurús
infalibles, de druidas mágicos, de
alquimistas electorales, de celebrities
expertas están siendo superados por
una nueva cultura de la asesoría
política...
Una nueva asesoría política más
humilde, discreta y centrada en el
trabajo colectivo, la investigación y
las nuevas disciplinas (neurociencia,
big data, visual thinking, activismo
digital, campañas ciudadanas...).
TRABAJO EN
EQUIPO
9.
9. TRABAJO EN EQUIPO
La comunicación política implica un
trabajo colectivo. El consultor debe
integrarse y trabajar como un director
de orquestra, apuntando una visión y
generando sinergias y complicidades
con todo el equipo. Debe ser visto
como un recurso y no como una
amenaza.
FLEXIBILIDAD
10.
10. FLEXIBILIDAD
La adaptación a demandas,
situaciones, contextos culturales o
culturas organizativas muy diferentes
debe ser una cualidad de un
consultor.
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
11.
11. INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional como
elemento de vinculación con el
candidato/a (coaching) y con su equipo
de campaña.
INTERÉS POR
LOS CLÁSICOS
12.
12. INTERÉS POR LOS CLÁSICOS
La mejor modernidad es la que se nutre de las
fuentes clásicas.
Leer, beber de fuentes que son
imprescindibles. Con disciplina lectora,
disciplina académica, disciplina de
conocimiento.
Si siempre respiramos el mismo aire,
acabamos envenenados.
Seamos modernos, leamos a los clásicos.
http://www.burnsconsultores.com/100-cosas-que-he-aprendido-como-Asesor.pdf
COMPONENTE
ÉTICO
13.
13. COMPONENTE ÉTICO
En cada profesión se comparten un conjunto
de prácticas y/o normas éticas reconocidas y
aplicadas por sus miembros.
En la consultoría y el asesoramiento
estratégico, especialmente, estas normas
constituyen la pauta a seguir en el camino de
las actitudes, acciones y comportamientos que
se consideran apropiados, legitimados (y se
diferencian de los que no lo son).
Se requiere un alto nivel de responsabilidad y
sensibilidad, en comparación con rigidez y las
normas de otras profesiones.
SERVICIO
PÚBLICO
14.
14. SERVICIO PÚBLICO
La política bien asesorada debe aspirar a la
excelencia democrática (y meritocrática).
No siempre ganan los mejores, como nos
recordaba Adlai Stevenson, pero querer ser un
buen servidor público es la mejor opción,
siempre, para obtener la confianza ciudadana.
En un contexto donde hay un deterioro de la
confianza en las instituciones y falta de
credibilidad de la política es fundamental
definir nuestro propósito, nuestro why?
¿Se trata de ganar elecciones?
La política asesorada debe ser más útil y
eficaz para los electores.
Debe contribuir a que la política sea mejor,
a que la calidad política y democrática del
ecosistema en el que se trabaja.
Podemos contribuir a recuperar la confianza
a través de una comunicación ética y honesta.
ADVERSARIOS,
NO ENEMIGOS
15.
15. ADVERSARIOS, NO ENEMIGOS
La comunicación política es un ejercicio
constante de humildad, es entender que tener
la razón, ser más inteligente o tener el
candidato con mayores capacidades no es
suficiente.
Con enemigos, no hay democracia; con
adversarios, sí. Estés en el poder, o en la
oposición.
El entierro de John McCain, con la presencia y
parlamentos de los expresidentes Barack
Obama y George Bush que elogiaron la figura
del senador y héroe de guerra, se ha
convertido en una gran lección democrática
de cómo tratar a los rivales y adversarios en
una democracia.
Construir la victoria política sobre la base de la
destrucción de tu rival y adversario presenta cinco
graves inconvenientes:
1. La destrucción del enemigo nunca es completa.
2. No hay victorias sin costes.
3. No hay paz, no hay estabilidad.
4. El verdadero enemigo está fuera.
5. La guerra no es inteligente
Cuando quieres ir lejos, los pasos cortos
son los más seguros y los que realmente
generan cambios. Uno de los grandes
problemas de la innovación es que la
comunicación y la política deberían ser
capaces de arrastrar mayorías para que
los cambios sean irreversibles.
Ir lejos pero llegar solo no es suficiente.
Es mejor llegar mucha gente al mismo
tiempo y crear mayorías.
.
@antonigr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Campañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes SocialesCampañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes Sociales
Fundación CiGob
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politicomelanie29
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politicooscar
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Sandy Yoel Gonzalez Beltre
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacionanabella_sol
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación políticaAdriana
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Raúl Ángel Otero Díaz
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalRaul Choque
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
Javier Sánchez Galicia
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
Nelly Rocío Cantautora
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Aranza3004
 

La actualidad más candente (20)

Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
 
Campañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes SocialesCampañas Electorales y Redes Sociales
Campañas Electorales y Redes Sociales
 
Marketing politico
Marketing politicoMarketing politico
Marketing politico
 
Manual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipalManual de campaña electoral municipal
Manual de campaña electoral municipal
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Infraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campañaInfraestructura y organización de la campaña
Infraestructura y organización de la campaña
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Las Teorias de la Comunicacion
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?Comunicación Política ¿Qué es?
Comunicación Política ¿Qué es?
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Conceptualizacion y clasificaciones de los modelos de democracia
Conceptualizacion y clasificaciones de los modelos de democraciaConceptualizacion y clasificaciones de los modelos de democracia
Conceptualizacion y clasificaciones de los modelos de democracia
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.La organización de los equipos de campaña.
La organización de los equipos de campaña.
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Importancia del Dircom
Importancia del Dircom Importancia del Dircom
Importancia del Dircom
 
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones Importancia de la comunicación en las organizaciones
Importancia de la comunicación en las organizaciones
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA

La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
Antoni
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
Antoni
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
lindiuxxx
 
El rol del Consultor en Comunicación en Campaña
El rol del Consultor en Comunicación en CampañaEl rol del Consultor en Comunicación en Campaña
El rol del Consultor en Comunicación en CampañaRoberto Starke
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Ignacio Martín Granados
 
Decálogo para la feminización
Decálogo para la feminizaciónDecálogo para la feminización
Decálogo para la feminización
Antoni
 
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADESCAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
Antoni
 
Liderazgos emergentes
Liderazgos emergentesLiderazgos emergentes
Liderazgos emergentes
Antoni
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato
José Luis López
 
Feminizar la política
Feminizar la políticaFeminizar la política
Feminizar la política
Antoni
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
Richard Pastor Hernandez
 
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
juandemariana
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
Federico Faustino González
 
Introduccion al MP
Introduccion al MPIntroduccion al MP
Introduccion al MP
Evenux Chile
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
María José Bayo
 
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual KasMaterial de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
Cicoa Comunicación
 
Manual Kas
Manual KasManual Kas
Manual Kas
VictorBocco
 
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)Dimas & Asociados
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Cicoa Comunicación
 

Similar a PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA (20)

La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
 
La política asesorada
La política asesoradaLa política asesorada
La política asesorada
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
 
El rol del Consultor en Comunicación en Campaña
El rol del Consultor en Comunicación en CampañaEl rol del Consultor en Comunicación en Campaña
El rol del Consultor en Comunicación en Campaña
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
 
Decálogo para la feminización
Decálogo para la feminizaciónDecálogo para la feminización
Decálogo para la feminización
 
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADESCAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
CAMPAÑAS ELECTORALES: LÍMITES, MÉTODOS Y NOVEDADES
 
Liderazgos emergentes
Liderazgos emergentesLiderazgos emergentes
Liderazgos emergentes
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
 
Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato Estrategias de lanzamiento de candidato
Estrategias de lanzamiento de candidato
 
Feminizar la política
Feminizar la políticaFeminizar la política
Feminizar la política
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
 
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
Antonio Salcedo - "Persuasión y política" (22-11-14)
 
Claves elecciones
Claves eleccionesClaves elecciones
Claves elecciones
 
Introduccion al MP
Introduccion al MPIntroduccion al MP
Introduccion al MP
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
 
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual KasMaterial de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
Material de Apoyo Clase 1 - Carlos Fara - Manual Kas
 
Manual Kas
Manual KasManual Kas
Manual Kas
 
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)
16.8.11 para opositores con vocacion ganadora (1)
 
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
Clase 02- Estrategias de Campaña Electoral - 9 de junio de 2011 - Federico Go...
 

Más de Antoni

Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Antoni
 
Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022
Antoni
 
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptxLiderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Antoni
 
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico? ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
Antoni
 
Pequeños números
Pequeños númerosPequeños números
Pequeños números
Antoni
 
La comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe BidenLa comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe Biden
Antoni
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Antoni
 
Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021
Antoni
 
Palabra del año 2021
Palabra del año 2021Palabra del año 2021
Palabra del año 2021
Antoni
 
Nueva demoscopia
Nueva demoscopiaNueva demoscopia
Nueva demoscopia
Antoni
 
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsosNuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Antoni
 
Discursos de graduacion
Discursos de graduacionDiscursos de graduacion
Discursos de graduacion
Antoni
 
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
Antoni
 
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
Antoni
 
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemiaMillennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Antoni
 
ARTivismo
ARTivismoARTivismo
ARTivismo
Antoni
 
Adaptarse o Morir
Adaptarse o MorirAdaptarse o Morir
Adaptarse o Morir
Antoni
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
Antoni
 
Las banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al CapitolioLas banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al Capitolio
Antoni
 
Emoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcasEmoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcas
Antoni
 

Más de Antoni (20)

Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
 
Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022
 
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptxLiderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
 
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico? ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 
Pequeños números
Pequeños númerosPequeños números
Pequeños números
 
La comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe BidenLa comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe Biden
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
 
Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021
 
Palabra del año 2021
Palabra del año 2021Palabra del año 2021
Palabra del año 2021
 
Nueva demoscopia
Nueva demoscopiaNueva demoscopia
Nueva demoscopia
 
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsosNuevos liderazgos para tiempos convulsos
Nuevos liderazgos para tiempos convulsos
 
Discursos de graduacion
Discursos de graduacionDiscursos de graduacion
Discursos de graduacion
 
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
 
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
 
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemiaMillennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
 
ARTivismo
ARTivismoARTivismo
ARTivismo
 
Adaptarse o Morir
Adaptarse o MorirAdaptarse o Morir
Adaptarse o Morir
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
 
Las banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al CapitolioLas banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al Capitolio
 
Emoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcasEmoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcas
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

PRINCIPIOS DE LA CONSULTORÍA POLÍTICA

  • 1. Principios de la consultoría política Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  • 2. La política asesorada, hoy Profesionales preparados para tiempos convulsos
  • 4. 1. DISTANCIA Y AUTONOMÍA A los candidatos/as no se les puede querer ni votar. La afinidad ideológica, o la complicidad afectiva, no ayudan a crear un marco profiláctico de profesionalidad.
  • 5. Esta distancia es vital para no comportarse como un seguidor, sino como un asesor. Alguien a quien deberían contratar por su juicio, no por su prejuicio.
  • 6.
  • 7. Un consultor debe tener capacidad para trabajar con distintos equipos y fuerzas políticas de diferente ideología. Esto, además, estimula la independencia.
  • 9. 2. CAPACIDAD DE ESCUCHA Los asesores tenemos que ayudar a comprender el entorno a los candidatos, candidatas u organizaciones para las que trabajamos. Asesorar es entender, comprender. Es la enorme distancia que hay entre ver y mirar, entre oír y escuchar.
  • 10. No se representa bien a la sociedad que no se entiende. Por ello, tenemos que entender la sociedad, conocer a fondo los problemas y sus causas, el estado de ánimo. No podemos asesorar si no escuchamos bien. Si no escuchamos los problemas de nuestro cliente y el contexto.
  • 11. Hay que volver a leer, por ejemplo a Isaiah Berlin y su breve ensayo El erizo y la zorra. Tolstoi y su visión de la historia (1953).
  • 12. Los erizos «lo relacionan todo con una única visión central, con un sistema más o menos congruente o integrado, en función del cual comprenden, piensan y sienten —un principio único universal y organizador...»
  • 13. Las zorras, «persiguen muchos fines distintos, a menudo inconexos y hasta contradictorios, ligados si acaso por alguna razón de facto, alguna causa psicológica o fisiológica, sin intervención de ningún principio moral ni estético».
  • 14. Mario Vargas Llosa, en el interesante prólogo que escribe a la edición española del libro de Isaiah Berlin, explica: «disfrazado o explícito, en todo erizo hay un fanático; en una zorra, un escéptico. Quien cree haber encontrado una explicación última del mundo termina por acuartelarse en ella y negarse a saber nada de las otras».
  • 15. La política transformadora debe ser liderada, modestamente, por zorros y zorras (en la metáfora de Berlin). Es decir, por los que dudan y exploran. Y también por los audaces dispuestos a someter sus certezas a la urgente y necesaria renovación que les permita comprender, en parte, lo nuevo.
  • 17. 3. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO El punto central del asesoramiento político es el enfoque estratégico. Es decir, la capacidad de encontrar un relato y una actuación que maximice las posibilidades del candidato, minimice sus debilidades, construya a su alrededor mayorías. Siempre hay que encontrar una llave estratégica.
  • 18. Adlai Stevenson fue un político demócrata de los Estados Unidos, dos veces candidato a la presidencia y dos veces derrotado en 1952 y 1956. Sus derrotas fueron hasta cierto punto sorprendentes, ya que era muy famoso por su habilidad en la discusión y la oratoria.
  • 19. En la última campaña, un seguidor se le acercó y le dijo, entusiasta: «Todas las personas inteligentes estamos con usted». Y él le respondió: «Gracias, pero mi problema es que necesito una mayoría».
  • 20. Los asesores tenemos que trasladar, a la candidatura y a su entorno, la necesidad de una estrategia orientada a la identificación (con los demás, sus necesidades y sus estados de ánimo), y no, necesariamente, a la proyección (propia).
  • 21. Necesitamos que nuestros representantes se identifiquen con problemas, sociedades y contextos. Estos procesos de identificación tienen que ver con los estados de ánimo, con causas objetivas y subjetivas... Si uno no comprende las emociones acaba por no comprender las razones.
  • 23. 4. SOLVENCIA TÉCNICA Esta tarea es altamente técnica, y para ello la investigación y la segmentación electoral juegan un papel determinante.
  • 24. Hay que diseñar tantas campañas como públicos y segmentos a los que dirigirse. Hacer esto de manera coherente y personalizada es una de las garantías del éxito electoral.
  • 25. En un entorno VUCA (acrónimo en inglés de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) es imprescindible anticiparse, prepararse y adoptar nuevos enfoques. El aprendizaje constante y la innovación permanente son imprescindibles.
  • 27. 5. VOCACIÓN MULTIDISCIPLINAR La asesoría política necesita de disciplinas muy diversas. Las especialidades conviven con las generalidades.
  • 28. Es importante conformar equipos plurales, heterogéneos y multidisciplinares. Distintas fuentes, trayectorias, orígenes, miradas, mentalidades...
  • 30. 6. CREATIVIDAD «La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas». Erich Fromm
  • 31. Si la única alegría del mundo es comenzar, como bien decía Cesare Pavese, a esta sociedad le está haciendo falta un nuevo inicio para poder desaprender parte de lo aprendido.
  • 33. 7. DECISIONES JUSTIFICADAS Los asesores tenemos la obligación y responsabilidad de argumentar cada decisión que tomamos y sugerimos a nuestros clientes. No sirven las decisiones arbitrarias, no sirven las decisiones que no se explican y entienden.
  • 34. Nuestra labor consiste en decir algunas cosas que no son siempre agradables, no ceder a las adulaciones y esforzarnos en capacitar a los representantes públicos para ser más eficaces en su acción persuasiva y comunicativa.
  • 35. También hay que saber y poder decir «NO» Siempre es difícil, pero es fundamental mantener el control y la paciencia estratégica.
  • 37. 8. HUMILDAD Los asesores disfrazados de gurús infalibles, de druidas mágicos, de alquimistas electorales, de celebrities expertas están siendo superados por una nueva cultura de la asesoría política...
  • 38. Una nueva asesoría política más humilde, discreta y centrada en el trabajo colectivo, la investigación y las nuevas disciplinas (neurociencia, big data, visual thinking, activismo digital, campañas ciudadanas...).
  • 39.
  • 41. 9. TRABAJO EN EQUIPO La comunicación política implica un trabajo colectivo. El consultor debe integrarse y trabajar como un director de orquestra, apuntando una visión y generando sinergias y complicidades con todo el equipo. Debe ser visto como un recurso y no como una amenaza.
  • 43. 10. FLEXIBILIDAD La adaptación a demandas, situaciones, contextos culturales o culturas organizativas muy diferentes debe ser una cualidad de un consultor.
  • 45. 11. INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional como elemento de vinculación con el candidato/a (coaching) y con su equipo de campaña.
  • 47. 12. INTERÉS POR LOS CLÁSICOS La mejor modernidad es la que se nutre de las fuentes clásicas. Leer, beber de fuentes que son imprescindibles. Con disciplina lectora, disciplina académica, disciplina de conocimiento.
  • 48. Si siempre respiramos el mismo aire, acabamos envenenados. Seamos modernos, leamos a los clásicos.
  • 51. 13. COMPONENTE ÉTICO En cada profesión se comparten un conjunto de prácticas y/o normas éticas reconocidas y aplicadas por sus miembros. En la consultoría y el asesoramiento estratégico, especialmente, estas normas constituyen la pauta a seguir en el camino de las actitudes, acciones y comportamientos que se consideran apropiados, legitimados (y se diferencian de los que no lo son).
  • 52. Se requiere un alto nivel de responsabilidad y sensibilidad, en comparación con rigidez y las normas de otras profesiones.
  • 54. 14. SERVICIO PÚBLICO La política bien asesorada debe aspirar a la excelencia democrática (y meritocrática). No siempre ganan los mejores, como nos recordaba Adlai Stevenson, pero querer ser un buen servidor público es la mejor opción, siempre, para obtener la confianza ciudadana.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. En un contexto donde hay un deterioro de la confianza en las instituciones y falta de credibilidad de la política es fundamental definir nuestro propósito, nuestro why? ¿Se trata de ganar elecciones?
  • 59. La política asesorada debe ser más útil y eficaz para los electores. Debe contribuir a que la política sea mejor, a que la calidad política y democrática del ecosistema en el que se trabaja.
  • 60. Podemos contribuir a recuperar la confianza a través de una comunicación ética y honesta.
  • 62. 15. ADVERSARIOS, NO ENEMIGOS La comunicación política es un ejercicio constante de humildad, es entender que tener la razón, ser más inteligente o tener el candidato con mayores capacidades no es suficiente. Con enemigos, no hay democracia; con adversarios, sí. Estés en el poder, o en la oposición.
  • 63.
  • 64. El entierro de John McCain, con la presencia y parlamentos de los expresidentes Barack Obama y George Bush que elogiaron la figura del senador y héroe de guerra, se ha convertido en una gran lección democrática de cómo tratar a los rivales y adversarios en una democracia.
  • 65. Construir la victoria política sobre la base de la destrucción de tu rival y adversario presenta cinco graves inconvenientes: 1. La destrucción del enemigo nunca es completa. 2. No hay victorias sin costes. 3. No hay paz, no hay estabilidad. 4. El verdadero enemigo está fuera. 5. La guerra no es inteligente
  • 66. Cuando quieres ir lejos, los pasos cortos son los más seguros y los que realmente generan cambios. Uno de los grandes problemas de la innovación es que la comunicación y la política deberían ser capaces de arrastrar mayorías para que los cambios sean irreversibles. Ir lejos pero llegar solo no es suficiente. Es mejor llegar mucha gente al mismo tiempo y crear mayorías. .