SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ADRIANA MARIA FE SOSA GONZALES
PROFESOR: ANDRES MECHATO
GRADO: 1"A"
Este artículo analiza el fenómeno escolar
denominado bullying en cinco escuelas primarias
de municipios del estado de Colima, México.
Recupera la voz de los protagonistas, acosadores y
víctimas, y la forma en que ellos valoran, conciben
y sufren este tipo de violencia. Se utilizaron
métodos de corte etnográfico y se identifican al
poder y el acoso como formas para ejercer el
control, a través de diferentes tipos de violencia:
física, psicológica, verbal y sexuada. Los pocos
mecanismos institucionales disponibles para hacer
frente a este fenómeno, los escasos recursos que
conocen las víctimas para atenderlo, favorecen
que el bullying se desarrolle como una práctica
recurrente, difícil de identificar y solucionar.
RESUMEN
La agresión escolar es un fenómeno muy antiguo,
pero los nuevos rostros de violencia y
hostigamiento entre los estudiantes es la
llamada de alarma para que todos los
educadores, pedagogos, psicólogos entre otros
profesionales interesados en esta temática
realicen proyectos y programas de investigación
que permita conocer la conducta de los actores
del bullying para a su vez emprender campañas
centradas en apoyar aquellas víctimas que
sufren de acoso escolar y de esta manera
trabajar en la erradicación de dicha agresión,
potencializando buenas interrelaciones de
convivencia entre estudiantes y por ende
optimizar el bienestar, la armonía y el
incremento de los niveles de aprendizaje en
todos los estudiantes.
INTRODUCCION
3. Tipos de acoso escolar


Agresiones fisicas


El objetivo de estas agresiones puede ser atemorizar, acobardar, abatir
al niño/a acosado mediante amenazas hacia su la integridad física. Los
tipos de conductas que incluiríamos en este tipo de agresión serían:
• Bofetadas.
• Golpes.
• Patadas.
• Pellizcos.
• Empujones.
• Extorsión.
El objetivo es infravalorar, atacar la autoestima del niño/a acosado. Es
el más habitual, ya que no necesita demasiada preparación ni apoyo
por parte de los demás. Los tipos de conductas que incluiríamos en
este tipo de agresión serían:
• Insultos y motes principalmente.
• Burla.
• Menosprecios en público.
• Resaltar defectos físicos.
• Difusión de rumores.
• Comentarios racistas u otros.
El objetivo es mermar, resquebrajar, apocar emocionalmente y
psicológicamente al niño/a atacando su autoestima mediante el
desprecio,
trato indigno y la falta de respeto hacia su persona, aumentando de
esta forma su temor, su miedo, su terror hacia el agresor, un grupo o
el entorno donde se desarrollan estas agresiones y situaciones. Los
tipos de conductas que incluiríamos en este tipo de agresión serían:
Intimidación.
• Ridiculización, burla.
• Amenaza.
• Hostigamiento.
• Acoso a la salida del centro.
Como padres es importante y necesario apoyar al niño o
niña acosador. Podemos ayudar y trabajar con la escuela hablando con
nuestro hijo o hija para averiguar por qué intimida a otros niños en el
centro. También podemos colaborar y ayudar mucho para encontrar la
forma y la conducta positiva que debe aprender y desarrollar nuestro
hijo con el objetivo de reparar el daño que ha causado a la víctima y
con vistas a desarrollar comportamientos más solidarios y de
compañerismo y evitar que vuelva a actuar como acosador.
Es muy importante que padres y madres estemos muy atentos a cualquier
cambio de actitud, comportamiento o conducta con respeto a su
rutina diaria por parte de nuestro hijo o hija. Algunas de los indicadores
más fácilmente observables pueden ser:
Presencia de lesiones físicas.
• Pérdida o rotura de pertenencias.
• Insomnio.
• Llanto inmotivado y frecuente.
• Cambios de humor muy acusados.
• Tristeza o síntomas de depresión.
• Pasar mucho tiempo sólo y no salir con amigos.
• El aumento de la pasividad o la retirada.
• Cambio repentino en la forma en que el niño habla - llamándose a
sí mismo un perdedor o llamando idiota a un ex amigo.
• Descenso en su rendimiento escolar.

Más contenido relacionado

Similar a TRABAJO DE BULLYING-1.pdf

Bullying
BullyingBullying
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
MaraJosRojasGirn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
kitty_030693
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
florjheny
 
BULLYNG EN EL AULA
BULLYNG EN EL AULABULLYNG EN EL AULA
BULLYNG EN EL AULA
Juan Carlos Campaña Paredes
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
edmarcarito
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
elisabeth cañizares
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
Cristelli Rivera
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
cristy6204
 
5 bullying.pptx
5 bullying.pptx5 bullying.pptx
5 bullying.pptx
Carlos Espino Abad
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NandoMaciias
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
NandoMaciias
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
Stacy Tellez
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
Stacy Tellez
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
JavierGarcia744867
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
loreyshka72
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
Lore Vega
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
perlashe
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
0967703218
 

Similar a TRABAJO DE BULLYING-1.pdf (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Sociales proyecto
Sociales proyectoSociales proyecto
Sociales proyecto
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)Proyectopsicologia (2)
Proyectopsicologia (2)
 
BULLYNG EN EL AULA
BULLYNG EN EL AULABULLYNG EN EL AULA
BULLYNG EN EL AULA
 
Tp maltrato
Tp maltratoTp maltrato
Tp maltrato
 
El Bullying
 El Bullying El Bullying
El Bullying
 
El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)El bulliyng psicologia social i (1)
El bulliyng psicologia social i (1)
 
Copia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionnCopia de 01 exposicionn
Copia de 01 exposicionn
 
5 bullying.pptx
5 bullying.pptx5 bullying.pptx
5 bullying.pptx
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 
PPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptxPPT PROYECTO.pptx
PPT PROYECTO.pptx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Ensayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullyingEnsayo sobre el bullying
Ensayo sobre el bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

TRABAJO DE BULLYING-1.pdf

  • 1. NOMBRE: ADRIANA MARIA FE SOSA GONZALES PROFESOR: ANDRES MECHATO GRADO: 1"A"
  • 2. Este artículo analiza el fenómeno escolar denominado bullying en cinco escuelas primarias de municipios del estado de Colima, México. Recupera la voz de los protagonistas, acosadores y víctimas, y la forma en que ellos valoran, conciben y sufren este tipo de violencia. Se utilizaron métodos de corte etnográfico y se identifican al poder y el acoso como formas para ejercer el control, a través de diferentes tipos de violencia: física, psicológica, verbal y sexuada. Los pocos mecanismos institucionales disponibles para hacer frente a este fenómeno, los escasos recursos que conocen las víctimas para atenderlo, favorecen que el bullying se desarrolle como una práctica recurrente, difícil de identificar y solucionar. RESUMEN
  • 3. La agresión escolar es un fenómeno muy antiguo, pero los nuevos rostros de violencia y hostigamiento entre los estudiantes es la llamada de alarma para que todos los educadores, pedagogos, psicólogos entre otros profesionales interesados en esta temática realicen proyectos y programas de investigación que permita conocer la conducta de los actores del bullying para a su vez emprender campañas centradas en apoyar aquellas víctimas que sufren de acoso escolar y de esta manera trabajar en la erradicación de dicha agresión, potencializando buenas interrelaciones de convivencia entre estudiantes y por ende optimizar el bienestar, la armonía y el incremento de los niveles de aprendizaje en todos los estudiantes. INTRODUCCION
  • 4. 3. Tipos de acoso escolar Agresiones fisicas El objetivo de estas agresiones puede ser atemorizar, acobardar, abatir al niño/a acosado mediante amenazas hacia su la integridad física. Los tipos de conductas que incluiríamos en este tipo de agresión serían: • Bofetadas. • Golpes. • Patadas. • Pellizcos. • Empujones. • Extorsión.
  • 5. El objetivo es infravalorar, atacar la autoestima del niño/a acosado. Es el más habitual, ya que no necesita demasiada preparación ni apoyo por parte de los demás. Los tipos de conductas que incluiríamos en este tipo de agresión serían: • Insultos y motes principalmente. • Burla. • Menosprecios en público. • Resaltar defectos físicos. • Difusión de rumores. • Comentarios racistas u otros.
  • 6. El objetivo es mermar, resquebrajar, apocar emocionalmente y psicológicamente al niño/a atacando su autoestima mediante el desprecio, trato indigno y la falta de respeto hacia su persona, aumentando de esta forma su temor, su miedo, su terror hacia el agresor, un grupo o el entorno donde se desarrollan estas agresiones y situaciones. Los tipos de conductas que incluiríamos en este tipo de agresión serían:
  • 7. Intimidación. • Ridiculización, burla. • Amenaza. • Hostigamiento. • Acoso a la salida del centro.
  • 8.
  • 9. Como padres es importante y necesario apoyar al niño o niña acosador. Podemos ayudar y trabajar con la escuela hablando con nuestro hijo o hija para averiguar por qué intimida a otros niños en el centro. También podemos colaborar y ayudar mucho para encontrar la forma y la conducta positiva que debe aprender y desarrollar nuestro hijo con el objetivo de reparar el daño que ha causado a la víctima y con vistas a desarrollar comportamientos más solidarios y de compañerismo y evitar que vuelva a actuar como acosador.
  • 10. Es muy importante que padres y madres estemos muy atentos a cualquier cambio de actitud, comportamiento o conducta con respeto a su rutina diaria por parte de nuestro hijo o hija. Algunas de los indicadores más fácilmente observables pueden ser:
  • 11. Presencia de lesiones físicas. • Pérdida o rotura de pertenencias. • Insomnio. • Llanto inmotivado y frecuente. • Cambios de humor muy acusados. • Tristeza o síntomas de depresión. • Pasar mucho tiempo sólo y no salir con amigos. • El aumento de la pasividad o la retirada. • Cambio repentino en la forma en que el niño habla - llamándose a sí mismo un perdedor o llamando idiota a un ex amigo. • Descenso en su rendimiento escolar.