SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
TEMA: 
USO DE LA C, S, Z 
INTEGRANTES: 
 Cristina Guano 
 Cinthya Huilcamaygua 
 Carlos Nieto 
 Brian Salguero 
 Fernando Rojas
INTRODUCCIÓN 
A continuación encontraremos las reglas que 
se aplican al uso correcto de la C, S y Z, o 
también conocidas grafemas.
USO DE LA C: 
• Se escribe con c, cuando las palabras terminan en: ción y 
provienen de sustantivos abstractos derivados de 
infinitivos terminados en: ar. Ejemplo: Realización, 
floración, exclamación, etc. 
• También cuando terminan en : cer, cia, cie. Ejemplo: 
aparecer, conocer, advertencia, superficie, eficacia. 
• Los diminutivos cito y cillo. Ejemplo: jardincito, panecillo, 
jovencito. Pero también existen algunas excepciones que 
son: pasito y mesilla.
• Se escribe cc cuando en alguna palabra de la familia 
léxica aparece el grupo: ct. Ejemplo: directo-dirección, 
correcto-corrección, producto-producción, etc. 
• Cuando los verbos terminan en: zar, se cambia la z por la 
c antes antes de la letra e. Ejemplo: Cruzar-cruce, 
empezar-empiece.
USO DE LA S: 
• Se una la s en las palabras terminadas en: sivo. Ejemplo: 
intensivo, antidepresivo, pasivo, exclusivo, etc. 
• Los gentilicios que terminan en es, esa. Ejemplo: 
francesa, canadiense, holandés. 
• Los adjetivos superlativos terminados en:ísimo. Ejemplo: 
muchísimo, altísimo, grandísimo, etc.
• Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no 
tienen s, c, z. Ejemplo: querer - quiso, haber- has. 
• Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, 
ista.Ejemplo: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista. 
• Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, 
osa. Ejemplo: Bondadoso, sabrosa, dadivoso, perezosa, 
maravilloso, grandioso.
USO DE LA Z: 
• Se utiliza cuando las palabras terminan en: anza. Ejemplo: 
esperanza, danza, lanza, etc. 
• Las terminaciones: zuelo (despreciativo) y uzco ( 
semejanza en colores).Ejemplo: ladronzuelo, negruzco. 
• Los sustantivos abstractos terminados en:ez , eza. 
Ejemplo: gentileza, naturaleza, validez, etc. 
• Las palabras terminadas con el aumentativo: azo. 
Ejemplo: balazo, pinchazo, leñazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/uLas conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/u
amendez1987
 
Wh questions
Wh   questionsWh   questions
Wh questions
jolehidy6
 
Verbs
VerbsVerbs
Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.
Alien96
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
María Valeije
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
pilarlahoz
 
Pronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto IndirectoPronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto Indirecto
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Verbo poder
Verbo poderVerbo poder
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
Camila Barraza
 

La actualidad más candente (9)

Las conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/uLas conjunciones y/e y o/u
Las conjunciones y/e y o/u
 
Wh questions
Wh   questionsWh   questions
Wh questions
 
Verbs
VerbsVerbs
Verbs
 
Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.Pronombres y adjetivos posesivos.
Pronombres y adjetivos posesivos.
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Pronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto IndirectoPronombres de Objeto Indirecto
Pronombres de Objeto Indirecto
 
Verbo poder
Verbo poderVerbo poder
Verbo poder
 
Determinantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujetoDeterminantes del núcleo del sujeto
Determinantes del núcleo del sujeto
 

Similar a Uso de la c,s,z

Trabajo de ica.
Trabajo de ica.Trabajo de ica.
Trabajo de ica.
Carlos Arnaldo
 
Csz
CszCsz
C s z
C s zC s z
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
heicith666
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
heicith666
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
Jean785
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Jorge Santiago
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
Manuel Otero
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Kerly Hernandez
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
Jairo Melo
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Paulo Franco
 
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
Clase 5ème
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
Abdiel GC
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
Kerly Hernandez
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
Eris Zarco
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
ManuelReyesSnchez
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
Mayerline Soto Peralta
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 

Similar a Uso de la c,s,z (20)

Trabajo de ica.
Trabajo de ica.Trabajo de ica.
Trabajo de ica.
 
Csz
CszCsz
Csz
 
C s z
C s zC s z
C s z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, ZUSO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S, Z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
 
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, bNormas ortográficas c, s, x, z, v, b
Normas ortográficas c, s, x, z, v, b
 
Uso de c s z
Uso de c s zUso de c s z
Uso de c s z
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
La C, la S, la X y la Z (Max y Adrià)
 
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,ZREGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
REGLAS SOBRE EL USO DE LA C,S,X,Z
 
Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.Normas ortográficas c, s, x, z.
Normas ortográficas c, s, x, z.
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
 
El uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y ZEl uso de la S, X, C y Z
El uso de la S, X, C y Z
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 

Más de sonrisita95

Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
sonrisita95
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
sonrisita95
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
sonrisita95
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
sonrisita95
 
Uso de la Raya
Uso de la RayaUso de la Raya
Uso de la Raya
sonrisita95
 
Uso de la G, J
Uso de la G, JUso de la G, J
Uso de la G, J
sonrisita95
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
sonrisita95
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
sonrisita95
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
sonrisita95
 
el ensayo
 el ensayo el ensayo
el ensayo
sonrisita95
 

Más de sonrisita95 (10)

Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la Raya
Uso de la RayaUso de la Raya
Uso de la Raya
 
Uso de la G, J
Uso de la G, JUso de la G, J
Uso de la G, J
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
el ensayo
 el ensayo el ensayo
el ensayo
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 

Uso de la c,s,z

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO TEMA: USO DE LA C, S, Z INTEGRANTES:  Cristina Guano  Cinthya Huilcamaygua  Carlos Nieto  Brian Salguero  Fernando Rojas
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación encontraremos las reglas que se aplican al uso correcto de la C, S y Z, o también conocidas grafemas.
  • 3. USO DE LA C: • Se escribe con c, cuando las palabras terminan en: ción y provienen de sustantivos abstractos derivados de infinitivos terminados en: ar. Ejemplo: Realización, floración, exclamación, etc. • También cuando terminan en : cer, cia, cie. Ejemplo: aparecer, conocer, advertencia, superficie, eficacia. • Los diminutivos cito y cillo. Ejemplo: jardincito, panecillo, jovencito. Pero también existen algunas excepciones que son: pasito y mesilla.
  • 4. • Se escribe cc cuando en alguna palabra de la familia léxica aparece el grupo: ct. Ejemplo: directo-dirección, correcto-corrección, producto-producción, etc. • Cuando los verbos terminan en: zar, se cambia la z por la c antes antes de la letra e. Ejemplo: Cruzar-cruce, empezar-empiece.
  • 5. USO DE LA S: • Se una la s en las palabras terminadas en: sivo. Ejemplo: intensivo, antidepresivo, pasivo, exclusivo, etc. • Los gentilicios que terminan en es, esa. Ejemplo: francesa, canadiense, holandés. • Los adjetivos superlativos terminados en:ísimo. Ejemplo: muchísimo, altísimo, grandísimo, etc.
  • 6. • Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no tienen s, c, z. Ejemplo: querer - quiso, haber- has. • Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, ista.Ejemplo: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista. • Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, osa. Ejemplo: Bondadoso, sabrosa, dadivoso, perezosa, maravilloso, grandioso.
  • 7. USO DE LA Z: • Se utiliza cuando las palabras terminan en: anza. Ejemplo: esperanza, danza, lanza, etc. • Las terminaciones: zuelo (despreciativo) y uzco ( semejanza en colores).Ejemplo: ladronzuelo, negruzco. • Los sustantivos abstractos terminados en:ez , eza. Ejemplo: gentileza, naturaleza, validez, etc. • Las palabras terminadas con el aumentativo: azo. Ejemplo: balazo, pinchazo, leñazo.