SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN 
A continuación encontraremos las reglas que 
se aplican al uso correcto de la C, S y Z, o 
también conocidas grafemas.
USO DE LA C: 
• Se escribe con c, cuando las palabras terminan en: ción y 
provienen de sustantivos abstractos derivados de 
infinitivos terminados en: ar. Ejemplo: Realización, 
floración, exclamación, etc. 
• También cuando terminan en : cer, cia, cie. Ejemplo: 
aparecer, conocer, advertencia, superficie, eficacia. 
• Los diminutivos cito y cillo. Ejemplo: jardincito, panecillo, 
jovencito. Pero también existen algunas excepciones que 
son: pasito y mesilla.
• Se escribe cc cuando en alguna palabra de la familia 
léxica aparece el grupo: ct. Ejemplo: directo-dirección, 
correcto-corrección, producto-producción, etc. 
• Cuando los verbos terminan en: zar, se cambia la z por la 
c antes antes de la letra e. Ejemplo: Cruzar-cruce, 
empezar-empiece.
USO DE LA S: 
• Se una la s en las palabras terminadas en: sivo. Ejemplo: 
intensivo, antidepresivo, pasivo, exclusivo, etc. 
• Los gentilicios que terminan en es, esa. Ejemplo: 
francesa, canadiense, holandés. 
• Los adjetivos superlativos terminados en:ísimo. Ejemplo: 
muchísimo, altísimo, grandísimo, etc.
• Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no 
tienen s, c, z. Ejemplo: querer - quiso, haber- has. 
• Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, 
ista.Ejemplo: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista. 
• Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, 
osa. Ejemplo: Bondadoso, sabrosa, dadivoso, perezosa, 
maravilloso, grandioso.
USO DE LA Z: 
• Se utiliza cuando las palabras terminan en: anza. Ejemplo: 
esperanza, danza, lanza, etc. 
• Las terminaciones: zuelo (despreciativo) y uzco ( 
semejanza en colores).Ejemplo: ladronzuelo, negruzco. 
• Los sustantivos abstractos terminados en:ez , eza. 
Ejemplo: gentileza, naturaleza, validez, etc. 
• Las palabras terminadas con el aumentativo: azo. 
Ejemplo: balazo, pinchazo, leñazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
Cinthya Huilcamaygua
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Pato Mariño
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
andresch123
 
Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7
GabrielVillavicencioReyes
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Alex Tierra
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
Jean785
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b vJairo Melo
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
jenifergonzalezr
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Yaquelin Gomez
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
Manuel Otero
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literalTelesec606
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s zIzhaaksc27
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
Doris Barrezueta
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Yvonne Rojas Calle
 

La actualidad más candente (19)

Uso de la C,S y Z
Uso de la C,S y ZUso de la C,S y Z
Uso de la C,S y Z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la s
Uso de la sUso de la s
Uso de la s
 
Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7Presentación normas ortograficas 1.7
Presentación normas ortograficas 1.7
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
C s z
C s zC s z
C s z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y ZUso De Los Grafemas C, S Y Z
Uso De Los Grafemas C, S Y Z
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Oy g uso de b v
Oy g   uso de b vOy g   uso de b v
Oy g uso de b v
 
El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.El uso de s,c,z.
El uso de s,c,z.
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Uso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y ZUso de los grafemas C, S y Z
Uso de los grafemas C, S y Z
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Uso de las grafias
Uso de las grafiasUso de las grafias
Uso de las grafias
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
 
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-ZREGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
REGLAS ORTOGRÁFICAS USO DE LA B-V-S-C-Z
 
Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]Leccion de uso c s z primaria[1]
Leccion de uso c s z primaria[1]
 

Similar a USO DE LA C, S, Z

Csz
CszCsz
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaChavisito
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
sonrisita95
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Jonasito Hernandez
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Xavier Paguay
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Andres Gualoto
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
Israel Medina
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S,  Z USO DE LA C, S,  Z
USO DE LA C, S, Z Jr. Gingo
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Kevin Freire
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
PABLOLUNA3596
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
Jorge Santiago
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Nelson Enrique
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
Izhaaksc27
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
ManuelReyesSnchez
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasEris Zarco
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
Paulo Franco
 
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdfOrtografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
CarlosMolina84497
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
52900183
 

Similar a USO DE LA C, S, Z (20)

Csz
CszCsz
Csz
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la c, s, z
Uso de la c, s, zUso de la c, s, z
Uso de la c, s, z
 
USO DE LA C, S, Z
USO DE LA C, S,  Z USO DE LA C, S,  Z
USO DE LA C, S, Z
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Uso de la C, S y Z
Uso de la C, S y ZUso de la C, S y Z
Uso de la C, S y Z
 
Trabajo de ica.
Trabajo de ica.Trabajo de ica.
Trabajo de ica.
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
Normas ortográficas-c-s-x-z-v-
 
Reglas de la c s z
Reglas de la c s zReglas de la c s z
Reglas de la c s z
 
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptxCopia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
Copia de REGLASDELUSODELASLETRASCSZ.pptx
 
Presentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficasPresentación reglas ortográficas
Presentación reglas ortográficas
 
Uso de la c,s,z
Uso de la c,s,zUso de la c,s,z
Uso de la c,s,z
 
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdfOrtografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
Ortografía-Básica-para-niños_Parte2.pdf
 
Normas de ortografìa
Normas de ortografìaNormas de ortografìa
Normas de ortografìa
 

Más de heicith666

SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESISSIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
heicith666
 
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLASRAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
heicith666
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de icaheicith666
 
USO DE LA H
USO DE LA HUSO DE LA H
USO DE LA H
heicith666
 
USO DE LA B Y V
USO DE LA B Y VUSO DE LA B Y V
USO DE LA B Y V
heicith666
 
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓNPUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
heicith666
 
USO DE LA G Y J
USO DE LA G Y JUSO DE LA G Y J
USO DE LA G Y J
heicith666
 
EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
heicith666
 

Más de heicith666 (8)

SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESISSIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
SIGNOS DE ADMIRACIÓN Y PARENTESIS
 
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLASRAYA, GUIÓN Y COMILLAS
RAYA, GUIÓN Y COMILLAS
 
Trabajo de ica
Trabajo de icaTrabajo de ica
Trabajo de ica
 
USO DE LA H
USO DE LA HUSO DE LA H
USO DE LA H
 
USO DE LA B Y V
USO DE LA B Y VUSO DE LA B Y V
USO DE LA B Y V
 
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓNPUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
PUNTOS SUSPENSIVOS, DOS PUNTOS, Y SIGNOS DE INTERROGACIÓN
 
USO DE LA G Y J
USO DE LA G Y JUSO DE LA G Y J
USO DE LA G Y J
 
EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (10)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

USO DE LA C, S, Z

  • 1. INTRODUCCIÓN A continuación encontraremos las reglas que se aplican al uso correcto de la C, S y Z, o también conocidas grafemas.
  • 2. USO DE LA C: • Se escribe con c, cuando las palabras terminan en: ción y provienen de sustantivos abstractos derivados de infinitivos terminados en: ar. Ejemplo: Realización, floración, exclamación, etc. • También cuando terminan en : cer, cia, cie. Ejemplo: aparecer, conocer, advertencia, superficie, eficacia. • Los diminutivos cito y cillo. Ejemplo: jardincito, panecillo, jovencito. Pero también existen algunas excepciones que son: pasito y mesilla.
  • 3. • Se escribe cc cuando en alguna palabra de la familia léxica aparece el grupo: ct. Ejemplo: directo-dirección, correcto-corrección, producto-producción, etc. • Cuando los verbos terminan en: zar, se cambia la z por la c antes antes de la letra e. Ejemplo: Cruzar-cruce, empezar-empiece.
  • 4. USO DE LA S: • Se una la s en las palabras terminadas en: sivo. Ejemplo: intensivo, antidepresivo, pasivo, exclusivo, etc. • Los gentilicios que terminan en es, esa. Ejemplo: francesa, canadiense, holandés. • Los adjetivos superlativos terminados en:ísimo. Ejemplo: muchísimo, altísimo, grandísimo, etc.
  • 5. • Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no tienen s, c, z. Ejemplo: querer - quiso, haber- has. • Se escriben con S, las terminaciones esta, esto, ista.Ejemplo: feminista, violinista, tiesto, fiesta artista. • Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, osa. Ejemplo: Bondadoso, sabrosa, dadivoso, perezosa, maravilloso, grandioso.
  • 6. USO DE LA Z: • Se utiliza cuando las palabras terminan en: anza. Ejemplo: esperanza, danza, lanza, etc. • Las terminaciones: zuelo (despreciativo) y uzco ( semejanza en colores).Ejemplo: ladronzuelo, negruzco. • Los sustantivos abstractos terminados en:ez , eza. Ejemplo: gentileza, naturaleza, validez, etc. • Las palabras terminadas con el aumentativo: azo. Ejemplo: balazo, pinchazo, leñazo.