SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DETERMINANTES
ADJETIVOS DETERMINANTIVOS
– Demostrativos
– Posesivos
– Numerales
– Indefinidos
– Interrogativos
– Exclamativos
ARTÍCULOS
Son palabras que acompañan a los sustantivos comunes,
concretándolos, y nos informan de su género y su número.
playa
la playa de mi ciudad
ARTÍCULOS
El artículo es una palabra carente de significado
que anuncia la presencia de un sustantivo o de una
palabra que actúa como un sustantivo; también
nos informa sobre su género y número.
el lápiz
una gaviota
los saltos
un simio
unas nubes
Hay dos tipos de artículos: los determinados y los
indeterminados.
ARTÍCULOS INDETERMINADOS
Los artículos indeterminados se usan para
acompañar a un sustantivo que aparece por
primera vez o que no interesa concretar.
Singular Plural
Masculino Femenino Masculino Femenino
un una unos unas
Érase una vez un rey que tenía una hija muy sabia.
ARTÍCULOS DETERMINADOS
Los artículos determinados: acompañan a un
sustantivo que es conocido o que ya ha sido
nombrado.
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
el la lo los las
lo maravilloso
El artículo neutro LO solo se utiliza delante de adjetivos y otras expresiones
Érase una vez un rey que tenía una hija muy sabia. El rey le dijo a la hija que
debía casarse con un príncipe enormemente rico que vivía en el país vecino.
lo normal
El artículo EL / LA / LOS / LAS se utiliza para
nombrar algo que ya ha salido en el discurso, algo
ya conocido
Desde mi ventana veo un niño que llora. El niño está triste porque se
le ha caído la pelota al agua.
Al volver nos hemos encontrado con
tres animales: una rata y dos tortugas.
Las tortugas se movían lentamente,
pero la rata cruzó velozmente.
Uso del artículo
Adjetivos demostrativos
 Son palabras que sirven para señalar la distancia que hay entre
el hablante y el sustantivo.
 Expresan cercanía, distancia media o lejanía.
 Pueden situarse delante o detrás del sustantivo.
aquel muchacho
esas cartas
este café
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CERCANÍA este esta estos estas
DISTANCIA MEDIA ese esa esos esas
LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
el verano aquel
Adjetivos posesivos
 Son palabras que sirven para expresar que algo (el
sustantivo) pertenece a una o varias personas, que son
los poseedores.
 Se relacionan con las personas gramaticales :
1ª persona (yo - nosotros), 2ª persona (tú-vosotros),
3ª persona (él-ellos) .
 Los adjetivos posesivos concuerdan en género y
número con el sustantivo al que acompañan.
 Se sitúan delante o detrás del sustantivo,
pero existen unas formas apocopadas
(cortas) que solo se usan delante.
mi canción
Primera persona Segunda persona Tercera persona
Masculino Femenino Masculino Femenino Masculin Femenin
Un
poseedor
Singular mío
mi
mía
mi
tuyo
tu
tuya
tu
suyo
su
suya
su
plural míos
mis
mías
mis
tuyos
tus
tuyas
tus
suyos
sus
suyas
sus
Varios
poseedo-
res
Singular nuestro nuestra vuestro vuestra suyo
su
suya
su
Plural nuestros nuestras vuestros vuestras suyos
sus
suyas
sus
Formas de los adjetivos posesivos
mis vacacionesvuestro abuelo
el abuelo vuestro las vacaciones mías
su reloj
Adjetivos numerales
 Son palabras que indican la cantidad u orden preciso.
 Hay dos series:
mil historias la vigésima edición del campeonato
CARDINALES ORDINALES
uno
dos
tres
cuatro
cinco
diez
veinticinco
cincuenta
cien
mil
primero
segundo
tercero
quinto
décimo
undécimo
duodécimo
decimotercero
decimocuarto
vigésimo
 Los numerales ordinales presentan marcas de género y número que
concuerdan con el sustantivo al que acompañan.
 Los numerales ordinales no aparecen solos, se asocian con otros
determinantes para determinar al sustantivo
el quinto jinete
Adjetivos indefinidos
 Son palabras que indican cantidad , identidad o existencia de
manera vaga o imprecisa.
 Concuerdan en género y número con el sustantivo al que
acompañan.
 Sus formas son numerosas y es difícil hacer un inventario.
 Pueden aparecen tanto delante como detrás del sustantivo.
demasiada cerveza todas las princesas
Formas de los adjetivos indefinidos
el otro hermano
una película cualquiera
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CANTIDAD
poco
mucho
todo
demasiado
un
poca
mucha
toda
demasiada
una
pocos
muchos
todos
demasiados
unos
pocas
muchas
todas
demasiadas
unas
bastante bastantes
IDENTIDAD
otro
mismo
otra
misma
otros
mismos
otras
mismas
demás
EXISTENCIA
algún
ningún
alguna
ninguna
algunos
ningunos
algunas
ningunas
cualquier, cualquiera cualesquiera
muchas gracias
Adjetivos interrogativos
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
qué
cuánto cuánta cuántos cuántas
• Los adjetivos interrogativos sirven para
introducir una pregunta.
• Van siempre delante del sustantivo.
• Siempre llevan tilde.
¿ Cuánta leche te pongo?¿Qué pantalón quieres?
Adjetivos exclamativos
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
qué
cuánto cuánta cuántos cuántas
• Los adjetivos exclamativos sirven para introducir
una exclamación.
• Tienen las mismas formas que los interrogativos.
• Siempre llevan tilde y van delante del sustantivo.
¡Cuánto sufrimiento!
¡Qué alegría! ¡Qué calor hace!
Asociación de determinantes
• Dos o más determinantes pueden acompañar
al mismo sustantivo.
• El sustantivo puede llevar determinantes
delante y detrás.
Este año tengo las mismas compañeras
algunos amigos míos
¿Qué libros tuyos han escondido en el armario?
los tres primeros premios
CASTELLANO INGLÉS
 ARTÍCULO: el, la, los, las the
a / an
 ADJ. DEMOSTRATIVOS este, esta, estos, estas
ese, esa, esos, esas
aquel, aquella, aquellos…
this
that
 ADJ. POSESIVOS Mi, tu, su, mis, tus, sus.
Mío, tuyo, suyo, etc.
Nuestro, vuestro, suyo, etc.
 ADJ. NUMERALES Uno, dos, tres, cuatro…
Primero, segundo…
 ADJ. INDEFINIDOS Todo, toda, todos, todas
Bastante, bastantes,
Mucho, mucha, muchos…
Poco, poca, pocos, pocas…
Alguno, alguna, algunos…
Ninguno, ninguna…
 ADJ. INTERROGATIVOS Qué
Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas
 ADJ. EXCLAMATIVOS Qué
Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas
Comparación con otras lenguas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
mbravo1
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
Ana240393
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
lenguaiesocouto
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
cristihancachay
 
El artículo (gramática)
El artículo (gramática)El artículo (gramática)
El artículo (gramática)
Eliana Sandoval
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Clasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivosClasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivos
daianapi
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
carmenmaestre 09
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESrafitarey
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
GonzaloPingoAmaya
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Hebe Gargiulo
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 

La actualidad más candente (20)

Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Palabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimasPalabras homófonas y parónimas
Palabras homófonas y parónimas
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
El artículo (gramática)
El artículo (gramática)El artículo (gramática)
El artículo (gramática)
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Clasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivosClasificaciòn de los adjetivos
Clasificaciòn de los adjetivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El grupo nominal
El grupo nominalEl grupo nominal
El grupo nominal
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundariaHiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Pragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .pptPragmatica - modulo 1 .ppt
Pragmatica - modulo 1 .ppt
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 

Destacado

Diario Personal 19 Octubre
Diario Personal 19 OctubreDiario Personal 19 Octubre
Diario Personal 19 Octubre
Hervert Moreno Moreno
 
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
joztka
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.mllfl
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
jsanzman
 
MI DIARIO DE CLASE
MI DIARIO DE CLASEMI DIARIO DE CLASE
MI DIARIO DE CLASE
1974vmmd
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
leidyvelardecaceres
 
Diapositivas sectores economicos y productivos
Diapositivas  sectores economicos y productivosDiapositivas  sectores economicos y productivos
Diapositivas sectores economicos y productivossena
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
Pbeatriz88
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
antorome3
 

Destacado (20)

Mi querido diario
Mi querido diarioMi querido diario
Mi querido diario
 
Diario Personal 19 Octubre
Diario Personal 19 OctubreDiario Personal 19 Octubre
Diario Personal 19 Octubre
 
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
Diapositiva. Áreas y sectores económicos estratégicos.
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Refranes
RefranesRefranes
Refranes
 
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.FICHAS  DE REPASO DEL TEMA 4.
FICHAS DE REPASO DEL TEMA 4.
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
MI DIARIO DE CLASE
MI DIARIO DE CLASEMI DIARIO DE CLASE
MI DIARIO DE CLASE
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
Diapositivas sectores economicos y productivos
Diapositivas  sectores economicos y productivosDiapositivas  sectores economicos y productivos
Diapositivas sectores economicos y productivos
 
Cosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoaméricaCosmología en mesoamérica
Cosmología en mesoamérica
 
Diario de vida
Diario de vidaDiario de vida
Diario de vida
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
Estructura de un Diario
Estructura de un DiarioEstructura de un Diario
Estructura de un Diario
 
El sector primario
El sector primarioEl sector primario
El sector primario
 
Tema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primarioTema 6. Las actividades del sector primario
Tema 6. Las actividades del sector primario
 
Refranes power
Refranes powerRefranes power
Refranes power
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Refranes primaria
Refranes primariaRefranes primaria
Refranes primaria
 
Procesos de producción
Procesos de producciónProcesos de producción
Procesos de producción
 

Similar a Los determinantes

Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oraciónmarly7189
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaMariluz Sanchez
 
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
trujilloinma
 
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Gemma Alemán
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
ceipsoncaliu
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
María Victoria Valero García
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
María Victoria Valero García
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
Eva Díaz Sánchez
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoM R
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
Floro Floro
 

Similar a Los determinantes (20)

Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
 
Partes de la oración
Partes de la oraciónPartes de la oración
Partes de la oración
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
Apuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para PrimariaApuntes de gramática para Primaria
Apuntes de gramática para Primaria
 
CLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRASCLASES DE PALABRAS
CLASES DE PALABRAS
 
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
Resumen anc3a1liasis-morfolc3b3gico2
 
Repasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramáticaRepasa ortografía y gramática
Repasa ortografía y gramática
 
Determinantes (expresión Oral )
Determinantes (expresión Oral )Determinantes (expresión Oral )
Determinantes (expresión Oral )
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
 
Libro de los elementos gramaticales
Libro de  los elementos gramaticalesLibro de  los elementos gramaticales
Libro de los elementos gramaticales
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
El adjetivo, pizarra digital.
El  adjetivo, pizarra digital.El  adjetivo, pizarra digital.
El adjetivo, pizarra digital.
 

Más de pilarlahoz

Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
pilarlahoz
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
pilarlahoz
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
pilarlahoz
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
pilarlahoz
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Novela de los 40 50
Novela de los 40 50Novela de los 40 50
Novela de los 40 50
pilarlahoz
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
pilarlahoz
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
pilarlahoz
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
pilarlahoz
 
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLORLA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
pilarlahoz
 

Más de pilarlahoz (20)

Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Novela de los 40 50
Novela de los 40 50Novela de los 40 50
Novela de los 40 50
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLORLA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Los determinantes

  • 1. LOS DETERMINANTES ADJETIVOS DETERMINANTIVOS – Demostrativos – Posesivos – Numerales – Indefinidos – Interrogativos – Exclamativos ARTÍCULOS Son palabras que acompañan a los sustantivos comunes, concretándolos, y nos informan de su género y su número. playa la playa de mi ciudad
  • 2. ARTÍCULOS El artículo es una palabra carente de significado que anuncia la presencia de un sustantivo o de una palabra que actúa como un sustantivo; también nos informa sobre su género y número. el lápiz una gaviota los saltos un simio unas nubes Hay dos tipos de artículos: los determinados y los indeterminados.
  • 3. ARTÍCULOS INDETERMINADOS Los artículos indeterminados se usan para acompañar a un sustantivo que aparece por primera vez o que no interesa concretar. Singular Plural Masculino Femenino Masculino Femenino un una unos unas Érase una vez un rey que tenía una hija muy sabia.
  • 4. ARTÍCULOS DETERMINADOS Los artículos determinados: acompañan a un sustantivo que es conocido o que ya ha sido nombrado. Singular Plural Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino el la lo los las lo maravilloso El artículo neutro LO solo se utiliza delante de adjetivos y otras expresiones Érase una vez un rey que tenía una hija muy sabia. El rey le dijo a la hija que debía casarse con un príncipe enormemente rico que vivía en el país vecino. lo normal
  • 5. El artículo EL / LA / LOS / LAS se utiliza para nombrar algo que ya ha salido en el discurso, algo ya conocido Desde mi ventana veo un niño que llora. El niño está triste porque se le ha caído la pelota al agua. Al volver nos hemos encontrado con tres animales: una rata y dos tortugas. Las tortugas se movían lentamente, pero la rata cruzó velozmente. Uso del artículo
  • 6. Adjetivos demostrativos  Son palabras que sirven para señalar la distancia que hay entre el hablante y el sustantivo.  Expresan cercanía, distancia media o lejanía.  Pueden situarse delante o detrás del sustantivo. aquel muchacho esas cartas este café SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CERCANÍA este esta estos estas DISTANCIA MEDIA ese esa esos esas LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas el verano aquel
  • 7. Adjetivos posesivos  Son palabras que sirven para expresar que algo (el sustantivo) pertenece a una o varias personas, que son los poseedores.  Se relacionan con las personas gramaticales : 1ª persona (yo - nosotros), 2ª persona (tú-vosotros), 3ª persona (él-ellos) .  Los adjetivos posesivos concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.  Se sitúan delante o detrás del sustantivo, pero existen unas formas apocopadas (cortas) que solo se usan delante. mi canción
  • 8. Primera persona Segunda persona Tercera persona Masculino Femenino Masculino Femenino Masculin Femenin Un poseedor Singular mío mi mía mi tuyo tu tuya tu suyo su suya su plural míos mis mías mis tuyos tus tuyas tus suyos sus suyas sus Varios poseedo- res Singular nuestro nuestra vuestro vuestra suyo su suya su Plural nuestros nuestras vuestros vuestras suyos sus suyas sus Formas de los adjetivos posesivos mis vacacionesvuestro abuelo el abuelo vuestro las vacaciones mías su reloj
  • 9. Adjetivos numerales  Son palabras que indican la cantidad u orden preciso.  Hay dos series: mil historias la vigésima edición del campeonato CARDINALES ORDINALES uno dos tres cuatro cinco diez veinticinco cincuenta cien mil primero segundo tercero quinto décimo undécimo duodécimo decimotercero decimocuarto vigésimo  Los numerales ordinales presentan marcas de género y número que concuerdan con el sustantivo al que acompañan.  Los numerales ordinales no aparecen solos, se asocian con otros determinantes para determinar al sustantivo el quinto jinete
  • 10. Adjetivos indefinidos  Son palabras que indican cantidad , identidad o existencia de manera vaga o imprecisa.  Concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.  Sus formas son numerosas y es difícil hacer un inventario.  Pueden aparecen tanto delante como detrás del sustantivo. demasiada cerveza todas las princesas
  • 11. Formas de los adjetivos indefinidos el otro hermano una película cualquiera SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CANTIDAD poco mucho todo demasiado un poca mucha toda demasiada una pocos muchos todos demasiados unos pocas muchas todas demasiadas unas bastante bastantes IDENTIDAD otro mismo otra misma otros mismos otras mismas demás EXISTENCIA algún ningún alguna ninguna algunos ningunos algunas ningunas cualquier, cualquiera cualesquiera muchas gracias
  • 12. Adjetivos interrogativos SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino qué cuánto cuánta cuántos cuántas • Los adjetivos interrogativos sirven para introducir una pregunta. • Van siempre delante del sustantivo. • Siempre llevan tilde. ¿ Cuánta leche te pongo?¿Qué pantalón quieres?
  • 13. Adjetivos exclamativos SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino qué cuánto cuánta cuántos cuántas • Los adjetivos exclamativos sirven para introducir una exclamación. • Tienen las mismas formas que los interrogativos. • Siempre llevan tilde y van delante del sustantivo. ¡Cuánto sufrimiento! ¡Qué alegría! ¡Qué calor hace!
  • 14. Asociación de determinantes • Dos o más determinantes pueden acompañar al mismo sustantivo. • El sustantivo puede llevar determinantes delante y detrás. Este año tengo las mismas compañeras algunos amigos míos ¿Qué libros tuyos han escondido en el armario? los tres primeros premios
  • 15. CASTELLANO INGLÉS  ARTÍCULO: el, la, los, las the a / an  ADJ. DEMOSTRATIVOS este, esta, estos, estas ese, esa, esos, esas aquel, aquella, aquellos… this that  ADJ. POSESIVOS Mi, tu, su, mis, tus, sus. Mío, tuyo, suyo, etc. Nuestro, vuestro, suyo, etc.  ADJ. NUMERALES Uno, dos, tres, cuatro… Primero, segundo…  ADJ. INDEFINIDOS Todo, toda, todos, todas Bastante, bastantes, Mucho, mucha, muchos… Poco, poca, pocos, pocas… Alguno, alguna, algunos… Ninguno, ninguna…  ADJ. INTERROGATIVOS Qué Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas  ADJ. EXCLAMATIVOS Qué Cuánto, cuánta, cuántos, cuántas Comparación con otras lenguas