SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi segundo hogar
Edición #1 pág. 1
“
Existen normas y
leyes creadas para
aseguras los derechos
de todos”
Grupo Editorial
Juliana Arenas Montoya
Elizabeth Olaya zapata
Editorial
Todos tienen un mismo fin ayudar a mejorar a la institución, el personero con
sus propuestas debe hacer cumplir los deberes y derechos de todos y hacer
que el manual de convivencia se cumpla, el contralor que sea muy respetuoso
y responsable. El mediador de conflictos que no le de miedo enfrentarse pero
con respeto que sea capaz de solucionar un problema debe ser respetuoso y
capaz. El de gobierno escolar debe mejorar la institución en el sentido de la
convivencia el gobierno escolar son los directivos de la institución. Todos
deben ser elegidos democráticamente, debe estar matriculado en la
institución, debe ser respetuoso, responsable.
Mi pensamiento Pág. 2
Personero Pág. 3
Contralor Pág. 4
Gobierno Escolar Pág. 6
Un poco más… Pág. 7
Ampliando conocimiento Pág. 8
Pasatiempos Pág. 9
Mi segundo hogar
L personer@ es un estudiante que va a hacer que se
cumplan los derechos y deberes del resto de
estudiantado logrando una mejor convivencia para
todos en la institución educativa. Como todos el personer@
debe cumplir unos deberes pero también tiene sus derechos, el
es gran apoyo para los estudiantes les ayuda con sus
problemas con algún profesor o demás. Debe de ser un buen
estudiante con buenos valores y un gran ejemplo para los
grandes como para los pequeños, debe ser elegido
democráticamente para que no hayan problemas con el resto
del estudiantado debe tener muy buena disciplina dentro de
la institución . El contralor es la persona encargada de que
los bienes que llegan a la institución estén bien invertidos en
cosas que se necesitan debe ser también elegido
democráticamente por los estudiantes de la institución debe
ser capaz de liderar un gran grupo de personas, tener buenas
ideas para que ese año escolar sea de los mejores. Que tenga
muy buena disciplina dentro de la institución. Debe ayudar a
los estudiantes para que tengan una mejor disciplina. Medidor
de conflictos es la persona que ayuda a evitar conflictos dentro
de la institución, intenta arreglar los problemas de una
manera pasiva y sin ningún daño, es un estudiante pasivo sin
problemas que le guste ayudar a los demás responsable
respetuoso amoroso tranquilo linda persona.
E
Mi segundo hogar
¿Qué es el personero?
El Personero Estudiantil es un
representante de último grado
elegido por sus compañeros con
el fin de que promueva y defienda
el ejercicio de los derechos y
deberes de los estudiantes,
consagrados en la constitución
Política, las leyes los reglamentos
y el Manual de convivencia de la
Institución Educativa.
El personero de los estudiantes
debe constituirse en una
alternativa que contribuya a
orientar y transformar la
actividad pedagógica y la gestión
administrativa de la institución,
hacia la construcción de un centro
de creación cultural acorde con la
realidad de su entorno.
¿Quiénes pueden optar
por este puesto?
• Promueva el
cumplimiento de los
derechos y deberes de
los estudiantes.
• Posea excelente,
comedida y respetuosa
comunicación con todos
los miembros de los
diferentes estamentos de
la comunidad educativa.
• Posea un alto sentido de
pertenencia por su
institución.
• Asuma un liderazgo
positivo en busca de
mejorar la convivencia en
la institución educativa.
• Tenga espíritu cívico.
• Sea modelo de tolerancia,
respeto, responsabilidad y
cumplimiento del deber.
• Tenga como mínimo
cuatro años cursados continuos
en la institución.
• no tenga suspensiones
durante su vida escolar.
Principales funciones
• Promover el
cumplimiento de los derechos y
deberes de los estudiantes.
• Recibir y evaluar las
quejas y reclamos que presenten
los compañeros cuando
consideren que se han lesionado
sus derechos.
• Así mismo, las
formuladas por las personas de la
comunidad que consideren que los
estudiantes están alterando la
convivencia en la comunidad.
• Acudir al Consejo
Directivo cuando sea necesario
para apelar las decisiones de
Rector en relación con las
peticiones que se han presentado.
• Actuar como conciliador
entre directivos,
administradores,
profesores, estudiantes y
padres de familia cuando
se presenten conflictos.
• Promover espacios y
dinámicas para la construcción de
valores y propuestas de
convivencia.
Derechos
• A ser reconocido y
apoyado como gestor de paz y
convivencia.
• A ser tenido en cuenta
cuando se tomen decisiones
principalmente con derechos y
deberes.
• A recibir información
oportuna sobre decisión y
actividades.
• A integrar grupos de
trabajo para constituir la
personería de los estudiantes.
Riesgos
Que las responsabilidades como
Personero se diluyan, si se
compromete con tareas que no
tengan relación con su labor, o
porque pierda la independencia
frentes algunos compañeros que
sean amigos o frente a los
profesores porque se pueden
favorecer académicamente.
¿Qué es el contralor?
Será un estudiante que se
encuentre debidamente
matriculado en la
institución educativa,
que curse el grado décimo
o undécimo del nivel de
Educación media, elegido
democráticamente por los
estudiantes matriculados.
¿Quiénes pueden optar por
este cargo?
• Alumnos con capacidad
de liderazgo,
respetuoso de la
convivencia y buen
desempeño académico.
• No tener faltas
disciplinarias graves
o gravísimas.
• Capacidad de diálogo,
concertación y
resolución pacífica
de conflictos.
• Manifiesto sentido de
pertenencia por la
institución.
• Reconocimiento dentro
de la institución
educativa por respeto
y valor hacia los
estudiantes y demás
miembros de la
comunidad educativa.
• Capacidad y criterio
de argumentación.
• Disponibilidad de
tiempo.
Principales funciones
• Contribuir a la
creación de la
cultura del Control
Fiscal, del buen uso
y manejo de los
recursos públicos y
bienes de la
institución
educativa.
•
Vincular a los
estudiantes en el
desarrollo de las
tareas que
corresponde a la
Contraloría Escolar,
con el fin de generar
una mayor cultura y
conocimiento del
ejercicio del Control
Fiscal que compete a
las contralorías, en
el quehacer de cada
Institución
Educativa, para velar
por la gestión y los
resultados de la
inversión pública en
los proyectos de su
Entidad.
• Velar porque la
disposición,
administración y
manejo del Fondo de
Servicio Educativo,
Restaurante Escolar,
Tienda Escolar,
Proyectos del
Presupuesto
Participativo,
Proyectos del
Municipio de Medellín
en su respectiva
institución educativa
y su entorno tengan
resultados
satisfactorios frente
a las necesidades
inicialmente
establecidas.
• Velar porque los
procesos de
contratación que
realice la
institución
educativa,
contribuyan al
mejoramiento de la
calidad de vida de
los educandos y
educadores.
Derechos
• Recibir un trato
digno y respetuoso de
todos los miembros de
la comunidad.
• Obtener
oportunamente, y
luego de concertación
de espacios, la
fuente de información
documental requerida
para la aplicación
del procedimiento
dispuesto por la
contraloría general
de Medellín.
• Tener la oportunidad
para entrega de
trabajos escolares,
presentación de
actividades o
pruebas, cuando con
ocasión de asistencia
a eventos
presenciales o
virtuales,
programados por la
contraloría
departamental, deba
ausentarse de sus
actividades.
• Conocer oportunamente
invitaciones,
notificaciones y
demás asuntos
relacionados con su
instrucción personal
para el desempeño
como contralor.
• Presentar sus ideas u
opiniones con
respeto, coherencia y
concordancia; en
espacios e
instrumentos
señalados por la
contraloría y/o
autoridades
educativas.
• Obtener de instancia
escolar competente,
el reconocimiento del
servicio social
obligatorio, previa
verificación de
cumplimiento total de
su deber como
contralor
estudiantil.
• Aplicación del debido
proceso y conducto
regular, en todos los
sucesos relacionados
con su vinculación
académica a la
institución
educativa.
El
Gobierno
Escolar es
una forma
de
preparación para la
convivencia
democrática, por
medio de la
participación de todos
los estamentos de la
comunidad educativa
en la organización y
funcionamiento del
Proyecto Educativo
Institucional (PEI).
El Gobierno Escolar
está integrado por el
Consejo Directivo, el
Rector, el Consejo
Académico, las
comisiones de
Evaluación y
Promoción, el
Personero Estudiantil,
el Consejo Estudiantil,
el Comité de Bienestar
Institucional, el
Consejo Disciplinario,
el Consejo de
Profesores, la
Asociación de Padres
de Familia y el Comité
de Admisiones.
Maestras y maestros
incentivan a los
alumnos y alumnas
para que asimilen y
practiquen los
conceptos de:
participación,
democracia, derechos,
deberes, liderazgos,
elaboración y puesta
en práctica de
pequeños proyectos, y
la elaboración de
planes de acción tanto
de la directiva general
del Gobierno Escolar
como de los diferentes
comités.
Se organiza para que
los alumnos y alumnas
asuman el manejo de
diversas actividades de
la escuela entre ellas:
La organización y
manejo de los espacios
de aprendizaje, la
biblioteca y ludoteca,
los actos culturales,
sociales, recreativos,
deportivos,
mantenimiento del
local, cuidado del
medio ambiente,
huerto escolar, cuidado
de la salud.
Personero Contralor Mediador
Imagen
Deberes -Cumplir con lo
propuesto en el manual
de convivencia -Hacer
cumplir las reglas
institucionales
-Velar por los bienes
institucionales
Respetar las normas
propuestas
-Ser respetuoso-
Estar dispuesto a
ayudar
Funciones
- Promover el
cumplimiento de los
derechos y deberes de
los estudiantes.
-Recibir y evaluar las
quejas y reclamos que
presenten los
compañeros cuando
consideren que se han
lesionado sus
derechos.
-Contribuir a la creación
de la cultura del Control
Fiscal, del buen uso y
manejo de los recursos
públicos y bienes de la
institución educativa.
-Vincular a los
estudiantes en el
desarrollo de las tareas
que corresponde a la
Contraloría Escolar,
-
Derechos
-A ser reconocido y
apoyado como gestor
de paz y convivencia.
-A ser tenido en cuenta
cuando se tomen
decisiones
principalmente con
derechos y deberes
-Recibir un trato digno y
respetuoso de todos los
miembros de la
comunidad.
-Aplicación del debido
proceso y conducto
regular, en todos los
sucesos
Riesgos
Que las
responsabilidades como
Personero se diluyan, si
se compromete con
tareas que no tengan
relación con su labor, o
porque pierda la
independencia frentes
algunos compañeros
que sean amigos o
frente a los profesores
porque se pueden
favorecer
académicamente
-A ser discriminado y/o
rechazado por no cumplir
con sus propuestas
hechas durante la
campaña.
-Salir golpeado
mientras trata de
hacer la paz.
Aportes
Un Mayor ayuda a los
estudiantes con su
rendimiento académico.
La buena utilización de
los bienes.
Una mejor
convivencia
E L E C C I O N Q W E R T V Y U I O P C
A I S O D F G D E R E C H O S H J K L A
G N F N Ñ Z X C V B N M Q T W E R T Y R
O S U T U I O P A P A Z S O D F S G H G
B T N R J K L Ñ Z X E C V B N E M Q W O
I I C A P O R T E S E R R T D Y U I O S
E T I L O P A S D F G H S A J K L Ñ T Z
R U O O X C V B N M Q W D O E R T Y N U
N C N R I E S G O S I I O P N A S D E F
O I E G H J K L Ñ Z L X C V B E N M I Q
E O S W E R T Y U I I S O P A S R D M F
S N G H J K L Ñ B Z E X C V B N M O A Q
C A W E R T Y A U R E S P E T O I O S P
O L A S D F S G E H J K L Ñ Z X C V N B
L N M Q W N E B R T Y U I O P A S D E F
A G H J O K E L Ñ Z X C V B N M Q W P E
R R T P Y D U I O C O N V I V E N C I A
P A S E G U N D O H O G A R S D F G M H
J E K L Ñ Z X C V B N M Q W E R T Y U I
R M E D I A D O R D E C O N F L I C T O
Elección, Personero,
Contralor, Gobierno
escolar,
Mediador de conflicto, Paz, Convivencia,
Cargos, Riesgos, Deberes, Responsabilidades, Derechos, Respeto, Segundo hogar, Mi pensamiento,
Funciones, Aportes,

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn

fgrt
fgrtfgrt
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion16964masinfantil
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
naty_andrea
 
TRABAJO INFORMATICA
TRABAJO INFORMATICATRABAJO INFORMATICA
TRABAJO INFORMATICA
naty_andrea
 
Informática trabajo 1 periodo
Informática trabajo  1 periodo Informática trabajo  1 periodo
Informática trabajo 1 periodo Yinna Gil Arias
 
Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32
1007601294
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
JJCastro
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
Carlesdecabo1
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes Angie Morales
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.yesemore
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Paola Vertel
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaElia6699
 
Informatica
InformaticaInformatica
InformaticaElia6699
 

Similar a Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn (20)

fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
Normas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacionNormas de convivencia y organizacion
Normas de convivencia y organizacion
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
CONCEJO ESCOLAR.
CONCEJO ESCOLAR.CONCEJO ESCOLAR.
CONCEJO ESCOLAR.
 
TRABAJO INFORMATICA
TRABAJO INFORMATICATRABAJO INFORMATICA
TRABAJO INFORMATICA
 
Informática trabajo 1 periodo
Informática trabajo  1 periodo Informática trabajo  1 periodo
Informática trabajo 1 periodo
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32Trabajo de informatica 32
Trabajo de informatica 32
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
 
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
Qué es un personero y cuales son sus responsabilidades o deberes.
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de Juli Arenas Montoya

Sobre
SobreSobre
Cartas
CartasCartas
Medellín
MedellínMedellín
Medellín
MedellínMedellín
Cartas
CartasCartas
Ejercicio de verbos irregulares 2
Ejercicio de verbos irregulares 2Ejercicio de verbos irregulares 2
Ejercicio de verbos irregulares 2
Juli Arenas Montoya
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
Juli Arenas Montoya
 
Ejercicio de verbos irregulares
Ejercicio de verbos irregularesEjercicio de verbos irregulares
Ejercicio de verbos irregulares
Juli Arenas Montoya
 

Más de Juli Arenas Montoya (9)

Sobre
SobreSobre
Sobre
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Medellín
MedellínMedellín
Medellín
 
Medellín
MedellínMedellín
Medellín
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
Ejercicio de verbos irregulares 2
Ejercicio de verbos irregulares 2Ejercicio de verbos irregulares 2
Ejercicio de verbos irregulares 2
 
Ejercicios de coherencia
Ejercicios de coherenciaEjercicios de coherencia
Ejercicios de coherencia
 
Ejercicio de verbos irregulares
Ejercicio de verbos irregularesEjercicio de verbos irregulares
Ejercicio de verbos irregulares
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Trabajo de informatica 2 bn muy bnnnnn

  • 1. Mi segundo hogar Edición #1 pág. 1 “ Existen normas y leyes creadas para aseguras los derechos de todos” Grupo Editorial Juliana Arenas Montoya Elizabeth Olaya zapata Editorial Todos tienen un mismo fin ayudar a mejorar a la institución, el personero con sus propuestas debe hacer cumplir los deberes y derechos de todos y hacer que el manual de convivencia se cumpla, el contralor que sea muy respetuoso y responsable. El mediador de conflictos que no le de miedo enfrentarse pero con respeto que sea capaz de solucionar un problema debe ser respetuoso y capaz. El de gobierno escolar debe mejorar la institución en el sentido de la convivencia el gobierno escolar son los directivos de la institución. Todos deben ser elegidos democráticamente, debe estar matriculado en la institución, debe ser respetuoso, responsable. Mi pensamiento Pág. 2 Personero Pág. 3 Contralor Pág. 4 Gobierno Escolar Pág. 6 Un poco más… Pág. 7 Ampliando conocimiento Pág. 8 Pasatiempos Pág. 9
  • 2. Mi segundo hogar L personer@ es un estudiante que va a hacer que se cumplan los derechos y deberes del resto de estudiantado logrando una mejor convivencia para todos en la institución educativa. Como todos el personer@ debe cumplir unos deberes pero también tiene sus derechos, el es gran apoyo para los estudiantes les ayuda con sus problemas con algún profesor o demás. Debe de ser un buen estudiante con buenos valores y un gran ejemplo para los grandes como para los pequeños, debe ser elegido democráticamente para que no hayan problemas con el resto del estudiantado debe tener muy buena disciplina dentro de la institución . El contralor es la persona encargada de que los bienes que llegan a la institución estén bien invertidos en cosas que se necesitan debe ser también elegido democráticamente por los estudiantes de la institución debe ser capaz de liderar un gran grupo de personas, tener buenas ideas para que ese año escolar sea de los mejores. Que tenga muy buena disciplina dentro de la institución. Debe ayudar a los estudiantes para que tengan una mejor disciplina. Medidor de conflictos es la persona que ayuda a evitar conflictos dentro de la institución, intenta arreglar los problemas de una manera pasiva y sin ningún daño, es un estudiante pasivo sin problemas que le guste ayudar a los demás responsable respetuoso amoroso tranquilo linda persona. E
  • 3. Mi segundo hogar ¿Qué es el personero? El Personero Estudiantil es un representante de último grado elegido por sus compañeros con el fin de que promueva y defienda el ejercicio de los derechos y deberes de los estudiantes, consagrados en la constitución Política, las leyes los reglamentos y el Manual de convivencia de la Institución Educativa. El personero de los estudiantes debe constituirse en una alternativa que contribuya a orientar y transformar la actividad pedagógica y la gestión administrativa de la institución, hacia la construcción de un centro de creación cultural acorde con la realidad de su entorno. ¿Quiénes pueden optar por este puesto? • Promueva el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. • Posea excelente, comedida y respetuosa comunicación con todos los miembros de los diferentes estamentos de la comunidad educativa. • Posea un alto sentido de pertenencia por su institución. • Asuma un liderazgo positivo en busca de mejorar la convivencia en la institución educativa. • Tenga espíritu cívico. • Sea modelo de tolerancia, respeto, responsabilidad y cumplimiento del deber. • Tenga como mínimo cuatro años cursados continuos en la institución. • no tenga suspensiones durante su vida escolar. Principales funciones • Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. • Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los compañeros cuando consideren que se han lesionado sus derechos. • Así mismo, las formuladas por las personas de la comunidad que consideren que los estudiantes están alterando la convivencia en la comunidad. • Acudir al Consejo Directivo cuando sea necesario para apelar las decisiones de Rector en relación con las peticiones que se han presentado. • Actuar como conciliador entre directivos, administradores, profesores, estudiantes y padres de familia cuando se presenten conflictos. • Promover espacios y dinámicas para la construcción de valores y propuestas de convivencia. Derechos • A ser reconocido y apoyado como gestor de paz y convivencia. • A ser tenido en cuenta cuando se tomen decisiones principalmente con derechos y deberes. • A recibir información oportuna sobre decisión y actividades. • A integrar grupos de trabajo para constituir la personería de los estudiantes. Riesgos Que las responsabilidades como Personero se diluyan, si se compromete con tareas que no tengan relación con su labor, o porque pierda la independencia frentes algunos compañeros que sean amigos o frente a los profesores porque se pueden favorecer académicamente.
  • 4. ¿Qué es el contralor? Será un estudiante que se encuentre debidamente matriculado en la institución educativa, que curse el grado décimo o undécimo del nivel de Educación media, elegido democráticamente por los estudiantes matriculados. ¿Quiénes pueden optar por este cargo? • Alumnos con capacidad de liderazgo, respetuoso de la convivencia y buen desempeño académico. • No tener faltas disciplinarias graves o gravísimas. • Capacidad de diálogo, concertación y resolución pacífica de conflictos. • Manifiesto sentido de pertenencia por la institución. • Reconocimiento dentro de la institución educativa por respeto y valor hacia los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa. • Capacidad y criterio de argumentación. • Disponibilidad de tiempo. Principales funciones • Contribuir a la creación de la cultura del Control Fiscal, del buen uso y manejo de los recursos públicos y bienes de la institución educativa. • Vincular a los estudiantes en el desarrollo de las tareas que corresponde a la Contraloría Escolar,
  • 5. con el fin de generar una mayor cultura y conocimiento del ejercicio del Control Fiscal que compete a las contralorías, en el quehacer de cada Institución Educativa, para velar por la gestión y los resultados de la inversión pública en los proyectos de su Entidad. • Velar porque la disposición, administración y manejo del Fondo de Servicio Educativo, Restaurante Escolar, Tienda Escolar, Proyectos del Presupuesto Participativo, Proyectos del Municipio de Medellín en su respectiva institución educativa y su entorno tengan resultados satisfactorios frente a las necesidades inicialmente establecidas. • Velar porque los procesos de contratación que realice la institución educativa, contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los educandos y educadores. Derechos • Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad. • Obtener oportunamente, y luego de concertación de espacios, la fuente de información documental requerida para la aplicación del procedimiento dispuesto por la contraloría general de Medellín. • Tener la oportunidad para entrega de trabajos escolares, presentación de actividades o pruebas, cuando con ocasión de asistencia a eventos presenciales o virtuales, programados por la contraloría departamental, deba ausentarse de sus actividades. • Conocer oportunamente invitaciones, notificaciones y demás asuntos relacionados con su instrucción personal
  • 6. para el desempeño como contralor. • Presentar sus ideas u opiniones con respeto, coherencia y concordancia; en espacios e instrumentos señalados por la contraloría y/o autoridades educativas. • Obtener de instancia escolar competente, el reconocimiento del servicio social obligatorio, previa verificación de cumplimiento total de su deber como contralor estudiantil. • Aplicación del debido proceso y conducto regular, en todos los sucesos relacionados con su vinculación académica a la institución educativa. El Gobierno Escolar es una forma de preparación para la convivencia democrática, por medio de la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa en la organización y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PEI). El Gobierno Escolar está integrado por el Consejo Directivo, el Rector, el Consejo Académico, las comisiones de Evaluación y Promoción, el Personero Estudiantil, el Consejo Estudiantil, el Comité de Bienestar Institucional, el Consejo Disciplinario, el Consejo de Profesores, la Asociación de Padres
  • 7. de Familia y el Comité de Admisiones. Maestras y maestros incentivan a los alumnos y alumnas para que asimilen y practiquen los conceptos de: participación, democracia, derechos, deberes, liderazgos, elaboración y puesta en práctica de pequeños proyectos, y la elaboración de planes de acción tanto de la directiva general del Gobierno Escolar como de los diferentes comités. Se organiza para que los alumnos y alumnas asuman el manejo de diversas actividades de la escuela entre ellas: La organización y manejo de los espacios de aprendizaje, la biblioteca y ludoteca, los actos culturales, sociales, recreativos, deportivos, mantenimiento del local, cuidado del medio ambiente, huerto escolar, cuidado de la salud.
  • 8. Personero Contralor Mediador Imagen Deberes -Cumplir con lo propuesto en el manual de convivencia -Hacer cumplir las reglas institucionales -Velar por los bienes institucionales Respetar las normas propuestas -Ser respetuoso- Estar dispuesto a ayudar Funciones - Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. -Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los compañeros cuando consideren que se han lesionado sus derechos. -Contribuir a la creación de la cultura del Control Fiscal, del buen uso y manejo de los recursos públicos y bienes de la institución educativa. -Vincular a los estudiantes en el desarrollo de las tareas que corresponde a la Contraloría Escolar, - Derechos -A ser reconocido y apoyado como gestor de paz y convivencia. -A ser tenido en cuenta cuando se tomen decisiones principalmente con derechos y deberes -Recibir un trato digno y respetuoso de todos los miembros de la comunidad. -Aplicación del debido proceso y conducto regular, en todos los sucesos Riesgos Que las responsabilidades como Personero se diluyan, si se compromete con tareas que no tengan relación con su labor, o porque pierda la independencia frentes algunos compañeros que sean amigos o frente a los profesores porque se pueden favorecer académicamente -A ser discriminado y/o rechazado por no cumplir con sus propuestas hechas durante la campaña. -Salir golpeado mientras trata de hacer la paz. Aportes Un Mayor ayuda a los estudiantes con su rendimiento académico. La buena utilización de los bienes. Una mejor convivencia
  • 9.
  • 10. E L E C C I O N Q W E R T V Y U I O P C A I S O D F G D E R E C H O S H J K L A G N F N Ñ Z X C V B N M Q T W E R T Y R O S U T U I O P A P A Z S O D F S G H G B T N R J K L Ñ Z X E C V B N E M Q W O I I C A P O R T E S E R R T D Y U I O S E T I L O P A S D F G H S A J K L Ñ T Z R U O O X C V B N M Q W D O E R T Y N U N C N R I E S G O S I I O P N A S D E F O I E G H J K L Ñ Z L X C V B E N M I Q E O S W E R T Y U I I S O P A S R D M F S N G H J K L Ñ B Z E X C V B N M O A Q C A W E R T Y A U R E S P E T O I O S P O L A S D F S G E H J K L Ñ Z X C V N B L N M Q W N E B R T Y U I O P A S D E F A G H J O K E L Ñ Z X C V B N M Q W P E R R T P Y D U I O C O N V I V E N C I A P A S E G U N D O H O G A R S D F G M H J E K L Ñ Z X C V B N M Q W E R T Y U I R M E D I A D O R D E C O N F L I C T O
  • 11. Elección, Personero, Contralor, Gobierno escolar, Mediador de conflicto, Paz, Convivencia, Cargos, Riesgos, Deberes, Responsabilidades, Derechos, Respeto, Segundo hogar, Mi pensamiento, Funciones, Aportes,