SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIUDAD
La ciudad es una área urbana en la que predomina
fundamentalmente la industria y los servicios. El término
ciudad suele utilizarse para designar una determinada
entidad político-administrativa urbanizada. En muchos
casos, sin embargo, la palabra también se usa para
describir un área de urbanización contigua, o un lugar con
una gran densidad de población.
Partes de la que consta
· Barrios residenciales: Al rededor del centro urbano
crecen los barrios residenciales de las ciudades, allí donde
vive la gente. Ocupan la mayor parte del espacio urbano y
en las partes más alejadas o las peor comunicadas de clase
media y los obreros.
·Zona de equipamiento: Infraestructura que se sitúa en
las afueras.
Ejemplos: hospitales, cementerios, vertederos etc.
En la franja más extensa se sitúan también los polígonos
industriales, las fábricas, viviendas marginales.. etc.
·Franja periurbana: Espacio difuso entre la ciudad y el
mundo rural. Se necesita la existencia de buenos accesos al
centro urbano.
Tipos de planos. Málaga.
Los planos pueden ser distintos
tipos:
·Plano radio concéntrico:  se caracteriza
por tener avenidas circunvalantes y calles
o avenidas radioconcéntricas (desde el
centro a la periferia o a la inversa).
Este diseño presenta la ventaja de que
permite una fácil y rápida circulación
desde el centro a la periferia o en sentido contrario.

·Plano lineal: Es un tipo de plano urbano de forma
alargada generalmente, como consecuencia de la
disposición a lo largo de una vía de comunicación.
·Plano ortogonal: es el tipo de planeamiento
urbanístico que organiza una ciudad mediante
el diseño de sus calles en ángulo recto, creando
manzanas (cuadras) rectangulares.
Este tipo de planeamiento tiene la ventaja de
que su parcelamiento es más fácil por la
regularidad de la forma de sus manzanas.
Pese a esta simplicidad aparente, este tipo
de plan presenta algunos inconvenientes,
pues prolonga la longitud de los trayectos.
Para evitarlo se puede complementar con
Señora de La Paz en 1781.
calles diagonales.
·Plano irregular: Es un plano sin forma
definida.

Plano de la ciudad de Nuestra
Málaga
El centro de Málaga es un lugar donde se pueden pasar horas y volver a visitar sin
aburrirse en ningún momento; hay tantas cosas que ver que no se podrían ni enumerar.
Málaga es rica en cultura, modernidad y monumentos históricos. Es una ciudad cosmopolita,
capital de la Costa del Sol y con una historia que se origina en la época fenicia, cuando fue
fundada, pasando más tarde a griegos y romanos y árabes, los cuales dejaron parte de su
cultura y construcciones. Málaga fue finalmente conquistada por los reyes católicos en 1487,
dejándonos una catedral incompleta debido a la falta de fondos en la época, conocida como
"La Manquita“. De su pasado más lejano podemos destacar numerosos monumentos que
visitar, entre ellos destacan La Alcazaba (castillo árabe) y el castillo de Gibralfaro de bellos
jardines junto a la costa malagueña. La infraestructura de carreteras y medios de transporte
hacen de Málaga una ciudad ideal para ser nuestro punto de partida desde donde descubrir
Andalucía, con estupendos accesos por carretera a Granada, Sevilla y Córdoba.

Plano de Málaga en 1887 en el que se
muestran los proyectos de ensanches
y reformas interiores.
Principales problemas en las ciudades.
Málaga.

La calidad de vida de las grandes ciudades ha empeorado sistemáticamente debido
a su súper crecimiento.
Contaminación, ruido, violencia
y suciedad incontrolables
tienen que ser aceptadas
resignadamente como
condición de lo urbano.
Aparcar en Málaga puede
ser problemático. Las plazas
son reducidas y no queda muy
claro en cuales zonas se
puede aparcar y en cuáles no.
La historia de la

industria
Sociedad preindustrial: Es la que corresponde a las específicas
características sociales, y formas de organización política y cultural
que prevalecían antes de la modernización propia de la  revolución
industrial y el triunfo del capitalismo.
Sociedad industrial: Se refiere a las sociedades con estructura
social moderna actual.
Sociedad postindustrial: Estado de un sistema social y económico
que ha evolucionado según los cambios especificados en su
estructura.
Funciones urbanas: Son actividades que se desarrollan en ellas y
los que mejor la diferencian de los asentamientos rurales.
Red urbana: Región urbana que engloba una ciudad central en la
que pueden funcionar como ciudad dormitorio, centros industriales,
para el comercio o los servicios etc. Y todo ello de una manera
concentrada.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbanoComo comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbano
profesor historia
 
Ciudad2832
Ciudad2832Ciudad2832
Ciudad2832
Bàrbara Lacuesta
 
Comentario del plano de barcelona
Comentario del plano de barcelonaComentario del plano de barcelona
Comentario del plano de barcelona
yassinronaldo000
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
patrimatabuena
 
Plano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio LuquePlano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio Luque
Colegio Almedina
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Aula de Historia
 
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
mariapradena
 
Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
guest093183
 
Comentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de BarcelonaComentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de Barcelona
Carmen Hernandez Lopez
 
Análisis de un plano
Análisis de un plano Análisis de un plano
Análisis de un plano
MariCarmenAM
 
Análisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbanoAnálisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbano
mperdigonv
 
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Luis José Sánchez Marco
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Ana Llorach
 
02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf
Patricia996209
 
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de AlicanteEstructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
Vicente Luis Benito Molina
 
T14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolasT14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolas
IES Cerro del viento
 

La actualidad más candente (16)

Como comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbanoComo comentar un plano urbano
Como comentar un plano urbano
 
Ciudad2832
Ciudad2832Ciudad2832
Ciudad2832
 
Comentario del plano de barcelona
Comentario del plano de barcelonaComentario del plano de barcelona
Comentario del plano de barcelona
 
COMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARISCOMENTARIO DE PARIS
COMENTARIO DE PARIS
 
Plano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio LuquePlano Valencia Ignacio Luque
Plano Valencia Ignacio Luque
 
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbaoAdh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
Adh práctica 003 comentario plano urbano bilbao
 
Plano Irregular Valladolid
Plano Irregular ValladolidPlano Irregular Valladolid
Plano Irregular Valladolid
 
Bilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del PlanoBilbao Desarrollo Del Plano
Bilbao Desarrollo Del Plano
 
Comentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de BarcelonaComentario del plano de Barcelona
Comentario del plano de Barcelona
 
Análisis de un plano
Análisis de un plano Análisis de un plano
Análisis de un plano
 
Análisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbanoAnálisis y comentario de un plano urbano
Análisis y comentario de un plano urbano
 
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.Tema 4  Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
Tema 4 Las ciudades de España y Castilla La Mancha.
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf02a-EstructuraUrbana.pdf
02a-EstructuraUrbana.pdf
 
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de AlicanteEstructura y Morfología Urbana de Alicante
Estructura y Morfología Urbana de Alicante
 
T14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolasT14 Morfología de las ciudades españolas
T14 Morfología de las ciudades españolas
 

Similar a Trabajo de la Ciudad Mar Doblas

Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
A. Casas
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
Pris Roodrigueez
 
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
juanitoccss
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
Maria_Fernandez_Asensi
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
mmhr
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
mmm-g
 
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAMORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
mmhr
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
Manolo Ibáñez
 
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) GeografíaEl Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
Diego Ferreiro Martínez de Tejada
 
El proceso de urbanización en España.
El proceso de urbanización en España.El proceso de urbanización en España.
El proceso de urbanización en España.
Caudete (Spain)
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
LuisaFda18
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
palomaromero
 
12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
socialestolosa
 
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudadesTema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
antoniocm1969
 
Tema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbanoTema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbano
Jesús Bartolomé Martín
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
luduvaa
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
A. Casas
 
Analisis del plano de toledo
Analisis del plano de toledoAnalisis del plano de toledo
Analisis del plano de toledo
luduvaa
 

Similar a Trabajo de la Ciudad Mar Doblas (20)

Las Ciudades 4. Maria y Ana
Las Ciudades 4. Maria  y AnaLas Ciudades 4. Maria  y Ana
Las Ciudades 4. Maria y Ana
 
Modelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbanoModelos actuales de desarrollo urbano
Modelos actuales de desarrollo urbano
 
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
La ciudad, juan, ale y dani (definitivo)
 
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA. Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
Tema 10: MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA.
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9Urbanismo tema 9
Urbanismo tema 9
 
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑAMORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA DE LA CIUDAD EN ESPAÑA
 
El espacio urbano español
El espacio urbano españolEl espacio urbano español
El espacio urbano español
 
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) GeografíaEl Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
El Espacio Urbano (Tema 5- Distancia) Geografía
 
El proceso de urbanización en España.
El proceso de urbanización en España.El proceso de urbanización en España.
El proceso de urbanización en España.
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Espacio urbano
Espacio urbanoEspacio urbano
Espacio urbano
 
12. El espacio urbano
12. El  espacio  urbano12. El  espacio  urbano
12. El espacio urbano
 
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudadesTema 21. Morfología y estructura de las ciudades
Tema 21. Morfología y estructura de las ciudades
 
Tema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbanoTema 9. El espacio urbano
Tema 9. El espacio urbano
 
El sistema urbano de España
El sistema urbano de EspañaEl sistema urbano de España
El sistema urbano de España
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
 
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y RosarioLas Ciudades. Elena Virginia y Rosario
Las Ciudades. Elena Virginia y Rosario
 
Analisis del plano de toledo
Analisis del plano de toledoAnalisis del plano de toledo
Analisis del plano de toledo
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
ortizjuanjose591
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento.docx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Trabajo de la Ciudad Mar Doblas

  • 1. LA CIUDAD La ciudad es una área urbana en la que predomina fundamentalmente la industria y los servicios. El término ciudad suele utilizarse para designar una determinada entidad político-administrativa urbanizada. En muchos casos, sin embargo, la palabra también se usa para describir un área de urbanización contigua, o un lugar con una gran densidad de población.
  • 2. Partes de la que consta · Barrios residenciales: Al rededor del centro urbano crecen los barrios residenciales de las ciudades, allí donde vive la gente. Ocupan la mayor parte del espacio urbano y en las partes más alejadas o las peor comunicadas de clase media y los obreros. ·Zona de equipamiento: Infraestructura que se sitúa en las afueras. Ejemplos: hospitales, cementerios, vertederos etc. En la franja más extensa se sitúan también los polígonos industriales, las fábricas, viviendas marginales.. etc. ·Franja periurbana: Espacio difuso entre la ciudad y el mundo rural. Se necesita la existencia de buenos accesos al centro urbano.
  • 3. Tipos de planos. Málaga.
  • 4. Los planos pueden ser distintos tipos: ·Plano radio concéntrico:  se caracteriza por tener avenidas circunvalantes y calles o avenidas radioconcéntricas (desde el centro a la periferia o a la inversa). Este diseño presenta la ventaja de que permite una fácil y rápida circulación desde el centro a la periferia o en sentido contrario. ·Plano lineal: Es un tipo de plano urbano de forma alargada generalmente, como consecuencia de la disposición a lo largo de una vía de comunicación.
  • 5. ·Plano ortogonal: es el tipo de planeamiento urbanístico que organiza una ciudad mediante el diseño de sus calles en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. Este tipo de planeamiento tiene la ventaja de que su parcelamiento es más fácil por la regularidad de la forma de sus manzanas. Pese a esta simplicidad aparente, este tipo de plan presenta algunos inconvenientes, pues prolonga la longitud de los trayectos. Para evitarlo se puede complementar con Señora de La Paz en 1781. calles diagonales. ·Plano irregular: Es un plano sin forma definida. Plano de la ciudad de Nuestra
  • 6. Málaga El centro de Málaga es un lugar donde se pueden pasar horas y volver a visitar sin aburrirse en ningún momento; hay tantas cosas que ver que no se podrían ni enumerar. Málaga es rica en cultura, modernidad y monumentos históricos. Es una ciudad cosmopolita, capital de la Costa del Sol y con una historia que se origina en la época fenicia, cuando fue fundada, pasando más tarde a griegos y romanos y árabes, los cuales dejaron parte de su cultura y construcciones. Málaga fue finalmente conquistada por los reyes católicos en 1487, dejándonos una catedral incompleta debido a la falta de fondos en la época, conocida como "La Manquita“. De su pasado más lejano podemos destacar numerosos monumentos que visitar, entre ellos destacan La Alcazaba (castillo árabe) y el castillo de Gibralfaro de bellos jardines junto a la costa malagueña. La infraestructura de carreteras y medios de transporte hacen de Málaga una ciudad ideal para ser nuestro punto de partida desde donde descubrir Andalucía, con estupendos accesos por carretera a Granada, Sevilla y Córdoba. Plano de Málaga en 1887 en el que se muestran los proyectos de ensanches y reformas interiores.
  • 7. Principales problemas en las ciudades. Málaga. La calidad de vida de las grandes ciudades ha empeorado sistemáticamente debido a su súper crecimiento. Contaminación, ruido, violencia y suciedad incontrolables tienen que ser aceptadas resignadamente como condición de lo urbano. Aparcar en Málaga puede ser problemático. Las plazas son reducidas y no queda muy claro en cuales zonas se puede aparcar y en cuáles no.
  • 8. La historia de la  industria Sociedad preindustrial: Es la que corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política y cultural que prevalecían antes de la modernización propia de la  revolución industrial y el triunfo del capitalismo. Sociedad industrial: Se refiere a las sociedades con estructura social moderna actual. Sociedad postindustrial: Estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según los cambios especificados en su estructura. Funciones urbanas: Son actividades que se desarrollan en ellas y los que mejor la diferencian de los asentamientos rurales. Red urbana: Región urbana que engloba una ciudad central en la que pueden funcionar como ciudad dormitorio, centros industriales, para el comercio o los servicios etc. Y todo ello de una manera concentrada.
  • 9. FIN