SlideShare una empresa de Scribd logo
2425065-80645<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />Escuela de Arquitectura<br />Mishell Carvajal A<br />Primero “A”<br />2010-2011<br />248221571755<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />1.- Datos Informativos<br />1.1. ESCUELA  :    Arquitectura<br />1.2. NIVEL        :    Primero<br />1.3. NOMBRE   :    Mishell Carvajal A.<br />1.4. MATERIA :     Matemática<br />1.5. TEMAS      :    1.5.1. Problemas de aplicación con fracciones<br /> 1.6. FECHA     :      Ibarra, 27 de Septiembre del 2010<br />2.- Objetivo<br />Desarrollar los problemas planteados y de esta manera, lograr una mejor comprensión sobre este tema, reforzando los temas aprendidos<br />3.- Contenido<br />3.1  Ejercicios<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br />       2. <br />B<br />                 A<br />FC<br />                         E                                 D<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br />             ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br />              ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br />              EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br />   3.-A<br />           D.        .E<br />BFGC<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br />                AD=8<br />               AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br />               AE= AC/2= 21/2= 10.5<br />       4.-<br />     70 BC<br />60<br />AD<br />                    D<br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br />               OB=10.3<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br />                Angulo AE= 50°<br />Angulo CD = 50°<br />Angulo AC= 130<br />Angulo AEC= 230<br />         5.-BC<br />     AD<br />E<br />Un ángulo agudo en B<br />               Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br />                No tiene<br />Un ángulo Recto<br />               Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br />                Ángulos BED; AEB, DCA<br />Un ángulo Llano<br />               Angulo AOD<br />         6.- BbC<br />                         a         <br />eed<br />    A               E                                            D<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />7.-    CALCULAR:<br />(a) Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br />(a)<180°, 150°<br />(b)<11°, 2.44°<br />(c) <31°, 10.33°<br />(d)<45°55`<br />8.- ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br />(a) Por el horario en 3horas, 90°<br />(b)Por el minutero en 1/3 de hora, 120°<br />(c) Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, 90°<br />(d) Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, 90°<br />(e) Desde el suroeste hasta el noroeste 180°<br />9.-  Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />(a) A las 3 en punto, 90°<br />(b) A las 10 en punto 300°<br />(c) A las 5:30 en punto, 20°<br />(d) A las 11:30 en punto, 165°<br />10.-<br />C<br />B<br />2<br />E1           3D<br />    A<br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />=129°<br /><1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2<br />=51°<br /><CAE<br />129°<br />       11.-CAB<br />E<br />AB<br />                           D      Figura1                                                                           D              Figura2                       C<br />(a)En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br />* En la figura 2, indicar:<br />(b) Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />(c)Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br />      12.-  Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman.<br />                        B                                                        C<br />R         P<br /> FMD<br />AG<br />E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP y ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB y <BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC y CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />13.-  ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CADA PAR DE ÁNGULOS.<br />ED<br />A234E<br />15<br />C<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Forman un ángulo de 180°<br /><1 y <3<br />Forman un ángulo de 180°<br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo por lo que se encuentran opuestos por un vértice.<br />14.- EN CADA UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES, HALLAR LOS DOS ÁNGULOS:<br />(a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />(b)Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />(c)Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />(d)Los ángulos  son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />(e)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />(f)Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />1<br />34<br />2<br /><1=<2 y <3=<4<br />15.-   Si dos ángulos se representan por a, y b, plantear dos ecuaciones para cada uno de ellos siguientes problemas; después, hallar los ángulos.<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-21=a; a= 54<br />(b) Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />90= a-(10*3B)<br />(c)Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />180= a+ (20*4b)<br />4.- Conclusión<br />Al finar mi trabajo, llegué a la conclusión de que la matemática es fundamental en la vida diaria y nos sirve para resolver problemas que se nos presentan a diario<br />5.- Bibliografía<br />Geometría  Plana  de  Shawn.<br />
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica
Trabajo de lógica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stalin(logica)
Stalin(logica)Stalin(logica)
Stalin(logica)davidsta
 
Deber lógica matemática
Deber lógica matemáticaDeber lógica matemática
Deber lógica matemáticaJuanMisshell
 
Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos aTarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos avictor
 
Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos. Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos. Alex Cáceres
 
Deber logica
Deber logicaDeber logica
Deber logica
gragarmendariz
 
Deber de logica
Deber de logica Deber de logica
Deber de logica
GabyPozo
 
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineasAngulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
edumartinvasbe
 
D eber 05 octubre 2010
D eber 05   octubre 2010D eber 05   octubre 2010
D eber 05 octubre 2010Cristopher
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
Ines Berrios
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometriaandy
 

La actualidad más candente (14)

05 oct 2010
05 oct 201005 oct 2010
05 oct 2010
 
Stalin(logica)
Stalin(logica)Stalin(logica)
Stalin(logica)
 
Deber lógica matemática
Deber lógica matemáticaDeber lógica matemática
Deber lógica matemática
 
Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos aTarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos a
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos. Lineas angulos y triangulos.
Lineas angulos y triangulos.
 
Deber logica
Deber logicaDeber logica
Deber logica
 
Deber de logica
Deber de logica Deber de logica
Deber de logica
 
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
 
Angulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineasAngulos triangulos lineas
Angulos triangulos lineas
 
D eber 05 octubre 2010
D eber 05   octubre 2010D eber 05   octubre 2010
D eber 05 octubre 2010
 
Deber de logica
Deber de logicaDeber de logica
Deber de logica
 
Geometria 2
Geometria 2Geometria 2
Geometria 2
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 

Destacado

Currículo do outro lado do espelho
Currículo do outro lado do espelhoCurrículo do outro lado do espelho
Currículo do outro lado do espelhomariafilomenalr
 
Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311megaradioexpress
 
Webinar #4 club management tools in easy speak
Webinar #4 club management tools in easy speakWebinar #4 club management tools in easy speak
Webinar #4 club management tools in easy speak
training4easyspeak
 
Escala de linkert
Escala de linkertEscala de linkert
Escala de linkert
Mario Fajardo
 
S M B Z S X Ep30
S M B Z S X  Ep30S M B Z S X  Ep30
S M B Z S X Ep30vitinho9
 
Mesa redonda marcela-apresentacao-lima
Mesa redonda marcela-apresentacao-limaMesa redonda marcela-apresentacao-lima
Mesa redonda marcela-apresentacao-lima
Junior StaCasa
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power pointMalugs
 
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)GrandFinalTechnologies
 
Victo hugo
Victo hugoVicto hugo
Victo hugo
RONEY_BORGES
 
Sloan C Conf Presentation 10 09
Sloan C Conf Presentation 10 09Sloan C Conf Presentation 10 09
Sloan C Conf Presentation 10 09
jwagner61
 
Projeto Pensar antes de publicar
Projeto Pensar antes de publicarProjeto Pensar antes de publicar
Projeto Pensar antes de publicar
marcelleviana
 
Problemas con fraccciones cris
Problemas con fraccciones crisProblemas con fraccciones cris
Problemas con fraccciones crisMishellCarvajal
 
La noticia de hoy 10 04 2012
La noticia de hoy 10 04 2012La noticia de hoy 10 04 2012
La noticia de hoy 10 04 2012megaradioexpress
 

Destacado (20)

Currículo do outro lado do espelho
Currículo do outro lado do espelhoCurrículo do outro lado do espelho
Currículo do outro lado do espelho
 
Estrategiaempresarial bl
Estrategiaempresarial blEstrategiaempresarial bl
Estrategiaempresarial bl
 
Des4214 hiv2014
Des4214 hiv2014Des4214 hiv2014
Des4214 hiv2014
 
Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311Sintesis Informativa 150311
Sintesis Informativa 150311
 
Webinar #4 club management tools in easy speak
Webinar #4 club management tools in easy speakWebinar #4 club management tools in easy speak
Webinar #4 club management tools in easy speak
 
Horror
HorrorHorror
Horror
 
Escala de linkert
Escala de linkertEscala de linkert
Escala de linkert
 
S M B Z S X Ep30
S M B Z S X  Ep30S M B Z S X  Ep30
S M B Z S X Ep30
 
Medec2009beta
Medec2009betaMedec2009beta
Medec2009beta
 
Escucha aeiou 3
Escucha aeiou 3Escucha aeiou 3
Escucha aeiou 3
 
Mesa redonda marcela-apresentacao-lima
Mesa redonda marcela-apresentacao-limaMesa redonda marcela-apresentacao-lima
Mesa redonda marcela-apresentacao-lima
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 5, power point
Seminario 5, power pointSeminario 5, power point
Seminario 5, power point
 
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)
CPBT Theory Assessment Part 1 and 2 (September 2013)
 
Victo hugo
Victo hugoVicto hugo
Victo hugo
 
Sloan C Conf Presentation 10 09
Sloan C Conf Presentation 10 09Sloan C Conf Presentation 10 09
Sloan C Conf Presentation 10 09
 
Projeto Pensar antes de publicar
Projeto Pensar antes de publicarProjeto Pensar antes de publicar
Projeto Pensar antes de publicar
 
Problemas con fraccciones cris
Problemas con fraccciones crisProblemas con fraccciones cris
Problemas con fraccciones cris
 
La noticia de hoy 10 04 2012
La noticia de hoy 10 04 2012La noticia de hoy 10 04 2012
La noticia de hoy 10 04 2012
 
4 moodle24 manual
4 moodle24 manual4 moodle24 manual
4 moodle24 manual
 

Similar a Trabajo de lógica

Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos aTarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos avinisp
 
Linea angulos y triangulos
Linea angulos y triangulosLinea angulos y triangulos
Linea angulos y triangulosmajo pineda
 
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulosTarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulosMishellCarvajal
 
Deber de logica matematica
Deber de logica matematicaDeber de logica matematica
Deber de logica matematicaMarco Vinueza
 
Deber de logica 28 de sep
Deber de logica 28 de sepDeber de logica 28 de sep
Deber de logica 28 de sepGabyPozo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometriaandy
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaMario
 
Ejercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaEjercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaMario
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
Cesar Augusto Canal mora
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
Anura Cortázar Cáez
 

Similar a Trabajo de lógica (17)

Tarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos aTarea linea, angulos y triangulos a
Tarea linea, angulos y triangulos a
 
Linea angulos y triangulos
Linea angulos y triangulosLinea angulos y triangulos
Linea angulos y triangulos
 
Tarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulosTarea linea, angulos_y_triangulos
Tarea linea, angulos_y_triangulos
 
Deber de logica matematica
Deber de logica matematicaDeber de logica matematica
Deber de logica matematica
 
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
 
Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]Deber de logica 28 de sep[1]
Deber de logica 28 de sep[1]
 
Deber de logica 28 de sep
Deber de logica 28 de sepDeber de logica 28 de sep
Deber de logica 28 de sep
 
logica
logicalogica
logica
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de Geometria
 
Ejercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaEjercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría Plana
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
Ma 11 2007
Ma 11 2007Ma 11 2007
Ma 11 2007
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 
AngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdfAngulosyTriangulos.pdf
AngulosyTriangulos.pdf
 

Más de MishellCarvajal

Ejercicios de silogismos
Ejercicios de silogismosEjercicios de silogismos
Ejercicios de silogismosMishellCarvajal
 
Trabajo de logica.. mishell
Trabajo de logica.. mishellTrabajo de logica.. mishell
Trabajo de logica.. mishellMishellCarvajal
 
Fracciones 328 330--resueltos
Fracciones 328 330--resueltosFracciones 328 330--resueltos
Fracciones 328 330--resueltosMishellCarvajal
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fraccionesMishellCarvajal
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fraccionesMishellCarvajal
 
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosPontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosMishellCarvajal
 
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosPontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosMishellCarvajal
 
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...MishellCarvajal
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosMishellCarvajal
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosMishellCarvajal
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosMishellCarvajal
 

Más de MishellCarvajal (20)

Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Silogismos
SilogismosSilogismos
Silogismos
 
Ejercicios de silogismos
Ejercicios de silogismosEjercicios de silogismos
Ejercicios de silogismos
 
Trabajo de logica.. mishell
Trabajo de logica.. mishellTrabajo de logica.. mishell
Trabajo de logica.. mishell
 
Metodos de demostracion
Metodos de demostracionMetodos de demostracion
Metodos de demostracion
 
Fracciones 328 330--resueltos
Fracciones 328 330--resueltosFracciones 328 330--resueltos
Fracciones 328 330--resueltos
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
 
Problemas con fracciones
Problemas con fraccionesProblemas con fracciones
Problemas con fracciones
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Parejas de angulos
Parejas de angulosParejas de angulos
Parejas de angulos
 
Parejs de angulos
Parejs de angulosParejs de angulos
Parejs de angulos
 
Parejas de ángulos
Parejas de ángulosParejas de ángulos
Parejas de ángulos
 
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosPontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
 
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulosPontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
Pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_triangulos
 
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...
C:\users\hp\desktop\pontificia universidad catolica__del_ecuador_sede_ibarra_...
 
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica TriangulosC:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
C:\Users\Hp\Desktop\Trabajo De LóGica Triangulos
 
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulosC:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
C:\users\hp\desktop\trabajo de lógica triangulos
 
Trabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulosTrabajo de lógica triangulos
Trabajo de lógica triangulos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo de lógica

  • 1. 2425065-80645<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />Escuela de Arquitectura<br />Mishell Carvajal A<br />Primero “A”<br />2010-2011<br />248221571755<br />PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR<br />SEDE IBARRA<br />1.- Datos Informativos<br />1.1. ESCUELA : Arquitectura<br />1.2. NIVEL : Primero<br />1.3. NOMBRE : Mishell Carvajal A.<br />1.4. MATERIA : Matemática<br />1.5. TEMAS : 1.5.1. Problemas de aplicación con fracciones<br /> 1.6. FECHA : Ibarra, 27 de Septiembre del 2010<br />2.- Objetivo<br />Desarrollar los problemas planteados y de esta manera, lograr una mejor comprensión sobre este tema, reforzando los temas aprendidos<br />3.- Contenido<br />3.1 Ejercicios<br />Punto, línea y superficie son conceptos no definidos. ¿Cuál de ellos viene representado por: (a) la punta aguzada de un lápiz, (b) el filo de una hoja de afeitar, (c) una hoja de papel, (d) una de las caras de una caja, (e) el pliegue de un trozo de papel doblado, (f) la interacción de dos caminos en un mapa?.<br />Es un Punto<br />Es una Línea<br />Es una Superficie o un plano<br />Una superficie o un plano<br />Línea<br /> Un ángulo<br /> 2. <br />B<br /> A<br />FC<br /> E D<br />Indicar los segmentos que se cortan en E.<br /> ED, AE<br />Indicar los segmentos que se cortan en D.<br /> ED, DC, BD, FD<br />¿Qué otros segmentos se pueden dibujar <br /> EB, AD, EF, EC<br />Indique el punto de intersección de AC y BD.<br />F<br /> 3.-A<br /> D. .E<br />BFGC<br />hallar la longitud de AB si AD es 8 y D es el punto medio de AB.<br /> AD=8<br /> AB= 8+8= 16<br />Hallar la longitud de AE si AC es 21 y E es el punto medio de AC.<br /> AE= AC/2= 21/2= 10.5<br /> 4.-<br /> 70 BC<br />60<br />AD<br /> D<br />Averiguar OB Si el diámetro AD= 36.<br /> OB=10.3<br />Averiguar el ángulo AE si E es el punto medio de la semicircunferencia AED. Averiguar cuántos grados tiene.<br /> Angulo AE= 50°<br />Angulo CD = 50°<br />Angulo AC= 130<br />Angulo AEC= 230<br /> 5.-BC<br /> AD<br />E<br />Un ángulo agudo en B<br /> Angulo CBE<br />Un ángulo agudo en E<br /> No tiene<br />Un ángulo Recto<br /> Angulo EBA<br />Tres ángulos obtusos<br /> Ángulos BED; AEB, DCA<br />Un ángulo Llano<br /> Angulo AOD<br /> 6.- BbC<br /> a <br />eed<br /> A E D<br />Hallar <ADC si<c=45° y <d= 85°<br /><ADC=130°<br />Hallar <AEB si <e=60°<br /><AEB = 120°<br />Hallar <EBD si<a = 15°<br /><EBD=75°<br />Hallar<ABC si< b=42°<br /><ABC=132°<br />7.- CALCULAR:<br />(a) Los 5/6 de un <r, (b) los 2/9 de un<11, (c) 1/3 de 31°, (d) 1/5 de 45°55`<br />(a)<180°, 150°<br />(b)<11°, 2.44°<br />(c) <31°, 10.33°<br />(d)<45°55`<br />8.- ¿Cuánto vale el giro o rotación efectuado:<br />(a) Por el horario en 3horas, 90°<br />(b)Por el minutero en 1/3 de hora, 120°<br />(c) Desde el oeste hasta el noroeste en el sentido del reloj, 90°<br />(d) Desde el este hasta el sur en el sentido contra reloj, 90°<br />(e) Desde el suroeste hasta el noroeste 180°<br />9.- Hallar el ángulo que forman las manecillas del reloj:<br />(a) A las 3 en punto, 90°<br />(b) A las 10 en punto 300°<br />(c) A las 5:30 en punto, 20°<br />(d) A las 11:30 en punto, 165°<br />10.-<br />C<br />B<br />2<br />E1 3D<br /> A<br />En el dibujo que se muestra: <br />Nombrar dos pares de rectas perpendiculares<br />BC y AB, AC y CD<br />Hallar <BCD si <4 es 39°; <br />=129°<br /><1=78°, Hallar <br /><BAD; 102°<br /><2<br />=51°<br /><CAE<br />129°<br /> 11.-CAB<br />E<br />AB<br /> D Figura1 D Figura2 C<br />(a)En la figura1, indicar tres triángulos rectángulos y la hipotenusa y los catetos de cada uno.<br />∆ACB, la hipotenusa es AB Los catetos son: AC y CB<br />∆CDB; la hipotenusa es CB, los catetos son: CD Y BD<br />∆ACD, la hipotenusa es AC, los catetos son: CD y AD<br />* En la figura 2, indicar:<br />(b) Dos triángulos obtusángulos.<br />∆ADC, ∆ABC<br />(c)Dos triángulos isósceles, además indicar los lados iguales, los ángulos de la base y el ángulo del vértice de cada uno.<br />∆AEB; AE=EB; 5=5; 45°<br />∆DEC; DE=EC; 7=7; 45°<br /> 12.- Indicar los segmentos y ángulos iguales que se forman.<br /> B C<br />R P<br /> FMD<br />AG<br />E<br />Si PR es mediatriz de AB<br />BR =AR y <BRP y ARP<br />Si BF es bisectriz de <ABC<br /><AFB y <BFC<br />Si CG es una altura correspondiente a AD<br /><AGC y CGD<br />Si EM es una mediana correspondiente a AD.<br />AM=MD y <MAE= <EDM <br />13.- ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE CADA PAR DE ÁNGULOS.<br />ED<br />A234E<br />15<br />C<br /><1y <4<br />Son opuestos por el vértice por lo cual tienen el mismo ángulo<br /><3 y < 4<br />Forman un ángulo de 90°<br /><1 y<2<br />No tienen ninguna relación por que el uno tiene 90° y el otro no tenemos su grado por lo cual no se asemejan en nada<br /><4 y <5<br />Forman un ángulo de 180°<br /><1 y <3<br />Forman un ángulo de 180°<br /><AOD y <5<br />Tienen el mismo ángulo por lo que se encuentran opuestos por un vértice.<br />14.- EN CADA UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES, HALLAR LOS DOS ÁNGULOS:<br />(a) Los ángulos son suplementarios y el menor tiene 40°.<br />180=40+a; a= 140<br />(b)Los ángulos son suplementarios y el mayor es el cuadrúpedo del menor. <br />144°<br />(c)Los ángulos son suplementarios y el menor es la mitad del mayor.<br />45°<br />(d)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 58° más que el menor.<br />148°<br />(e)Los ángulos son suplementarios y el mayor tiene 20° menos que el triplo del menor<br />180= 3(20°a) + B; b= 120°<br />(f)Los ángulos son continuos y forman un ángulo de 140°. El menor tiene 28° menos que el mayor.<br />140°= (28-a)a= 112°<br />(g) Los ángulos son opuestos por el vértice y suplementarios.<br />1<br />34<br />2<br /><1=<2 y <3=<4<br />15.- Si dos ángulos se representan por a, y b, plantear dos ecuaciones para cada uno de ellos siguientes problemas; después, hallar los ángulos.<br />(a) Los ángulos son contiguos y juntos forman un ángulo de 75°. Su diferencia es 21°.<br />75-21=a; a= 54<br />(b) Los ángulos son complementario. Uno de ellos tiene 10° menos que el triplo del otro.<br />90= a-(10*3B)<br />(c)Los ángulos son suplementarios: uno de ellos tiene 20 más que el cuádruplo del otro.<br />180= a+ (20*4b)<br />4.- Conclusión<br />Al finar mi trabajo, llegué a la conclusión de que la matemática es fundamental en la vida diaria y nos sirve para resolver problemas que se nos presentan a diario<br />5.- Bibliografía<br />Geometría Plana de Shawn.<br />