SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FUERZA DISTRIBUIDA EN UNA CALANDRIA
DE LÁMINAS
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la
Educación”
INGENIERIA INDUSTRIAL
MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
4° CICLO
PROFESOR:ING. JUAN CARLOS DURAND PORRAS
INTEGRANTES:
YSRAEL LOREDO FUENTES
ALCIDES MOROCHO FLORES
KENITH LIÑAN BETETA
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página2
1. INTRODUCCION.
El presente trabajo experimental basado en una fuente de datos de la empresa SINEA,
dedicada a la producción de plásticos para diferentes productos.
Nos basaremos en los datos dados por la empresa SINEA, estando a cargo el
supervisor de producción. Buscamos mostrar mediante métodos estadísticos en este caso
el uso del sistema binomial la probabilidad de productos defectuosos, realizando un
muestreo.
También hablaremos de la visión, misión y los objetivos de la empresa.
De esta manera también entender la importancia de la estadística ya que ahora es vital
en cualquier empresa o industria para así poder ver o llevar como está avanzando y
mejorar en dichos puntos.
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página3
2. PRESENTACION.
Es una corporación dedicada a la producción y comercialización de soluciones plásticas para
envasar diversos productos. Contamos con una firme presencia en los sectores industriales
de jugos y bebidas, agroindustria, farmacéutico, pesca, avícola y minería no metalizada.
Nuestra nos permite buscar permanentemente soluciones óptimas para nuestros clientes.
Asimismo, muchos de nuestros productos están hechos para ser reciclados y reutilizados,
minimizando así el impacto ambiental.
a. VISION.
Llegar a ser la empresa líder de la región en la generación de soluciones flexibles, con
óptimos estándares de calidad y prestigio, a la vanguardia de la modernización en innovación
en nuestros productos y procesos, garantizando así la satisfacción de las necesidades de
empaques plásticos y el crecimiento de nuestros clientes, así como el bienestar y desarrollo
de nuestros colaboradores.
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página4
b. MISION.
Generar, producir y comercializar soluciones flexibles que se adapten al requerimientos,
necesidades y estándares de calidad de empaques plásticos de nuestros clientes, ofreciendo.
• Portafolio flexible y completo de productos y servicios con soporte técnico regional.
• Capacidad productiva en los países estratégicos de América Latina.
• Investigación y Desarrollo para garantizar productos innovadores.
• Personal proactivo altamente capacitado capaz de impactar en los resultados de
nuestros clientes.
3. JUSTIFICACIÓN.
Desarrollar el problema planteado aplicando lo aprendido en clases como momentos de
fuerza equilibrio ya hecha en una máquina del área del lamina de la empresa indicada.
a. LIMITACIONES.
Durante la investigación solo se nos facilitó los planos con sus dimensiones y fotos hechos
en planta.
4. CALANDRIA.
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página5
Tiene la función de calibrar y enfriar el material que sale de la cabeza llana La
calandria está compuesta por un armazón con planchas de acero de gran espesor donde están
colocados los asientos para los soportes de los cilindros. Los 3 cilindros, uno central fijo y
dos (superior e inferior) móviles, están construido en acero especial y su superficie es
cromada y rectificada. En su interior circula una mezcla de agua con temperatura controlada
por una unidad central apropiada, que garantiza uniformidad de temperatura en toda la
superficie en contacto.
Cada cilindro es mandado por un motor de frecuencia variable conectado por medio de un
reductor epicicloidal ensamblado mediante una junta de cardan con el cubo del mismo
cilindro.
El movimiento de abertura y cierre de loa cilindros móviles se obtiene por medio de:
 Dos pistones hidráulicos para el cilindro superior.
 Dos gatos mecánicos para cilindro interior el valor de abertura entre el cilindro fijo y
el cilindro móvil superior se detecta por medio de dos comparadores colocados uno
ala derecha y uno ala izquierda del mismo cilindro. El valor de abertura entre el
cilindro fijo y el cilindro móvil inferior se detecta manualmente utilizando un calibre
de espesor.
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página6
Calandria
 Esta máquina nos sirve para dar el espesor a las láminas del producto a transformar
mediante presiones y sentidos de giroi.
 PLANOS DELA CALANDRIA
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página7
 PARTES DEL CALANDRIA
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página8
5.- APLICACIÓN DEL PROBLEMA.
CILINDRO SUPERIOR
 SOLUCION DEL PROBLEMA
DATOS
P=2000NB= 90N F= área = 800(1200) = 960000 N
F=960000N W=800 n/m p = m * g = 200 * 10 = 2000 N
 ∑M=0
-960000 (600) – 90 (1300) + 2000 (500) + M = 0
- 576017000 +M =0
M= 575117000 nm Rpta
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página9
 ∑F=0
 En eje X
Ax=0
 En Y
-AY – 960000 -2000 -90 =0
-962090 = AY Rpta
 CILINDRO MEDIO.
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página10
 SOLUCION DEL PROBLEMA
DATOS:
P1 = 2000 N B = 120 N F=área= 900 * 1200 =1080000 N
F1 = 1080000 N W1= 900 n/m P= m * g = 200 * 10 = 2000 N
 ∑M=0
+2000 (500) – 1080000 (600) +120 (1300) + M1 = 0
-646844000 + M1 = 0
M1 = 646844000 nm Rpta
 ∑ F = 0
En el eje X
AX = 0 Rpta
En el eje Y
AY – 2000 – 1080000 + 120 = 0
AY – 1080880 = 0
AY = 1081880 N Rpta
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página11
 CILINDRO INFERIOR
 SOLUCION DEL PROBLEMA
DATOS
P2= 2000 N B =120 N F2= área =900 (1200) = 1080000 N
F2 = 1080000 N W2 = 900n/m P= m * g = 200 * 10 = 2000 N
1. ∑ M = 0
-1080000 (600) – 120 (1300) +2000 (500) – M2 =0
-647156000 - M2 =0
M2 = - 647156000 nm Rpta
2. ∑ F = 0
MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES
SINEA
Página12
3. En el eje X
AX =0 Rpta
4. En el eje Y
-AY – 1080000 -120 – 2000 = 0
-AY – 1082120 = 0
AY = - 10822120 N Rpta
6. CONCLUSIONES.
Los materiales, en su totalidad, se deforman a una carga externa. Se sabe además que hasta
cierta, cargas limites el sólido recobra sus dimensiones originales cuando se le descarga. La
recuperación de las dimensiones originales al eliminar la carga es lo que caracteriza al
comportamiento elástico. Al sobrepasar el límite elástico el cuerpo sufre cierta deformación.
7. REFERENCIAS.
 Planta industrial SINEA (2015), línea de fabricación de láminas (fuente propia).
 Planos de maquina Calandria (2015), fabricación de láminas (fuente propia).
Datos de contacto:
1. Durand Porras, Juan Universidad privada del Norte – Lima jdu@upnorte.edu.pe
Carlos (Docente Asesor)

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de mecánica de resistencia

Proyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
Proyecto Six Sigma en Planta de ManufacturaProyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
Proyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
Ignacio Araya Zamora
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
sandravivero11
 
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docxPRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
WalyJacintoMori1
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
edwin matias acedo
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 
Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1
Any Contreras
 
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
EDUARDOHERNANDEZ492367
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
sandravivero11
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
grupo1020
 
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORESTRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
Giuliana García
 
Symbaloo act. 1 Gestión Producción
Symbaloo act. 1 Gestión ProducciónSymbaloo act. 1 Gestión Producción
Symbaloo act. 1 Gestión Producción
Any Contreras
 
Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1
Any Contreras
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoos
Diego Eslava
 
Entrega final del proyecto de aula
Entrega final del proyecto de aulaEntrega final del proyecto de aula
Entrega final del proyecto de aula
Santiago Agudelo
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
Ramón Flores
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
Pilar Ancasi Ochoa
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
Andristhmar Delgado
 
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbeltaLema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
LuisAlberto605
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
grupo102058
 

Similar a Trabajo de mecánica de resistencia (20)

Proyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
Proyecto Six Sigma en Planta de ManufacturaProyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
Proyecto Six Sigma en Planta de Manufactura
 
Trabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra viveroTrabajo final sandra vivero
Trabajo final sandra vivero
 
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docxPRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
PRIMER AVANCE - CURSO INTEGRADOR II.docx
 
diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker diapositivas de empresa real golden paker
diapositivas de empresa real golden paker
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 
Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1
 
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
08_1214_IN - OPTIMIZACION.docx
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 
Trabajo final -2
Trabajo final -2Trabajo final -2
Trabajo final -2
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORESTRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
TRABAJO FASE 2 LOGISTICA HOMOLOGACIÓN DE PROVEEDORES
 
Symbaloo act. 1 Gestión Producción
Symbaloo act. 1 Gestión ProducciónSymbaloo act. 1 Gestión Producción
Symbaloo act. 1 Gestión Producción
 
Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1Symbaloo act. 1
Symbaloo act. 1
 
Envasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoosEnvasadora de emulsiones y shampoos
Envasadora de emulsiones y shampoos
 
Entrega final del proyecto de aula
Entrega final del proyecto de aulaEntrega final del proyecto de aula
Entrega final del proyecto de aula
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
 
Diseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivoDiseño del proceso productivo
Diseño del proceso productivo
 
Proyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industrialesProyecto de plantas industriales
Proyecto de plantas industriales
 
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbeltaLema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
Lema hilda mejora_proceso_productivo_pael_tisu_manufactura_esbelta
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Trabajo de mecánica de resistencia

  • 1. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE FUERZA DISTRIBUIDA EN UNA CALANDRIA DE LÁMINAS “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” INGENIERIA INDUSTRIAL MECANICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES 4° CICLO PROFESOR:ING. JUAN CARLOS DURAND PORRAS INTEGRANTES: YSRAEL LOREDO FUENTES ALCIDES MOROCHO FLORES KENITH LIÑAN BETETA
  • 2. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página2 1. INTRODUCCION. El presente trabajo experimental basado en una fuente de datos de la empresa SINEA, dedicada a la producción de plásticos para diferentes productos. Nos basaremos en los datos dados por la empresa SINEA, estando a cargo el supervisor de producción. Buscamos mostrar mediante métodos estadísticos en este caso el uso del sistema binomial la probabilidad de productos defectuosos, realizando un muestreo. También hablaremos de la visión, misión y los objetivos de la empresa. De esta manera también entender la importancia de la estadística ya que ahora es vital en cualquier empresa o industria para así poder ver o llevar como está avanzando y mejorar en dichos puntos.
  • 3. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página3 2. PRESENTACION. Es una corporación dedicada a la producción y comercialización de soluciones plásticas para envasar diversos productos. Contamos con una firme presencia en los sectores industriales de jugos y bebidas, agroindustria, farmacéutico, pesca, avícola y minería no metalizada. Nuestra nos permite buscar permanentemente soluciones óptimas para nuestros clientes. Asimismo, muchos de nuestros productos están hechos para ser reciclados y reutilizados, minimizando así el impacto ambiental. a. VISION. Llegar a ser la empresa líder de la región en la generación de soluciones flexibles, con óptimos estándares de calidad y prestigio, a la vanguardia de la modernización en innovación en nuestros productos y procesos, garantizando así la satisfacción de las necesidades de empaques plásticos y el crecimiento de nuestros clientes, así como el bienestar y desarrollo de nuestros colaboradores.
  • 4. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página4 b. MISION. Generar, producir y comercializar soluciones flexibles que se adapten al requerimientos, necesidades y estándares de calidad de empaques plásticos de nuestros clientes, ofreciendo. • Portafolio flexible y completo de productos y servicios con soporte técnico regional. • Capacidad productiva en los países estratégicos de América Latina. • Investigación y Desarrollo para garantizar productos innovadores. • Personal proactivo altamente capacitado capaz de impactar en los resultados de nuestros clientes. 3. JUSTIFICACIÓN. Desarrollar el problema planteado aplicando lo aprendido en clases como momentos de fuerza equilibrio ya hecha en una máquina del área del lamina de la empresa indicada. a. LIMITACIONES. Durante la investigación solo se nos facilitó los planos con sus dimensiones y fotos hechos en planta. 4. CALANDRIA.
  • 5. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página5 Tiene la función de calibrar y enfriar el material que sale de la cabeza llana La calandria está compuesta por un armazón con planchas de acero de gran espesor donde están colocados los asientos para los soportes de los cilindros. Los 3 cilindros, uno central fijo y dos (superior e inferior) móviles, están construido en acero especial y su superficie es cromada y rectificada. En su interior circula una mezcla de agua con temperatura controlada por una unidad central apropiada, que garantiza uniformidad de temperatura en toda la superficie en contacto. Cada cilindro es mandado por un motor de frecuencia variable conectado por medio de un reductor epicicloidal ensamblado mediante una junta de cardan con el cubo del mismo cilindro. El movimiento de abertura y cierre de loa cilindros móviles se obtiene por medio de:  Dos pistones hidráulicos para el cilindro superior.  Dos gatos mecánicos para cilindro interior el valor de abertura entre el cilindro fijo y el cilindro móvil superior se detecta por medio de dos comparadores colocados uno ala derecha y uno ala izquierda del mismo cilindro. El valor de abertura entre el cilindro fijo y el cilindro móvil inferior se detecta manualmente utilizando un calibre de espesor.
  • 6. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página6 Calandria  Esta máquina nos sirve para dar el espesor a las láminas del producto a transformar mediante presiones y sentidos de giroi.  PLANOS DELA CALANDRIA
  • 8. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página8 5.- APLICACIÓN DEL PROBLEMA. CILINDRO SUPERIOR  SOLUCION DEL PROBLEMA DATOS P=2000NB= 90N F= área = 800(1200) = 960000 N F=960000N W=800 n/m p = m * g = 200 * 10 = 2000 N  ∑M=0 -960000 (600) – 90 (1300) + 2000 (500) + M = 0 - 576017000 +M =0 M= 575117000 nm Rpta
  • 9. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página9  ∑F=0  En eje X Ax=0  En Y -AY – 960000 -2000 -90 =0 -962090 = AY Rpta  CILINDRO MEDIO.
  • 10. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página10  SOLUCION DEL PROBLEMA DATOS: P1 = 2000 N B = 120 N F=área= 900 * 1200 =1080000 N F1 = 1080000 N W1= 900 n/m P= m * g = 200 * 10 = 2000 N  ∑M=0 +2000 (500) – 1080000 (600) +120 (1300) + M1 = 0 -646844000 + M1 = 0 M1 = 646844000 nm Rpta  ∑ F = 0 En el eje X AX = 0 Rpta En el eje Y AY – 2000 – 1080000 + 120 = 0 AY – 1080880 = 0 AY = 1081880 N Rpta
  • 11. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página11  CILINDRO INFERIOR  SOLUCION DEL PROBLEMA DATOS P2= 2000 N B =120 N F2= área =900 (1200) = 1080000 N F2 = 1080000 N W2 = 900n/m P= m * g = 200 * 10 = 2000 N 1. ∑ M = 0 -1080000 (600) – 120 (1300) +2000 (500) – M2 =0 -647156000 - M2 =0 M2 = - 647156000 nm Rpta 2. ∑ F = 0
  • 12. MECANICAY RESISTENCIADE MATERIALES SINEA Página12 3. En el eje X AX =0 Rpta 4. En el eje Y -AY – 1080000 -120 – 2000 = 0 -AY – 1082120 = 0 AY = - 10822120 N Rpta 6. CONCLUSIONES. Los materiales, en su totalidad, se deforman a una carga externa. Se sabe además que hasta cierta, cargas limites el sólido recobra sus dimensiones originales cuando se le descarga. La recuperación de las dimensiones originales al eliminar la carga es lo que caracteriza al comportamiento elástico. Al sobrepasar el límite elástico el cuerpo sufre cierta deformación. 7. REFERENCIAS.  Planta industrial SINEA (2015), línea de fabricación de láminas (fuente propia).  Planos de maquina Calandria (2015), fabricación de láminas (fuente propia). Datos de contacto: 1. Durand Porras, Juan Universidad privada del Norte – Lima jdu@upnorte.edu.pe Carlos (Docente Asesor)